Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Carnes procesadas…4 cosas que debes saber sobre ellas

escrito por Colaboradores Salud Diez 3 febrero, 2020
Carnes procesadas…4 cosas que debes saber sobre ellas

En los últimos años, distintos organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR, por sus siglas en inglés), entre otras, han catalogado a las carnes procesadas como alimentos altamente cancerígenos (1,2).

Te invito a aprender 4 cosas relevantes sobre estos alimentos. Con ellas podrás averiguar por qué se asocian al riesgo de desarrollar cáncer y por qué es importante limitar su consumo.

Contenidos

1.CARNES PROCESADAS, ¿QUÉ SON?

Comúnmente conocidas como embutidos o carnes frías, las carnes procesadas son todas aquellas que han sido saladas, ahumadas, fermentadas o curadas para mejorar su sabor, olor y apariencia o, para alargar su conservación, manteniendo su calidad y frescura. También se incluyen aquellas a las que se les han añadido conservantes químicos.

En esta definición entran todos los productos de origen animal elaborados a partir de carne, pollo, pavo o cerdo, que en su elaboración se combinan con otros ingredientes como grasas y condimentos, para después pasar por un largo periodo de cocimiento y finalmente, ser embutidos en tripas naturales o artificiales.

proceso de elaboración

Unrecognizable man making sausages the traditional way using sausage filler. Homemade sausage.

Son alimentos cotidianos en la dieta de muchas personas. Es común utilizarlas en recetas frías sencillas como sandwiches, tortas, ensaladas, pizzas, desayunos, etc; por su practicidad y conveniencia. Además suelen ser productos económicos.

Existe una variedad inmensa de carnes frías en el mercado. Checa todos los ejemplos que me vienen a la mente en este momento. Sólo ten en cuenta que hay muchas más que puedes encontrar en cualquier lugar en el que usualmente hagas tus compras:

  • Jamón-cualquier tipo
  • Jamón serrano
  • Salamí
  • Pechuga de pavo ahumada.
  • Chorizo
  • Salchichas
  • Longaniza
  • Tocino
  • Chorizo de Pamplona
  • Carne en conserva
  • Cecina
  • Carne enlata en cualquier presentación.
  • Hamburguesas pre-fabricadas
  • Carnes frías en general.

Various kinds of sausages and smoked bacon on the wooden plate

2. ¿SON NUTRITIVAS?

– ASPECTOS POSITIVOS

En general diría que las carnes procesadas contienen nutrimentos importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Como cualquier alimento de origen animal, las carnes procesadas son fuente importante de proteínas de alto valor biológico. También aportan energía a partir de grasas; sin embargo no contienen carbohidratos, es decir, azúcares.

También aportan vitaminas, principalmente aquellas que por lo general solo se encuentran en los productos cárnicos como la vitamina B12. En cuanto a los minerales, el más importante es el hierro, que demás se encuentra en su forma  más compatible con el organismo humano, por lo que se absorbe con mayor facilidad que aquel que se encuentra en alimentos de origen vegetal.

 – ASPECTOS NEGATIVOS

Sin embargo no todo lo que aportan es del todo saludable. El tipo de grasas que predominan en las carnes procesadas son grasas saturadas y colesterol. Si quieres saber más acerca de este tipo de grasas, puedes encontrar información en los siguientes enlaces: Colesterol bueno y malo…. ¿Cómo afecta lo que comemos? y Grasas saturadas… ¿perjudiciales para la salud?

Además, por lo general contienen cantidades importantes de sodio (sal). Para ponerte un ejemplo, 2 rebanadas de jamón de pavo aportan alrededor de 400 mg de sodio, SÓLO DOS REBANADAS!. ¿Sabes cuál es la cantidad de sodio recomendado en un día?. Es  de menos de 2000 mg de sodio al día (3). Es decir que dos rebanadas de jamón de pavo representan el 20% del consumo recomendado. Esta recomendación de sodio se basa en que el consumo excesivo de sodio se asocia a enfermedades como la hipertensión arterial, principalmente.

Entonces, cuál sería tu conclusión al respecto, ¿son nutritivas o no?. Yo diría que si bien no son la opción más saludable, si son alimentos nutritivos y pueden tener un espacio en la dieta habitual, siempre y cuando se consuman con moderación. Sigue leyendo y verás a qué me refiero con «moderación».

3. ¿POR QUÉ SU CONSUMO SE ASOCIA AL RIESGO ELEVADO DE DESARROLLAR CÁNCER?

De acuerdo a lo descrito en párrafos anteriores, la elaboración o procesamiento de estos productos requiere del uso de sustancias químicas, mismas que al entrar en contacto con nuestro organismo se vuelven cancerígenas. Es decir, fomentan el desarrollo de células cancerosas.

Pero, ¿qué sustancias en específico?

En la literatura se señala a los nitratos y nitritos, como responsables del desarrollo de células cancerosas. Como bien señalé al principio del texto, estas sustancias se utilizan para mejorar el sabor de las carnes procesadas y conservarlas de manera adecuada. Los nitratos y nitritos, al entrar en contacto con nuestro organismo y mezclarse con sustancias que produce nuestro cuerpo para su digestión y absorción,  generan unos compuestos denominados nitrosaminas.

Estas nitrosaminas son, en cierto modo, tóxicas para las células del colón y recto. Al entrar en contacto con ellas, les provocan un daño. Al irse acumulando con el tiempo, este daño celular provoca que las células se puedan volver cancerosas.

La evidencia es contundente al respecto y epidemiológicamente existe una asociación entre el consumo de carne procesada y el riesgo incrementado de desarrollar cáncer de colorectal, principalmente.

¿Esto significa que si como carnes procesadas voy a desarrollar cáncer?

Claro que no. Para empezar hay múltiples factores que se asocian al riesgo de desarrollar cáncer. Por ejemplo, fumar, antecedentes familiares de cáncer, falta de actividad física, entre otros.

En segundo lugar, la cantidad de nitratos y nitratos contenida en las carnes procesadas no lleva a un nivel toxicológico, pero siempre es importante moderar su consumo. Si a esto le sumas, una dieta equilibrada con mucha variedad de frutas y verduras, pues el riesgo es aún menor. Esto se debe a que las frutas y verduras contienen muchos antioxidantes que revierten el daño que provocan las nitrosaminas a nuestras células.

Así que no te apaniques. Simplemente es bueno conocer está información y evitar, como en todo, excesos.

4. ¿CÓMO PUEDO MODERAR EL CONSUMO DE CARNES PROCESADAS?

En general, un consumo moderado de carnes procesadas equivaldría a comerlas una o dos veces por semana, en cantidades no mayores a una o dos porciones máximo. Con la siguiente lista te puedes dar una idea de lo que sería una porción de estos productos:

  • Jamón/pechuga de pavo, pierna, cerdo en rebanadas: 2 rebanadas
  • Salchicha de pavo o de cerdo: una pieza
  • Peperoni: 10 rebanadas
  • Mortadela: 1 1/2 rebanadas.
  • Salami: 3 rebanadas
  • Chorizo, chistorra: 15 gramos.
  • Chilorio: 30 gramos.
carnes frías

Antipasto set platter wooden plate on gray stone. Cold smoked meat plate with sausage, sliced ham,prosciutto,bacon,olives,basil. Appetizer on wooden tray cut tree sawed imitation. Copy space. Top view

Una recomendación más que te hago, es que cuando las comas combínalas con pan de cereales enteros, leguminosas como frijoles, lentejas, quesos blancos o frescos, tortilla de maíz, etc. Y, lo más importante, no olvides las frutas y verduras.

Si tienes alguna duda, puedes comentar este artículo y te responderé a la brevedad. También te dejo algunas referencias por si quieres leer más acerca de este importante tema para tu salud.

REFERENCIAS

  1. Organización Mundial de la Salud OMS. Carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada. OMS. 2015. Consultado el Viernes 31 de enero del 2020. https://www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es/
  2. American Institute for Cancer Research. Meat, fish and dairy products and the risk of cancer. En: Diet, nutrition, physical activity and risk of cancer: A global perspective. A summary of the Third Expert Report. 2018.
  3. Fernández-Gaxiola AC,  Bonvecchio Arenas A, Rivera Dommarco J. Disminuir el consumo de grasas, azúcares y sal. En: Bonvecchio Arenas A, et al. Guías alimentarias y de actividad física, en contexto de sobrepeso y obesidad en la población mexicana. Academia Nacional de Medicina. México; 2015. https://www.anmm.org.mx/publicaciones/CAnivANM150/L29_ANM_Guias_alimentarias.pdf

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludableAlimentosultraprocesados
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Enfermedad cardiovascular: de corazón, ¡cuídate!
siguiente artículo
Abdominales Hipopresivos: Lo que debes saber.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR