Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Hacer dietas: riesgos e implicaciones para la salud

escrito por Colaboradores Salud Diez 25 agosto, 2020
Hacer dietas: riesgos e implicaciones para la salud

.Es preocupante ver, que el tema de «hacer dietas», se ha convertido en uno de los temas más hablados en las redes sociales, en Facebook, en Instagram, en Twitter, etc. Y lo peor, es que en muchos casos, la información que se publica es falsa y sin sustento científico. Es alarmante ver cómo hay tanta gente que quiere someterse a una «dieta keto», sin fundamento alguno, o gente que quiere bajar de peso, a costas de poner en riesgo su salud. Pero es más alarmante ver, que existen personas que se hacen llamar «health coaches» o incluso profesionales de la nutrición, que buscan lucrar con vender «retos» o planes de alimentación, que pueden implicar muchísimos riesgos para la salud.

Contenidos

Algunas experiencias….

La idea de escribir sobre las dietas surge de estas experiencias:

Hace poco, tuve una paciente que se inscribió a un reto que vió en Instagram, en el que además de hacer dieta, tenía que tomarse un licuado de proteína, el cual tenía que comprar a los mismos creadores de dicho reto. Después de someterse a ello durante un mes, terminó sin poder hacer ejercicio  por lo mal que se sentía (que por cierto, era algo que realmente disfrutaba) y con temas de presión alta.

Otro caso, es el de una amiga que el año se pasado hizo la dieta keto y recuperó todo el peso perdido en menos de un año. Al comienzo de la pandemia, decidió ella sola, empezar de nuevo con la dieta keto, pero además hacer ayuno intermitente. Después de un mes así, en cuanto dejó las dietas, recupero todo el peso que perdió.

Y así, hay un sin fin de casos. Cada vez escucho más cosas como «es que he intentado de todo y no logro bajar de peso» o cosas como, «hice una dieta super ruda y de nada sirvió porque ya subí todo y más de lo que había bajado».

En fin…. a continuación hablaré un poco de las dietas de moda, de las implicaciones que tiene el hacer dietas de forma recurrente, y de los riesgos que puede tener una dieta en una persona que tiene un sobrepeso leve o un peso adecuado.

Dieta, hacer dieta, estar a dieta 

El término «dieta» puede ser muy ambiguo. En términos generales, la definición correcta es: el conjunto de alimentos y bebidas  que comemos y bebemos todos los días, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. En estos términos, el concepto de dieta aparece en todas las culturas, países, religiones, comunidades, etc. Sin embargo, esto no es lo mismo que » hacer dietas», o «ponerse a dieta» ó estar a dieta», y en realidad todos estos términos están mal utilizados.

hacer dietas

Coloquialmente, cuando una persona dice que «está a dieta» o que va a «ponerse a dieta», está diciendo que va a seguir un regimen o plan alimenticio por un periodo de tiempo, generalmente corto; para después regresar a consumir su dieta habitual. Así que el término correcto sería «seguir un regimen alimenticio».

En fin, para evitar confusiones, seguiré utilizando el término «hacer dietas» o » ponerse a dieta» cómo se usa comúnmente.

¿Qué tipos de dietas ó planes de alimentación existen? 

Hay un montón de tipos de dietas o planes de alimentación. Muchos se utilizan únicamente cuando se interviene con terapia médica-nutricia para tratar diversas patologías. Pero en general, todo mundo piensa que las únicas dietas que existen son para control de peso.

La terapia médico-nutricia es un tema aparte y en el cual no me voy a meter. Pero las dietas para control de peso son cada día más comúnes.

Dietas para control de peso

La regla general de las dietas para control de peso es que deben de ser restringidas en energía. Sin esa restricción energética, no hay forma de lograr una pérdida de peso. Aunque la forma de restringir o bajar la energía, puede variar y no hay un sólo tipo de dieta restringida en energía, si no que hay muchos. Por ejemplo, están las dietas bajas energías a expensas de grasa, o a expensas de carbohidratos, o también existen las dietas bajas en energía con equilibro de macronutrimentos (proteína, grasas y carbohidratos). Y hay muchas más, éstas son sólo algunos ejemplos.

dieta baja en hidratos de carbonoEs importantísimo decir que no todos los tipos de dietas para control de peso funcionan igual para todos(as), y no todas están indicadas para todas las personas. No hay una que sea mejor o peor, simplemente hay unas que no sirven para algunas personas, mientras que para otras resultan ser muy efectivas.

Dietas de moda

Las conocidas » dietas de moda» o «fad diets», son eso literalmente; dietas que se hacen tendencia entre las comunidades y en las redes sociales, que no tienen sustento científico y que pueden tener un riesgo enorme para la salud de quien las pone en práctica.

Características

Las dietas de moda generalmente prometen un pérdida de mucho peso muy rápido (1). Todas sus promesas suenan demasiado buenas para ser verdad. El tema con la dietas de moda, es que surgen de un sólo estudio clínico que muchas veces no es ni siquiera un ensayo clínico aleatorizado, que es el estudio más fuerte en términos de evidencia científica (1). Un sólo estudio nunca es suficiente para confirmar que algo funciona y lo mismo pasa con las dietas. En otros casos, los estudios en los que se basan las dietas de modas, son estudios que no son revisados por pares.

Otra característica  de las dietas de moda es que catalogan a los alimentos como «buenos» y «malos», lo cual es totalmente erróneo. No existen alimentos buenos o malos, simplemente hay algunos más saludables que otros. Asimismo, las dietas de moda se utilizan para hacer negocio y favorecer la venta de libros y revistas. Aquí puedes leer más características para saber cómo identificar una dieta de moda. 

En la actualidad, las dietas de moda que son tendencia incluyen la dieta keto, el ayuno intermitente, la dieta del metabolismo acelerado, la paleo, la de la zona, el ayuno 5:2, la Dukan, sólo por mencionar algunas.

hacer dietas: fad diets

Desde mi punto de vista profesional, el aspecto más negativo o más contraproducente de las dietas de moda es que no son sostenibles y en el momento en el que se dejan de seguir, se convierten en una pérdida de esfuerzo y tiempo. Estás dietas no educan a adoptar una dieta saludable como estilo de vida permanente que promueva un peso saludable a largo plazo.

Entiendo que muchas personas buscan hacer este tipo de dietas, por buscar la forma más fácil y rápida. Sin embargo, lo fácil y rápido, al final se convierte en lo más difícil y complicado.

¿Cuáles son las implicaciones para la salud de hacer dietas de moda? 

En los párrafos anteriores mencione que las dietas de moda no tienen bases científicas, no hay estudios concluyentes y generalmente se basan en un sólo estudio. El problema de esto, es que al no ser lo suficientemente estudiadas, no se conocen a profundidad los riesgos que éstas puedan ocasionar a la salud.

Lo que sabe….

Sin embargo, es verdad que a pesar de la poca evidencia científica en torno a las dietas de moda, se han podido obtener resultados no favorecedores y que implican diversos efectos adversos a la salud tanto a corto como a largo plazo. Por ejemplo, el famoso «keto flu», que se caracteriza por una serie de síntomas que aparecen cuando una persona comienza a poner en práctica la dieta keto (2,3).

Se conoce también, que hay ciertos tipos de dietas que pueden causar daños al riñón, corazón y otros órganos (1). Otras dietas también pueden alterar el perfil de lípidos y por tanto, aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular (1,3). Otras más pueden conducir a la pérdida de electrolitos y a un desequilibro del balance ácido-base (1). Claro que es verdad, que en algunos casos el beneficio supera al riesgo, pero eso sólo lo puede determinar un profesional de la nutrición. Y así como hay que evitar automedicarse con fármacos de cualquier tipo, nunca se debe iniciar una dieta, sea cual sea, sin la supervisión de un profesional.

Por último, la pérdida de peso tan rápida que ocurre con estas dietas va acompañada de problemas como estreñimiento, deficiencias de vitaminas y minerales que comprometen al sistema inmune y a otros procesos metabólicos; además de fatiga extrema.

Hacer dietas  de forma recurrente

Hacer dietas de forma recurrente, se ha vuelto una práctica común, en personas con problemas de obesidad y sobrepeso. Aunque también es preocupante ver que cada vez es más frecuente el»dieting», es decir, hacer una dieta tras otra, en personas con peso saludable.

Cuando una persona comienza una dieta, después de un tiempo la deja, y al ratito empieza otra y así continua, sin llegar a un fin. Cada vez que esto sucede, se observa un círculo vicioso en el que la persona hace una dieta para bajar de peso, logra la pérdida de peso, regresa a su dieta de habitual y recupera el peso perdido, así que vuelve a empezar una dieta, y se repite todo de nuevo. El riesgo de todo esto, es que se vuelve muy difícil salir de este círculo.

hacer dietas recurrentes

Pero, ¿por qué ocurre esto? 

Ocurre por muchas razones. Primero, en la mayoría de las casos no necesita hacer ninguna dieta para bajar de peso, y aún así… se siguen indicando y se siguen pidiendo. La mentalidad de querer bajar de de peso rápido y fácil, es en parte lo que está generando estos problemas.

Pero el mecanismo por el  que sucede el ciclo vicioso en el que se hace una dieta y luego se recupera el peso perdido o hasta más es algo complejo. Espero poder explicarlo de la mejor manera posible.

El gen ahorrador…

Nuestros ancestros vivían esperando encontrar algo que comer y siempre buscando la manera de sobrevivir a la falta de alimentos. La desnutrición, era un problema que había que enfrentar en el día a día y con ello, poco a poco el cuerpo de los seres humanos fue evolucionando a pelear en contra de la falta de alimento y de la inanición (desnutrición). Con está evolución, nuestro cuerpo desarrollo, un gen llamado gen ahorrador.

El gen ahorrador es el que justamente pelea en contra de la falta de alimentos.  Activa mecanismos que se resisten a la pérdida de peso. Así, cada vez que una persona comienza una dieta para bajar de peso rápido, se activa el gen ahorrador. Éste entre otras cosas, provoca que nuestro cuerpo empiece a gastar menos energía; pero a la vez, activa las señales de hambre. Es decir, hace que el cuerpo pida más comida, con tal de resistirse  a la pérdida de peso.

Entonces, después de hacer una dieta así, el cuerpo empieza a pedir más comida.  Al mismo tiempo baja la cantidad de energía que se gasta. Y todo esto conduce a la recuperación del peso perdido; o incluso a un aumento de peso que va más allá del que se tenía antes. El riesgo de esto, es que el ciclo en sí, puede ocasionar obesidad.

Conclusiones

Lo único que me queda decir es que hacer dietas por hacer dietas, no funciona y además empeora las cosas. Y las dietas de moda, no sólo no ayudan, pueden tener riesgos importantes para la salud.

Así que mi recomendación es que nunca te auto-indiques una dieta. Mejor pregúntale a una nutrióloga cuál es la mejor opción para ti; lo más saludables y que te mantenga en un peso saludable por mucho tiempo.

REFERENCIAS

1.Khawandanah J, Tewfik I. Fad diets: lifestyle promises and health challenges. J Food Res. 2016;5(6):80-94.

2. Kang  HC, Chung  DE, Kim  DW, Kim  HD.  Early- and late-onset complications of the ketogenic diet for intractable epilepsy.  Epilepsia. 2004;45(9):1116-1123.

3. Kwiterovich  PO  Jr, Vining  EP, Pyzik  P, Skolasky  R  Jr, Freeman  JM.  Effect of a high-fat ketogenic diet on plasma levels of lipids, lipoproteins, and apolipoproteins in children.  JAMA. 2003;290(7):912-920.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludableBAJAR DE PESOdietas de modariesgos
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Intoxicación alimentaria, ¿qué hacer?
siguiente artículo
Fenilcetonuria, ¿por qué es importante diagnosticarla?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR