Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DULCES Y POSTRESRECETAS DE COCINA

Mousse de limón exquisito: versión ligera y no ligera

escrito por Colaboradores Salud Diez 30 julio, 2020
Mousse de limón exquisito: versión ligera y no ligera

Los postres son una debilidad de casi todas las personas. Por eso es que en este post te voy a regalar una de las mejores recetas de mousse de limón.

Contenidos

Origen

La palabra mousse proviene del francés que significa esponja. Por esta razón así se le nombro a este postre francófono esponjoso y delicioso como lo dice su definición.

Primero, te contaré un poco de la historia de cómo se originó la mousse. Se dice que fue originada en Francia, y la primer receta se encuentra en el recetario de «Les soupes de la cour» del cocinero francés Menon, ahí se tiene registro de 3 tipos de versiones de mousse, de café, de chocolate y de azafrán.  Los ingredientes principales eran claras de huevo a punto de nieve y crema de leche batida.

Por otra parte, la historia cuenta que en el siglo XIX durante el sitio de los franceses a la ciudad de Astorga, España 1810, el emperador francés estaba de visita con su ejército. Una noche el cocinero mayor del ejército, Francoise Masette, queriendo agradar al emperador pidió a un chocolatero español su postre espumoso especial, llamado «mousse au chocolat». Y así los franceses se enamoraron del postre, llevándose al pastelero para Francia donde fue replicado y degustado por cientos de franceses, tomando origen en el país de la ciudad de la luz, «La ville lumière».

El mousse original necesita en sus ingredientes crema batida o claras de huevo a punto de nieve para que tenga consistencia y textura espumosa. Sin embargo, usar la crema batida implica que el postre no sea ligero porque añade muchas kilocalorías. Por otro lado, usar las claras de huevo sí es una buena opción sí buscamos algo ligero.Sin embargo, en lo personal no me gusta mucho incluirlas.

¿Qué se usó en esta receta de mousse de limón?

En esta ocasión en los ingredientes de este mousse no se utilizó ninguno de los ingredientes primordiales para el mousse. A pesar de esto, la consistencia de espuma se logró y el sabor de este mousse no le pide nada al original.

Ciertamente este mousse de limón exquisito puede ser degustado en verano debido a su gran frescura. Y ahora sí aquí tienes la receta.

Mousse de limón

Mousse de limón

@nutriyared

Ingredientes

  • 3 tzas de yogur natural
  • 1/3 tza queso cottage
  • 1/2 barra de queso crema
  • 1 cucharada de grenetina
  • 1 sobre de gelatina de limón
  • 6 limones
  • 4 sobres de stevia
  • 1 paquete de galletas maría
  • 50 g nuez
  • 100 g de mantequilla

Preparación

Base del mousse

  1. Primero, se debe de hacer la base. Tritura las galletas marías.
  2. Derrite la mantequilla, metiéndola aproximadamente 30 segundos al horno de microondas, después agrega la mantequilla a las galletas. Pica las nueces y también agrégalas, mezcla bien los ingredientes.
  3. En los moldes que usarás o el molde vacía 2 cucharadas de la mezcla anterior, y presiona con tus dedos y manos (puedes hacerlo con la cuchara, pero es más fácil con las manos) para compactar la base del mousse. Si utilizas un molde grande o refractario realiza el mismo procedimiento, pero asegúrate de que toda la base quede del mismo grosor.

Para el mousse

  1. En la licuadora agrega el yogur, el queso cottage, el queso crema y los seis limones, licua por al menos 5 minutos, esto hará que se esponjen y obtengan la consistencia o textura que deseamos. Si hace falta más tiempo sigue licuando hasta que se esponje lo suficiente.
  2. Mientras se está licuando la mezcla anterior, en 1 tza de agua agrega el sobre de gelatina de limón y la grenetina para que se hidraten bien.
  3. Cuando ya veas que la mezcla de la licuadora ha tomado la consistencia deseada, mete por 30 segundos la taza de agua con la gelatina y la grenetina.
  4. Saca del microondas y añade a la licuadora, deja que se mezcle bien durante un minuto. En este punto agrega el edulcorante stevia.
  5. Apaga la licuadora. Vacía la mezcla en los moldes hasta el tope.
  6. Mete al refrigerador por al menos 5 horas. Es mejor si esperas todo un día para que estén totalmente listos.

¿Qué beneficios aportamos a nuestro cuerpo con este mousse de limón?

En primer lugar tenemos como ingrediente principal al yogur. Por lo tanto, en una dieta completa y variada es posible y buena alternativa el consumo de yogur, ya que tiene lactobacilos y bacterias, que forman parte de la microbiota que realiza funciones importantes tales como la prevención del cáncer de colón, síntesis de vitamina K. Cabe mencionar que la microbiota es el tipo de organismos que habitan en un nicho ecológico, en este caso, en nuestro intestino. En algunos estudios actuales se ha relacionado el tipo de microbiota con trastornos intestinales. Una alteración de la microbiota intestinal lleva como consecuencia a disbiosis. La disbiosis se ha asociado a una serie de trastornos gastrointestinales que incluyen el hígado graso no alcohólico, la enfermedad celíaca y el síndrome de intestino irritable. De esta forma, el yogur al contener bacterias buenas ayuda a prevenir una disbiosis. Y si utilizas el yogur griego aportarás además proteínas extras.

En segundo lugar, tenemos a la gelatina que aporta ciertos aminoácidos y colágeno, que ayudan a fortalecer uñas, cabello y huesos.

¿Cuántas kilocalorías tiene este mousse de limón?

La base contiene con las galletas maría y la mantequilla un total de 1706 kcal. , por si no sabías un paquete de galletas maría (este dato es en México) contiene 43 galletas, cada ración de equivalentes son 4 galletas, yo diría que hasta 3 podemos considerar como 1 ración. Por eso es que hay que tener mucho cuidado con la cantidad que consumimos de ellas. Así mismo 100 g de mantequilla posee 717 kcal. Y no podemos olvidar la nuez, bastante nutritiva, pero alta en kilocalorias la cual aporta 303 kcal.

Por el contrario, el mousse tiene menos kilocalorías. La gelatina entera contiene 32 kcal más la grenetina extra 60 kcal. Luego el queso crema tiene 246 kcal; el queso cottage cuenta con 70 kcal. Por último el yogur con 300 kcal.

mousse de limón 3

@nutriyared

En resumen, tiene aproximadamente un total de 2723  kcal dividido en las 9 porciones que salen, cada porcion tiene 302 kcal.

¿Cómo hacerlo más ligero?

Si deseas un mousse más ligero podrías omitir la base de galletas con mantequilla. Estarás disminuyendo mas de la mitad de kilocalorías.  Pero, si es un postre ocasional y haces ejercicio puedes darte el lujo de comerlo con las galletas.

Si haces esto cada porción tiene solo 80 kcal y puedes comerlo más frecuentemente.

Nada mal para ser un mousse, ¿no crees?

Dato curioso:

Como dato curioso te platicaré porque se llaman maría estas galletas, los ingleses Peek Freak and Co crearon la galleta nombrandola marie biscuit en honor a la duquesa María Alexandrovna de Rusia con motivo de su enlace real con el príncipe Alfred.

Espero que lo disfrutes y me cuentes si te gustó.

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónalimentación balanceadaAlimentos saludablesansiedadBAJAR DE PESOCocinacocina fácilcomida saludablefibraHábitos Saludablessaludable
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
EJERCICIOS CON BARRAS: Guía de ejercicios
siguiente artículo
Las lectinas: conoce el antinutriente de las leguminosas.

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR