Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Obesidad infantil

escrito por Colaboradores Salud Diez 6 enero, 2020
Obesidad infantil

Esta vez les voy a hablar de la obesidad infantil, ya que es un problema al que la mayoría de la población, no le presta la atención necesaria. Este problema de salud ha ido incrementando considerablemente con el paso de los años, siendo así uno de los problemas de salud más graves en el siglo XXI.

En este articulo les voy a hablar de los factores de riesgo, las consecuencias y recomendaciones para prevenir este problema.
Actualmente el sobrepeso y la obesidad infantil es un grave problema de salud, el cual ha ido aumentando según datos de la OMS, el número de lactantes y niños pequeños (de 0 meses a 5 años de vida) que padecen sobrepeso u obesidad ,aumentó de 32 millones en 1990 a 41 millones en 2016 en todo el mundo.

Obesidad infantil

Contenidos

Factores de riesgo de obesidad infantil.

Factores genéticos

Algunos estudios han encontrado asociación del IMC entre los padres y los hijos a partir de los 3 años. Si uno de los padres es obeso el riesgo de padecer obesidad se triplica, si la padecen ambos padres se multiplica por 15. Además también se hereda la forma en que nuestro cuerpo almacena y distribuye la grasa, la grasa magra y algunos otros factores de riesgo cardiovasculares.

Peso del nacimiento

De igual manera se ha asociado la macrosomia, que es el peso mayor a los 4 kg al nacer, y padecer obesidad en la infancia y la edad adulta. Del mismo modo sucede con el bajo peso al nacer  del bebe y el síndrome metabólico, teniendo así un riesgo mayor para padecer obesidad en etapas posteriores.

Alimentación del bebe en el primer año de vida

Esta etapa es sumamente importante, es por eso que he hecho incampie en mis otros artículos en promover la lactancia materna. Los infantes alimentados con leche materna tienen un menor riesgo de desarrollar obesidad en etapas posteriores que un niño que es alimentado de forma artificial. Además, los niños alimentados con leche materna son capaces de autorregular su alimentación, y así saciar su hambre de una manera correcta.
La lactancia materna tiene que ser exclusiva hasta los seis meses de edad y posteriormente introducir la alimentación complementaria.

La adolescencia y maduración sexual precoz.

La etapa de la adolescencia es una etapa de riesgo, ya que la probabilidad de que un niño obeso se convierta en adulto obeso aumenta un 20% a los 4 años de edad, y en la adolescencia aumenta hasta un 80%. En algunos estudios se ha observado que la aparición de la menarquia precoz entre los 11 años de edad o menor a esta , incrementa el riesgo de padecer obesidad en la edad adulta.

Estilos de vida

Este factor desencadena mucho este problema de salud en los niños. Por ejemplo:

Tipo de alimentación.

Muchas familias ingieren a diario productos altamente azucarados, embutidos o grasos, un perfil dietético con un 40% superior a la ingesta energética recomendada en un niño, el saltarse la ración del desayuno y una baja o nula actividad física. Así como también hoy en día los niños le dedican de 3 hrs o mas a ver televisión o un dispositivo móvil. Y todo esto aumenta gravemente la probabilidad de ser obeso.

Actividad física

La actividad física moderada en un niño seria lo mas optimo para evitar la obesidad, desafortunada mente no es algo que se enseñe o que los padres fomenten como un buen habito en la vida de sus hijos.

Sueño

Este es otro punto importante, el dormir adecuadamente ayudara a evitar muchos problemas en nuestros hijos y uno de ellos es la obesidad. Ciertos estudios han encontrado una relación con el dormir poco y la obesidad, establecen que la prevalencia de obesidad fue inferior en el grupo de niños que duermen 10 hrs diarias a diferencia con el grupo de niños que duermen 7 hrs diarias o menos.

Sociedad

Este punto es muy importante ya que el entorno en donde se desenvuelve el niño, la alimentación que se prepara en casa, el ejemplo de los padres, el sistema educativo, los medios de comunicación la ciudad en donde se vive, todos estos puntos son totalmente influyentes para la alimentación del niño.

Recomendaciones para prevenir la obesidad infantil.

  • Enseñar buenos hábitos alimenticios.
  • Llevar una dieta equilibrada, cubriendo sus necesidades nutricionales
  •  Evitar el sedentarismo
  •  Del mismo modo realizar actividad física( 20 a 30 min diarios)
  • Lo ideal seria predicar con el ejemplo ( si los niños ven que sus padres son inactivos y no se alimentan correctamente, muy difícil el niño pueda cambiar sus hábitos)
  •  Mantener buenos hábitos del sueño
  •  Evitar alimentos chatarra, grasos y azucarados.
  •  Evitar picoteos o saltarse comidas.
  •  Respetar horarios de cada comida y comer en familia.
  •  Servir porciones adecuadas a la edad del niño.

Consecuencias de la obesidad infantil

Lo ideal seria prevenir esta enfermedad, ya que una vez presentado el problema es mucho mas difícil solucionarlo. Las consecuencias de esta enfermedad normalmente aparecen en una edad adulta, aunque desafortunada mente hay casos en que desde muy pequeños ya se manifiestan.
Algunas de las enfermedades que se presentan son:

  • Enfermedades cardiovasculares
  •  Trastornos del sueño
  •  Diabetes
  •  Trastornos del aparato locomotor
  •  Algunos tipos de cáncer
  •  Repercusiones psicológicas
  •  Problemas respiratorios

Consejos de apoyo

Los padres ocupan un papel importante para ayudar con el niño y su obesidad, a sentirse amados. La familia es el pilar para que el autoestima del niño no se vea afectado.

  • Evita hablar del peso, en lugar de eso enfoca la atención en una alimentación equilibrada y una imagen saludable y positiva.
  •  Celebra los esfuerzos que hace tu pequeño, pero no lo premies con comida, opta por alguna actividad física al aire libre o alguna salida al parque.
  • Ayuda a tu hijo a fijarse metas positivas y motívalo.
  •  También ayuda a tu hijo a lidiar con sus emociones y guíalo para que aprenda otras formas que no sea comiendo.
  •  Lleva a tu hijo con un profesional y manténganse en constante revisiones.

Hoy en día, la información acerca de una buena alimentación para nuestros hijos, es un tema que no tiene tanta importancia en nuestra sociedad, no hay el interés o simplemente es la falta de conocimiento. Lo ideal seria aprender a darle a nuestro cuerpo lo que necesita y de esa misma forma hacerlo con nuestra familia. Protegiéndolos y brindándoles un estilo de vida saludable.
No olvidemos que los niños son nuestra responsabilidad como padres, y que nosotros somos su mayor ejemplo.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónInfantilobesidad
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Alopecia Androgénica, tratada por tricólogos.
siguiente artículo
Que es el Ébola: todo lo que tienes que saber

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR