Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
MASAS, CEREALES Y LEGUMBRESRECETAS DE COCINA

Masa para pizza. Las mejores recetas

escrito por Colaboradores Salud Diez 4 abril, 2020
Masa para pizza. Las mejores recetas

Contenidos

Cómo hacer la mejor masa de pizza

A quién no le gusta la pizza. Esa sabrosa masa que se acompañar con tomate, rúcula, cebolla y múltiples combinaciones. Cada quién tiene su receta, pero aquí daremos diferentes opciones para todos los gustos. Trae tu lápiz y papel y apunta la receta de la masa de pizza que más te guste.

Masa para pizza italiana

masa de pizza

Ingredientes

  •     1 kg de harina de trigo de fuerza
  •     560 ml litro de agua fría
  •     25 g. de sal
  •     25 ml de aceite
  •     14 g. de levadura fresca

Manos a la masa

Es el momento de empezar a hacer una rica masa, donde la harina y amasar son tan esenciales como el resto de la preparación. Vamos paso a paso.

  • En un recipiente agregamos parte de la harina de trigo, pero no toda, para así luego, ir agregando más harina por si está algo blanda. Eso lo vemos cuando se pega mucho en los dedos.
  • Ya tenemos la harina, le sumamos la levadura en agua. Es importante agregarla en el centro de lo que va a hacer la futura masa.
  • Con ese toque de agua ya se puede empezar a mezclar.
  • Vertemos el aceite y la sal.
  • Ahora solo nos queda amasar y hacer de todos los ingredientes una mezcla compacta. Si tu crees que es necesario darle un toque más de harina de trigo, bienvenido. Igual cuidado de no endurecer mucho la masa.
  • Nada mejor que sacar la mezcla del bol y poder amasar más cómoda en la mesa, así se puede unir mejor la masa. Es el momento para ver si se pega la masa en los dedos y en la superficie donde se amasa. Si es así, agregale algo de harina de trigo.

EPA! Un detalle no menor, es mejor colocar harina de trigo en la mesa o espacio donde se va a amasar, así evitamos que la mezcla no se deslice mientras uno amasa.

  • Una vez que la masa ya esté firme, la podemos estirar con un palo de amasar, rodillo o mismo con las manos empezar a estirarla para después colocar en un molde de pizza.

Otro tips importante es agregarle algo de aceite al molde sobre toda la superficie, pero ojo! Tampoco empaparlo de aceite. En muchos casos, esta fuente la llevan al horno o simplemente la dejan a temperatura ambiente.

  • Ahora sí, llevar la masa estirada al molde y realizarle unos pinchazos con el tenedor para que leve, pero que no se hinche. Dejar cocinar unos 20 minutos a un horno a 180°
  • Dejar enfriar

Ya tenemos la masa, ahora vamos a darte algunas opciones diferentes para tu cubierta de pizza. Puede ser de napolitana, rúcula y lamo, de verdura, de berenjena, de palmitos, cuatro quesos, y así las variedades que más te gusten, y por qué no innovar

Desde la Comunidad orgánica, dan otra opción de masa. Es hacerla con calabaza. Presta atención.

Masa de pizza de calabaza

Ingredientes

  • 500 gramos de calabaza asada
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de ajo en polvo

Preparación

  • Se pisa la calabaza
  • Se agrega el resto de los ingredientes y se los licua
  • Ahora se prepara la masa en un molde con aceite.
  • Se hornea por unos 30 minutos aproximadamente con un horno a 200°
  • Una vez que pasó el tiempo, se les agrega los ingredientes para el relleno. Desde @lacomunidadorganica recomiendo con roquefort y se le da otros minutos de horno.

Masa para pizza integral

Otra opción es preparar la masa integral. Veamos cómo se hace.

Ingredientes

  • 300 g de harina integral de trigo
  • 20 g de levadura
  • 200 ml de agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de sal

¿Listo para esta masa integral?

  • En un recipiente agregar se mezcla la harina integral junto con la sal y se la tamiza. En otro recipiente se disuelve la levadura y el agua.
  • Se hace una sola masa, donde también se le agrega la levadura y las cucharaditas de aceite.
  • Nada mejor que amalgamar nuestra masa con las manos hasta formar una sola bola de harina integral.
  • Es conveniente dejarla reposar en un bol y taparlo con un paño húmero. Cuando se duplique el tamaño de la bola de harina integral es el momento de estirar la masa.

Ya estamos casi listo para colocar la masa en una bandeja con aceite. Se estira del tamaño del molde. Lo ideal es que la masa quede delgada para que esté y se disfrutan todos los sabores.

Diferencias de masa según su grosor

masa de pizza

Descubre tus propios gustos con respecto a la pizza

  • Pizza al corte: conocida también como pizza taglio o pizza rústica. Lo que caracteriza estas pizzas es su tamaño y que son horneadas en grandes bandejas. La más común es la pizza de solo masa, pizza con tomate y la margarita. Aunque las variedades de pizzas pueden ser múltiples. Esta pizza es similar, a lo que en Argentina se llama pizza de cancha porque es sencilla y solo lleva salsa de tomate y algún condimento que se dé gusto como ajo y/o albaca.
  • Pizza a la piedra: quizá lo que cambia en este tipo de pizza es la cantidad de levadura que lleva. Apenas son 5 gramos. El resto se hace igual que una preparación tradicional. Esto hace que no se aumente tanto y al llevarla al horno quede durita y crocante. Quizá de ahí su nombre.
  • Pizza de molde: la masa de una pizza de molde es más alta y esponjosa, por eso lleva más levadura levadura, es decir, unos 10 gramos más.

Fainá

Hay una canción de Menphis la blusera que dice Moscato, pizza y fainá. La fainá tiene sus orígenes en Génova, Italia y es muy común en las pizzerías porteñas de argentina. Veamos qué es y cómo se prepara para acompañar una de las diferentes opciones de masa para pizza.

Ingredientes

  • 250 de harina de garbanzos
  • 600 ml de agua
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación simple y fácil

  • A la harina de garbanzos se le agrega la sal y agua. Se hace una bola uniforme y se deja reposar.
  • Al molde se aceita y se lleva al horno a 180°.
  • Una vez precalentado se agrega la mezcla y se lleva nuevamente el molde por unos 20 minutos.
  • Dejar enfriar y servir para acompañar una rica pizza.

Yo no sé ustedes, pero es un buen momento para estar en la cocina y probar cuál es la masa que mejor nos sale y más nos gusta y acompañarla con un rico relleno. Las opciones son muchas y de postre tarta de manza. Es solo a mí o a ustedes también se les hace agua la boca.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

calabazafainaintegralmasapizza
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Lo que debes saber sobre… la migraña!
siguiente artículo
Rutina de ejercicio en casa: ¡mantente en forma!

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR