Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Fiebre Amarilla: síntomas, diagnóstico y tratamiento

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 enero, 2020
Fiebre Amarilla: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Contenidos

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una infección de origen viral, cuyo vector es un mosquito. La enfermedad se encuentra presente en zonas Africa y Sudamérica (zonas tropicales) y suele afectar a los residentes y viajeros que visitan dichas zonas.

Rainforest

Síntomas de la fiebre amarilla

El periodo de incubación de la enfermedad es de tres a seis días, después de la picadura del mosquito, en esos días no tendrás ningún síntoma. Luego de este periodo, la infección entra en lo que se llama fase aguda y luego, si la enfermedad sigue avanzando en algunos casos, entra en una fase tóxica que puede llegar  a ser mortal.

Fase aguda síntomas

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  •  Dolores musculares (sobretodo en espalda y rodillas)
  • Sensibilidad a la luz
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Mareos
  • Irritación en ojos, cara y lengua

Fase tóxica síntomas

Aunque los síntomas de la fase aguda pueden desaparecer por unos días, algunas personas con fiebre amarilla aguda entran luego en una fase tóxica, durante esta fase  los síntomas regresan y aparecen otros mucho mas graves, entre ellos:

  • Ictericia (piel amarilla)
  • Se orina con menos frecuencia
  • Sangrado de boca, nariz y ojos
  • Bradicardia (Frecuencia cardiaca lenta)
  • Insuficiencia hepática y renal
  • Disfunción cerebral, delirio, convulsiones, el paciente puede entrar en estado de coma.
  • Muerte

¿Cuál es la causas de la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es causada por un virus propagado por el mosquito Aedes aegypti, el mismo mosquito que puede causar en Dengue. Estos mosquitos proliferan en la viviendas humanas y cercanas  a ellas, donde hay acumulación de agua y donde estos suelen desovar, aunque tambien está comprobado  que se reproducen en el agua limpia. Por esa razón es muy importante evitar la acumulación de agua y mantener limpios todos aquellos lugares donde los mosquitos tengan la posibilidad de reproducirse.

La mayoría de los casos de fiebre amarilla se presentan en el Africa subsahariana y zonas tropicales de América del Sur.

El virus de la fiebre amarilla infecta tanto a seres humanos como a monos, los mosquitos transmiten el virus de monos a humanos y viceversa. El ciclo de infección sería el siguiente: Un mosquito pica a un humano o aun mono infectado con fiebre amarilla, el virus ingresa al torrente sanguíneo del mosquito y luego este puede provocar la enfermedad al volver a picar a un ser humano o a un simio.

Mono

Diagnóstico

El diagnostico de la fiebre amarilla, suele ser difícil en un principio, ya que por sus sintomas puede ser confundido con otras enfermedades como por ejemplo malaria, fiebre tifoidea, dengue u otras fiebres hemorrágicas virales.

El médico para diagnosticar la enfermedad seguramente te interrogará sobre tus antecedentes clínicos y de viajes y seguramente te pedirá que te realices un Análisis de sangre.

Tratamiento

Lamentablemente, hasta el momento ningún antiviral a demostrado ser eficiente para tratar la fiebre amarilla. Por lo tanto, el tratamiento consiste en la atención complementaria en el hospital, por lo que el paciente debe quedar internado en el nosocomio para recibir los cuidados que requiere la enfermedad, estos cuidados serían:

  • Mantener la presión arterial dentro de los valores normales
  • Reemplazar las pérdidas de sangre
  • Diálisis para la insuficiencia renal
  • Proporcionar líquidos y oxígeno

Si has padecido fiebre amarilla, serás inmune a la enfermedad por el resto de tu vida, ya que tu sistema inmunológico ha creado los anticuerpos necesarios para protegerte nuevamente si te ves expuesto a la enfermedad.

Prevención y vacunación contra la fiebre amarilla

Existe una vacuna muy eficaz para prevenir la enfermedad. Una única dosis brinda protección por lo menos durante diez años.

Como toda vacuna tiene sus efectos secundarios leves que pueden durar entre 5 a 10 días y comprenden:

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre no muy alta
  • Dolor muscular e inflamación en la zona donde se coloco la vacuna

Es muy importante que tengas en cuenta que la vacuna de la fiebre amarilla solo puede ser indicada para personas entre los 9 meses y 60 años. Si tu hijo es menor de 9 meses o tú eres mayor a 60 años y vas a viajar a lugares donde esta presente esta enfermedad, siempre es mejor que consultes a tu médico sobre la posibilidad o no de colocarte la vacuna, ya que puede traerte ciertas complicaciones de salud.

Debes tener en cuenta, que si vas a viajar a países donde la Fiebre amarilla esta presente y no tienes la vacuna, es muy aconsejable que te la coloques, ya que muchos países suelen exigir el certificado de inmunización contra la fiebre amarilla al momento de ingresar al país, por ejemplo en Brasil, seguramente te lo van a pedir y otros países del sureste asiático como Tailandia o Vietnam, aunque están libres de fiebre amarilla, lo suelen exigir a sus visitantes para evitar el ingreso de la enfermedad al país.

Otra forma de evitar la infección , ademas de vacunarte, es la protección contra los mosquitos para eso debes tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Evitar realizar actividades al aire libre, sobretodo cuando los mosquitos estan mas activos
  • Usar remeras de mangas largas y pantalones largos, preferentemente de colores claros
  • Proteger las puertas y ventanas de tu hogar con mosquiteros
  • Usar repelente para mosquitos

Conclusión

  • La fiebre amarilla se trasmite por medio de un mosquito
  • La enfermedad se encuentra presente en Africa sub haría a y Sudamérica
  • La fase tóxica de la enfermedad suele ser mortal
  • No hay tratamiento especifico para la enfermedad
  • La vacuna contra la fiebre amarilla ha demostrado ser muy eficaz y proporciona una inmunización por 10 años
  • Si vas a viajar a zonas donde la enfermedad es frecuente es conveniente que al menos cuatro semanas antes te coloques la vacuna
  • Recuerda que la vacuna esta indicada para personas entre los 9 meses y 60 años, si estas por debajo de esta edad o por arriba de ella, consulta a tu medico sobre la conveniencia o no de colocarte la vacuna
  • Evitar el contacto con los mosquitos, recuerda usar repelente
  • Siempre ante cualquier duda consulta a tu médico de confianza

Gracias por el leer el siguiente articulo, espero que haya sido de tu agrado y te hayas informado sobre esta enfermedad, como siempre te recomiendo que visites la pagina web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que tienen la última información actualizada sobre está y cualquier enfermedad.

Gracias nuevamente, y nos leemos la próxima semana con un nuevo articulo.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

AfricaEnfermedades transmitidas por mosquitosMosquitoSudaméricavacuna fiebre amarillaZoonosis
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
¿Saludable? ¿Moda o elección de vida?
siguiente artículo
Distorsiones cognitivas: Pensamiento y lenguaje

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR