Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Carne Blanca: beneficios y tips de higiene

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 marzo, 2020
Carne Blanca: beneficios y tips de higiene

Contenidos [ocultar]

Carne blanca

La carne blanca se  denomina así ya que posee una baja cantidad de Mioglobina, la cual brinda el color rojizo a las carnes rojas, como por ejemplo la ternera de res.

Algunos ejemplos de carne blanca son:

  • Pollo
  • Pavo
  • Conejo

Aclaración:

  • Avestruz *

  • Cerdo *

* De acuerdo a la OMS, estos dos tipos de carne se encuentran clasificadas dentro de carnes rojas por su contenido de mioglobina, aunque su color característico cuando se cocina es de color blanco o pálido.


A diferencia de la carne roja, que su consumo diario se asocia con riesgos para la salud (¿?); la carne blanca es recomendada por médicos y personal del área de la salud por su bajo aporte de grasa saturada (dependiendo del corte)

Las raciones de carne blanca que se sugieren por semana van de 1 ración de 60 gramos diarios a más de 5 raciones si eres deportista, ya que al ser proteína de origen animal tienen una mejor absorción y aprovechamiento de nutrientes.

Beneficios de la carne blanca

Dentro de los beneficios de la carne blanca se encuentran:

  1. Proteína de alto valor biológico
  2. Menor cantidad de grasa que la carne roja
  3.  Minerales
  4. Vitaminas pertenecientes al grupo B
  5. Menor tiempo de cocción

 Proteínas de alto valor biológico

El valor biológico de una proteína se refiere a la cantidad de proteína que será retenida y utilizada por el organismo.

Existen dos tipos de proteína:

  1. Alto Valor Biológico
  2. Bajo Valor Biológico

Las proteínas de alto valor biológico se encuentran principalmente en las carnes y derivados, como puede ser huevo, lácteos, yogurt, etc; aportan una gran cantidad de aminoácidos esenciales y no esenciales, los cuales nos ayudan a mejorar nuestra capacidad de generar nuevo tejido muscular y calidad de músculo que tenemos, así mismo nos ayuda a obtener un correcto funcionamiento del organismo.

Las proteínas de bajo valor biológico se encuentran principalmente en vegetales, oleaginosas como nueces o almendras y tubérculos, OJO, no quiere decir que estas proteínas sean de mala calidad, más bien se les da este término porque la cantidad de proteína absorbida por nuestro cuerpo es menor en relación a la proteína de las carnes, y no contienen tantos aminoácidos.

Nuestra dieta se debe basar principalmente en proteínas de alto valor biológico, podemos establecer un porcentaje de 70% proteína de origen animal y 30% de origen vegetal para mantener un correcto equilibrio.

Carne blanca: Menor cantidad de grasa que la carne roja

Los animales que aportan carne blanca son más pequeños, comparando un conejo con un bisonte, la diferencia es abismal.

La cantidad de grasa proveniente de la carne blanca dependerá principalmente del tipo de corte elegido y la zona donde se ha realizado dicho corte o elección. Por ejemplo en el pollo, las zonas con menor a mayor cantidad de grasa son:

  • Pechuga
  • Pierna
  • Muslo
  • Ala

La grasa principalmente proviene de la piel del animal.

Minerales en la carne blanca

A diferencia de la carne roja, la cantidad de hierro es menor, a esto debe su color pálido. Por esto es importante acompañar las carnes blancas con vegetales de hoja verde, de esta manera la cantidad del Hierro aportado en cada comida aumenta considerablemente.

La carne blanca tambièn es una buena fuente de Zinc que es un mineral esencial para la salud cerebral.

Vitaminas

El principal grupo de vitaminas aportado por este tipo de carnes es el Complejo B.

Esto ayuda a mantener el sistema inmune en correcto funcionamiento, también ayuda a mejorar la circulación sanguínea y evita que caigamos en anemia ferropénica si se consume en conjunto con vegetales ricos en hierro.

Menor tiempo de cocción

Al ser de menor tamaño, las carnes blancas tienen un tiempo de cocción mucho menor.

Es importante dejar muy claro que este tipo de carnes no pueden dejarse a términos como la carne roja, siempre debe estar bien cocida, ya sea al vapor o asada, en caldos o frita, horneada o rostizada, siempre debe cocinarse perfectamente; de esta manera estaremos evitando enfermedades provenientes de carnes, como pueden ser:

  • Fiebre Tifoidea
  • Salmonella
  • Sthapylococcus
  • Campylobacter jejuni

No es necesario mencionar que este tipo de bacterias ponen en riesgo la salud de las personas, por ello recuerda siempre cocinar muy pero muy bien todo corte de carne que vayas a ingerir.

adentro, batería de cocina, chef

Medidas de higiene para la carne blanca

¿Debo lavarla?

Por medidas de higiene y seguridad alimentaria se recomienda NO lavar la carne para evitar salpicaduras.

Por ejemplo; NO se sugiere lavar el pollo en el grifo o debajo de la llave, ya que al momento de que las gotas de agua tocan la carne, se producen salpicaduras que podrían esparcir las bacterias a todos los objetos que estén cerca.

Tampoco se recomienda NO lavarla, ya que no sabemos qué tiempo tiene la carne rodeada de elementos poco higiénicos como la sangre o moscas, que fácilmente podrían contaminarla.

¿Qué debo hacer entonces?

Lo recomendable es meterlo en un recipiente que contenga agua potable, esto solamente es para quitar restos y desechos que no necesitemos.

Una vez realizado esto, es importante colocarlo en un recipiente o bolsa desechable y guardarlo en el congelador si es que vamos a utilizarlo al día siguiente o en el refrigerador si se usará unas horas después.

Contaminación Cruzada

Este tipo de contaminación es muy común en casi todas las cocinas del mundo, ya que se desconoce cómo debe ser la manipulación correcta de los alimentos.

Pasos para evitar la contaminación cruzada:

  1. Usa tablas especiales para cada alimento, por ejemplo;
    1. Para cortar pollo
    2. Tablas para cortar pescado
    3. Para verduras y frutas
    4. Tablas para quesos
  2. No uses tablas de madera, ya que con el tiempo se van formando hendiduras sobre la base en donde se pueden quedar almacenados restos de alimentos, provocando la proliferación de bacterias.
  3. Usa cuchillos para cada alimento. Al igual que con las tablas, es importante no usar el mismo cuchillo para todos los alimentos que usemos en nuestra preparación de platillos. Usa uno para carnes, otro para vegetales, otro para quesos, etc.
  4. No guardes en el refrigerador alimentos cocidos cerca de alimentos crudos, ya que al entrar en contacto pueden contaminarse de las bacterias que provengan del alimento crudo. Una recomendación es guardar muy bien los alimentos cocidos en recipientes de vidrio con tapadera, de esta manera evitamos que las bacterias penetren al interior y protegemos al alimento de olores indeseados.
  5. Realiza un correcto lavado de manos antes de iniciar cualquier manipulación de alimentos. Aquí te dejo un ejemplo de cómo debes lavar tus manos.

Conclusiones

No existe carne más saludable que otra, todo depende del contexto de la persona que la ingiera y de su sistema de salud.

Realiza una correcta manipulación de los alimentos para evitar enfermedades.

Combina tus carnes blancas con vegetales y tubérculos para mejorar el aporte de vitaminas y minerales.


Espero que el artículo haya sido de tu agrado, nos vemos en la próxima.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Hierroproteínavitamina-b
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Tarta de manzanas: opciones ricas y fáciles de hacer
siguiente artículo
¿Qué es la hemoglobina glucosilada?

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR