Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Que es la obesidad: Un ambiente y un sistema

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 enero, 2020
Que es la obesidad: Un ambiente y un sistema

La obesidad es una responsabilidad individual pero también es colectiva y se deriva de un ambiente y un sistema. En la nota anterior te mencioné como se determina, las causas y los riesgos de la obesidad. En esta ocasión, te invito a leer y conocer el tratamiento y los sistemas obesogénico y alimentario.

Contenidos

Tratamiento de la obesidad

  1. Alimentación

La educación alimentaria es un gran pilar en el tratamiento de la obesidad. La reestructuración de hábitos de alimentación debe ser de acuerdo al paciente y siguiendo las leyes de alimentación. Que sea rica en vegetales y cereales integrales, así como una reducción calórica de la ingesta.

La alimentación responsable contribuye al sistema y favorece el ambiente.

La alimentación responsable contribuye al sistema y favorece el ambiente.

  1. Actividad física

Se recomienda iniciar el aumento de actividad física. Inicialmente puede ser enfocada a las tareas del hogar, lugar de trabajo y transporte. En caso de ser necesario se puede optar por la actividad física intermitente. Por ejemplo, diez minutos por la mañana y 10 minutos por la tarde, hasta lograr sesiones de ejercicio que superen los 150 minutos semanales.

El movimiento es indispensable para prevenir la obesidad que promueve el sistema y el ambiente.

El movimiento es indispensable para prevenir la obesidad que promueve el sistema y el ambiente.

  1. Psicológico

Las personas con sobrepeso suelen ser victimizadas, estigmatizadas y etiquetadas de manera negativa, comunmente lleva a la depresión o la ansiedad. Es indispensable abordar estos temas para rehabilitar emocionalmente al paciente e impulsarlo a obtener el compromiso a mejorar el estilo y calidad de vida.

  1. Medicamentos

Entre los que encontramos inhibidores enzimáticos para grasas e insulina, reguladores del apetito, estimuladores metabólicos. El tratamiento médico debe acompañarse de otros tratamientos para lograr su éxito a largo plazo.

  1. Cirugía

Recomendada para casos de obesidad mórbida (IMC mayor de 40), con comorbilidades y si no ha logrado la reducción de peso significativa con otros métodos. El objetivo es reducir la ingesta y producir la sensación de saciedad de manera precoz. Por mencionar algunas técnicas: La gastroplastía vertical anillada, la banda gástrica y gastrectomía tubular.

La obesidad a través del ambiente obesogénico y el sistema alimentario

Las cifras han aumentado tan rápidamente que no puede deberse sólo a factores individuales. Se considera también al ambiente y al sistema alimentario como claves en el desarrollo y mantenimiento de la obesidad.

El grupo de factores que se relacionan al ambiente es llamado ambiente obesogénico que es el contexto que promueve la inactividad física y el consumo de alimentos de alta densidad energética. Por ejemplo:

  • Trabajar sentado durante largo tiempo.
  • Actividades de ocio sedentarias (televisión, cine, entre otros).
  • Presencia de máquinas expendedoras en instituciones.
  • Ausencia o mal servicio en zonas al aire libre para actividad física.
  • Comida no nutritiva a buen precio, mientras que los alimentos nutritivos tienen mayor costo.
  • La publicidad constante de alimentos no saludables en diversos medios de comunicación.
  • Los medios de comunicación tienden a ridiculizar a las personas con obesidad, lo que crea un sentimiento de culpa y vergüenza para ellas. Esto genera un círculo de ingesta-aumento de peso-consumo de medios de comunicación.
El movimiento es indispensable para prevenir la obesidad que promueve el sistema y el ambiente.

El movimiento es indispensable para prevenir la obesidad que promueve el sistema y el ambiente.

El ambiente obesogénico, es la razón por la cual gustamos más de ver el partido de soccer en lugar de jugarlo con un grupo de amigos. Es por lo que creemos mejor relajarnos viendo películas o series de televisión y evitamos salir a caminar para bajar los niveles de estrés. Es la razón por la que crees mejor adquirir un combo de fast food o comida congelada y no preparar tus propios alimentos. Entonces, se crean hábitos de vida. Los adquirimos desde la infancia a través de la familia y el colegio, siendo adultos se extiende al ambiente laboral y las relaciones que forjamos.

Y entonces ¿quién es responsable?

El sistema alimentario se puede conceptualizar como “un todo que no se puede separar en partes independientes y hay propiedades del todo que no tiene ninguna de las partes”. Fue propuesto por Bertalanffy en 1976.

Un sistema alimentario es la suma de diversos elementos y actividades que, mediante sus interrelaciones, hacen posible la producción, transformación, distribución y consumo de alimentos. Se conforma de los siguientes pilares:

  1. Medio ambiente.
  2. Población.
  3. Instituciones (Gobierno, escuelas, hospitales).
  4. Industria (investigación, alimentación).

El Estado, es un actor fundamental, es la entidad responsable de normar, regular y direccionar la implementación de un sistema alimentario. Lo hace en base a las necesidades específicas y la cultura poblacional, para que éste sea sostenible en el tiempo y sensible a la nutrición. Además se involucra en la regulación de la inocuidad de alimentos, el funcionamiento de los mercados y la elaboración de estándares de agricultura y alimentación. El sector privado, organizaciones no gubernamentales y asociaciones, también son parte.

Los sistemas alimentarios incluyen aspectos socioculturales, económicos, ambientales y políticos, con actores múltiples y cadenas de valor agroalimentarias vinculadas en ambientes dinámicos e interactivos. El sistema alimentario puede alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional. Generando servicios económicos y sociales, mejorando los medios de vida y proporcionando alimentos sanos y nutritivos a la población.

Si deseas saber más sobre el sistema alimentario, te invito a dar clic en la siguiente nota.

El sistema y el ambiente que desarrollan la obesidad depende de cada uno, es un conjunto

El sistema y el ambiente que desarrollan la obesidad depende de cada uno, es un conjunto

Desde nuestra responsabilidad individual ¿qué podemos hacer?

  1. Movimiento:

Estamos hechos para movernos y, sin embargo, constantemente nos enfrentamos a la industria del entretenimiento y a la dinámica laboral, lo que induce al sedentarismo. Por otra parte, es posible que la actividad física genere pagos mensuales en clubes deportivos y, en algunos casos, la compra de accesorios.

No es necesario inscribirte a un club, todo inicia en casa y en la vida cotidiana. Pararse del sofá o la cama, cocinar, caminar o andar en bicicleta. En el trabajo subir y bajar por las escaleras en lugar de utilizer el ascensor, es otro ejemplo de movilidad.

  1. Menos pantallas:

Disminuir el uso de pantallas como son la televisión, smartphones, laptops para actividades de ocio te permitirá moverte más y te brindará mayor descanso. Alejarte de las noticias, comerciales y programas de entretenimiento que venden cierto modelo estético y estilo de vida te brindará mayor bienestar. Conecta contigo mismo, puede ser mediante actividades como la lectura (evita por ejemplo, revistas) y arte en general (danza, canto), por mencionar un ejemplo.

  1. Piensa global, consume local:

Experimentamos una ilusión sobre el consumo que incluye a la esfera alimenticia. Comprar vegetales de temporada y locales implica un menor costo, ya que no hay manipulación del alimento, ni inversión de transporte, entre otros factores. Además colabora a la economía local y no a la transnacional y están libres de aditivos que son dañinos. El ambiente forma del sistema alimentario, por lo que es vital cuidar los recursos que provienen de él.

 

La alimentación es una acción multifactorial y compleja que se forma en un ambiente mediante un sistema, la obesidad es una epidemia necesaria revertir. De manera individual nos corresponde informarnos, conectar con nosotros mismos y actuar de manera consciente, adoptando una alimentación y estilo de vida saludables y responsables. Empieza a preguntarte ¿Qué puedo hacer hoy para sentirme mejor?.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ambienteobesidadresponsabilidadsistema
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Todo lo que debes saber sobre… la infección de orina!
siguiente artículo
¿Apetito o Hambre? Conociendo la diferencia

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR