Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades del té verde: La bebida milenaria

escrito por Karina González 25 enero, 2020
Propiedades del té verde: La bebida milenaria

Las propiedades del té verde han sido bien conocidas desde la antigüedad  pues frecuentemente se usaba como remedio contra la fatiga, así como para deleitar el ánimo , fortificar la voluntad y reanimar la vista.

Otro uso que también se le daba era como remedio para curar las dolencias reumáticas, el cual se usaba en forma de pasta. Por tal razón era considerada  como medicina.

Contenidos

¿Qué es té verde?

Es una bebida obtenida de las hojas de la planta Carmellia sinessis var.Sinensis. Un arbusto originario de las montañas chinas, que produce hojas pequeñas y delicadas (5 cm) durante los meses de Abril y Junio.

Cuyas características (sabor, olor, color) y propiedades varían de otros tipos de té, de acuerdo a sus métodos de obtención (cultivo, recolección y procesamiento).

¿Cuáles son los pasos para la obtención de té verde?

  • Cultivo.
  • Cosecha (recolección).
  • Calentamiento.
  • Enfriamiento.
  • Deshidratación
  • Enrollado.
  • Secado
  • Clasificación
  • Envasado

Cultivo del té verde

La obtención del té se realiza a partir de “esquejes”,un método de reproducción que consiste en multiplicar la planta a partir de un trozo de rama o talla de la planta madre , en otras palabras que la planta se clone. La mayoría de los esquejes se producen de manera controlada en invernaderos ,la cual dura aproximadamente entre 6 y 8 meses hasta que los arbustos están listos para ser trasplantados en las montañas o terrazas (campo). Las cuales se plantan en hileras separados unos de otros a una distancia de 1.5 metros.

Cosecha del té verde 

Propiedades del té verde

Cosecha de té verde

La cosecha es el método mediante el cual se recolectan las hojas de la planta Camellia sinessis. Para ello es necesario que los arbustos alcancen un metro mínimo de altura , con la finalidad de facilitar su obtención.

Existen diferentes métodos de recolección de las plantas: el método mecánico o el método manual, siendo este último el más utilizado por los productores. Puesto que el uso de las manos permite la identificación de hojas de poca calidad, es decir aquellas que están maltratadas, con mayor precises que las obtenidas a través de máquinas.

La recolección de hojas por el método manual, se realiza de manera ordenada, empezando por un lado de las hileras de los arbustos de té y acabado por el otro; con la finalidad de obtener las mejores hojas. Se sabe que un recolector experto puede obtener hasta 30-35 kg de hojas al día.

 Una vez obtenidas las hojas estás se depositan en cestos, generalmente de bambú (evitar que se dañen); las cuales son colocadas en las cabezas o espaldas de los recolectores hasta que estas se llenen y sean enviados a los centros de acopio, para su gramaje y estándar de calidad.

Para el análisis del estándar de calidad, las hojas deben ser separadas en hojas y brotes.De acuerdo a la cantidad de hojas es el tipo de calidad del té.

Calentamiento

En el calentamiento al igual que los otros pasos se puede realizar de manera manual colocando las hojas en un sartén de hierro colado a una temperatura de 280 °C y dándole vueltas .O por el método industrial mediante el uso de vaporizadores, los cuales pueden ser en forma de tubos cuyas mangueras de vapor puedan estar a los costados o en forma de tambores a través de los cuales pasan la hojas de té y se calientan.

El calentamiento es de todos los pasos el más importante para la producción de té verde pues de este dependen sus características y color. La finalidad del calentamiento, es la inhibición de las enzimas polifenol oxidasas las cuales son las encargadas de producir oxidación, es decir que las hojas entren en contacto con el aire y con ello se produzca un cambio en su coloración (marrón).Es importante aclarar que en el té verde no debe ocurrir la oxidación,ya que de lo contrario estaríamos hablando de un té rojo o té negro (oxidación más prolongada).

Enfriamiento

Consiste en enfriar las hojas de té que han sido calentadas previamente, mediante el uso de ventilación continua.

Deshidratación (Marchitamiento)

Es un método de conservación que consiste en extraer el contenido de agua obtenido por el método de vaporización. En el caso del té se puede realizar por dos métodos diferentes:

Método Natural: Como su nombre lo indica se realiza al aire libre en la cual las hojas son colocadas en redes de nylon o alambre o cualquier otro tipo de soporte, con la finalidad que la exposición de sol (14 a 18 horas) extraiga el contenido de agua .En el caso del té verde el contenido de agua se reduce en un 30 %.

Método Moderno o industrial :Se hace uso de secadores de túnel concurrente, máquinas de 25 a 35 cm de largo con rejillas metálicas (colocan las hojas ) y un ventilador en la parte extrema por donde fluye el aire que pasa a través de los calentadores y se distribuye horizontalmente en las bandejas para producir el secado ,el cual dura aproximadamente entre 8 y 12 horas ,menos que el método natural. La razón por la que se emplea este tipo de secador es porque las temperaturas de aire puede ser relativamente altas sin riesgo de sobrecalentar el producto y que este se dañe.

¿Cuál es la finalidad de la deshidratación?

El objetivo es obtener hojas flexibles y blandas que permitan la facilidad del siguiente paso, el enrollado.

Enrollado

Propiedades del té verde

Máquinas para té verde

Como su nombre lo dice consiste en doblar las hojas de té, para ello se pueden emplear dos métodos:

Método ortodoxo

Consiste en colocar las hojas de té sobre  una mesa de enrollado, mientras una placa rugosa se desliza sobre ellas con la finalidad de romperlas y liberar el contenido jugoso. Lo que ocasione que se tuerzan y generen grumos en las hojas.

Método CTC (Crushing-Tearing-Curling):

Consiste en colocar  las hojas de té entre rodillos espinosos que cortan las hojas al mismo tiempo que las enrollan. Este tipo de método es especialmente útil para la fabricación de té en bolsa debido a una superficie de contacto menor, lo que hace posible que su  preparación sea más rápida. Otra ventaja que tiene su utilización es que permite un mayor rendimiento de producción (obtener mayor cantidad de hojas) a diferencia del  método ortodoxo, tanto así que se ha implementado su uso en la India.

¿Qué es el roll breaking?

Es la etapa penúltima de la obtención del té, que consisten en romper los nudos creados en el método de enrollado en una máquina circular que gira hasta que se aplanen las hojas.

Secado del té verde 

El secado se puede realizar mediante secaderos convencionales al sol o  mediante hornos a una temperatura de 160 °C .La finalidad del secado es deshidratar el té hasta obtener una humedad de 3%.

Tal vez te preguntes por qué se realiza una segunda deshidratación, bueno esto  debe a que en la primer deshidratación no es posible reducir todo el contenido de agua, lo cual es un factor clave en la conservación del producto así como en la calidad. Si existe agua en el producto es más probable que  se alteren sus propiedades y textura (se aglomere) y por consiguiente se desarrollen microorganismo que hagan que el producto se eche a perder más pronto.

Clasificación del té verde 

Consiste en separar el té de acuerdo al tamaño de sus partículas (hojas enteras, hojas rotas y hojas machacadas) siendo las hojas finas las de mayor calidad.

Envasado del té verde 

El envasado se puede realizar de dos maneras:

Método Tradicional

Se usan bolsas de papel estraza o sacos forrados con papel aluminio, los cuales son apilados en palés o pallets. El envasado tradicional se utilizan en la mayoría de los productos vendidos a granel.

Método moderno

Se emplean máquinas japonesas, las cuales empacan 50 unidades por minuto de manera piramidal. Este tipo de envasado lo utilizan para los tés en bolsa ya que permite programar los rangos de peso y tamaños de bolsita.

Venta

Las ventas de té se realizan mediante subastas o ventas privadas.

Los  países con mayor consumo son :China (548.043 kg /año) ,India (401.277 kg),Pakistán (277.8080 kg /año),Pakistán (277.808 kg ),Turquía (222.747 kg/año),Rusia (194.390 kg/año),Japón (124.255 kg /año) ,Indonesia (112.761 kg/año),Reino unido (105.472 kg/año) ,Egipto (80.433 kg/año) ,Estados unidos (73.155 kg/año).

Trasporte 

Una vez realizada la compra del producto es enviado en sus diferentes presentaciones, mediante trasporte marítimo y no aéreo, debido a que el cobro de aranceles es mucho menor y más sencillo de realizar.

Componentes del té verde

El té verde es de todos los tés el que más propiedades contienen, debido a que la exposición de sus hojas al vapor durante su procesamiento evita la oxidación de los más de 400 fotoquímicos presentes de manera natural, así como la degradación enzimática de vitaminas.

Lo cual lo convierte en una bebida sumamente nutritiva y benéfica para la salud de quien lo beba.

¿Qué son los fitoquímicos?

Son sustancias químicas que generan las plantas como mecanismo de defensa y adaptación al ambiente .Estos son los que le confieren a los alimentos sus cualidades organolépticas, es decir sus características de olor, sabor y color así como sus propiedades terapéuticas.

Entre los principales componentes que se encuentran en el té verde están:

  • Catequinas: Son también llamadas flavanoles y comprenden la tercera parte de todos los fitoquímicos encontrados en el té, como son la : Epicatequina, galocatequina, epicatequingalato, epigalocatequina y epigalocatequinga.
  • Cafeína: Se encuentra  1-4 % del peso total de la hoja.
  • Glúcidos (azúcares): Quercetina, miricetina y kanferol.
  • Ácidos fenólicos: Ácido galico, ácido félurico y cafeíco. 
  • Vitaminas :Complejo B y vitamina C.
  • Minerales:Potasio, magnesio y flúor.
  • Aminoácidos :Taninos (130-180 g/L).

Propiedades del té verde

El té verde se ha convertido en un alimento funcional al encontrarse que sus componentes activos poseen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, metabólicas, etc que contribuyen a la prevención de enfermedades. A continuación se describirán cada una de ellas :

Propiedades antioxidantes del té verde

En el caso del té verde se ha comprobado que sus catequinas, principalmente la Epicatequina (570 mV), epicatequingalato (550), epigalocatequina (430 mV) y epigalocatequingalato (430 mV) tienen una poder antioxidante similar al ácido hialurónico (590 mV) y alfa tocoferol (Vitamina E ) e inclusive superior al de la vitamina C (280 mV).

¿Qué son los antioxidantes?

Son moléculas que permiten atrapar los diferentes tipos de radicales libres de oxígeno (superóxido, hidroxilo, peroxinitrito e hipocloroso) generados en los procesos metabólicos. Para que una molécula sea considerada como antioxidante esta de ser capaz de trasferir electrones o átomos de hidrógeno a las especies reactivas de oxígeno (radicales libres).

¿Qué es el potencial redox? 

Es una ecuación utilizada para medir la capacidad reductora de un antioxidante mediante una diferencia de potencial entre su forma activa e inactiva, la cual se expresa como mV. Se dice que una sustancia tiene mayor poder antioxidante cuando el valor del potencial redox es mayor.

Propiedades del té verde en la prevención de cáncer

El cáncer al igual que muchas otras enfermedades se producen por un complejo multifactorial en el que también influyen la dieta. 

En el caso del té verde, sus flavonoides producen una sobre expresión del tripéptido glutatión (GSH),una proteína que  facilita la excreción de sustancias cancerígenas por lo que confiere funciones protectoras en la aparición de cáncer.

De igual manera sus ácidos fenólicos (cafeíco, felurico y clorogenico) estimulan la actividad de la fenolsulfotransferasa. Una enzima implicada en la destoxificacion (eliminación) de compuestos metabólicos potencialmente tóxicos.

Propiedades del té verde en la inhibición de sustancias cancerígenas

Se ha visto que el té verde puede inhibir algunas sustancias cancerígenas siendo las principales las nitrosaminas y aminas heterocíclicas.

Nitrosaminas

 Son sustancias que se forman al unirse aminas secundarias (compuestos derivados del amoniaco) con nitritos (conservadores a base de sal) en un medio ácido o por la exposición de estos compuestos a altas temperaturas como ocurre en la cocción.

¿Dónde se encuentran?

  •  Humo de tabaco y tabaco de máscar (No confundir con el snus).
  • Embutidos (jamón, tocino, salchichas).
  • Alimentos fritos o capeados.

Aminas heterocíclicas

Son compuestos hidrocarburos aromáticos policíciclos que tienen actividad mutagénica, es decir que son capaces de modificar la estructura del ADN y por lo tanto inducir la proliferación celular.

Se ha visto que estas aminas son capaces de producir cáncer de mama, de hígado, pulmones, estómago, intestinos e inclusive piel.Existen dos grupos:

Carbolinas

Son también conocidas como aminas pirolíticas cuya formación se da a temperaturas superiores a 300 °C mediante la reacción de Maillard.

¿Qué es la reacción de Maillard? 

La reacción de Maillad es un tipo de reacción química que produce coloración en los alimentos ,la cual puede ir desde café hasta negro ,como lo que se observa en las carnes casadas o pan cocido al horno .

También es importante aclarar que este tipo de reacción puede ocurrir en temperaturas bajas (alimentos congelados).

Aminoimidazoazarenos

Son aquellas que se forman durante la cocción de alimentos ricos en proteínas (carnes y pescados) a temperaturas inferiores de 300 °C.

Propiedades del Té verde en la progresión del cáncer 

Una vez que se presenta la mutación del ADN se necesitan factores de crecimiento, enzimas como la ukinasa , fibronectina (proteína extracelular) y nutrimentos para producir una neoplasia, es decir un tumor que puede ser maligno (Canceroso) o benigno.

El té verde gracias a su elevado contenido en catequinas, específicamente la epigalocatequingalato puede ayudar a detener el crecimiento tumoral de la siguiente manera:

Inhibición de urokinasa

La urokinasa es una enzima sintetizada por los riñones cuya función es la división celular .Por lo tanto su inhibición puede ayudar a que las células cancerígenas no se multipliquen.

Bloqueo de la fibronectina

La fibronectina es una proteína adhesiva que interactúa con diversas células y moléculas influyendo en su comportamiento,como es el caso de las células cancerígenas, en las cuales facilita su migración.

Por tal razón su inhibición es importante para detener la diseminación de células cancerígenas a otras partes del cuerpo.

Induce la apoptosis

La apoptosis es la muerte celular programa, un mecanismo innato que tiene el organismo para eliminar aquellas células defectuosas como las cancerígenas o aquellas contaminadas por un algún virus.

Propiedades del té verde en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares como: insuficiencia cardiaca, hipertensión, enfermedad coronaria, cardiopatías, entre otras; son producidas por causas multifactoriales siendo los factores dietéticos (consumo elevado de colesterol y triglicéridos), los principales.

Se ha comprobado que los componentes del té verde pueden ayudar a contrarrestar los efectos producidos por los factores dietéticos de la siguiente manera:

Inhibición de la oxidación de LDL

Los componentes del té verde principalmente los flavanoles glucosídicos (quercetina, miricetina y kanferol) participan en la inhibición de la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) al permitir la regeneración de sus antioxidantes presentes de manera natural (tocoferol).

¿Qué es la oxidación de LDL?

Es un proceso en el cual todos los componentes de la lipoproteína de alta densidad  sufren oxidación, es decir que producen radicales libres, los cuales producen cambios a nivel tisular en paredes arteriales.

La consecuencia de la producción de radicales libre es que se originen placas ateromatosas, debido a la participación del sistema inmunitario (macrófagos) así como la producción de anticuerpos que conducen al desarrollo de aterosclerosis (acumulación de lípidos en las paredes vasculares).

Propiedades del té verde en la disminución de triglicéridos

El té verde además de tener efectos en el colesterol sanguíneo también los tienen en los triglicéridos;al inhibir la acción de la lipasa pancreática. Una enzima pancreática encargada de la absorción de triglicéridos, por consiguiente produce su disminución en sangre lo que se traduce en una pérdida de peso corporal.

Propiedades del té verde en la disminución de hipertensión arterial

Se ha comprobado que la equigalocatequingalato es capaz de inhibir la enzima fosfolipasa A2.

¿Qué es es la enzima fosfolipasa A2?

La función de la enzima fosfolipasa A2 es hidrolizar los esteres de fosfolípidos para obtener ácido araquidónico (ácido graso poliinsaturado) y lisofosfolípidos (producto de la liberación de los ácidos grasos).

¿Qué es es el ácido araquidonico?

El ácido araquidónico es una sustancia necesaria para producir prostaglandinas y tromboxanos, los cuales son agentes vasoconstrictores (Estrechamiento de los vasos sanguíneos) y de agregación plaquetaria. Así mismo contribuye a la formación de radicales libres (producto de su metabolismo); los cuales ocasionan daño tisular.

Por tal razón el consumo de té verde puede ayudar a disminuir los valores en pacientes con hipertensión arterial.

Propiedades del té verde en la prevención de enfermedades metabólicas 

Se ha comprobado que el té verde puede contribuir a la pérdida o disminución de peso corporal en pacientes con obesidad debido a que estimula la termo génesis, aumento del gasto energético.Entendiéndose el gasto energético como un balance entre la energía consumida (calorías) y la energía gastada (pérdida de calorías), los cuales contribuyen a mantener el peso corporal.De igual manera previene la formación de hígado graso

Propiedades de té verde en la prevención de la osteoporosis

Los Fitoestrógenos como lignanos, cumestanos, lactonas de ácido resorcílico e isoflavonas; encontrados en el té verde se han asociado a la prevención de la osteoporosis debido a sus propiedades estrogénicas.

¿Qué son las Propiedades estrogénicas?

Es la capacidad de una sustancia o cualquier agente químico para potenciar los efectos de los estrógenos endógenos al favorecer su unión con su respectivo receptor (enzima).

¿Qué son los estrógenos?

Los estrógenos son hormonas femeninas (estradiol, estrona y estriol) que son producidas por los ovarios, las cuales cumplen funciones importantes en el cuerpo como la diferenciación sexual, síntesis de colágeno, secreción de neurotransmisores, metabolismo del colesterol y calcio, así como efectos vasodilatores, entre otras.

Efectos de los estrógenos en el hueso

Entendido lo que son estrógenos te preguntarás entonces cuál es la relación que existe entre el los estrógenos y la aparición de la osteoporosis.

Los estrógenos cumplen funciones en el mantenimiento óseo al estimular varios procesos que se describirán a continuación:

Activación de la hormona del crecimiento y péptido factor de crecimiento insulínico 1 (IGF-1)

Favorece en etapas tempranas el crecimiento y maduración ósea.

Inhibe la actividad de los osteoclastos

Los osteoclastos son células que se encuentran en la médula ósea .Son los encargados de la reabsorción ósea y remodela miento óseo es decir que absorben los minerales presentes en el hueso como ;calcio ,fósforo y colágeno (desmineralización)produciendo que el hueso se vuelva frágil y débil y por consiguiente se rompa.

Por tal razón el consumo de té verde puede ayudar a prevenir la aparición de osteoporosis al potenciar los efectos estrogénicos y con ella a mantener un buena salud ósea.

Propiedades del té verde en la prevención de caries dental

 En el caso de la caries dental se ha comprobado que el consumo de té verde tienen efectos sobre la micro flora salival en especial el Streptococcus mutuans y Lactobacillus al inhibir su metabolismo y por consiguiente que no  se fermenten los hidratos de carbono provenientes de la dieta.

Propiedades del té verde en la prevención de enfermedad periodontal

De igual manera se ha comprobado que el té verde tiene efectos bactericidas (mata bacterias) sobre las cepas bacterianas como A.actinomycentencomintas, A.viscosus, Streptococcus sanguis, relacionadas con la placa y enfermedades periodontales.

Estos efectos bactericidas pueden inclusive compararse con tratamientos empleados con antibióticos tal es el caso de la amoxicilina ,cefradina e inclusive eugenol (bactericida).Ya que se ha demostrado que su efecto bactericida puede ocurrir en 30 segundos.

Es importante mencionar que el Steptococcus sanguis es una de las bacterias de mayor importancia clínica ya que su presencia puede conducir a una endocarditis bacteriana, es decir a una infección de la válvula endocardica del corazón, que puede provocar insuficiencia cardiaca.

Usos de geles a base de extracto de té verde

Otros beneficios a los que se han asociado es en la mejoría de los tejidos blandos de la boca al aplicarse un gel a base de extracto de té verde en pacientes con gingivitis dental o placa dental dos veces al día durante 15 días.

Por tal razón el uso de té verde y extracto de té verde pueden ser utilizados como una alternativa para los tratamientos de caries y enfermedad dental, puesto que además de tener efectos bactericidas, sus efectos secundarios son mínimos comparados con otros tratamientos dentales.

¿Qué es un sommelier del té?

Es un catador de té que evalúa la calidad del té así como sus características organolépticas.

Actualmente existen muy pocos catadores en el mundo, sin embargo los que existen deben cumplir con ciertas requisitos como :

  • Aprender a educar sus papilas gustativas.
  • Usar correctamente el lenguaje de té.
  • Aprender del negocio del té (ventas y compras).
  • Conocer los métodos de cultivo y producción.
  • Conocer los utensilios y como usarlos.
  • Saber ajustar las mezclas del té (siempre el mismo sabor).
  • Ser experto en distinguir la calidad  del té a través del aroma, color y claridad del té.

Calidad del té verde.

La calidad de té verde dependerá mucho de la recolección de sus hojas.Se dice que los mejores tés son aquellos producidos a menor escala (cantidad menor) recolectados solo de la parte más alta del arbusto; es decir aquellos cuyas hojas son más frescas, así como su método de procesamiento que determina la cantidad de componentes activos (fitoquímicos) del té.

¿Cuáles son los mejores tés verdes?

De acuerdo a estudios realizados, los tés que son de mejor calidad son los orientales ya que estos contienen mayor contenido de catequinas.

Té verde chino

Son considerados como uno de los productores de té verde de mayor calidad debido a que producen a menor escala y emplean técnicas manuales durante su procesamiento. Dentro de los tés chinos encontramos:

  • Dragon´s well long jing (Long ji): Sabor ligeramente tostado
  • Mao feng: Sabor ligero parecido al melocotón (durazno). Considerado como uno de los mejores.
  • Gunpower: Té en forma de pequeñas bolitas con sabor ahumado.
  • Chunme (precious eyebrown): Hoja del té tiene forma de ceja y es menos ahumado que el gunpower.

Tés verdes japonés

A pesar de que los tés japoneses no utilizan técnicas manuales durante su procesamiento, la calidad que le imprimen a sus tés es recocida a nivel mundial.

  • Sencha : Este tipo de té puede tener color ligero y aroma fuerte si el proceso de vaporización dura menos de 20 segundos ,de no ser así su color y aromas serán más fuerte
  • Gyokuro (ooika): Hojas ricas en teanina, que le confieren dulzor al té. Se considera una de los tés más preciados por los japoneses.
  • Genmaicha: Té verde sencha combinado con arroz dulce tostado.

También existen tés comerciales como el liptón ,Matcha México, Zen tea que tienen una buena calidad al contener equigalocatequingalato (EGCC) en una proporción de 22-53 mg /g.

Preparación

Propiedades del té verde

Cámara del té (Suyaki)

Las preparaciones del té son diferentes en cada región. Siendo más frecuentes de encontrar en el occidente aquellas preparadas con leche. Mientras que en el oriente como infusiones.

Los expertos en té recomiendan beber el té verde solo, no con leche, ya que cambia su sabor. Otra razón por la cual no deberías tomarlo con leche es que la caseína de la leche (proteína de la leche) disminuye la biodisponibilidad de compuestos activos del té. Ésto provoca que su propiedades no tengan lugar en el organismo.

Modo de preparación

  1. Comprar té de calidad, ya que además de aportarle los beneficios asociados a sus componentes el sabor será indiscutible.
  2. Utilizar agua fresca y nueva cada vez que se prepare el té. Nunca recalentar el agua existente ya que el té queda plano, es decir  que no cumple con las características propias del té.
  3. La temperatura adecuada para preparar té verde es a 80°C. No más ya que provoque que las hojas del té quemen  y por ende se pierda su sabor.
  4. Calentar su tetera antes de añadirle agua ya que de lo contario la temperatura del agua descenderá.
  5. Preparar el té con 300 ml de agua (tamaño de un vaso) y una bolsita de malla o una cucharadita de hojas de té (bolitas/molido). 
  6. Dejar reposar el té 3 minutos, en caso de que se utilicen hojas dejar aproximadamente 5 minutos.
  7. Servir el té, para ello se pueden utilizar tazas o cuencos blancos, procurando no escurrir agua o salpicar en la mesa.
  8. Disfrutar de su té: Apreciando su color, claridad y sobre todo sabor!

¿Cuándo no es recomendable beber té verde? 

A pesar de que el té verde posee múltiples beneficios para la salud, existen situaciones en que su consumo está  contraindicado.  Es el caso de:

  • Quimioterapias: Sus antioxidantes inhiben el tratamiento.
  • Medicamentos: Corticoides, broncodilatafores , cardiologicos y teofilina de liberación retardada, ya que potencian sus efectos.
  • Lactancia y niñez: Debido al contenido de cafeína.
  • Suplementos: Sulfato ferroso (hierro) ya que evita su absorción.

Espero que te hayan gustado estos tips, si quieres conocer más acerca de esta grandiosa bebida y a cómo catarla te recomiendo el siguiente libro:

  • Manual del sommalier del té (2013)Autor:Victoria Bisogno

También te dejo un link por si quieres conocer más acerca de la preparación del té verde (Ceremonia del té) en China y Japón. Las cuales son muy populares.

 

 

 

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

antioxidanteCatequinaEstrógenosinfusionesmedicina natural
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Karina González

Hola bienvenida (o) a mi perfil! Como verás mis posts son demasiado grandes, la razón? Bueno desde mi filosofía de vida, considero que el empoderar a las personas acerca de su salud, con información precisa, fidedigna y alcance de todos es lo mejor que puede hacer un profesional de la salud. Esta es la razón por la que siempre encontraras valiosa información en mis artículos. Pues tú al igual que mi profesión son muy importantes. Te mando un abrazo y espero de corazón que mi información te guste, pero sobre todo te sea útil para cambiar tu vida y la vida de tus seres queridos. Enhorabuena, te saluda tu nutrióloga.

artículo anterior
Flavonoides: Un tesoro en los alimentos
siguiente artículo
¡Todo lo que debes saber sobre… La alopecia areata!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR