Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

¿Apetito o Hambre? Conociendo la diferencia

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 enero, 2020
¿Apetito o Hambre? Conociendo la diferencia

Todos hemos sentido hambre alguna vez, pero no siempre la hemos llamado por su nombre. En ocasiones llamamos al hambre «apetito», espera…, ¿no son lo mismo?, no, pero no te preocupes que hoy conocerás la diferencia entre ambas.

Contenidos

APETITO

El apetito es ese deseo psicológico de ingerir algún alimento e incluye al hambre, la satisfacción y la saciedad, si, tres en uno. Incluso puedes llegar a sentirlo cuando tu cuerpo no necesita comer. Este proceso está regulado por distintas señales tanto hormonales como neuronales. El ejercicio, el estilo de vida, las formas de los alimentos como el sabor, color, aroma y textura, hasta nuestro estado de ánimo modifican todas estas señales. Esto influye en nuestro peso, y si no se pone suficiente cuidado podrían desarrollar obesidad; o lo contrario anorexia.

El hipotálamo juega un papel muy importante en este proceso, se encarga de regular la ingesta calórica del cuerpo por medio de las señales que te comentaba anteriormente. Las señales están encargadas de desencadenar desde esa hambre intensa hasta suprimir las ganas de comer. Y te preguntarás ¿Cuáles son esas señales? Bueno, empecemos por entender que son pequeñas moléculas formadas por aminoácidos, y algunas son: Grelina, leptina, hormona concentradora de melanina e insulina.

 HAMBRE

Hambre

Entonces como podrás notar el hambre forma parte del apetito, por tanto no son lo mismo, el hambre es un método por el cual el cuerpo toma los nutrientes necesarios para sobrevivir y funcionar de manera correcta.  Claro que esta misma también es un proceso complejo que se lleva a cabo dentro de nuestro organismo.

MOLÉCULAS QUE INFLUYEN EN EL APETITO

Muy bien, ya conoces a mayor profundidad el termino de  apetito y seguramente ya puedes distinguir las diferencias entre este y el hambre, así que continuo contándote sobre las señales encargadas de la ingesta de alimentos, llevándonos en ocasiones a consumir mayor cantidad de energía de la que necesitamos o por el contrario que inhiben el deseo  de comer.

Grelina

Este indicador es insuficiencia energética, es decir cuando nuestro cuerpo no tiene suficiente combustible para funcionar, el cual  obtiene de los alimentos, es liberada por las células que se encuentran en el estómago y el tracto gastrointestinal. Existen algunas enfermedades donde la grelina está elevada, lo cual ocasiona un hambre voraz que a su vez provoca obesidad. Podemos decir que esta hormona es la responsable del hambre.

Leptina

Cuando se come de más y esta energía extra no se utiliza, se produce un estado de abundancia de energía. Este balance energético positivo provoca la liberación de diferentes sustancia en el cuerpo incluyendo la leptina, es una forma en la que el cuerpo informa que ya tiene suficiente energía, incluso más de la que necesita. El tejido adiposo blanco es el encargado de liberarla, este tejido adiposo son las reservas de energía del cuerpo. Las personas con obesidad tienen niveles muy elevados de leptina.

Hormona concentradora de melanina

El apetito se regula por esta molécula, la cual también está involucrada en la generación del sueño. Su función es proporcionar la energía necesaria mientras dormimos y mantener el calor del cuerpo. Es por esta razón que es muy importante dormir lo suficiente para que esta hormona trabaje adecuadamente.

Insulina

Esta hormona es segregada por células-β del páncreas y su trabajo es captar la glucosa y llevarla a aquellos tejidos que la requieren. Su papel es sumamente importante para el mantenimiento del metabolismo. Esta hormona también es encargada de la formación de tejido graso  y aumenta los niveles de leptina. Al consumir mayor cantidad de alimentos que son transformados en glucosa,  aumenta la producción de insulina.

 

IDENTIFICA HAMBRE O APETITO

Identifica entre hambre o apetito

Identifica entre hambre o apetito

Ya conoces más sobre el proceso del apetito, pero ahora es momento de identificar si lo que sientes es  hambre o apetito. Esto sin duda ayudará a que puedas modificar algunas conductas que tal vez no te están ayudando a sentirte saludable.

Partiendo del concepto de que el apetito es un deseo de comer, podemos reconocer este por esas ganas de comer  algún tipo de alimento muy característico, por ejemplo, alguna golosina, un chocolate o un helado, que a diferencia del hambre , no importa que clase alimento sea.

Una vez que has identificado tu apetito también es importante que cuestiones las razones por las que estás comiendo. En ocasiones comemos basados en emociones. Tal vez solo quieras comer por ansiedad, tristeza o aburrimiento, o en caso opuesto dejar de sentir hambre ante alguna emoción.

¿CÓMO CONTROLAR EL APETITO?

Te dejaré algunos consejos que podrían ayudarte a controlar este apetito una vez que lo hayas identificado:

1.- Crear hábitos

Es importante ser disciplinados para comer. Tener horarios fijos evitará que comamos fuera de estos horarios. De esta forma no comeremos si no es el horario determinado de comida.

2.-Dormir lo suficiente

Dormir de 7-9 horas diarias es lo ideal para descansar y no alterar los niveles hormonales. Recuerda que hablamos de las señales hormonales que se ven alteradas por la falta de sueño.

3. Reconoce tus emociones

Este proceso de apetito como lo mencionaba antes, está muy relacionado con las emociones. Si consideras que eres  de las personas que come más en un estado de ansiedad o estrés, intenta canalizar esto en otra actividad, el ejercicio es una buena opción.

4.-Realiza algún deporte.

aumento del ritmo cardíaco para calentar

Practica algún deporte

Elije algún deporte que te guste para que puedas practicarlo con mayor frecuencia. El ejercicio ayuda en el balance energético gastando aquella energía que consumimos y no olvidemos la increíble sensación de bienestar al realizar ejercicio.

5.Reconoce lo que tu cuerpo necesita.

Identifica esa sensación de saciedad. Evita comer si ya te sientes satisfecho, comer por gula puede tener malas consecuencias en tu salud. Recuerda que comer de más da un desbalance energético positivo lo cual da como resultado un sobrepeso u obesidad.

6.- Elije mejor tus alimentos

 Elije aquellos alimentos ricos en nutrientes tales como las frutas y vegetales, y no solo aquellos abundantes en calorías pero nulos en nutrientes. Evita aquellos con grandes cantidades de azúcar simple y gasas saturadas, podemos encontrarlos en pasteles, en galletas, en alimentos fritos o incluso en jugos industrializados.

CONCLUSIÓN

Recuerda siempre que lo mas importante es conocer nuestro cuerpo y sus necesidades. De esta forma podrás tomar mejores decisiones al momento de comer. Sin duda alguna nuestro cuerpo es una máquina maravillosa la cual debemos de cuidar y procurar. Siempre será mejor prevenir cualquier enfermedad que tratarla.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónBienestarHábitos Saludables
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Que es la obesidad: Un ambiente y un sistema
siguiente artículo
Jengibre: una raíz con enormes beneficios

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR