Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Alopecia Androgénica, tratada por tricólogos.

escrito por Colaboradores Salud Diez 5 enero, 2020
Alopecia Androgénica, tratada por tricólogos.

¡Alopecia Androgénica! ¿Yo?,  mirarme al espejo ya no es algo que me agrade, ese individuo que se refleja en él, no soy yo, al menos no quiero aceptarlo. La fotografía que está en el buró muestra a un hombre de abundante cabellera, sedosa, fuerte y flexible. Sin embargo, de unos meses a la fecha mi cabello ha comenzado a caerse como hojas en otoño. Un amigo me dijo que podría ser Alopecia Androgénica.

Definitivamente todo esto no me agrada en absoluto y me hago las siguientes preguntas: ¿qué es la alopecia androgénica?, ¿volverá a crecerme el cabello?, ¿con qué tipo de médico debo atenderme?, ¿seguiré siendo atractivo para mi pareja?

Si estás leyendo este artículo, seguramente es porque tú o alguien muy cercano a ti, se está enfrentando a la pérdida excesiva del cabello. En Salud Diez te platicaremos qué es la Alopecia Androgénica y la función de los médicos tricólogos, especialistas en el tratamiento de la pérdida del cabello.

Contenidos

EL CABELLO Y SU FUNCIÓN EN EL CUERPO.

El cabello es una extensión de nuestra piel y tiene varias funciones, entre ellas están: proteger a nuestra cabeza de golpes, ayudarnos a mantener la temperatura de nuestro cuerpo y por supuesto, sirve como marco para nuestro rostro.

Se compone de tres partes:

  1. Folículo: Es el orificio por el que sale el cabello.
  2. Raíz: Es ese puntito blanco que está en uno de los extremos del cabello y se caracteriza por ser un bulbo grueso.
  3. Tallo: Es lo que sobresale y lo que solemos peinar.

TRICÓLOGOS, ESPECIALISTAS EN EL CUIDADO DEL CUERO CABELLUDO

El cabello nace del cuero cabelludo que no es otra cosa más que piel y también se compone de dermis, epidermis y endodermis, por lo tanto el especialista encargado de revisar y tratar cualquier enfermedad que pudiera presentar es el dermatólogo con especialidad en Tricología.

La Tricología se encarga de la salud y estética del cabello y del cuero cabelludo. Entre las enfermedades que atiende se encuentran los distintos tipos de alopecia.

TIPOS DE ALOPECIA

Según el Instituto Médico Dermatológico, existen seis tipos de alopecia: Androgénica, Areata, Difusa, Cicarizal, Fibrosante y Universal, pero en este caso, nos enfocaremos en las tres primeras.

Androgénica: Consiste en la pérdida de cabello por factores genéticos, comienza en las sienes y puede o no avanzar más. Inicia en la pubertad. Hoy en día la alopecia androgénica es la más común en los caballeros y una manera fácil de reconocerla es porque se observa calvicie como la de Gárgamel en la caricatura de los Pitufos.

Areata: Se caracteriza por dar la impresión de que se caen mechones de cabello  y deja círculos del tamaño de una moneda. Este tipo de alopecia puede observarse tanto en niños, hombres y mujeres. En algunas ocasiones el cabello vuelve a crecer, pero en otras, las zonas desprovistas de cabello siguen aumentando y se genera la calvicie total.

Aún no se sabe a ciencia cierta qué la genera, algunos expertos lo atribuyen a una falla del sistema inmunológico y otros a la herencia genética.

Difusa: Consiste en la pérdida progresiva de cabello en una zona concreta del cuero cabelludo, el pelo se vuelve lacio y seco, comienza a caerse y no vuelve a crecer. Las causas que la desencadenan pueden ser diversas como problemas en la tiroides, trastornos alimenticios, o bien, mantener altos niveles de estrés, pero una vez que se sabe qué lo origina, este tipo de alopecia puede ser reversible.

TRICOGRAMA, EL MAPA DE LA ALOPECIA

En primer lugar, lo más importante es que si sospechas que tienes alguno de estos tipos de alopecia, acudas directamente a consulta con un dermatólogo quien deberá realizarte un análisis profundo de tu cabello para hacer un diagnóstico específico para tu tipo de alopecia.

¿En qué consiste un tricograma?

El especialista toma cabellos de la zona a estudiar y los observa en un microscopio, analiza la raíz y el diámetro del tallo piloso y determina el estado del pelo, sus fases decrecimiento, su color y la forma del bulbo. Con este análisis se determina con mayor precisión el tipo de tratamiento que requieres.

TAL VEZ TE PREGUNTES… ¿DÓNDE CONSEGUIR UN BUEN TRATAMIENTO?

Actualmente Estambúl, en Turquía se ha posicionado como el mejor centro de operaciones de injerto capilar. Los médicos turcos consideran que manejar altos índices de calidad a precios accesibles les permitirá seguir mejorando sus técnicas de tratamiento. Y la verdad es que en pesos mexicanos podrías invertir entre $42,220 a $63,330 para la operación de injerto capilar, pero esa inversión también abarca: viaje en avión, chofer privado para los desplazamientos por la ciudad, gastos de hotel y en algunos casos hasta traductor.

OTRAS DISCIPLINAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA ANDROGÉNICA

Independientemente del diagnóstico que recibas del médico tricólogo, es importante que acudas con especialistas en Psicología que te ayudarán a manejar el estrés y los problemas de autoestima que se puedan presentar ante la pérdida del cabello. Según la biodescodificación emocional, la alopecia tiene mucho que ver con el enojo y con conflictos de separación, así que es recomendable que analices ¿con quién estás enojado? y/o ¿de qué o de quién no te quieres separar?

¿CÓMO APOYAR A UN FAMILIAR O AMIGO QUE TIENE ALOPECIA ANDROGÉNICA?

Recuerda que la persona que está atravesando por una situación de alopecia se encuentra bastante vulnerable a las críticas y comentarios de las personas que le rodean. Por lo tanto evita hacer burlas referentes a su apariencia física o a su cabello.

Si eres su pareja demuestra apoyo incondicional, si puedes acompáñalo a su consulta, infórmate sobre la Alopecia y hazle saber que estás con él porque lo amas, no por la apariencia de su cabello.

¿SABÍAS ESTO SOBRE LA ALOPECIA ANDROGÉNICA?

  1. En México puedes acudir al Hospital General Dr. Manuel Gea Gonzáles para recibir atención especializada para tu cabello.
  2. La vida de un cabello es aproximadamente de dos a seis años.
  3. Los pelirrojos tienen alrededor de 90,000 cabellos
  4. A los 20 años, el ser humano logra tener hasta cuatro millones de folículos piloso

Ahora que ya tienes más claridad sobre lo que es la alopecia y cuál es la función de los médicos tricólogos, toma acción. Atiéndete de manera interdisciplinaria. Recupera tu salud emocional y capilar.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

AlopeciaBienestardiagnósticoEstambulhay curaHormonas
5 Comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS EN LA INFANCIA 2/2
siguiente artículo
Obesidad infantil

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

5 Comentarios

Jesús Bermúdez 5 enero, 2020 - 7:18 pm

Excelente artículo, muy interesante!

Reply
Mary Loli Díaz 5 enero, 2020 - 10:10 pm

Muchas gracias.

Reply
Octaviano Diaz Sandoval 5 enero, 2020 - 10:55 pm

Interesante información, me hubiera gustado que contemplaras la acupuntura como un tratamiento adicional ya que tienes conocimiento de ello. Así como infinidad de técnicas de meditación y auto curación.

Reply
Luz 6 enero, 2020 - 2:33 am

Muy interesante, gracias.

Reply
Ulysses ozaeta 6 enero, 2020 - 4:42 pm

Cuando visité Estambul vi por primera vez lo que nunca antes, cientos de hombres regados por la ciudad con un gran parche blanco en la parte occipital de sus cráneos que era sostenido por una banda y muchos pelos rojos en la parte frontal de sus cabelleras. Al principio pensé ser testigo de un culto, pero al pasar los minutos deduje que eran hombres transplantados. Así fue. Surgieron las preguntas y la más obvia fue: ¿qué tiene este lugar para que cientos de hombres se dieran cita? Bueno, esa cuestión da para otro gran artículo. Me pareció genial e informativo el texto. Gracias.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR