Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
CARNESRECETAS DE COCINA

Receta de pollo al curry ¡No te pierdas el paso a paso!

escrito por Colaboradores Salud Diez 15 junio, 2020
Receta de pollo al curry ¡No te pierdas el paso a paso!

Te invito a conocer y preparar la receta de pollo al curry, que es una receta proveniente del sur de Asía. Por lo que hoy te compartimos un poco de su historia y su receta paso a paso ¡No te la pierdas!

La receta de pollo al curry tiene mucha popularidad curiosamente en mi casa, puesto que a mi mamá le encanta y fue una de las primeras recetas que aprendió de joven en un curso de cocina. Es por esto que la he comido miles de veces y hoy te comparto la receta con un par de tips para que la disfrutes.

receta de pollo al curry

Contenidos

Primero un poco de historia de la receta de pollo al curry.

Puede ser que no te suene muy conocida o que no hayas probado antes la receta de pollo al curry, y es comprensible pues es una receta de la gastronomía del sur de Asía y el Caribe, pero sumamente popular en la India. Lo más extraño para ti amiga/o lector puede ser la parte del curry, claramente en México la conocemos como una especia única, pero el curry no es específicamente una especia por sí misma, si no está compuesta por una mezcla de especias.

El origen de la palabra curry proviene de la palabra kari que significa salsa en el idioma tamil que se habla en la región de Tamil, que se encuentra en el sudeste de la India y parte de Sir Lanka. Esta región es muy popular por preparar una serie de platos especiados con un sabor muy característico, ya que, esté sabor característico se percibe al agregar las hojas de curry tomadas del vulgarmente llamado árbol de curry (Murraya koenigii).

Preparación del curry.

El curry tiene un sabor penetrante y un tanto picante. Su fragancia y sabor no son tan duraderos para su comercialización por lo que se mezcla con otras especies para mantener su sabor al máximo.

Existen muchas mezclas para la preparación del curry pero normalmente, la base es de cúrcuma, cilantro y comino, la cúrcuma es una especia muy clara en el curry puesto que le da el color amarillo. A esta mezcla o preparación se le puede agregar de todo tipo de especias como: jengibre, clavo, canela, albahaca, apio, azafrán, cardamomo, clavo, mostaza, pimienta, nuez moscada, chile en polvo para aumentar el sabor picante y en algunas recetas vi que hasta agregan tamarindo.

Como ya te habrás dado cuenta amigo/a lector en la cocina todo es valido y la variación de las recetas siempre dependerá de la región, los gustos personales y los ingredientes disponibles. Pero si te asusta preparar la mezcla de curry no te preocupes normalmente ya venden o puedes conseguir la mezcla ya hecha, si así lo prefieres puedes animarte a hacer la tuya propia. También me gustaría dejarte un página con los mejores restaurantes de comida hindú en CDMX para que puedas probar la cocina hindú.

Receta de pollo al curry

¡Ahora sí vamos por ello! para la receta necesitaras los siguientes ingredientes:

Ingredientes:

Preparación para 4 a 5 personas. Tiempo de elaboración: 15 minutos.

  • Cuatro pechugas de pollo medianas aplanadas
  • Una cebolla mediana
  • Dos dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Dos zanahorias
  • Pimienta negra
  • Una cucharadita y media de cominos
  • Una cucharadita y media de sal
  • Tres cucharaditas de curry
  • Una cucharadita de cúrcuma molida
  • Una cucharadita de comino molida
  • Un trocito de jengibre
  • 150 ml de leche de coco
  • Jugo de tres limones
  • Tres cucharadas de salsa de tomate

Preparación de la receta de pollo al curry paso a paso

  1. Iniciamos troceando la pechuga de pollo crudo en dados, las colocamos en un bowl salpimentamos el pollo al gusto, agregamos las cucharaditas de curry y el jugo de limón. Y maceramos durante 20 minutos para que penetre el sabor.
  2. Escurrimos el pollo sin tirar el jugo para macerar puesto que lo usaremos en otro punto, en un sartén caliente o cazuela agregamos una cucharadita de aceite de oliva y guisamos el pollo un par de minutos.
  3. Por otro lado pela y pica la cebolla, dientes de ajo, zanahoria y el jengibre y lo ponemos a cocer con muy poca agua en una cazuela a fuego lento, trata de que el agua no llegue a punto de ebullición, para que no se sequen las verduras.
  4. Cuando las verduras tomen un poco de color y estén al dente agregamos el tomate, todas las especies faltantes y agrega sal al gusto.
  5. Después agregamos la leche de coco, el jugo con el que maceramos el pollo previamente apartado y un poco de agua para que tome textura. Mezclamos todo y dejamos cocinar de cuatro a siete minutos.
  6. Por último agregamos e incorporamos el pollo a la cazuela, hasta que el liquido tome textura más solida.

receta de pollo al curry

Tips

  • En el momento de macerar el pollo te recomiendo agregar 2 cucharaditas de aceite de oliva para agregar más sabor.
  • En vez de agregar zanahoria puedes agregar papa con cáscara o inclusive si prefieres puede ser papa y zanahoria.
  • Si consideras que el sabor del jengibre es muy fuerte, puedes agregar solo la mitad y cortarlo finamente.
  • Por otro lado te recomiendo  agregar o presentar con un poco de cilantro, le agrega frescura al platillo.

Como vez es platillo es muy sencillo y fácil de preparar y sobretodo aporta variedad a tu cocina. Este platillo comúnmente y por no decir siempre se presenta con un buen arroz blanco, arroz basmati o cuscús pero tú puedes presentarlo así o agregar una guarnición de verduras.

En mi casa lo comemos con pan árabe calientito, del que venden en el supermercado. Aunque no es propiamente de la India, se asimila al muy popular pan sin levadura chapati que sí va con esta receta, pero ya sabes, te hace sentir toda la onda hindú. Por último por favor comparte en los comentarios tu receta o tu opinión, es muy importante para nosotros saber si se te apetece y sobre todo te impulso a que prepares tu propio arroz basmati típico de la India, de igual manera te dejo aquí varias opciones de recetas saludables de Salud Diez con las que puedes complementar tu platillo al gusto.

Fuente

  • ¿Que es exactamente el curry?. Cómete la ciudad. Blog foodie y de restaurantes de moda. Disponible: https://www.restaurantes.com/blog/que-lleva-exactamente-el-curry/

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónRecetas con pollosabor
3 Comentarios
4
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Rutina de abdominales para conseguir un vientre espectacular!
siguiente artículo
La mejor crema de calabacin ligera y saludable

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

3 Comentarios

Mónica A. 17 junio, 2020 - 12:44 am

Excelente articulo!! Felicidades!!

Reply
Guillermina Botello Rojas 17 junio, 2020 - 12:52 am

Te felicito y muchas gracias por compartir seguro la hare muchas gracias

Reply
Kitty 17 junio, 2020 - 7:10 pm

Me parece muy interesante saber que la comida es también cultura y que al comer esa comida compartes un poco de identidad de otros lugares

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR