Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

¿Qué es la hemoglobina glucosilada?

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 marzo, 2020
¿Qué es la hemoglobina glucosilada?

Contenidos

¿Tienes la hemoglobina glucosilada alta, pero no tienes idea qué significa?

En éste artículo te explicaremos que es la hemoglobina glucosilada (HbA1c), para que sirve, como se mide y que hacer cuándo esta alta…

En el 2017, la Federación Internacional de Diabetes evaluó la existencia de 451 millones de personas con diabetes a nivel mundial. Esto es realmente preocupante, ya que se ha estimado que, cerca del 50% de todos ellos, viven de manera descontrolada (1).

Los glóbulos rojos (eritrocitos) que circulan por la sangre contienen una proteína llamada hemoglobina. Después de la digestión, la glucosa que viaja en la sangre se eleva, y al estar circulando libremente, la glucosa, tiene contacto con los eritrocitos y como resultado puede adherirse de manera permanente (2).

La hemoglobina glucosilada (hbA1c) es la parte de la hemoglobina que tiene glucosa adherida. Es un marcador del control glucémico que refleja las concentraciones medias de glucosa en sangre de los últimos 3 meses. Mientras más alto sea el nivel de glucosa en el torrente sanguíneo, más glucosa se adherirá a la hemoglobina (2, 3, 4).

En personas no diabéticas el valor normal de la HbA1c es <6%. La American Diabetes Association (ADA), considera entre 5,7% y 6,4%, un nivel prediabético y ≥ 6,5%, compatible con el diagnóstico de diabetes (5, 6).

En los diabéticos, cifras menores de 7% muestran un buen control glucémico y, >7% muestran desorden metabólico (5).

hemoglobina glucosilada

Al tener la HbA1c alta, existe mayor riesgo de presentar complicaciones micro y macrovasculares de la diabetes. Las complicaciones microvasculares son retinopatías que desembocan en la ceguera; lesiones renales que acaban en insuficiencia renal; y lesiones de los nervios que provocan pie diabético. Y, por otro lado, las complicaciones macrovasculares se refieren a las enfermedades cardiovasculares, como los ataques al corazón, los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia circulatoria en las extremidades (7)

También se ha demostrado que los niveles de hbA1c ≥6,5% en pacientes hospitalizados, aumenta  la mortalidad intrahospitalaria (8).

¿Cuáles son los factores que elevan la hbA1c?

La ingesta de carbohidratos (CHO) determina el nivel de glucosa en la sangre. Una ingesta elevada de CHO de rápida absorción altos en azúcar y bajos en fibra se asocia como un factor de riesgo en el incremento de HbA1c (9).

Fuentes de carbohidratos de rápida absorción (simples) y bajos en fibra:

  • Helado
  • Frutas como sandía, mango, plátano
  • Zanahoria cocida
  • Harinas refinadas como arroz blanco, galletas, repostería, pasteles
  • Dulces y chocolates
  • Refrescos y Jugos procesados
  • Jugos exprimidos (10)

carbohidratos simples

Asimismo, niveles de HbA1c más altos de lo esperado pueden manifestarse en personas con deficiencia de vitamina B12 o de ácido fólico (5).

¿Con qué frecuencia debo hacerme el examen?

Se recomienda realizar la prueba una o dos veces al año en pacientes que tienen un control glucémico estable (HbA menor al 7%); cada 3 meses en pacientes que hayan cambiado de tratamiento o no estén cumpliendo con las metas glucémicas (HbA mayor al 7%); y con una mayor frecuencia en los pacientes inestables o altamente descontrolados (3).

¿Qué hacer si tengo la hemoglobina glucosilada alta?

La restricción de CHO simples, muestra una mayor reducción en los niveles de glucosa postprandial y de hemoglobina glucosilada. La disminución de la HbA1c reduce en un 14% el riesgo de infarto al miocardio (9).

Un estudio de intervención y un metaanálisis demostraron que la ingesta de >12% o 75 g/día de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) (nueces, almendras, pistachos, aguacate, etc.) disminuye la hemoglobina glucosilada en pacientes diabéticos y no diabéticos (9).

Otro estudio, indicó que en mujeres diabéticas el consumo de pescado azul rico en ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) se asociaba a menor HbA1c. En cambio, el pescado frito incrementaba la HbA1c. Como resultado, el consumo de grasa saturada se ha asociado como un factor de riesgo en el incremento de HbA1c (9).

Por otro lado, un metaanálisis mostró que una ingesta alta en fibra de hasta 42 g/día o suplementos de fibra de hasta 15 g/día reduce los valores de HbA1c (9).

Conclusión

Para regular los niveles de glucosa y hbA1c basta con llevar una alimentación rica en fibra, MUFA, PUFA y baja en azúcares refinados y grasas saturadas.

Si tienes tus niveles de éstos parámetros fuera del rango saludable, acude con un profesional de la salud (médico y nutricionista) para asesorarte y llevar el tratamiento adecuado.

Lee más sobre alimentación en diabetes mellitus en: Dieta para la diabetes: ¿mito o realidad?

Bibliografía

  1. Román, L. (2018). Relación de niveles de glicemia basal y hemoglobina glucosilada en pacientes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2016- 2017. UNFV.
  2. FMD. (2016). Hemoglobina glucosilada ¿Qué es?. Federación Mexicana de la Diabetes,
  3. Capristo, R., Franco, M., Domínguez, L. y Uez, M. (2019). Evaluación de las solicitudes de hemoglobina glicosilada en un hospital público de Mar del Plata. Revista Bioanálisis, 43-44.
  4. NIH. (2019). La prueba de A1C y la diabetes. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.
  5. Álvarez, E., González, T., Cabrera, E., Conesa, A., Parlá, J. y González, E. (2009). Algunos aspectos de actualidad sobre la hemoglobina glucosilada y sus aplicaciones. Revista Cubana de Endocrinología, 20(3), 141-151.
  6. Heil, M. y cols. (2018). Associations of body mass index with glycated albumin and glycated albumin/glycated hemoglobin A 1c ratio inChinese diabetic and non-diabetic populations. Clin Chim Acta, 117.
  7. WHO. ¿Qué es la diabetes?. World Health Organization
  8. Figueroa, C., Suárez, F., Ochoa, A., Rengifo, L. y Isaza, J. (2018). Hemoglobina glicosilada y eventos cardiovasculares en pacientes diabéticos de un hospital universitario, Acta Médica Colombiana, 43(2), 79.
  9. Durán Agüero, Samuel, Fernández Godoy, Eloina, & Carrasco Piña, Elena. (2016). Nutrients and its association with glycosilated hemoglobin in patients with diabetes type 2. Nutrición Hospitalaria, 33(1), 59-62.
  10. FMD. (2015). ¿Qué es el índice glucémico?. Federación Mexicana de Diabetes.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

diabetesgrasasPrevenciónvitamina b12
0 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Carne Blanca: beneficios y tips de higiene
siguiente artículo
Todo lo que necesitas saber de la rutina fullbody

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR