Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Beneficios de la manzanilla: origen, características y advertencias

escrito por Colaboradores Salud Diez 21 febrero, 2021
Beneficios de la manzanilla: origen, características y advertencias

Sin duda, los beneficios de la manzanilla son grandes, por otro lado, es de las plantas medicinales más conocidas,  averigua más de ella a continuación.

Contenidos

¿Qué es la manzanilla? (Beneficios de la manzanilla)

La manzanilla es una planta con flores de blancos pétalos, parecidas a las margaritas, además, se utiliza principalmente para fines medicinales y terapéuticos.

Por otro lado, su nombre se debe al aroma similar a una manzana. Los beneficios de la manzanilla, convierten a esta hierba en un remedio natural indispensable.

Origen (Beneficios de la manzanilla)

La Manzanilla es originaria de Europa, posteriormente fue introducida a América, donde es muy comercializada y cultivada.  Así mismo, se cultiva en países como Alemania, Egipto, Francia, España, Italia, Marruecos, y en partes de Europa del Este.

La popularidad de la manzanilla creció a lo largo de la Edad Media, cuando las personas comenzaron a utilizarla principalmente como un remedio para las numerosas quejas médicas.

Planta (Beneficios de la manzanilla)

Es una Planta herbácea (hierba) perenne, de raíz delgada.

Características planta

Tallo

Su tallo es erguido y ramificado, con pocas hojas muy divididas, pequeñas y de pecíolo corto. Midiendo hasta medio metro de altura.

Flores

Cabezuelas florales compuestas por numerosas flores amarillas pequeñas tubulosas centrales, cuyo conjunto conforma un receptáculo central sobresaliente cónico y hueco, rodeadas de pétalos blancos.

Frutos

Son aquenios ovoides, convexos en la cara dorsal, oblicuamente truncados en su parte superior.

¿A qué sabe la manzanilla? (Beneficios de la manzanilla)

Su sabor es característico a hierba, así mismo, muy aromática; las flores son un poco amargas y despiden el característico olor a manzanilla.

Siembra  de la manzanilla

La flor de la manzanilla tiene semillas a partir de las cuales lleva a cabo su reproducción. Pueden sembrarse también manualmente en jardines.

Una vez listas, se cortan las flores, se secan a la sombra y conservan durante un año, como máximo, en un lugar cerrado y oscuro.

Presentación comercial

Es común verlas en su estado natural en los mercados, pero también se comercializan en bolsas de té, remedios envasados, goteros, cosméticos, entre otros.

Además de las flores, existen aceites lubricantes a base de extracto de flores de manzanilla, y cremas protectoras para la piel. La manzanilla también es un ingrediente de pastas dentales libres de flúor y enjuagues bucales.

Beneficios de la manzanilla té

Componentes de la manzanilla

Dentro de los componentes de la manzanilla se encuentran los siguientes:

  • Hidratos de carbono: fructuosa, galactosa (planta), glucosa (flor).
  • Mucílago
  • Ácidos grasos
  • Vitamina C
  • Ácidos orgánicos: salicílico, cafeico, péptico (planta).
  • Alcoholes: farnesol, geraniol, borneol (planta).
  • Pigmentos

Manzanilla seca, propiedades

Propiedades

Antiinflamatoria

Es uno de los principales beneficios de la manzanilla, tiene excelentes propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir, fundamentalmente los problemas de tipo óseo y muscular.

En otras palabras, se trata de un remedio que puede calmar los dolores reumáticos, las molestias de la gota, así mismo  para desinflamar y cicatrizar las heridas.

Tensión nerviosa y disminución de la ansiedad

Esta planta es particularmente benéfica para combatir el estrés y aliviar las tensiones cotidianas,  promueve un estado de tranquilidad y relajación, además, ayuda a distender los músculos tensos después de una extenuante jornada de trabajo.

Aceite propiedades de la manzanilla

Ayuda a conciliar el sueño

Se trata de un remedio natural, casi tan eficaz como los somníferos, pero sin efectos adversos.

También se ha apreciado que la manzanilla ayuda a relajar los músculos durante el sueño, por lo que es perfecta para descargar la tensión acumulada durante el día.

Previene las enfermedades respiratorias

Como consecuencia de reducir la inflamación y combatir la infección, que muchas veces es la causa de las afecciones pulmonares.

De esta manera, dentro de los beneficios de la manzanilla, la hacen un excelente tratamiento para combatir los síntomas del resfriado, así como los problemas causados por el asma y la bronquitis.

Asma, propiedades de la manzanilla

Inhibe la proliferación de bacterias

La manzanilla es muy buena para desintoxicar el organismo cuando se han ingerido alimentos en mal estado.

Además, sus propiedades la convierten en un remedio ideal para combatir diversas enfermedades del tracto digestivo, así como infecciones respiratorias, hepáticas y renales.

Mejora la digestión

Otro de los beneficios de la manzanilla, es usarla como un remedio natural para combatir las afecciones digestivas.

Su capacidad para relajar a nuestro cuerpo ayuda al aparato digestivo, fomentando los movimientos que el estómago y el intestino necesitan realizar de forma coordinada para promover una buena digestión.

Así pues, alivia los dolores abdominales y la indigestión, además,  tiene un efecto laxante y alivia el dolor que provocan las hemorroides.

Digestión

Alivia los problemas de la vista.

La infusión de flores de manzanilla se utiliza desde hace siglos para tratar la irritación en los ojos.

Sin embargo, fue hace poco que se descubrió que los beneficios de esta planta para la vista radican en sus propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y antibacterianas, las cuales ayudan a combatir las infecciones oculares.

Ayuda a controlar la diabetes

La manzanilla, puede ayudar a controlar el índice glucémico, es decir, la cantidad de azúcar en sangre.

Sus propiedades antiinflamatorias pueden prevenir el daño en las células pancreáticas que aparece cuando los niveles de azúcar se encuentran elevados de forma crónica.

Además, varios estudios en animales sugieren que la manzanilla puede reducir los niveles de azúcar en ayunas en una cantidad considerable, y también puede ser beneficiosa para prevenir los picos de azúcar en la sangre después de comer.

Diabetes

Ayuda a tratar impurezas de la piel

La manzanilla está compuesta por compuestos fenólicos y taninos. Estos ayudan a retardar el envejecimiento celular y promueve la producción de colágeno, el cual es muy importante para la cicatrización de la piel.

Combate cólicos

Los dolores menstruales a veces son muy dolorosos y la manzanilla puede ayudar a hacerlos más llevaderos.

Es así como para reducir los síntomas premenstruales y menstruales se puede tomar una infusión de manzanilla.

Cólicos

 Protege contra ciertos tipos de cáncer

Los antioxidantes que se encuentran en la manzanilla se han relacionado con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer.

Se ha demostrado en estudios que un antioxidante (apigenina)  de la manzanilla tiene el potencial de combatir las células cancerosas, especialmente las de la mama, el tracto digestivo, la piel, la próstata y el útero.

Mejora la salud del corazón

El extracto de manzanilla es abundante en antioxidantes. Este compuesto tiene gran potencial para reducir la presión arterial y los niveles de colesterol, que son marcadores importantes en el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.

Corazón

Trata reacciones alérgicas

Las infusiones de manzanilla pueden ayudar a  modular la respuesta inmune a los alérgenos en el cuerpo. Al funcionar como un antihistamínico, puede calmar estas reacciones alérgicas en todo el cuerpo.

 Previene la osteoporosis

El extracto de manzanilla ayuda a estimular la actividad de osteoblastos, las células que forman los huesos.

Por lo tanto, esta planta puede ayudar a aumentar la densidad ósea y, en última instancia, ayudarnos a mantenernos alejados de la osteoporosis.

Mejora la salud bucal

Las infusiones de manzanilla tienen la capacidad de combatir las infecciones bacterianas orales, prevenir las caries y proteger los dientes y las encías. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar los dolores de muelas.

Salud bucal

Otros beneficios de la manzanilla
  • Evitar náuseas, vómitos
  • Fortalece el cabello y eliminar la caspa

Preparación y posología

Alergias:
  1. En primer lugar, tomar en infusión durante 15 minutos una cucharada de flores secas en una taza de agua.
  2. En segundo lugar, mojar mojar una gasa con la infusión y aplicar sobre los ojos.

No administrar en caso de conjuntivitis alérgica o fiebre del heno.

Colesterol, arterioesclerosis y Artritis:

 Tomar 2 o 3 tazas al día de la infusión de una cucharadita de flores secas por taza de agua.

Dolores Articulares:
  1. Realizar fricciones con el líquido resultante de la maceración de 2 onzas de flores secas en un litro de aceite de oliva durante un par de horas.
  2. Guardar el líquido en un recipiente oscuro y bien cerrado y aplicar cuando se sienta dolor.
Cólicos:

Tomar en infusión una cucharada de flores secas por taza de agua.

Cólico Infantil:

Hervir la manzanilla, 10 gramos en agua de 150 mililitros y tomar en cucharaditas durante el día.

Posología manzanilla

Depresión e insomnio:

Preparar una infusión de una cucharada de flores secas por taza de agua. Tomar por las noches antes de dormir.

Digestiones:

Difíciles, espasmos intestinales e intoxicación alimentaria: Disminuye los síntomas estomacales. Tomar en la noche antes de dormir, una taza de infusión de flores secas (1 cucharada de flores secas por taza de agua).

Dolor de muela:

Realizar enjuagues fríos con la infusión de la planta seca tantas veces al día como se desee.

Hinchazón de los Pies:

Realizar una infusión con un puñado de sumidades floríferas. Realizar masajes de los pies utilizando este líquido.

Inflamaciones cutáneas:

Aplicar compresas mojadas en la parte afectada. Los baños se realizan con una infusión bien cargada de flores secas en un par de litros de agua, durante 15 minutos aproximadamente.

 Sistema Nervioso:

 Poner en el ambiente del baño una infusión de flores secas en un recipiente de agua. Puede añadir unas 15 gotas de esencia de manzanilla.

Infusión manzanilla

Advertencia

Debes saber que aunque la manzanilla es muy beneficiosa para la salud, puede aumentar el efecto de los sedantes y anticoagulantes, y no se recomienda consumirla o combinarla con bebidas alcohólicas debido a su débil acción.

  • Alergias:

Muchas personas son alérgicas a la ambrosía, por lo que un uso regular de la manzanilla, particularmente en aplicaciones tópicas, puede empeorar los síntomas.

  • Aborto espontáneo:

Se recomienda precaución para las mujeres embarazadas ya que el té de manzanilla puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo.

  • Enfermedades a tomar en cuenta

Atención en pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome de intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas .

  • Somnolencia:

El consumo excesivo de esta planta puede tener un efecto sedante. También puede causar vómitos y náuseas.

  • Irritación ocular:

El uso tópico de cosméticos que contienen manzanilla puede causar conjuntivitis o irritación ocular en el contacto directo.

  • Contaminación del polen:

La manzanilla a veces puede estar contaminada con polen de otras plantas, y en algunos casos puede provocar reacciones o alergias.

Manzanilla, beneficios

Referencias:

  • Gómez, M., Reyes, S. (2015). La manzanilla y sus propiedades medicinales. Rev. Inv. Inf. Salud, 10 (23), 54-58.
  • Milla, K.J. (2008). LA MANZANILLA: UNA FORMA DE CONSUMO GLOBAL. IBEROFORUM Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, (6), 37-57.
  • Vara-Delgado, A., Sosa-González, R., Alayón-Recio, C., Ayala-Sotolongo, N., Moreno-Capote, G., Alayón-Recio, V. del C. (2019). Uso de la manzanilla en el tratamiento de las enfermedades periodontales. Rev. Arch Med Camagüey, 23(3), 403-414.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

AlergiasalimentaciónansiedadAntimicrobianocorazóninfusion
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Faringitis crónica: ¿Qué nos produce este dolor?
siguiente artículo
HIPOXIA: FALTA DE OXÍGENO EN LA SANGRE, CÉLULAS Y TEJIDOS DEL CUERPO

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR