Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Beneficios del plátano ¡Conoce sus interesantes beneficios!

escrito por Colaboradores Salud Diez 11 marzo, 2020
Beneficios del plátano ¡Conoce sus interesantes beneficios!

Beneficios del plátano: ¡te contamos cuales son!

Contenidos

Conoce las beneficios del plátano beneficiosas para nuestra salud.

El plátano, también conocida como banana. Es una fruta muy consumida que tiene grandes beneficios y propiedades, siendo un alimento clave dentro de una dieta balanceada y saludable. Resulta también ser una fruta muy práctica para transportar e incluir con diferentes platillos dentro de nuestra alimentación. ¿Te gusta el plátano y quieres conocer algunas de las razones por las que debería ser parte de tu alimentación? Sigue leyendo.


Beneficios del Plátano

Propiedades del plátano

¿Cuál es el contenido nutricional del plátano?

Hablando de su contenido nutricional, una pieza de plátano aporta 90 kcal aproximadamente. La porción equivalente en comparación con otras frutas es de 1/2 pieza. Esto es principalmente por su contenido de carbohidratos. Dependiendo del tamaño, una pieza tiene de 20 a 25 g de carbohidratos. 1 g de proteína y en lo que respecta a grasa apenas tiene 0.5 g de lípidos.

beneficios del plátano: Fibra

Dentro de su contenido nutricional debemos considerar que una de las beneficios del plátano es que una pieza tiene entre 2 y 2.5 g de fibra. Por lo que es considerado una fruta alta en fibra. Recordemos que la fibra tiene muchos beneficios en nuestra salud cardiovascular y gastrointestinal.

Beneficios del plátano: Vitaminas y minerales

La banana o plátano también es una fuente de vitamina A, B6 y C. Estas vitaminas nos ayudan a formar y mantener los tejidos y la piel. Además, favorecen la buena vista, influyen en la función de enzimas y el desarrollo cerebral en el embarazo e infancia. El ácido ascórbico o vitamina C influyen en varias funciones del cuerpo como la absorción de hierro. El plátano es muy conocido por ser un alimento alto en potasio, pero también tiene un alto contenido de magnesio.

Plátano

El potasio es un mineral con actividad fundamental,  este  participa en el proceso del ritmo cardiaco. También, envía oxigeno al cerebro y regula el balance de líquidos en el cuerpo. El magnesio es un mineral esencial para más de 300 reacciones del cuerpo. Participa en la función de nuestro corazón y ayuda a nuestros huesos a mantenerse en buen estado. Estas son algunas de las razones que hacen que consideremos al plátano cómo un alimento lleno de beneficios funcionales.

Beneficios del plátano a la salud

Como ya lo mencionamos anteriormente el plátano es un alimento con muchas propiedades nutricionales, tiene muchos beneficios para nuestra salud, es por esto que lo podemos considerar un alimento funcional. 

Por su alta concentración en potasio, se puede considerar bueno para el corazón y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Gracias a su concentración de vitamina A, mejora y protege nuestra vista.

También juega un papel en la salud digestiva. Tiene actividad prebiótica y es utilizado en planes nutricionales para combatir el estreñimiento por su alto contenido de fibra. Es un alimento de fácil digestión lo que ayuda a regular el tracto gastrointestinal. Por esta razón, mejora algunos de los síntomas digestivos.

El plátano tiene algunas propiedades medicinales. Por su valor nutricional, considerado rico en taninos tiene propiedades astringentes. Se puede utilizar para tratar problemas gastrointestinales tales como la diarrea.

Otro de las propiedades medicinales del plátano es que su cascara se puede utilizar para aliviar picaduras de mosquitos. Se pone la cascara en contacto directo con la piel y se frota en donde está la picadura para dar una sensación de alivio.


Plátano, ejercicio físico y deporte

El plátano es una de las frutas que más podemos escuchar que se incluye dentro del plan de alimentación de un deportista o de una persona que practica regularmente ejercicio físico, hay muchas razones por las que tu nutriólogo consideraría incluir este alimento en tu dieta. La más evidente es por todos los beneficios y propiedades que tiene en nuestra salud. A eso le sumamos que el plátano es una excelente fuente de energía antes y después del entrenamiento, en algunos casos incluso se podría recomendar durante el ejercicio. Antes del ejercicio regula los niveles de energía y gracias a su fácil digestión puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre para darnos suficiente energía y asegurar el rendimiento físico. Después del ejercicio nos ayuda a reponer y recuperar la energía perdida de una manera eficaz.

Se sabe que bajos niveles de potasio en el cuerpo está relacionado con la aparición de calambres musculares, el plátano al ser un alimento rico en potasio nos ayuda a regular estos niveles y disminuir la incidencia de calambres. Es por eso que el plátano puede ser una opción para mejorar el rendimiento de un maratonista o deportista de alto rendimiento que tenga un ejercicio prolongado en donde necesite reponer energía durante su ejercicio.

Otra de las razones para utilizar el plátano como fuente de energía para el ejercicio es que es un alimento muy práctico que puede cargarse fácilmente y comerse sin problema, hay que recordar que la alimentación debe ser práctica y acoplarse al estilo de vida de cada persona.


Mitos que conocemos del plátano

El plátano engorda.

¿Mito o verdad?: MITO 

El plátano no engorda, de hecho ningún alimento por si solo tiene la capacidad de engordarte, lo único que te puede hacer ganar peso es que tu consumo diario de energía sobrepase tu requerimiento para estar un peso saludable. Este requerimiento varía dependiendo de la persona y de sus necesidades.

No debes comerlo en combinación con otras frutas.

¿Mito o verdad?: MITO 

Esto es claramente un mito, no hay ningún problema de consumir el plátano en combinación con otras frutas siempre y cuando sigas un plan de alimentación saludable, variado y equilibrado. Recordemos que una porción de fruta por ejemplo; una manzana equivale a 1/2 pieza de plátano por su contenido nutricional, en función de esta información puedes hacer las combinaciones entre frutas, procura incluir frutas de distintos grupos de colores.

Es recomendable no consumirlo después de las 6:00 pm.

¿Mito o verdad?: MITO 

Esto es un MITO para este alimento y todos los demás. No hay diferencia entre consumir un plátano a las 10:00 a.m. contra consumirlo a las 6:00 p.m., todo dependerá de tu gasto energético diario y requerimiento de nutrientes, como lo distribuyas en el día junto con tus actividades diarias definirá en que momentos será mejor incluirlo en tu alimentación, pero es mentira que no debes consumirlo después de esta hora.


¿Cómo incluir todas estas propiedades que nos ofrece el plátano en nuestra alimentación?

Busca incluir el plátano en tu alimentación y aprovechar todos sus beneficios.

Recordemos que el plátano tiene un proceso de maduración, se deben comer inmediatamente una vez pelados porque se oxidan rápidamente perdiendo su sabor y textura característica. Sin embargo incluso un plátano maduro puede incluirse en otro tipo de platillos, cómo por ejemplo en la postrería o en licuados, nieve, etc., considerando que mientras más maduración tenga más contenido de azúcares simples tendrá su composición nutricional.

Cuando están maduros, un buen consejo es retirarles la cáscara y guardarlos en un contenedor, congelados pueden utilizarse para darle textura a tus licuados por la mañana.

Puedes incluir este alimento en cualquier tiempo de comida, combina con muchos sabores y ahora conoces todas las propiedades que te aporta, además de ser un alimento muy práctico y delicioso que comer.

Busca más información y recetas con plátano en mi perfil de Instagram.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónAlimentacionSaludableDiarreaestreñimientoPlatanopotasio
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Dieta baja en FODMAP ¿Qué es y para qué?
siguiente artículo
Tarta de manzanas: opciones ricas y fáciles de hacer

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR