Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Alimentos con sodio: ¿Qué medidas tomar para reducir su consumo?

escrito por Colaboradores Salud Diez 5 febrero, 2021
Alimentos con sodio: ¿Qué medidas tomar para reducir su consumo?

Alimentos con sodio, conoce cuáles son estos y el por qué deberías reducirlos.

Contenidos

¿Qué es el sodio? (Alimentos con sodio)

Las palabras “sal” y “sodio” no significan lo mismo, sin embargo, a menudo se usan indistintamente.

La sal, también conocida como cloruro de sodio, es un compuesto semejante al cristal que abunda en la naturaleza y se usa para sazonar y preservar los alimentos. El sodio es uno de los elementos químicos que se encuentra en la sal.

Alimentos con sodio y efecto en la salud

El exceso de alimentos con sodio puede elevar la presión arterial, lo cual puede tener graves consecuencias para la salud si no se trata.

Claro está que, los alimentos con sodio se consideran el principal riesgo dietético asociado con la presión arterial elevada, sin embargo, también se presenta un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, con la enfermedad cardiovascular y con la muerte prematura.

Presión arterial

El sodio en la dieta (Alimentos con sodio)

A pesar de lo que muchos piensan, el uso del salero no es la causa principal del exceso de sodio en la dieta, la mayor parte de este proviene de comer alimentos con sodio envasados y comida de restaurante.

¿Cómo saber cuáles son los alimentos con sodio?

Lee la etiqueta de información nutricional en los envases de alimentos y bebidas, la cuál es una herramienta útil para tomar decisiones.

En consecuencia llevaras una alimentación saludable y conocerás la cantidad de sodio contenida en el alimento que consideres consumir.

Etiquetado nutricional

Los niveles altos de sodio pueden parecer “ocultos” en los alimentos envasados, sobre todo cuando un alimento no sabe salado, sin embargo:

¡el sodio no está oculto en la etiqueta de información nutricional!

La etiqueta de información nutricional se basa en 100 gramos del producto en sólido o 100 ml del producto en líquido.

Un alimento con exceso de sodio será aquel que:

  • Presente mayor o igual a 1 miligramo de sodio por kilocaloría o mayor o igual a 300 miligramos.
  • Para bebidas sin calorías, mayor o igual de 45 miligramos de sodio

etiquetado nutricional

¿Cuánto sodio consumir?

En la actualidad, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el consumo de sodio debe ser 2 gramos de sodio (equivalentes a 5 gramos de sal) al día.

Para personas con presión arterial elevada, se recomienda un consumo de sodio entre:

  • 1,500 miligramos por día en menores de 50 años.
  • 1,300 miligramos por día entre 51 a 70 años
  • 1,200 miligramos al día en mayores de 70 años.

Es recomendable el consumo de sal de 5 a 6 gramos por día y reducir a 3 gramos por día por sus posibles efectos benéficos a largo plazo.

¿Por qué tanto sodio en los alimentos?

El sodio desempeña muchas funciones en los alimentos, por ejemplo añadir sabor, también se puede utilizar como conservante para mantener la seguridad de los alimentos, mejorar el color o proporcionar una textura más firme, curar la carne, hornear, retener la humedad, cubrir los sabores menos deseables, e incluso resaltar el sabor de otros ingredientes, como al hacer que un dulce sepa más dulce.

Sin embargo, a pesar de que el sodio desempeña un papel fundamental en muchos alimentos, a menudo se añade más sal de la necesaria.

Alimentos con sodio

Alimentos con sodio más consumidos

Dentro de los alimentos con sodio que frecuentemente se consumen, se encuentran:

  • Panes y panecillos

Uno de los alimentos con sodio de mayor consumo,  es el pan, ya que este, se elabora a base de harina, agua y sal, esta última se caracteriza por ser la principal fuente de sodio en los alimentos.

Por lo que, al ser uno de los ingredientes base en la elaboración del pan, lo convierte en comida con alto contenido en sodio.

Dentro de estos se encuentra el pan blanco, seguido de la bollería y pastelería y las galletas.

  • Comida rápida

La comida rápida es adictiva por el efecto placentero que provoca, para ello se le agregan grasas y altas cantidades de sodio además de ser bajo en nutrientes esenciales como la fibra.

Algunos ejemplos son la pizza, papas fritas, hamburguesas, entre otros.

Alimentos con sodio chatarra

  • Carne y embutidos

En el grupo de carnes y derivados cárnicos, los alimentos con sodio que más contribuyen al consumo de sodio, son las salchichas y los embutidos grasos seguidos de las carnes grasas y los embutidos magros.

Esto porque en su elaboración se utiliza sal, ya que actúa como conservante natural.

  • Queso (natural y procesado)

Si bien, son alimentos ricos en calcio y vitamina D, también suelen tener altas cantidades de sodio que a la larga puede derivar en osteoporosis.

  • Enlatados

Igual que los embutidos, en los alimentos enlatados también suelen utilizar sodio para conservar mejor el producto, por otro lado, se usa para realzar el sabor durante su largo tiempo de vida.

Alimentos con sodio enlatados

Contenido de sodio en los alimentos

Alimentos con sodio muy ricos con más de 100 miligramos en 100 gramos

  • Conservas de carne y pescado, mariscos, embutidos, huevo.
  • Todos los quesos.
  • Pan, tostadas, pastelería, galletas, polvo para hornear.
  • Aceitunas, col, acelgas, acedera, espinacas, apio, berro y las conservas de hortalizas.
  • Mostaza, pepinillos.
  • Refrescos
  • Alimentos enlatados como: frijoles, sopas, atún.
  • Salsa de soya
  • Frituras

Alimentos con sodio medianamente ricos de 10 a 99 miligramos por 100 gramos

  • Carne, pescado, ostras, yema de huevo.
  • Leche, yogur, queso sin sal.
  • Rábano, alcachofa, lechuga, escarola, coliflor, coles de Bruselas, acelgas, puerros, zanahorias, uva, higos.
  • Chocolate, crema de castañas.

Alimentos pobres con menos de 10 miligramos por 100 gramos

  • Lentejas, judías.
  • Pan sin sal, galletas sin sal, harinas, sémolas, pasta y arroz.
  • Patatas, espárragos, judías verdes, nabo, champiñones, cebollas, endibias, lechugas, tomate, fruta fresca, almendras, nueces y conservas de fruta.
  • Mermelada.
  • Pimienta, nuez moscada, canela, vainilla, café, clavo, finas hierbas, ajo, tomillo, laurel, perejil, estragón, albahaca, hinojo.
  • Zumo de fruta, agua sin gas, sidra, cerveza, vino.

Observe los ingredientes.

El sodio se presenta de muchas formas. Algunas de las más obvias que puede encontrar en las etiquetas de información nutricional son “sal”, “bicarbonato sódico” y “sodio”. Incluso a veces, está oculto en varias palabras que es posible que no reconozca.

Sodium alimentos con sodio

A continuación, se presentan algunos ejemplos de ingredientes que contienen sodio:

  • Sal
  • Guanilato disódico (GMP)
  • Inosinato disódico (IMP)
  • Flor de sal
  • Sal rosa del Himalaya
  • Sal kosher
  • Glutamato monosódico (MSG)
  • Sal de roca
  • Bicarbonato sódico
  • Nitrato sódico
  • Citrato sódico
  • Cloruro sódico
  • Diacetato sódico
  • Eritorbato sódico
  • Glutamato sódico
  • Lactato sódico
  • Lauril sulfato sódico
  • Metabisulfito sódico
  • Fosfato sódico
  • Fosfato trisódico
  • Sal marina

¿Cómo reducir el consumo de sodio?

  1. Lea la etiqueta de información nutricional

Así conocerás cuáles son los alimentos con sodio en mayor cantidad y podrás encontrar las opciones con contenido de sodio más bajo.

Compara el sodio en las distintas marcas de alimentos, como las comidas congeladas, las sopas empacadas, los panes, los aderezos/ salsas.

Salt

  1. Prepare su propia comida cuando pueda.

No le añada sal a los alimentos antes o mientras los cocina, y limite el uso del salero en la mesa.

Aunque los alimentos empaquetados y procesados son los que contienen más sodio, reducir la cantidad de sal que agregas al momento de comer en la mesa puede hacer la diferencia.

Muchas personas toman el salero de forma automática y condimentan su comida antes de probarla, cuando, por lo general, ya tiene suficiente cantidad de sal”.

  1. Añada sabor sin añadir sodio.

Use hierbas y especias, en vez de sal, para sazonar sus alimentos.

Pruebe el romero, orégano, epazote, la albahaca, el curry en polvo, la pimienta, el jengibre, el ajo fresco o el polvo de ajo (no la sal de ajo), el jugo de limón.

  1. Consuma alimentos frescos cuando pueda

Compre aves, carne de cerdo y carne magra fresca o congelada (no procesada), en vez de carnes enlatadas, ahumadas o procesadas, como las fiambres, los embutidos y el picadillo de carne.

Los alimentos frescos son generalmente más bajos en sodio.

Alimentos frescos

  1. Cuidado con los vegetales.

Compre vegetales frescos o congelados (sin salsa) o vegetales enlatados bajos en sodio o sin sal añadida.

  1. Enjuague los alimentos enlatados.

Enjuague los alimentos enlatados que contengan sodio, como el atún, los vegetales, y los frijoles, antes de usarlos. Esto elimina parte del sodio.

  1. Examine los productos lácteos.

Elija leche y productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, como la leche, el yogur, el queso y las bebidas de soya fortificadas, en vez de productos a base de quesos procesados o quesos para untar, los cuales contienen más sodio.

Productos lácteos

  1. Tenga en cuenta los condimentos.

El sodio en la salsa de soya, el ketchup, los aderezos para ensaladas y los sobres de condimentos puede llegar a ser muy alto.

  1. Pregunte en los restaurantes.

Pida que le preparen la comida sin sal y que las salsas y los aderezos para las ensaladas se los sirvan aparte, para así usar menos cantidad.

También puede reducir el tamaño de su porción: ¡menos cantidad de comida significa menos sodio!

Algunos exceden más que otros

Si atendemos al género de las personas analizadas,  los hombres tienen un consumo significativamente más elevada de sodio que la obtenida por las mujeres, independientemente de la edad.

Dados los beneficios para la salud establecidos de la reducción de sal en la dieta, sería aconsejable continuar, e incluso mejorar, las iniciativas nacionales actuales de campañas de consciencia y educación y, en particular, la reformulación de alimentos para disminuir el consumo general de sal en la población.

Alimentos curados

Leer más:

Alimentos fuentes de sodio: análisis basado en una encuesta nacional en Colombia

El sodio en los alimentos procesados

PROYECTO de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria, publicada el 5 de abril de 2010.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Accidente cerebrovascularalimentación balanceadaalimentación saludableBienestarenfermedad del corazónHábitos SaludablesHipertensión arteriaMineralobesidadPrevenciónsobrepeso
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Conservantes: otro ingrediente en nuestros alimentos.
siguiente artículo
ADENOMA HIPOFISIARIO: ¿Qué es? y toda la información necesaria

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR