Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Náuseas en el embarazo, ¿cómo lidiar con ellas?

escrito por Colaboradores Salud Diez 17 junio, 2020
Náuseas en el embarazo, ¿cómo lidiar con ellas?

Una de las etapas con más cambios para una mujer a lo largo de su vida sin duda es el embarazo. Esta  viene acompañada de emociones, sentimientos encontrados y  algunos antojos. Aunque para muchas mujeres es una etapa cargada de mucha ilusión, el llevar por nueve meses a un nuevo ser dentro de ti  transforma completamente tu cuerpo. Estos cambios pueden ser tanto físicos como psicológicos, hormonales y emocionales, y vienen acompañados de síntomas como las náuseas y  vómitos, especialmente al inicio del embarazo.

Contenidos

Las náuseas en la rutina diaria

Tanto las náuseas como los vómitos son síntomas muy comunes durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre de gestación.  Estas afecciones llegan a ser tan frecuentes que cerca del 90% de las embarazadas sufren de náuseas, y el 50% de vómito. Esto interfiere en gran medida con la rutina diaria de la madre, afectando por ende su calidad de vida. En realidad, las náuseas y vómitos pueden llegar a ser una carga para muchas mujeres, ya que les impiden realizar sus actividades cotidianas de manera óptima. También, contribuyen a los costos de atención médica e interfieren incluso con las horas laborales de la madre.

A pesar de que suelen presentarse por las mañanas, de ahí a que se denominen el «malestar matutino», pueden aparecer a cualquier hora del día. Su prevalencia es mayor entre la semana 6 a 12 de gestación, y en algunos casos  permanecen hasta la  semana 20. Para el 20% de las embarazadas, los síntomas se alargan todavía más; inclusive en casos esporádicos algunas pacientes cursan con náusea y vómito durante todo el embarazo. Al ser un síntoma tan común, las náuseas suelen ser minimizadas por las madres o incluso por los médicos, provocando que no sean tratadas. Por esto, es importante que cualquier síntoma que afecte la calidad de vida de la madre sea atendido para evitar que empeore.

Náuseas en el embarazo

¿Por qué tengo náuseas durante mi embarazo?

Las causas aparentes no son conocidas en su totalidad, y aunque se han propuesto varias teorías, ninguna es definitiva. Entre algunas de las posibles causas destacan los diversos cambios que sufre el cuerpo durante la gestación, especialmente la alteración hormonal. Un desbalance en ciertas hormonas como la progesterona,  provoca una disminución en el movimiento del tracto gastrointestinal, causando no solo náuseas, sino inflamación abdominal. Lo que provoca la progesterona  es la relajación del organismo, incluido el aparato digestivo, por lo cual este no contrae de manera adecuada, provocando inflamación.

Otra de las causas aparentes se deben a la predisposición genética. Las mujeres más predispuestas a padecer náuseas y vómito durante el embarazo son aquellas cuyos familiares directos (madre o hermanas), presentaron los mismos síntomas durante su propio embarazo. También, aquellas que tienen un historial de problemas gastrointestinales como reflujo o úlceras. Incluso, si en embarazos previos has sufrido de náuseas, puede que el patrón se repita en los embarazos siguientes. Los roles psicológicos también juegan un papel importante en la presencia de malestares.

¿Debo preocuparme?

A pesar de que todos estos cambios fisiológicos sean fuertes y llegan a ser incluso molestos, no presentan daño alguno para ti o para el bebé si reciben la atención necesaria. La mayoría de las mujeres, aun  presentando  náuseas, a lo largo del día pueden ingerir sus alimentos de manera normal sin tener que preocuparse por ello. Sin embargo, en el caso de ir acompañado de vómito severo, de no poder contener alimentos o incluso fluidos y además presentar una pérdida de peso de más del 5% del peso pre-embarazo, es momento de acudir a un especialista. Podría tratarse de hiperémesis gravídica, la cual es un exceso de vómito y puede traer consigo consecuencias como deshidratación y deficiencia de nutrientes, por lo que debe ser monitoreada por un especialista.

¿Cómo controlo las náuseas durante mi embarazo?

La mayoría de los casos de mujeres con  náuseas y  vómito durante el embarazo pueden atenderse simplemente con cambios en la dieta y el estilo de vida. A continuación, te comparto algunas estrategias para disminuir el malestar y evitar que evolucione:

  • Para aliviar los malestares matutinos, permanece en la cama 15 minutos antes de levantarte, despacio y con cuidado.
  • Durante el día, distribuye tus alimentos en varias comidas pequeñas o snacks, en lugar de optar por grandes porciones.
  • Evita olores y sabores fuertes, ya que estos pueden empeorar el malestar.
  • Evita pasar ayunos prolongados.
  • Un remedio casero que puedes probar es oler limón, menta o naranja  y consumir jengibre cada que sientas náuseas.
  • Consumir fluidos a lo largo del día.
  • Disminuir el consumo de alimentos muy picantes, altos en azúcar y  en  grasas saturadas.
  • Tomar aire fresco y evitar los ambientes muy calientes o húmedos.
  • En caso de requerir medicación, acudir con un médico para evitar medicamentos o suplementos que puedan ser de riesgo durante el embarazo.
  • Mantén la calma y toma en cuenta que eventualmente los malestares van a desaparecer. Náuseas en el embarazo

Qué hacer si las náuseas persisten

Es importante que si las molestias persisten, acudas a tu médico. Debemos tener en cuenta que las náuseas son un síntoma característico en la mayoría de las embarazadas, y que el objetivo principal de un tratamiento, más que evitarlas, es disminuirlas y mejorar así la calidad de vida de la embarazada. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, es una molestia transitoria que se puede manejar simplemente con las estrategias enlistadas anteriormente.

El hecho de que sean consideradas como «normales» o «parte de»  esta etapa en la vida de una mujer no quiere decir que deben de pasarse por alto.  Si a pesar los cambios previamente mencionados en la alimentación y en el día a día las molestias siguen o se intensifican. Es vital recurrir a un tratamiento. Idealmente, se debe reservar el uso de medicamentos  para  pacientes en las cuales las medidas anteriores no fueron eficaces. O bien que presentan un vómito severo. También hay que recalcar que lo que le funciona a una mujer no le funciona a todas. Por lo cual lo mejor siempre será recibir atención profesional.

Náuseas en el embarazo

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Embarazolactancia
1 Comenta
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Prediabetes: tengo ese diagnóstico, ¿es cierto que existe?
siguiente artículo
Vitamina B6 ¿para que sirve?: La supervitamina.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

1 Comenta

Raymundo Lòpez Mtz. 18 junio, 2020 - 4:55 am

Excelente artīculo

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR