Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Ciruela roja y sus beneficios nutricionales en la alimentación.

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 septiembre, 2020
Ciruela roja y sus beneficios nutricionales en la alimentación.

Conoce a continuación  la importancia del consumo de la ciruela roja.

Contenidos

Ciruelo

Perteneciente a la familia de las Rosáceas, el cultivo del ciruelo es uno de los frutales con hueso con mayor número de variedades cultivadas (Bononand & Sala, 1970).

Cabe mencionar que no parece haber duda de que el ciruelo fue introducido en el continente americano desde Europa en tiempos de la colonia, ubicándose en un principio en huertos de misiones y haciendas, principalmente en los territorios de los Estados Unidos.

Ciruelo

Producción

El ciruelo se encuentra principalmente distribuido en las regiones templadas de todo el mundo y en las zonas tropicales montañosas de América Latina y África. Así mismo, se señala como los principales productores del fruto a España, Estados Unidos, Italia, Japón, Grecia además de China (Calvo, 2009).

¿Qué es la ciruela roja?

La ciruela es el fruto del ciruelo, que alcanza hasta 5 metros de altura. Se trata de una drupa de forma redondeada u oval, de hasta 7 cm de diámetro, con un hueso leñoso que contiene una semilla, no comestible, en su interior.

La ciruela roja, se caracteriza sobre todo por su piel de color rojo obscuro, a veces morado, la pulpa color  ámbar y de sabor dulce.

Ciruela partes

Clima de la ciruela roja

La ciruela roja es un fruto característico de climas templados, su variedad  de producción es intermedia, florece en el mes de marzo mientras que su cosecha es durante junio y julio, es auto-fértil.

Maduración y costo de la ciruela roja

Las ciruelas anuncian su maduración por el perfume especial que desprenden, ahora, respecto a su venta,se puede encontrar  en el mercado desde finales de abril hasta septiembre.

La ciruela roja es una de los frutos más económicos con alto contenido de antioxidantes, su precio aproximado es de $40 pesos, lo que equivale aproximadamente a que una pieza grande cueste entre $8 pesos, por consiguiente es un precio accesible con relación a la riqueza de nutrimentos y antioxidantes que nos brinda esta fruta.

Precio ciruela roja

¿Qué nutrimentos te aporta?

Dentro de la dieta de los consumidores, siempre es recomendable contemplar esta fruta.

El principal componente de las ciruelas es el agua, seguido de los hidratos de carbono, entre los que destaca la presencia de sorbitol, de leve acción laxante (Calvo, 2009).

Ver: Composición nutricional

Vitaminas y ciruela roja

Contienen vitaminas A, C, B1, B2, B3, E y K, sin embargo, el aporte de vitaminas no es relevante, con un contenido moderado en provitamina A y vitamina E, ambas de acción antioxidante.

Minerales y ciruela roja

Dentro de los minerales que nos brinda están el fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, boro o zinc. Cabe mencionar que el mineral más abundante es el potasio.

Fibra y ciruela roja

La ciruela roja otorga un excelente contenido de fibra, siendo principalmente la composición de la fibra soluble, mayoritariamente pectina, que absorbe agua en el intestino, aumentando el volumen de las heces y a su vez favorece la evacuación de estas.

Funciones de la ciruela roja

– Ante anemia

Ayuda a combatir dicha enfermedad gracias a su contenido en hierro y en vitamina C, la cual interviene en una mejor absorción del hierro.

–Estreñimiento

La ciruela roja, ayuda a contrarrestar el estreñimiento al l tener un efecto laxante leve. Como resultado de la fibra que contiene, además de sustancias que favorecen la estimulación de los movimientos peristálticos del intestino (mediante la estimulación de la musculatura lisa del colon), facilitando así el tránsito intestinal.

Además, mejoran la digestión de los alimentos.

Beneficios ciruela

-Efecto antioxidante

Gracias a los compuestos antioxidantes, se ha demostrado que estos,  son capaces de «secuestrar» los radicales del anión superóxido (altamente dañinos para las células) y de proteger frente a la oxidación del colesterol LDL, por lo que podrían ejercer un papel importante en la prevención de la enfermedad cardiovascular y del cáncer.

-Menopausia

La adición a la dieta de mujeres post-menopausicas de ciruelas se ha relacionado con una mejor densidad ósea (posiblemente por su alto contenido tanto en fitoquímicos como en boro (mineral importante en la salud ósea), por lo que se cree de acuerdo a investigaciones que tiene un posible efecto protector frente a la osteoporosis.

-Hipertensión

Debido a que las ciruelas rojas son ricas en potasio, el mineral favorece el equilibrio de minerales en las células y con ello ayuda a tener un mejor control del sodio en la sangre, hecho relevante en personas con hipertensión.

Son diuréticas y evitan la retención de líquidos.

Otras funciones

– Ayuda en la vista y cuidado de los ojos.

– Previenen la formación de coágulos de la sangre.

– Evitan la arterioesclerosis.

– Ayuda a eliminar toxinas, mediante la depuración del hígado, los intestinos, los riñones principalmente

– Se considera como un remedio natural en caso de presentar tos o mucosidad. Cuidan el sistema respiratorio y están muy recomendadas para la bronquitis o para expulsar mucosidades de los pulmones.

– Favorecen la buena salud del cabello, la piel y las mucosas.

Consumo de la  ciruela roja

Aproximadamente la porción comestible es de 85 gramos por cada 100 gramos de producto fresco, debido al hueso que contienen.

Como la mayoría de las frutas, se recomienda consumir la ciruela fresca, bien lavada y es una excelente opción para consumir rápidamente entre comidas.

Opciones de consumo

Mermelada

La ciruela tiene una amplia variedad de usos, desde el consumo en fresco hasta la obtención de una amplia variedad de productos a través del procesamiento de la fruta. Así, gracias al proceso industrial que recibe la ciruela, es posible obtener licores. Asimismo, las ciruelas se aprecian también por su uso con fines medicinales gracias a sus propiedades laxantes, a partir de ella se consiguen mermeladas, ates, jugos, etc, los cuales son ampliamente conocidos en el mercado.

En el desayuno

Licuado: Una taza (240 ml) de leche entera o light, 3 piezas (198 g) de ciruela roja, nuez 3 piezas, vainilla y canela al gusto.

En la comida

Ensalada: pechuga asada (90 g), 2 tazas de espinaca, 3 piezas (198 g) de ciruela roja, queso panela 40 g, almendra fileteada 2 cucharadas, pimiento rojo 1 taza, aceite de oliva 1 cucharadita, pimienta negra molida al gusto.

En la cena

Yogur natural 1 taza (240 ml), 3 piezas (198 g) de ciruela roja y 3 cucharadas de  granola baja en grasa.

Medicinal

La mermelada de ciruela es un buen remedio contra la tos. Para suavizar la garganta, disuelve una cucharada de mermelada de ciruela en una taza de agua caliente con limón antes de ir a la cama.

Referencias

Bononand, S., & Sala, J. (1970). El ciruelo. Hojas divulgadoras. Ministerio de agricultura.

Calvo, I. (2009). El cultivo del ciruelo (Pronus domestica).

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónbeneficiosfruta
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Acidosis: Brecha aniónica en presencia de Diabetes
siguiente artículo
El chocolate: Hablemos de su origen y sus beneficios nutricionales.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR