Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Musicoterapia: Una terapia con beneficios a la salud

escrito por Colaboradores Salud Diez 7 abril, 2020
Musicoterapia: Una terapia con beneficios a la salud

Hola mis queridos lectores, el día de hoy les traigo la última entrega de  terapias complementarias. Hoy hablaremos de la musicoterapia o terapia musical ¿Suena interesante verdad?

Es posible que lo que estoy a punto de contarte te suene como ciencia ficción, pero si lo analizas bien, puedes encontrar muchos beneficios.

Así que no te despegues del dispositivo electrónico por el cual me lees, ya sea tu celular, tablet o laptop…

Contenidos

Un poco de historia…

Para conocer el origen de la musicoterapia  vamos a dar un recorrido breve a través del tiempo:

  • Desde tiempos bíblicos esta terapia ya existía, en la biblia se menciona que David tocaba un arpa como una curación para el Rey Saúl
  • Los egipcios de 1500 A.C reportaban en los papiros que utilizaban la música para la fertilidad de las mujeres.
  • Los brujos realizaban ritos mágicos donde utilizaban música y danzas para expulsar demonios de una persona enferma.
  • Los filósofos griegos como Platón y Aristóteles mencionaban el valor medicinal de la música junto con la danza para tratar fobias y terror.
  • En el siglo XVIII se habla de los efectos de la música como calmante y armonizante
  • En el siglo XIX un psiquiatra francés, utilizó la música para la curación de enfermedades mentales
  • El médico suizo Tissot,estudiaba que para la epilepsia no se recomendaba la musicoterapia
  • En 1987, se creó una sociedad que controla los trabajos de campo relacionados con la musicoterapia

¿Qué es la musicoterapia?

La musicoterapia es, como su nombre lo indica el empleo de la música, más específicamente el ritmo, melodía, sonidos y armonía, que tiene una finalidad terapéutica.

También se denomina como una ciencia que estudia los efectos que tiene la música en los seres humanos.  Es muy importante que esta terapia se lleve a cabo por un profesional.

¿Para qué se utiliza la musicoterapia?

Con esta terapia se pueden tratar diferentes afecciones como:

  • Estrés y ansiedad al producir relajación estos niveles de tensión pueden disminuir
  • Depresión
  • Problemas para dormir
  • Enfermedades neurodegenerativas entre ellas se encuentran el alzheimer y parkinson
  • Traumatismo craneal
  • Demencia senil
  • Enfermedades psiquiátricas como esquizofrenia
  • Problemas de conducta
  • Incremento de autoestima y seguridad personal
  • Facilita el aprendizaje y comunicación
  • Mejora los síntomas de personas con cáncer
  • Autismo
  • Trastorno de déficit de atención
  •  Equilibrio, coordinación y concentración.
  • Dificultad para aprender

Tipos de musicoterapia

  1. Activa: El paciente puede tocar un instrumento básico como un pandero o un tambor, o si tiene experiencia se puede utilizar una batería, un piano, una guitarra, una flauta; el paciente también puede cantar. Es importante mencionar que esto no es una clase de música, es posible que favorezca tu habilidad, más no es un sustituto.
  2. Receptiva: En este tipo el paciente escucha una canción o melodía para lograr una relajación.

Técnicas que se utilizan en la terapia musical

  • Tocar un instrumento: Mejora las habilidades motoras, la coordinación, cooperación y trabajo en equipo
  • Cantar: El canto mejora el control de la respiración y el lenguaje
  • Ritmos: Se puede inventar un ritmo o seguir uno tiene un impacto benéfico en coordinación, ansiedad y estrés
  • Improvisación musical: Es una manera de motivar la creatividad, además de ser una forma de expresión sentimental como enojo, alegría, amor.
  • Composición de canciones: Esta técnica logra fomentar conciencia en uno mismo, así como la comprensión de los sentimientos que verdaderamente tenemos.
  • Escucha: El musicoterapeuta nos puede dar a escoger un par de canciones que nos remonten a momentos felices para lograr un estado de paz y relajación, o él mismo puede seleccionarlas para mejorar nuestra atención y memoria.

Efectos de la terapia musical

El uso de esta terapia puede llegar a tener diferentes efectos entre los cuales se encuentra:

  • E. bioquímico: La música puede tener un impacto positivo a nivel hormonal, de neurotransmisores que son los encargados de llevar información de una neurona a otra y a nivel de neuromoduladores
  • E. Fisiológico: La terapia musical puede aumentar o disminuir el pulso cardíaco, es capaz de regular la respiración ya sea para canto o en una crisis de ansiedad.
  • E. muscular: Tiene efecto en la coordinación, la resistencia al dolor y se obtienen destrezas corporales y en instrumentos.
  • E. Cognitivo: Mejora la  atención, el  aprendizaje,  la memoria, el razonamiento, la  imaginación, la creatividad y la locución a la hora de hablar.
  • E. sentimental: La música es  una gran herramienta para comunicar los sentimientos y emociones como pueden ser felicidad, amor, enojo, tristeza, paz, etc.
  • E. espiritual: La música  se puede utilizar también  para realizar meditaciones, oraciones o para encontrarse a uno mismo. Estas melodías llevan a niveles altos de relajación y concentración.

En pocas palabras la música nos ayuda a empatizar, expresar, interactuar, comunicar y explorar.

La música y el estudio

¿Has escuchado a algunas personas que dicen que escuches música para que lo que estás estudiando se te quede grabado?  Bueno, pues no están equivocados, pero hay una razón científica.

La música genera ondas cerebrales y de las cuales se obtienen 4 ritmos:  Alfa, Beta, Theta y Delta.

Cada uno de ellos tiene una característica y aquí te la mencionamos:

  1. ALFA: Estados de relajación, quietud y paz, ayuda al aprendizaje.
  2. BETA: Pensamiento analítico, lógica, operaciones de matemáticas
  3. THETA: Fase ligera del sueño
  4. DELTA: Sueño y descanso profundo

Ahora que sabes esto, cuando necesites concentrarte para estudiar alguna materia de la escuela, puedes buscar en youtube canciones con estos ritmos.

Una terapia musical…

La terapia puede ser individual o en grupo, el lugar donde se realice esta terapia puede variar dependiendo de la  necesidad de cada paciente como puede ser un consultorio, una escuela, un trabajo, etc.

El terapeuta puede pedirle que participe tocando un instrumento, cantar, escribir una canción o elegir algunas que le traigan buenos recuerdos. Todo esto con la intención de canalizar los sentimientos.

Puede utilizar algunos objetos para estimular como una pluma de ave , por lo regular esto se utiliza en niños.

Pero esta terapia no solo busca la relajación, también busca la estimulación de los hemisferios del cerebro para ciertas afecciones.

Debemos recordar que esta terapia no sustituye ningún medicamento, es complementaria, por lo que no tiene un poder curativo, se puede disminuir molestias y retrasar un poco el daño neurológico. Así como también mejorar algunas destrezas.

Gracias por leer este artículo, te invito a que sigas leyendo en este blog de Salud Diez, hay temas de nutrición, salud, psicología y recetas de cocina. O puedes seguirme en mi página de facebook Nutrición en un CLICK

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

3/3alzheimercantarcomponerdepresiónestrésestudioparkinsonterapia complementaria
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Propiedades del vino tinto: un poderoso antioxidante
siguiente artículo
¿Qué es el seitán? Información y recetas

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR