Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

¿Qué es el Esófago de Barrett?: Crónicas del reflujo.

escrito por Colaboradores Salud Diez 5 junio, 2020
¿Qué es el Esófago de Barrett?: Crónicas del reflujo.

El Esófago de Barrett (EB) es la condición en la que las células que recubren internamente el esófago se ven reemplazadas por otras. Estas nuevas células no son malignas, son de aspecto normal, aunque su localización no es el esófago. La aparición de estas células es una adaptación al reflujo crónico, ya que parecen ser más resistentes al daño por reflujo. Dicho cambio representa un riesgo de desarrollo de un tumor denominado adenocarcinoma. Sin embargo, el riesgo de que una persona con EB desarrolle un adenocarcinoma es bajo, y se estima en 0,5%/año. Estos cambios ocurren en la porción inferior del esófago. Normalmente se habla de EB corto cuando la extensión es de hasta 3 cm, y largo cuando es de más de 3 cm. Se estima una prevalencia de 1%, predominando en personas mayores de 60 años, de raza blanca y sexo masculino.

El EB fue descrito por Phillip Rowland Allison en 1948. Por su parte, el término esófago o síndrome de Barrett recibe el nombre por el Dr. Norman Barrett (1903–1979). Es un cirujano británico nacido en Australia que describió el trastorno en 1957.

Contenidos

Causas del esófago de Barrett

  • La exposición prolongada del esófago al ácido del estómago puede causar daños en el ADN.
  • Tabaquismo y el alcoholismo.
  • Deben existir otros factores o condiciones que siguen en estudio. Entre ellos, se incluye la predisposición genética y algunos todavía no bien conocidos, que expliquen la evolución hacia esta complicación.
El tabaco y el alcohol son considerados como una de las principales causas del EB.

El tabaco y el alcohol son considerados como una de las principales causas del EB.

Síntomas del esófago de Barrett

El EB por sí mismo no produce síntomas. Sin embargo, muchos pacientes acuden a su especialista por síntomas provocados por el reflujo gastroesofágico:

  • Pirosis: Sensación de quemadura que sube del estómago a la faringe, se produce por la regurgitación de líquido ácido estomacal.
  • Ardor retroesternal: Sensación de ardor en la zona central del pecho, por detrás del esternon, se relaciona con una irritación del esófago por reflujo del jugo gástrico.
  • Síntomas respiratorios: El paciente podría inhalar ácido gástrico a los pulmones y generar asma, tos seca, ronquera, neumonía, entre otras.
  • Laringitis: Inflamación de la laringe por irritación o infección.
  • Dificultad para la deglución: En ella interfiere la boca, la faringe, la laringe y el esófago. Y se basa en 3 acciones la masticación, la formación del bolo alimenticio y su paso a la faringe.

Diagnóstico del esófago de Barret

  1. Endoscópico: Consiste en la observación del desplazamiento de la unión escamo-columnar en el esófago distal. El epitelio columnar es rojizo y tiene un aspecto aterciopelado que contrasta con el epitelio escamoso, de coloración blanquecina y brillante. La yuxtaposición de ambos epitelios constituye la unión escamo-columnar.
  2. Histológico: Si se informa sobre la existencia de un epitelio con células caliciformes, se realiza el estudio de las biopsias obtenidas.

Esófago de Barrett y su relación con el cáncer de esófago

La importancia del EB radica en que la presencia de cambios celulares que predisponen al desarrollo de cáncer de esófago. Existen además, otros factores que podrían contribuir a este aumento de riesgo. Tal es el caso del aumento de la obesidad central y la disminución de la infección por Helicobacter pylori. Por otra parte, una dieta con mayor contenido de nitratos, provenientes de fertilizantes también representa un riesgo. Su tratamiento debe ser quirúrgico.

Tratamiento

Sus objetivos son controlar los síntomas (pirosis, reflujo) y evitar la progresión hacia el adenocarcinoma y realizar el tratamiento de la displasia. Esto incluye:

  • El tratamiento antirreflujo farmacológico o quirúrgico.

    En la terapia inicial se utiliza un inhibidor de la bomba de protones (IBP). El IBP, aumenta la diferenciación celular, promueve la apoptosis (muerte de células cancerosas) y reduce la proliferación celular. Por otro lado, se sugiere que la aspirina y otros medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs), pueden proteger contra el desarrollo de EB. Los AINEs, inhiben la ciclooxigenasa (COX), una enzima que sintetiza lípidos mediadores como las prostaglandinas.

  • Vigilancia endoscópica.

    Para detectar displasia y cánceres que comienzan a formarse y que son asintomáticos, debido al cambio celular.

  • Técnicas de resección y ablativas de la mucosa.

    Lo que se persigue es la destrucción del epitelio de Barrett, removiendo el segmento mediante radiofrecuencia, fotodinámica, crioterapia y otras más.

  • Estilo de vida y dieta.

    Busca la pérdida de peso, si el caso lo precisa. Por otra parte, se sugiere la elevación de la cabecera de la cama al dormir. Debe también evitar acostarse inmediatamente después de las comidas (hacerlo preferentemente 2-3 horas después).
    La alimentación no se recomienda sea de manera automática en todos los pacientes. Sin embargo, la eliminación selectiva de alimentos grasos, cafeína, chocolate, alimentos picantes y bebidas carbonatadas pueden ser de ayuda.

Una adecuada alimentación en conjunto al tratamiento médico ayuda a reducir los síntomas de reflujo en el paciente con esófago de Barrett

Una adecuada alimentación en conjunto al tratamiento médico ayuda a reducir los síntomas de reflujo en el paciente con esófago de Barrett.

¿Qué tipo de alimentación es mejor llevar en el caso de EB?

Las pautas alimentarias ayudan a controlar el reflujo y a reducir los síntomas. Si el consumo de estos alimentos o bebidas no le genera síntomas molestos, entonces no necesita evitarlos completamente. Considere que en algunas personas, los síntomas son evidentes e incluyen acidez estomacal, regurgitación, necesidad de aclarar la garganta, ronquera, náusea o indigestión. Sin embargo, en otras personas con EB no hay síntomas de reflujo o se presentan durante un tiempo y luego desaparecen. De ello dependerá el manejo nutricional.

Para las personas afectadas por síntomas de reflujo, se recomienda evitar la comida picante, productos cítricos y comida muy caliente. Respecto a las bebidas, evitar estímulos como el alcohol y el café. Estas comidas y bebidas son irritantes y provocan los síntomas al disminuir la presión en el esfínter esofágico inferior y, permiten que más ácido tenga acceso al esófago.

La mejor alimentación será aquella:

  • Basada en vegetales y granos (a excepción de los cítricos y chiles o ajís).
  • Con alimentos poco cocinados (evitando altas temperaturas), incluso, sugiero al menos una comida crudivegana al día.
  • Alimentos poco sazonados (evitar la pimienta).
  • Preferir carnes magras (pollo y pavo sin piel, pescado).

Se aconseja que el paciente con EB encuentre la guía de un nutricionista que le proporcione un plan de alimentación adecuado a sus síntomas y caso particular. En conjunto con otras recomendaciones ayudará a disminuir los síntomas y tener una mejor calidad de vida.

Fuentes:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082012000800010

https://www.redalyc.org/pdf/1993/199325428013.pdf

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

adenocarcinomareflujo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
LEGIONELLA: ¿Qué es y cómo hacer frente a ella?
siguiente artículo
Gordofobia, autosabotaje a tus intentos de adelgazar

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR