Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Que es el Ébola: todo lo que tienes que saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 6 enero, 2020
Que es el Ébola: todo lo que tienes que saber

El Ébola es una enfermedad infecciosa de origen viral surgida en los años 70, en la Republica Democrática del Congo (por aquel entonces Zaire). Su nombre proviene del río del mismo nombre (Río Ebola) donde fue descubierta por primera vez. En el siguiente artículo aprenderás como se transmite el virus, sus síntomas, como tratarlo y prevenirlo.

Contenidos

Ébola ¿Qué es?

Es una enfermedad aguda producida por una noxa, en esta caso un virus, la pueden padecer tanto las personas como los monos, gorilas y chimpancés .  La tasa de mortalidad de esta enfermedad es muy alta y puede llegar cerca del 90 porciento.

El virus del Ébola presenta cinco cepas diferentes a saber: Sudán, Zaire, Reston, Costa de Marfil y Bundibugyo.

El virus afecta la coagulación de la sangre y a las células “endoteliales” que recubren la superficie interior de los vasos sanguíneos. Por lo tanto al los vasos sanguíneos hace que las plaquetas no sean capaces de coagular, y los pacientes padecen un shock hemorrágico que deriva en una perdida muy grave de sangre.

¿Cómo se contagia?

El contagio del virus de Ébola se da entre seres humanos por contacto directo con la sangre u otros líquidos o secreciones corporales (orina, heces, semen, saliva) de una persona infectada que ya presenta los síntomas de la enfermedad o de una persona fallecida infectada. Esta afección tambien se puede contraer a través del contacto directo con sangre u otros fluidos corporales de animales salvajes como por ejemplo primates (monos, gorilas, chimpances), murciélagos y entre otros animales vivos o muertos y por el consumo de sus carnes mal cocidas.

Tengamos en cuenta que el contagio de la enfermedad se presenta mientras el virus este presente en la sangre y/o secreciones y que no se contagia durante el periodo de incubación que oscila entre dos y veintiún días, aunque los síntomas se presenten entre los cinco y diez primeros días tras el contagio

Que es el Ébola

Transmisión vía sexual

Otra forma posible de contraer la enfermedad, es a través del sexo, recordemos, que el virus de Ébola puede ser trasmisible mediante el semen, en una relación sexual sin protección, es por esta razón que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda a los hombres que hayan superado la enfermedad lo siguiente:

  • Tanto ellos como sus parejas sexuales reciban asesoramiento adecuado para adoptar practicas sexuales seguras
  • A aquellos hombres que hayas superado la enfermedad se les debe ofrecer la posibilidad de practicarse  una prueba de detección del virus  en el semen 3 meses después de los primeros síntomas.  En el caso que den positivo, deben realizarse esta prueba todos los meses hasta que de negativo.
  • Hasta que la detección del virus en el semen de cómo resulta negativo en dos pruebas de detección del virus, los supervivientes deberían mantener  una muy buena higiene personal y lavarse las manos lavándose de forma exhaustiva  con agua y jabón después de cualquier contacto físico con el semen
  • Una vez que la detección del virus en el semen sea negativo, los supervivientes pueden reiniciar su actividad sexual normal sin temor de portar y transmitir el virus de Ébola, sin embargo siempre se recomienda el uso del preservativo

¿Cuáles son sus síntomas?

Entre los síntomas de esta dolencia podemos encontrar:

  • Fiebre repentina y alta
  • Dolor muscular
  • Debilidad intensa
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Vómitos
  • Diarreas
  • Erupción cutánea
  • Alteraciones el la función hepática y renal
  • Hemorragias intensas, tanto externas como internas

Por medio de la recolección de orina y saliva, se puede llegar a un diagnostico certero de la presencia o no  del virus del Ébola, entre los exámenes mas comunes para detectar la presencia de esta afección podemos nombrar entre otras  el aislamiento del virus mediante cultivo celular, la detección de antígenos y las pruebas ELISA  o de inmunoadsorcion enzimática.

Que es el Ébola

@Mercycorps_europe

¿Cuál es su tratamiento?

Aun en la actualidad se esta trabajando en una vacuna experimental, denominada rVSV-ZEBOV que ha demostrado buenos resultados. Sin embargo, debemos decir que hasta la fecha, no existe ninguna medicina dirigida a tratar la enfermedad, por lo tanto, lo unico que se puede realizar es un tratamiento para aliviar los síntomas de la enfermedad , entre ellos podemos:

  • Administrar un antipirético para bajar la fiebre (no tomar aspirina por el riesgo que existe de manifestaciones hemorrágicas)
  • Ingerir abundante líquidos para evitar la deshidratación
  • Guardar reposo
  • Llevar control estricto de los signos vitales (frecuencia cardiaca, pulso, presión arterial)
  • Si el paciente manifiesta hemorragias requerirá la administración intravenosa de líquidos, concentrado de plaquetas, factores  de coagulación y/o transfusiones de sangre si existen pérdidas importantes

Que es el Ébola

¿Cómo podemos prevenir el virus del Ébola?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el control y prevención del virus del Ébola se sustenta en tres puntos fundamentales:

  1. Controlar la infección en animales: es importante desinfectar con químicos de forma regular las granjas de animales como monos y cerdos. Ante la presuncion de la presencia del virus en los animales deben aislarse del contacto humano o incluso sacrificarse para evitar la transmisión del virus.
  2. Disminuir el riesgo de la infección humana: al no existir una vacuna o tratamiento adecuado para la enfermedad, la educación de la población es fundamental,  a través de campañas de concientización que deben enfocarse en los siguientes aspectos:
  • Disminuir el contacto con animales salvajes y evitar el consumo de su carne tanto cruda como cocida
  • Empleo de guantes y pendas protectoras para manipular animales
  • Uso de barbijos para disminuir el riesgo de transmisión de persona a persona
  • Lavarse las manos con frecuencia.  En especial después de haber cuidado enfermos en el hospital y/o hogar, como asi también después de visitar algun familiar enfermo en el sanatorio
  • Difundir  información sobre la enfermedad a la población.  Acerca de sus características , medidas de control y prevención, aqui es donde cumplen un papel  muy importante los medios de comunicación
  1. Prevenir  la infección del Ébola en los centros de salud: es decir, el uso de medidas de prevención. Por ejemplo el uso  de batas, barbijos, guantes por parte del personal del centro de salud.  Y tambien la utilización de equipo necesario para reducir el riesgo de transmisión entre el paciente y el personal sanitario.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

AfricaEnfermedades Infecciosasfiebre hemorrágicaMedicinaMonosPrimatesTercer mundoVirusZoonosis
1 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Obesidad infantil
siguiente artículo
PONERSE EN FORMA: el propósito de propósitos

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

1 Comenta

Gaston 6 enero, 2020 - 8:21 am

Muy interesante!

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR