Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Alimentos para el cerebro: El gran impacto que tienen

escrito por Colaboradores Salud Diez 7 marzo, 2020
Alimentos para el cerebro: El gran impacto que tienen

Tengo que contarles que tengo una cierta fascinación con la frase «somos lo que comemos». Y es que creo totalmente que esta frase resume todo lo relacionado a la nutrición. Resulta que lo que comemos tiene un impacto muy importante a nivel cerebral. Al impactar directamente en el cerebro influye en cómo pensamos, cómo nos sentimos, cómo aprendemos, lo que recordamos, en fin lo que somos. Por eso hoy te quiero contar sobre los alimentos para el cerebro y la forma en la que influyen en él. Espero estén listos para sumergirse en este tema tan apasionante e interesante.

Contenidos

La alimentación y el desarrollo cerebral

Los alimentos para el cerebro

Desarrollo cerebral

La alimentación ha sido un pilar de suma importancia para la evolución del ser humano, la forma en la que se alimentaban nuestros antepasados los obligo a desarrollar ciertas características que hoy en día son propias de la raza humana. Actualmente se sabe que el cerebro humano consume de un 20-27% de energía del organismo. Sabiendo esto, una deficiencia en nutrientes e ingesta alimentaria afecta el funcionamiento del cerebro.

El cerebro humano tiene un tiempo de desarrollo intenso que va desde el primer trimestre de gestación hasta los 2 años de vida, a partir de los 2 años de vida el cerebro adquiere el tamaño de un cerebro adulto.  La función del cerebro depende de la correcta nutrición y el aporte adecuado de nutrientes para desarrollar distintas funciones cognitivas. Por esta razón se ha identificado que la manipulación de una correcta alimentación beneficia el funcionamiento neuronal.

Alimentos para el cerebro: En macronutrientes

Resulta que el cerebro funciona por medio de conexiones, podemos verlo como una comunicación por cables, estos cables son las neuronas las cuales se comunican por medio de sustancias químicas, estas sustancias son las que llevan el mensaje de neurona a neurona. Estos mensajeros son conocidos como neurotransmisores. Para la producción de neurotransmisores son necesarias las proteínas, la cuales obtenemos de la dieta.

Otra sustancia indispensable para el cerebro es la glucosa, esta funciona como un combustible para el cerebro. Por otro lado tenemos los ácidos grasos los cuales forman parte de la vaina de mielina que permite que los impulsos eléctricos de neurona a neurona se transmitan de forma rápida y eficaz.

¿Cómo afecta la dieta al cerebro?

Sinapsis

Sinapsis

Las células cerebrales están cubiertas por una membrana compuesta en su mayoría por fosfolípidos. Se sabe que estas se endurecen si el consumo de grasas saturadas aumenta en la dieta. Al endurecerlas provocan que la comunicación de neurona a neurona sea  lenta, dando como resultado una mala memoria y un aprendizaje lento. El cerebro puede llegar a acostumbrarse a altas ingestas de grasas saturadas y con el tiempo el aprender cosas nuevas será más complicado. Por el contrario un buen consumo de aceite omega 3 ha demostrado que ayuda a la comunicación de neurona a neurona (a esto se llama sinapsis). Dando como resultado un mejor aprendizaje. El daño que le hacemos a nuestro cerebro con la dieta puede también mejorar con ingesta de antioxidantes. El alto consumo de azúcares también ha demostrado que causa una deficiencia de cognición ya que elevan los niveles de estrés oxidativo.

La vitaminas A, E, C, junto con los minerales como el selenio el zinc son fuertes antioxidantes que ayudan a contrarrestar el daño al cerebro, también sirven como antiinflamatorios.

Los alimentos del cerebro: En la depresión y ansiedad

Los ácidos omega 3  se ha demostrado que ayudan como parte del tratamiento antidepresivo. Mejoran la sensibilidad a neurotransmisores como la serotonina. También favorecen la circulación sanguínea cerebral por lo que hay mayor oxigenación para nuestro cerebro. La serotonina es un neurotransmisor conocido también como la hormona de la felicidad, exacto su nombre lo dice todo. Esta hormona produce placer y bienestar en el cuerpo.  Para producir esta hormona de la felicidad se requieren ciertas sustancias. El triptófano es su precursor, existen muchos alimentos con este, como los frutos secos como nueces, almendras, cacahuates, frutas como el plátano, el cacao, la leche, los quesos, los huevos, el pescado entre otros. Como podrás notar están en una amplia variedad de alimentos, así que  no hay mejor pretexto para consumirlos que la felicidad.

grasas saludables salmón

El aceite de pescado es una gran fuente de omega 3

Para calmar la ansiedad se ha corroborado que el ejercicio de masticar suele amortiguar esta sensación. Por eso se recomienda masticar alimentos como barras de cereal, cacahuates, almendras, que al mismo tiempo nos estarán ayudando a nutrir el cerebro.

 Los alimentos del cerebro: En Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad que se caracteriza por una demencia que causa perdida de memoria, problemas de comportamiento y pensamiento. Por desgracia a pesar de los grandes avances de la ciencia, aún no han encontrado una cura para el Alzheimer, sin embargo si han encontrado que algunos alimentos ayudan a retrasar o prevenir esta enfermedad. Se sabe que una alta ingesta de antioxidantes ayuda con este padecimiento. Los   antioxidantes los podemos encontrar en alimentos como las verduras de hojas verdes, en frutas, en cacao, en el té verde, entre otros. También una ingesta rica en ácidos grasos omega 3 es indispensable para prevenir. Los alimentos ricos en omega 3 son: los pescados como el salmón, las sardinas y el atún, los frutos secos como las nueces, el aceite de oliva, la chia y el aguacate.

grasas saludables

Aguacate como grasa saludable

Para concluir 

Como podrás notar, realmente somos lo que comemos, y algunos comportamientos como altas ingestas de comida con grasa saturada y azúcares afectan no solo nuestro peso, si no también la forma en la que pensamos y aprendemos. Una mala alimentación va más allá de un problema de obesidad, sobrepeso o delgadez,  afecta de forma directa al director de todo nuestro cuerpo, el cerebro. Por tanto no es difícil deducir que al comer mal habrá una mala dirección y por tanto malas funciones en nuestro cuerpo. Y aunque suene muy repetitivo a lo que escuchamos constantemente en torno a la alimentación, el mejor consejo, siempre será evitar las grasas saturadas y el alto consumo de azúcares simples.  Consume siempre alimentos de calidad como las frutas, verduras, semillas, frutos secos, proteínas de calidad como huevo, yogurt, leche, y pescados. A final de cuentas nuestro cuerpo es el reflejo de lo que pensamos.

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alimentosalzheimeransiedaddepresiónmemoria
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Malaria: toda la información sobre esta enfermedad infecciosa
siguiente artículo
Hernia discal: Todo lo que debes saber

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR