Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Faringitis crónica: ¿Qué nos produce este dolor?

escrito por Javier Garcia 21 febrero, 2021
Faringitis crónica: ¿Qué nos produce este dolor?

Podemos definir faringitis crónica como la inflamación que se produce en nuestra faringe provocada por una infección de una bacteria (faringitis estreptocócica, difteria, tos ferina) o de un virus (resfriado, gripe, sarampión, varicela, mononucleosis).  También existe la faringitis aguda, cuya principal diferencia con la que estamos tratando ahora es su duración, mientras que la crónica es de larga duración, la aguda es de corta duración.

A partir de ahora nos meteremos más en el tema y trataremos sobre los distintos tipos que existen, de los síntomas, las causas y acabaré aportando algunos consejos a seguir para cada una de ellas. ¡Vayamos allá!

Contenidos

Tipos de faringitis crónica

  • Simple: La principal característica de una faringitis, y por tanto de la simple, es la aparición de moco en la faringe, lo que le provoca que ésta quede irritada e inflamada.
  • Granulosa: En este caso la mucosa tiene cierta textura granulosa, la cual es provocada por que los tejidos linfático de la faringe se agrandan.
  • Seca: Además de todo lo anterior, esta faringitis provoca cierta incomodidad en la zona debido a la sequedad que se produce en ella.

Síntomas de la faringitis crónica

Antes de pasar a hablar sobre los distintos síntomas hay que tener claro que éstos no son nunca permanentes, si no que aparecen cuando se tiene contacto con los agentes que lo causan. Y ya pasando a los síntomas en sí, es recomendable separarlos por subtipos para poder ser más concretos ya que no todos los síntomas aparecen en todos los tipos de faringitis crónicas. Por ello:

  • En la faringitis crónica simple los síntomas más comunes son los siguientes: Sensación de tener algún objeto en la parte de nuestra faringe; Tejidos más rojizos de lo normal; Dificultad, en forma de incomodidad, a la hora de tragar comida o tomar bebidas; Cierta tos irritante.
  • En la faringitis granulosa: En este caso lo principal a tener en cuenta es que aparece una gran inflamación del tejido linfático, lo que produce por tanto que se sufran los síntomas de la faringitis crónica simple pero de forma más severa, con mayor irritación y más dolor.
  • En la faringitis seca, además de los síntomas de las dos anteriores, se añade la atrofia de la mucosa de la faringe, la cual se torna especialmente seca y aparece con ella moco sobre los tejidos de la propia faringe. Es por tanto la faringitis más severa e incluso puede llevar a que suframos laringitis o rinitis.

Faringitis crónica

Distintos consejos para prevenir esta enfermedad

Existen una serie de medidas muy simples que si las tenemos en cuenta nos puede ayudar a prevenir esta enfermedad. Algunas de las principales son las siguientes:

  • Mantener una buena higiene, sobre todo es importante el lavado de manos antes de empezar a comer o tras realizar un estornudo.
  • Procura evitar el compartir tus utensilios de comida, como el tenedor, el cuchillo o el vaso.
  • Y como último consejo, evidentemente intenta alejarte de personas que estén pasando por una faringitis.

Causas de la faringitis crónica y posterior tratamiento:

De la misma forma que sucede con los síntomas, es conveniente separar en categoría según su etiología. Además a la hora de medicar es fundamental concretar lo más posible el motivo de ésta afección. Por ello, el especialista en primer lugar empleará un instrumento con luz para ver el estado de la garanta, las fosas nasales y los oídos; En segundo lugar, tocará el cuello para localizar posibles inflamaciones de los ganglios linfáticos; En tercer lugar utilizará un estetoscopio para auscultando la respiración. Y ya por último utilizará un bastoncillo estéril en la parte posterior de la garganta para conseguir una muestra faríngea, la cual la analizará en un laboratorio para conocer la causa de esta faringitis. Ésta, por lo general, pueden ser de cuatro tipos:

Respiratoria:

Normalmente las personas que sufren este tipo son las personas fumadoras, o bien aquellas que aunque no fumen sí suelen estar cerca de personas que lo hacen. Los llamados fumadores pasivos. Como dato curioso y que no todo el mundo sabe, el hecho de respirar normalmente con la boca abierta puede producir que se pueda desarrollar esta enfermedad.

Dicho esto… ¿Qué se podría hacer para evitarlo?

Como no puede ser de otra manera si eres una persona fumadora no hay mejor remedio que dejar de fumar. Pero además, algunos otros consejos útiles son la de estar siempre bien hidratados e intentar alejarse de ambientes con excesivo polvo o ambientes seco.

Digestiva:

La irritación en este caso es provocada principalmente por un reflujo gastroesofágico que nos produce, normalmente, después de las comidas. Aumentando considerablemente las posibilidades si éstas además son picantes. El consumo excesivo de alcohol también puede afectar a ello.

Dicho esto… ¿Qué se podría hacer para evitarlo?

Para evitar este reflujo tan molesto lo que debemos de hacer es acudir a un gastroenterólogo que te defina una nutrición correcta. Además debemos de evitar el consumo de alcohol.

Alérgica:

Está provocada por agentes alérgenos que interactúan de forma directa con nuestro organismo provocando que tanto nuestros tejidos se irriten como que aparezca mucosidad en nuestra faringe.

Dicho esto… ¿Qué se podría hacer para evitarlo?

En muchos casos no sabemos qué es exactamente lo que nos produce esta reacción alérgica, por tanto lo que debemos de hacer es realizar rápidamente la prueba de las alergias para así alejarnos de lo que nos produce esta faringitis.

Metabólica:

Es provocado por causas internas de nuestro cuerpo que provocan trastornos en el metabolismo de la persona. Éstos trastornos pueden ser hormonales, hipotiroidismo, producidos por diabetes, menopausia, etc…

Dicho esto… ¿Qué se podría hacer para evitarlo?

Como sucede con el anterior, debemos de conocer exactamente qué causa de nuestro interior nos lo produce, para posteriormente controlarlo de una mejor manera.

Además, si deseas consultar a un profesional te aconsejamos acudir al siguiente enlace dónde podrá solicitar información al respecto y, si es necesario, concertar una cita: Información al respecto.

Faringitis crónica: No fumar

Y si lo desea, también puede entrar en el siguiente enlace donde podrá encontrar todos mis artículos publicados hasta ahora: Mis artículos.

Hasta la semana que viene. ¡Sed felices!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

faringitis granulosafaringitis secafaringitis simplegastroenteorólogono fumarreflujo gastroesofágico
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Javier Garcia

artículo anterior
BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que otorga para tu salud
siguiente artículo
Beneficios de la manzanilla: origen, características y advertencias

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR