Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Chikungunya: Otra enfermedad transmitida por mosquitos

escrito por Colaboradores Salud Diez 12 abril, 2020
Chikungunya: Otra enfermedad transmitida por mosquitos

Contenidos

Chikungunya ¿Qué es?

La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad de origen viral, cuyo vector es el mosquito Aedes aegypti (el mismo que puede enfermarte de Dengue y Fiebre amarilla) y Aedes albopictus. Dichos mosquitos se encuentran infectados por este virus y a través de su picadura pueden transmitirte la enfermedad.

El nombre de la enfermedad “Chikungunya” proviene del idioma Kimakonde, cuyo significado quiere decir “doblarse o retorcerse”, debido al aspecto encorvado que presentan los pacientes debido a los intensos dolores articulares que sufren debido a la enfermedad.

Causas del Chikungunya

El chikungunya es causado por un virus que se encuentra infectando a un mosquito hembra la cual transmite la enfermedad. Los mosquitos una vez que se encuentran infectados por el virus se mantendrán infectantes hasta su muerte.

Chinkungunya picadura de mosquito

Síntomas

Los síntomas de la enfermedad aparecen después de cuatro a ocho días de la picadura del mosquito. Entre los síntomas más distintivos de la enfermedad nos encontramos:

  • Fiebre
  • Fuertes dolores articulares
  • Dolores de cabeza
  • Dolores musculares
  • Nauseas
  • Cansancio
  • Erupciones cutáneas

Si bien la enfermedad es curable (se han reportado muy pocas muertes por esta enfermedad), las gran mayoría de las personas que han padecido la enfermedad suelen sufrir dolores articulares por varios meses e incluso años.

Estadios de la fiebre Chinkungunya

Se distinguen cuatro estadios de la infección por Chinkungunya a saber:

1. Enfermedad aguda:

Es el inicio de la enfermedad. En este estadio el paciente suele sufrir fuertes dolores articulares y fiebre alta. Estos síntomas suelen aparecer súbitamente después de haber sufrido la picadura del mosquito infectado.

2. Enfermedad sub-aguda:

Generalmente 10 días después de los primeros síntomas, los pacientes experimentan una mejoría en su estado de salud. Sin embargo, los síntomas pueden volver a presentarse o puede suceder que el paciente sufra síntomas reumáticos.

3. Enfermedad crónica:

Esta etapa de la enfermedad se caracteriza por que los síntomas se vuelven persistentes por más de tres meses. Incluso los pacientes sufren fuertes dolores articulares debido a la inflamación de estas.
Que la enfermedad se vuelva crónica, significa que puede durar varios meses e incluso años.

Diagnóstico

Para diagnosticar el Chinkungunya solo hace falta realizarse un análisis de sangre, en el cual se van a detectar los anticuerpos contra el virus.
Los métodos utilizados para detectar la enfermedad suelen ser:
Pruebas serológicas, por ejemplo por Inmunoadsorción Enzimática (ELISA) o
Aislamiento del virus en la sangre, a través de la Reacción en Cadena de la Polimerasa con Retrotranscriptasa (RCP-RT). Este último estudio suele hacerse en los primeros días de la infección.

Mosquito Chikungunya

Tratamientos

Por el momento no existe ningún tratamiento efectivo contra el chinkungunya. El tratamiento de la enfermedad esta enfocado a aliviar los síntomas. El médico puede recetarte un antipiretico para bajar la fiebre, un analgésico para aliviar los dolores musculares y articulares. Es muy importante la hidratación. Hasta el momento no hay una vacuna efectiva contra la enfermedad.

Prevención

Ten en cuanta las siguientes recomendaciones para evitar enfermarte de Chinkungunya, además de prevenir enfermarte de esta enfermedad, te estas previniendo de sufrir otras infecciones trasmitidas por mosquitos como el Dengue y la Fiebre amarilla.

En tu hogar:

  • Cubrir puertas y ventanas con mosquiteros.
  • No permitas la acumulación de agua en tu hogar, vacía macetas, tarros o cualquier tarro que acumule agua. Vacíalos, lávalos con la andina y ponlos boca abajo.
  • Elimina charcos de tu jardín. Recuerda que las hembras suelen desovar en aguas estancadas y sucias.
  • Si tienes mascotas, renueva el agua de su bebedero diariamente (dos veces al día es lo recomendado).

Si sales al aire libre:

  • Colocarte repelente de mosquitos. No te olvides de llevarlo contigo y renovar la aplicación cuando lo creas necesario.
  • Utilizar ropa clara y remeras de manga larga y pantalones largos.
  • Evita salir al aire libre cuando los mosquitos están más activos, generalmente en las primeras horas de la mañana y al atardecer.

Otros datos para tener en cuenta: Línea del tiempo del chinkungunya.

  • En 1952 tuvo lugar el primer brote de chinkungunya en Tanzania.
  • Durante el año 1999 hubo un importante brote de chinkungunya en la república democrática del Congo.
  • En el año 2004 empezó hacer considerada epidemia.
  • En 2005 las Islas de la regíon del Indico, entre las que se encuentran Reunión, Seychelles,Madagascar, Maldivas, Mayotte y Mauricio, tuvieron un importante brote de Chinkungunya.
  • 2007 primeros casos en Europa (en Italia).
  • 2013 primeros casos documentados en las Islas Francesas de Saint Martin en el Caribe.
  • 2014 brote de chinkungunya en las islas del Pacifico (Islas Cook, Islas Marshall, Samoa).
  • 2015 se registra un fuerte brote de la enfermedad en América del Sur, siendo el país más afectado Colombia.
  • 2016 varios países de América del Sur registran un brote de Chinkungunya, siendo los más afectados Brasil, Bolivia y Colombia. Argentina registra los primeros casos de la enfermedad.

El chikungunya en la actualidad: Conclusión.

Actualmente la enfermedad, se encuentra distribuida fundamentalmente en el continente africano. En segundo lugar en Asia, siendo el país más afectado por esta enfermedad La India. En los últimos años Europa se ha visto afectada por esta enfermedad debido a los turista que importan la enfermedad cuando vuelven de viaje.
El continente americano también se ha visto afectado por el Chinkungunya, siendo los países más afectados los de América del Sur.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han reportado casos de chinkungunya en 60 países.

Recuerda, que si bien hoy la enfermedad esta bajo control y muy pocos casos suelen ser mortales debes siempre tener en cuenta todos los consejos para evitar los criaderos de mosquitos en tu hogar. Recuerda no permitir que se acumule agua en tu patio. Utilizar repelente y la ropa adecuada si vas a estar al aire libre. Tapar puertas y ventanas con mosquiteros. Lo mismo si tienes un niño pequeño recuerda resguardarlo colocando un tul en su cama o cuna mientras duerme.

Gracias por el leer el artículo culo, espero que haya sido de tu agrado y te hayas informado sobre esta enfermedad, como siempre te recomiendo que visites la pagina web de laOrganización Mundial de la Salud (OMS), ya que tienen la última información actualizada sobre está y cualquier enfermedad.

Gracias nuevamente, y nos leemos la próxima semana con un nuevo artículo.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

DolorFiebreMosquito
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Alimentación del bebé
siguiente artículo
Cáncer de cabeza y cuello: Todo lo que necesitas saber

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR