Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades del melón: las 8 mejores que debes conocer

escrito por Colaboradores Salud Diez 9 julio, 2020
Propiedades del melón: las 8 mejores que debes conocer

Contenidos

Origen y propiedades del melón

Una fruta veraniega muy común es el melón. En este artículo conocerás las propiedades del melón y los beneficios que nos aporta a la salud.

El nombre científico es Cucumis melo, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino, la calabaza, la sandía  y el calabacín.

Se dice que su origen, así como el del mango,  fue en la India. Probablemente también tenga un origen africano pues en Egipto se cultivaba hace millones de años.

El contenido nutrimental es el siguiente:

El melón por cada 150 g aporta unas 50-60 kcal.  Un melón puede llegar a pesar alrededor de unos 3 kg.

100 gramos de melón contienen: 52.4 calorías; 13.1 g hidratos de carbono; 0.8 g de fibra; 11.8 mg de magnesio; 320 mg de potasio; 3 mcg de provitamina A; 32.1 mg vitamina C; 2.7 mcg de Folatos.

Propiedades del melón más importantes

1. Hidratación: 85 % de agua

Es una fruta que tiene en su composición un alto porcentaje de agua, aunque es menor que en la sandía. Aun así el melón tiene 85% en comparación con el 90% de la sandía. De manera similar hidratan nuestro cuerpo, por ello te aconsejo que después de una sesión de ejercicio intensa hidrátate  y recupérate con melón.melón rebanado

2. Calcio: huesos y dientes fuertes

Todos necesitamos de este mineral ya que ayuda al fortalecimiento de huesos y dientes. Por consiguiente previene la osteoporosis. 100 gramos de melón puede aportar un 5 por ciento del requerimiento diario.

3. Magnesio: calambres y control de niveles de glucosa en sangre

El magnesio es necesario para evitar calambres. Claro está que es muy útil durante la menstruación puesto que ayuda a disminuir los espasmos fuertes y el dolor. Igualmente participa en el funcionamiento del sistema nervioso. Por otra parte, una función más de este mineral es la de regular los niveles de azúcar en la sangre. El melón nos aporta un 3 por ciento del requerimiento diario.

4. Potasio: control de la presión arterial

Usualmente al hablar o mencionar este mineral a  toda la gente se le viene a la mente el plátano, sin embargo, el melón es una de las frutas que más potasio contiene. Esto es relevante porque en personas hipertensas se necesita contrarestar con potasio el exceso de sodio de la bomba sodio-potasio. En consecuencia, ratios adecuados de sodio/potasio  mantienen niveles estables de presión arterial. De hecho, un metanálisis en el 2014 comprobó la efectividad que tienen los ratios de sodio/potasio en el control de la presión arterial. El melón contiene 300- 320 mg y el plátano desde 350- 400 mg. Como ves no hay mucha diferencia. Puedes incluir ambos en tu dieta.

5. Vitamina C: regeneración de tejidos, antioxidante y sistema inmunológico

Asimismo que todas las frutas y verduras, el melón aporta suficiente vitamina C. Por esto mismo, promueve y participa en la síntesis de colágeno, una proteína fundamental para los cartílagos y tendones. Cabe mencionar, que aumenta la absorción de hierro cuando se consume al mismo tiempo. Además, es un potente antioxidante que atrapa los radicales libres y previene del cáncer. Y por último, por si fuera poco, esta misma vitamina refuerza el sistema inmunológico evitando enfermedades causadas por virus o bacterias, atacando con mejores anticuerpos, estimulando a los lecucocitos y neutrófilos.  Del mismo modo durante un resfriado el consumo de vitamina C mejora los síntomas y provoca un alivio más rápido.

6. Vitamina A: visión ocular, tejidos y antioxidante

Todas las frutas y vegetales que tienen un color rojo o naranja contienen vitamina. El melón la contiene en forma de betacarotenos, entre más naranja mayor aporte de betacarotenos tendrá. Por ejemplo, el tomate que es rojo tiene un muy alto contenido de betacarotenos. Esta vitamina y antioxidante previene la formación de radicales libres que pueden dañar el ADN y provocar cáncer. También es una vitamina que mantiene la salud ocular y evita la ceguera nocturna, así como el mantenimiento de las células de la piel. Como consecuencia la regeneración de la piel es más efectiva y su aspecto por ende también lo es.melón verde

7. Citrulina y arginina: aminoácidos y vasodilatadores

Dos aminoácidos primordiales para la producción de óxido nítrico, que actúa como un vasodilatador aumentando el flujo sanguíneo y el suministro sanguíneo. Con todo esto, auxilia en casos de hipertensión y disfunción eréctil donde hay un escaso y mal flujo sanguíneo y en disfunción eréctil.

8. Depurativo: fibra soluble

El melón no es tan alto en fibra como otras frutas. No obstante, la que posee es de tipo soluble, por este motivo mejora la digestión.

¿Cómo escoger el mejor para aprovechar al máximo la propiedades del melón?

Lo principal es asegurarte que está totalmente maduro, ya que esta es una de las frutas que no madurara más al cortarlo. Lo único que sucede es que su proceso de envejecimiento provoca que se fermente, pero no adquirirá un sabor más dulce como lo que sucede con  frutas como el plátano.

Para asegurarte de su madurez:

  • debes tocar el extremo por donde estaba unido la planta, un botón que usualmente tiene una tonalidad verde. Si este extremo se hunde ligeramente, el melón ya está maduro.
  • Otro indicador de madurez es que al apretar con ambas manos por no se debe sentir ni muy duro ni muy blando.
  • Puedes golpearlo un poco y si el sonido es seco, ya está maduro.

¿Como conservar en el refrigerador para obtener todas las propiedades del melón?

  1. Puedes cortarlo por la mitad o en cuartos, y después protegerlo con papel film.
  2. Puedes cortarlo en trozos no tan pequeños y meterlo en un tapper con tapa. Para que te dure en buen estado hasta 4 días debes vigilar y escurrir el agua cada dos días o diario, porque el agua acelera el proceso de fermentación. Mantenlo fresco y seco y se conservará mejor por más tiempo.

Conclusión

De manera general, recomiendo ampliamente el consumo de melón. Ciertamente es una fruta que sin duda debes tenerla en tu dieta. En cualquier momento del día se puede consumir, desayuno, comida o cena. También solo como un snack.  Mi consejo y mayor recomendación es que lo consumas después de un entrenamiento. Utiliza tu creatividad para crear recetas con él, los limites serán tu imaginación.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónalimentación balanceadaalimentación saludableBAJAR DE PESOBienestarfibrahidrataciónPrevenciónsaludablevitaminas
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
RECETAS ENSALADAS: Fáciles, económicas y frescas
siguiente artículo
Diabetes y alcohol, ¿se pueden combinar?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR