Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Pimienta: ¿Cuáles son los beneficios de consumirla?

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 febrero, 2021
Pimienta: ¿Cuáles son los beneficios de consumirla?

Pimienta, la reina de las especias

Contenidos

¿Qué es la pimienta?

Sin duda alguna, una de las especias más conocidas a lo largo del mundo.

Dicha especia, proviene del reino plantae, de nombre científico piper nigrum,  a su vez, pertenece a la familia piperaceae, y es una planta que se cultiva principalmente por sus frutos.

Origen de la pimienta

Nativa de la India, país que en la actualidad es uno de los mayores productores de esta especia. En América Latina el principal productor es Brasil y el país que más importa es Estados Unidos.

Pimienta molida

Pimienta: Características de la planta

La planta es una liana perenne y trepadora, con un sistema radical muy superficial, alcanzando de 4 a 5 metros de altura.

Por otro lado, a liana está compuesta por internudos, en los que se producen raíces adventicias capaces de asirse para permitir el ascenso de la liana.

Esta planta presente tres tipos de crecimiento; los estolones, que crecen a ras del suelo, el tallo vertical y las ramas laterales en las que se producen los frutos en racimos.

Tallos

Básicamente, los tallos son redondos, con nudos muy engrosados, opacos y de color verde claro o verde amarillento.

Hojas

Las hojas de la pimienta son ovalado-lanceoladas, coriáceas, de color verde intenso y brillante por arriba, además son largas y agudas.

Son provistas  de una espesa pelusa, simulando puntos blancos por detrás.

Hojas de pimienta

Flores

Las inflorescencias son colgantes o con espigas patentemente curvadas, de tallo corto y de 2-15 cm de largo. Las flores son pequeñas, generalmente unisexuales, pero frecuentemente polígamas y levemente olorosas.

Frutos

Los frutos de la pimienta son pequeñas bayas, que solo contienen una semilla.

árbol de pimienta

Clima y suelo de la pimienta

Principalmente,  es un cultivo de la zona tropical húmeda. Requiere un clima caliente y húmedo. Prefiere los suelos de origen aluvial, sueltos y con buen drenaje.

Clasificación 

Según el tratamiento que se le da al grano al recogerlo, se obtienen las distintas clases de pimienta que se describen a continuación:

— Pimienta negra

Es la más picante. Para obtenerla, se cosecha el fruto cuando aún no ha madurado del todo (amarillo), y se seca al sol durante una semana, o sobre fuego,  es así cuando se vuelve negra y arrugada.

— Pimienta blanca

Es menos picante. Se cosecha el fruto cuando ya está maduro (rojo), sin embargo antes de secarlo se sumerge en agua hasta que pierde la piel que lo rodea.

Pimienta verde

— Pimienta verde

Es el grano de la pimienta inmadura (verde), conservada en vinagre o agua salada. Mediante un proceso de liofilización (congelación, deshidratación y secado) se obtiene un grano con un aroma suave y afrutado.

 — Pimienta roja

Es el grano maduro que normalmente se encuentra en conserva.

— Otros

Sechuán (fagara), maniguette (granos del paraíso), sansho (pimienta japonesa), pimienta larga (Piper longum), pimienta rosa (Schinus terebinthifolius).

Pimientas tipos

Usos

Principalmente, se usa directamente sobre los alimentos, además exaltando de ellos su sabor.

La pimienta negra es una especia que no falta en ninguna cocina. Es mucho más suave y amigable que la pimienta blanca y verde, por lo tanto es perfecta para dar sazón a casi todo tipo de platos.

Infusiones

En ocasiones, se suelen añadir los granos molidos de pimienta negra en las infusiones caseras para aprovechar sus beneficios.

Vinagres y aceites comestibles

Se pueden agregar algunos granos de pimienta negra en el vinagre o el aceite, básicamente con el fin de condimentar los alimentos.

Aceite esencial

El aceite esencial es rico en monoterpenos y sesquiterpenos,  Es así como se puede usar como un aceite esencial,  conocidos por su actividad antioxidante y su capacidad para ayudar a alejar las amenazas ambientales y estacionales.

Porción comestible

De 100 gramos, dicha cantidad se consume.

De la planta, se utilizan las bayas de las que se consiguen los polvos que son utilizados con objetivos terapéuticos que contienen hasta el 95% de piperina.

Valoración nutricia   

La ración usada comúnmente, se aproxima a 1 gramos, por lo cual  no justifica el aporte de nutriente alguno al consumo diario de cualquier persona.

Por otro lado, las cualidades de esta especia para la salud del ser humano son muchas y demostradas.

Especia

Componentes

La pimienta es rica en taninos, almidón, así como terpenos (lípidos, componentes esenciales de muchas resinas y aceites que otorgan a muchas plantas su característico aroma), tambén contiene pineno (compuesto aromático que se encuentra en las coníferas) y limoneno (pertenece al grupo de los terpenos y que tienen un característico perfume de limón o naranja).

Los cuáles al estar presentes de manera conjunta, brindan un extraordinario aroma.

Sabor 

Lo picante de la pimienta y sus propiedades fitoterápeuticas se dan, fundamentalmente por la piperina, una sustancia que se encuentra en la pulpa y en la semilla.

Esta es una sustancia alcaloide que, además estimula la secreción de los jugos digestivos.

Propiedades que se le atribuyen a la pimienta

Las propiedades están ligadas al uso habitual de la especie, a continuación se describen algunos de sus beneficios:

Favorece la digestión

La pimienta negra ayuda a liberar ácido clorhídrico, el cual es necesario para digerir las proteínas, y estimula las enzimas digestivas en el páncreas,también previene la diarrea, el estreñimiento y los cólicos.

Por otro lado, previene la formación de gases intestinales, favorece la sudoración y la micción.

Digestión

Mejorar la absorción de nutrientes

 La piperina de la pimienta también podría aumentar la biodisponibilidad de varios nutrientes, tales como vitaminas A y C, selenio y betacaroteno. Es decir, la capacidad de ser absorbidos y utilizados por diferentes partes del cuerpo.

Antioxidante

Gracias a su aporte de vitamina C y betacarotenos, la pimienta negra es altamente antioxidante, además al contener piperina, la pimienta se transforma en un compuesto que protege contra el daño oxidativo de los radicales libres y favorece el funcionamiento de las enzimas antioxidantes.

En consecuencia, ayuda a previene el cáncer, enfermedades cardiovasculares y problemas del hígado.

Pérdida de peso

La capa externa de los granos de pimienta contribuye a la descomposición de las células de grasa, debido a esto su consumo ayuda a mantener el peso corporal y es un buen aliado para la pérdida de peso.

En otras palabras, gracias a la piperina, la pimienta podría aumentar el ritmo del metabolismo y favorecer la quema de calorías.

Perder peso

Antigripal

Esta especia ayuda a aliviar los síntomas gracias a uno de sus componentes, la capsaicina, una sustancia que estimula las secreciones que ayudan a aflojar el moco y despejar la respiración.

Ayudando así a aliviar la congestión de las vías respiratorias, permite expectorar y secar las membranas mucosas, siendo útil a su vez en caso de asma.

Mejorar el estado de la piel

Los tratamientos tópicos con pimienta negra tienen un efecto positivo en la producción de melanina.

Es una especie muy utilizada en casos de vitíligo, que provoca despigmentación. Algunos estudios apuntan a que la pimienta negra estimula la producción de pigmentos de la piel.

Antibacteriano

Por sus propiedades antibacterianas ayudan a combatir las infecciones, aliviar la sinusitis, gripes y las picaduras de insectos. 

Antibacteriano

Promueve la salud arterial

El consumo de pimienta negra ayuda a mantener limpias las arterias.

Promueve la salud dental

Combate problemas dentales como las caries y alivia los dolores de muelas.

Sustituto de sal

Es un excelente condimento natural para disminuir el  consumo de sal en las comidas de nuestra dieta diaria.

Ante enfermedades degenerativas

Propician el buen funcionamiento cognitivo, previniendo contra el Alzheimer y otras enfermedades degenerativas.

Alzheimer

Otras propiedades:

  • Antisépticas
  • Diuréticas
  • Ligero poder afrodisíaco
  • Anemia
  • Problemas en los ojos
  • Alivia los sentimientos de ansiedad

Advertencias

No es tóxica, pero no se tiene que exagerar en su uso. A dosis elevadas, puede causar irritación de la mucosa gástrica.

Esta desaconsejada en caso de gastritis, úlcera, almorranas e hipertensión.

La pimienta negra puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que se recomienda hablar con el médico antes de usarla como remedio casero.

Datos curiosos de la pimienta

  • Cincuenta kilogramos de frutos producen dieciséis kilogramos de pimienta negra y seis kilogramos de pimienta negra.
  • Se conoce universalmente como la reina de las especias. En la antigüedad fue una mercancía muy preciosa, tanto como para ser moneda de cambio.

Leer más:

Pimienta negra (piper nigrum)

Propiedades terapéuticas de la pimienta (Piper nigrum)

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Aimentosbeneficioscovidenfermedadesgripalpérdida de pesopropiedades
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
ANOSMIA: INCAPACIDAD DE PERCIBIR OLORES
siguiente artículo
Eritritol qué es? Propiedades de este edulcorante

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR