Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades del limón

escrito por Colaboradores Salud Diez 20 febrero, 2020
Propiedades del limón

Las propiedades del limón son muchas y aunque pueda llegar a no gustar por lo ácido, vale la pena porque mejora notablemente la salud. Entre las propiedades de este cítrico aporta Vitamina C, potasio y calco. El limón es un antioxidante, ayuda al crecimiento y a la reparación de tejidos del cuerpo. A continuación lo desarrollamos más y mejor.

Contenidos

Propiedades del limón

Apunta:

  • Desintoxicante. El limón es una de las frutas más ácidas por lo que aumenta la excreción de ácidos en la orina. Por lo cual su efecto en la sangre y en el organismo es alcalinizante. Es decir, tiene beneficios diuréticos y es recomendable para la recuperación de los deportistas, frente a la deshidratación.
  • Previene cálculos renales. El citrato del limón aumenta el citrato en la orina por lo que previene la formación de cálculos en los riñones y en el hígado.
  • Aporta vitamina C. Ayuda a mejorar el daño de las células y repara lesiones.
  • Mejora la inmunidad. Se complementa con el beneficio anterior.  La vitamina C La acción conjunta de la vitamina C y las flavononas (compuesto químico) aumenta los glóbulos blancos, lo que permite eliminar virus, bacterias y células enfermas. Por eso, es altamente recomendable en los resfriados.
  • Pérdida de peso. Consumir el limón, antes de desayunar y sin agregarle azúcar, beneficia la pérdida de peso porque ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.

Más propiedades del limón

  • Digestión. Los ácidos de este cítrico descomponen los alimentos en el organismo, más exactamente los ácidos estomacales, lo que reduce el envejecimiento. También los fitonutrientes y sus antioxidantes del limón previenen la oxidación.
  • Sistema nervioso. Según algunos estudios la cáscara del limón contiene varios fitonutrientes  como el tengeretina, que ayudan a prevenir enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.
  • Diarrea. El ácido de esta fruta alivia los trastornos estomacales. Ayuda a combatir las infecciones y ayuda a disminuir las inflamaciones.
  • Hidratación. Tomar agua con limón le da un gustito diferente y sacia la sed.
  • Mejora el ánimo. El limón tiene propiedades energizantes que favorece el ánimo y reduce la ansiedad.

 Limón para los cuidados corporales

Este cítrico ácido junto con otros ingredientes es bueno para un realizarse un peeling o exfoliante casero. Se recomienda que en zonas sensible se lo deje actuar unos 10 minutos, mientras que en otros lugares como en los codos o tobillos se pueden dejar unos 20 minutos más. En verano es aconsejable no utilizarlo para zonas expuestas al sol como en la cara porque puede provocar manchas en la piel.

  • Ayuda al acné. Una mascarilla del limón, por sus propiedades, permite reducir la grasa y eliminar bacterias. Al ser cicatrizante un acelera las heridas provocadas por este trastorno de la piel.
  • Como desodorante. Algunas personas son alérgicas a los desodorantes comunes por eso es frecuente que se pasen un algodón con zumo de limón por las axilas luego del baño.

Caspa. Mejora el cabello, también lo aclara y beneficie que la caspa disminuya

 Otros usos

  • Otro uso es de antihormigas. Se coloca unos pedacitos en algunos lugares estratégicos.

Cómo consumir el limón

cocina y limónlimonada

Lo ideal es agregar el zumo o jugo de limón en un vaso o con agua tibia y en ayunas. Pero también muchas personas lo toman después de comer así le ayuda con la digestión. Hace un tiempo, está muy de moda la limonada limón, agua fría y menta. Así ayuda a la hidratación. También se congela este cítrico y se le ralla la piel y la pulpa para las comidas.

En la cocina muchas veces se usa el limón para reemplazar la sal. Es un aderezo que potencia los sabores naturales y, si se quiere, se puede mezclar con algunas aromáticas como el tomillo o el orégano. El limón siempre acompaña bien a las ensaladas, pollo, pasta y pescado. También a los pasteles y delicadeces dulces.

Contraindicaciones del limón

Los beneficios son muchos, aunque también existen unos puntos negativos.

El consumo de mucho zumo de limón provoca cierta acidez. Por eso se siente la sensación de ardor en el estómago y en el pecho. Relacionado con esta acidez, puede provocar úlceras y no ayuda a la cicatrización, incluso, puede agravarla.

Este ácido también provoca el deterioro del esmalte de los dientes. Se pueden volver amarillentos e incluso provocar caries.  Para poder tomar este zumo con mayor tranquilad, algunos especialista recomienda usar sorbete o pajita, pero no cepillarse.

Como se nombró anteriormente, consumir zumo de limón mejora la digestión, que se elimine las toxinas a través de la orina, pero tomar demasiado provoca cierta incomodidad en el sentido que hay que ir más seguido al baño. Además, ir muy seguido nos lleva a estados de deshidratación y síntomas como fatiga o dolor de cabeza.

Diferencias entre el limón amarillo y el verde

limónlimón

El primero, es decir, el limón amarillo  pertenece a la especie Citrus limón. Se desconoce el origen aunque se cree que es del sur de India y China. Este limón es menos ácido que el verde y es algo más dulce y aromático.

En la coctelería se usa el limón amarillo o lemon, como se lo conoce en Estados Unidos, en los cócteles clásicos como el ponche o sour. También acompaña muy bien sabores como la ginebra y en la cocina es bueno para helados y pasteles, en ensaladas y carne.

El segundo, o limón verde es la especie Citrus aurantifolia y es proveniente de Asia. Además de su color, cambia el tamaño: es más pequeño. Es más ácido, tiene semillas y no larga mucho jugo. Se usa en bebidas fuertes como el daiquiri y en la cocina según explica Raúl Valverde de Casa Augusto en Soria en los ceviches y pescados.

Este cítrico y el embarazo

Comer limón es altamente recomendado en el embarazo para la madre y para el bebé en formación, además de disminuir las náuseas ¿Por qué? Porque esta fruta tiene nutrientes, vitaminas y minerales como el calcio, ácido fólico, fósforo y potasio entre otros.

El limón y sus propiedades pero…

Es bueno incluir este cítrico como un remedio natural; también en las comidas y en las comidas y bebidas para darle un gusto diferente a las preparaciones, pero no sustituye los medicamentos recetados por el médico.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

amarillobeneficioscontraindicacionesEmbarazolimon
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Lo que necesitas saber sobre… el síndrome de Turner!
siguiente artículo
Brownie en el microondas ¡Prueba estas deliciosas recetas!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR