Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Cáncer de cabeza y cuello: Todo lo que necesitas saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 abril, 2020
Cáncer de cabeza y cuello: Todo lo que necesitas saber

Cáncer de cabeza y cuello. Hola mis queridos lectores, nuevamente estoy aquí escribiendo para ustedes. Espero que se encuentren bien y en sus casas, respetando la cuarentena, no importa de que país latino me lean, les mando mucha fuerza para disipar miedo, angustia y ansiedad, hay que recordar  al final de la tormenta siempre sale el sol, saldremos adelante de esto si seguimos con las medidas de prevención que se nos han dicho, no olvides lavarte las manos, usar gel antibacterial, mantener distancia de mínimo un metro con otra persona, no salir de casa a menos que sea necesario.

En esta ocasión traigo un tema un poco difícil de procesar, un tipo de cáncer, sabemos que ahorita la situación no está para hablar de más tragedias, pero no podemos dejarlo a un lado  pensando en que no pasa nada. Por lo que vamos a ir desglosando el contenido en qué es, síntomas, diagnóstico, tratamiento y alimentación.

Así que no dejes de leerme, no importa el dispositivo móvil que utilices…

Contenidos

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

Son un conjunto de tumores malignos o un carcinoma de células escamosas alojado en cavidad oral, nariz (senos paranasales), garganta o laringe, labios, lengua particularmente glándulas salivales y en el cuello se localiza en los ganglios linfáticos.

Se excluye cáncer de piel, tumores cerebrales , cáncer de sistema nervioso y tumores tiroides.

¿Cuáles son los factores de riesgo de este tipo de cáncer?

Existen factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer:

  • Este cáncer es más común en hombres
  • Infección de Virus del Papiloma Humano
  • Consumo de tabaco y humo de este
  • Consumo de alcohol
  • Edad
  • Estar expuesto al contacto de polvo de madera, cemento, pintura, asbesto, entre otros
  • VIH
  • Herpes
  • Reflujo gastroesofágico
  • Mala higiene dental
  • Exposición a radiación
  • Deficiencia de vitamina A y C

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de cabeza y cuello?

Los síntomas del cáncer de cabeza y cuello pueden ser lo siguiente:

  • Cavidad oral: Se puede observar una telita blanca o roja en la encía o lengua, sangrado bucal (no confundir con gingivitis), dolor poco frecuente en cavidad bucal.
  • Faringe y laringe: Se presenta dificultad para tragar y respirar, dolor en garganta y cuello que no desvanece, dolor de cabeza, zumbido en oídos o dificultad para escuchar.
  • Cavidad nasal(incluidos senos paranasales): Congestión en los senos paranasales, sinusitis, sangrado de nariz,  dolor de cabeza, ojos llorosos, se puede presentar dolor en dientes.
  • Glándulas Salivales: Hinchazón en la mandíbula, adormecimiento de cara, dolor de cuello y cara.
  • Se puede sentir un bulto en el cuello
  • Ronquera
  • Ligero cambio de voz por al menos 15 días
  • Aparición de llagas que no cicatrizan

Es posible que estos síntomas estén relacionadas con otras afecciones, por lo que se recomienda acudir con un profesional de la salud para ir descartar.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de cabeza y cuello?

El profesional de salud le preguntará algunos datos de enfermedades de sus familiares de línea directa para analizar los antecedentes heredo-familiares, así como hábitos. También le realizará un examen físico y le hará una orden de exámenes bioquímicos para poder llegar a un diagnóstico.

Exámenes para diagnóstico

  • Biopsia por incisión: Se debe extraer una muestra para ser examinada en el microscopio por un experto, esto servirá para confirmar el diagnóstico
  • Biopsia por aguja
  • Panendoscopia: Se utiliza un endoscopio para examinar la laringe, faringe, tráquea y esófago
  • Citología exfoliativa: Esta técnica favorece el diagnóstico temprano cuando se trata de tumores benignos, aunque no funciona para tumores malignos.
  • Tomografía computarizada (TC): Se utiliza para determinar el estadio, es decir el alcance de la enfermedad.

La mayoría de cáncer se clasifican con un sistema de TNM, a continuación se explica:

  • T: Tumor principal, se debe localizar en dónde se encuentra, si invade otros tejidos y el tamaño de este. El estadio va de 0 a 4, de manera ascendente el tumor es más invasivo y su tamaño es mayor.
  • N: Ganglios linfáticos, interesa saber cuántos de ellos están implicados, si de ambos lados y el tamaño que tienen. El estadio va de 0 a 3, 0 significa que no hay ningún glanglio implicado, de manera ascendente quiere decir que el tumor se ha propagado a los gánglios linfáticos.
  • M: Significa Metástasis, es decir que el cáncer ya se ha extendido a otra parte fuera de la cabeza y del cuello. El estadio va de 0 a 1, donde 0 es que no hay metástasis y 1 el cáncer se ha propagado.

Para hacer una descripción del tumor se combina todo el sistema de TNM.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento para este tipo de cáncer puede ser:

  • Cirugía para extirpar el bulto del cuello en caso de ser posible
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Inmunoterapia

Para este tipo de cáncer se pueden hacer combinaciones de tratamientos como una cirugía y alguna terapia de las antes mencionadas.

Efectos secundarios del tratamiento

Es bien sabido que los tratamientos del cáncer son muy invasivos, pero hay que estar conscientes de los efectos secundarios que trae consigo:

  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Náuseas
  • Dolor al tragar
  • Papilas gustativas atrofiadas, es decir, que al comer los alimentos no tengan sabor
  • Diarrea
  • Pérdida de cabello conocida como alopecia
  • Dolor muscular
  • Entumecimiento en manos
  • Hipotiroidismo
  • Sequedad de boca
  • Cambios en el olfato
  • Rigidez en la mandíbula
  • Defensas disminuidas

Alimentación en cáncer de cabeza y cuello

Es importante mencionar que es indispensable acudir a un nutriólogo, lo que se escribe a continuación solo son recomendaciones generales, para llevar un tratamiento debe ser individual.

  • Se recomienda una dieta blanda ya que los alimentos son más fácil de digerir y masticar
  • Se recomienda cocción de alimentos como vapor y a la plancha
  • No se recomienda alimentos fritos ni capeados, alimentos que contengan mucha grasa
  • Si la dieta blanda no es tolerada por el paciente se recomienda una dieta en puré en caso de tener problemas con la masticación
  • Se recomienda el uso de suplementos por la pérdida de peso ya que es muy posible que al tener problemas para comer no se cubran con los requerimientos de calorías, un ejemplo puede ser la marca ensure.

Y hasta aquí llegamos el día de hoy, gracias por leerme, te recomiendo que sigas leyendo más artículos en este blog, hay temas muy interesantes de salud, psicología, nutrición, recetas de cocina 

O puedes seguirme en mi página de facebook Nutrición en un Click donde subo post de alimentación saludable.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cirugíafatigahipotiroidismoinmunoterapiapérdida de pesoquimioterapiaradioterapiatumor
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Chikungunya: Otra enfermedad transmitida por mosquitos
siguiente artículo
Neurotransmisores: Comunicación multisistémica

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR