Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Kumquat, todo lo que debes saber sobre este pequeño cítrico

escrito por Colaboradores Salud Diez 28 marzo, 2021
Kumquat, todo lo que debes saber sobre este pequeño cítrico

El Kumquat también es conocido como «naranja china», «naranja enana» o «Quinoto». Se trata de un fruto de la familia de los cítricos. Lo más destacable es su pequeño tamaño, junto a su piel, fina y lisa, mucho más que las de las mandarinas.

Las propiedades nutricionales de esta pequeña fruta son impresionantes, inversamente opuestas a su pequeña  medida. Te invito a seguir leyendo para conocerlas.

Contenidos

Kumquat: origen y características

Esta pequeña fruta es originaria de Asia. Actualmente, se cultiva en China, Japón, Florida, Australia, Brasil, Argentina y España.

Sus nombres en China son Chuikan o Kinkan. En el siglo XIX,  llega a Europa a manos de un científico botánico inglés: Robert Fortune. Éste llamó a su planta:  «Fortunella Margarita«.

En la península ibérica, su temporada de recolección es el mes de febrero. Su aspecto inicial es verde, hasta que madura y adquiere su color naranja brillante característico. Tanto su peso como su tamaño son pequeños: de 10 a 20 gr. y de 2 a 4 cm., respectivamente.

En cuanto a su sabor, debes saber que puedes comerla con piel. De hecho, es la única fruta de la família de los cítricos que se consume sin mondar. Ésta es más bien dulce, mientras que su interior es algo más amargo y ácido.

Variedades

Aunque existen cinco variedades de Kumquat, la más común de cultivo ecológico es la Nagami “Fortunella Margarita”. Es una planta muy resistente al frío, aunque algo más sensible a las altas temperaturas. Requieren de un terreno muy húmedo, aunque controlado. De hecho, requiere menos agua que otros cítricos. Su árbol es de hoja perenne y alcanza hasta 4 metros de altura. 

Kumquat: usos culinarios y conservación

Así como también lo es la naranja, el Kumquat resulta muy adecuado para preparar mermeladas. También puede emplearse en salsas afrutadas, tipo chutney, para acompañar carnes. En países asiáticos, lo encurten en vinagre y salmuera. En Hong Kong, lo consumen en almíbar, después de haberlos macerado en bicarbonato y cocido.  Como fruta decorativa,  puede emplearse cortado en cócteles y en postres donde queramos incorporar fruta natural.

Asímismo, existe el licor de Kumquat, el cual se obtiene de su maceración en aguardiente.

Para conservarlo en óptimas condiciones, puede guardarse en la nevera entre dos y tres  semanas. A temperatura ambiente, se conserva por unos cuatro días.

Propiedades nutricionales

Al igual que el resto de cítricos, contiene  vitamina C en gran cantidad. También es rico en ácido fólico, potasio y fibra. Otros minerales en menor proporción son el calcio y el magnesio. Su principal cualidad nutricional es su poder antioxidante gracias a su abundante aporte de carotenoides ( ácido málico, oxálico, cítrico y tartárico). También contiene  vitamina A, del grupo B y  E. 

Composición nutricional

El Kumquat se compone mayoritariamente de agua (un 80%). Su valor energético es de 71 Kcal/ 100 g. Su principal nutriente son los hidratos de carbono (15,9 g/100g); de los cuales, 9,36 g. son azúcares y 6,5g. son fibra. Aporta 43,9 mg. de vitamina C/100 g. En menor proporción, contiene proteínas (1,88 g/100g.) y grasas (0,86 g/100g.)

Beneficios del Kumquat para la salud

El Kumquat es especialmente rico en antioxidantes. El hecho de consumirlo con piel aporta una valiosa cantidad de flavonoides naturales. Por ello, actúa muy favorablemente en nuestro sistema cardiovascular. Por otra parte, su elevado nivel de vitamina C lo convierte en un excelente aliado en la absorción del hierro,  en casos de anemia ferropénica. A su vez, su contenido en ácido cítrico hace de él un poderoso antiséptico natural, especialmente para el sistema urinario y digestivo. En el sistema renal, por otra parte, resulta muy útil para eliminar el exceso de ácido úrico y en casos de litiasis renal.

Tampoco podemos obviar su importante aporte de ácido fólico. Éste resulta  indispensable en mujeres embarazadas por su acción en la renovación celular.  No obstante ,en algunos casos podría provocarles acidez.

Por último, su aporte de fibra dietética lo convierte en una fruta muy saciante. De ahí. que resulte interesante en dietas de control del peso corporal. A su vez, ésta ayuda a regular los niveles de colesterol malo (LDL).

En personas diabéticas es una fruta interesante, ya que no eleva los niveles de glucemia en sangre de manera brusca.

Por su parte, el potasio favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular. También interviene en la regulación del agua contenida en las células.

Finalmente, el magnesio está presente en la formación del tejido óseo. Fortalece nuestro sistema inmune y actúa en el funcionamiento del sistema nervioso, muscular e intestinal (tiene efecto laxante).

Contraindicaciones

El Kumquat se considera una fruta muy saludable. Por ello, se recomienda su consumo en jóvenes, niños, personas mayores y adultos. Por su  efecto antioxidante, es especialmente valioso en deportistas y en personas con un gran desgaste energético.

No obstante, a pesar de su múltiples beneficios, el consumo de Kumquat en ciertas patologías o afecciones también puede presentar algunos incovenientes:

  • En mujeres embarazadas puede provocar acidez de estómago
  • El ácido que contiene también puede afectar a quienes sufren de gastritis, úlcera gástrica o gastroduodenal y hernia de hiato.
  • Puede ser causante de cólicos en casos de colelitiasis, por su efecto colerético en la vesícula biliar; a la vez que colagoga (estimulando la producción de bilis).

Algunas curiosidades sobre el Kumquat

En los países sudamericanos no es una fruta conocida, por lo que no suele estar presente en su gastronomía.

Por consumirse con piel, es recomendable adquirir Kumquat de cultivo ecológico.

Es común encontrarlo a la venta con hojas verdes e incluso ramas, por una cuestión puramente estética.

Su nombre significa «naranja dorada» en cantonés.

Puede contener semillas en su interior, que pueden desecharse a la hora de comerlas.

El Kumquat suele estar disponible para su venta todo el año. Esto es debido a las diferentes épocas de cosecha y recolección de los países productores.

Para controlar las plagas más comunes y protegerlos de ellas, suelen cultivarse conjuntamente ciertas plantas atrayentes de insectos depredadores (romero, trigo, lavanda y cebada). Éstos, junto a las abejas y algunos parásitos, consiguen mantenerlas a raya.

A pesar de sus numerosas propiedades, el Kumquat no ha sido aún muy aceptado por los consumidores en España.  De ahí, que gran parte de su producción se exporte a otros países de la UE.

¿Y tú?, ¿ ya conoces el Kumquat? ¡espero que te animes a probarlo pronto!

 

 

 

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

anemiaantioxidantesvitamina C
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Enfermedad de Whipple. Lipodistrofia intestinal.
siguiente artículo
ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la apariencia física

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR