Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Dieta baja en carbohidratos… ¿Es saludable para todos?

escrito por Colaboradores Salud Diez 17 febrero, 2020
Dieta baja en carbohidratos… ¿Es saludable para todos?

Si has pensado que necesitas hacer la dieta keto o cualquier dieta baja en carbohidratos; o te has puesto a dieta sin la guía de un profesional de la nutrición. Si has llevado a cabo una dieta baja en hidratos de carbono o, te han dicho que la dieta keto es la solución, este artículo es para ti.

Descubre qué hay detrás de la dieta keto, que no es más que una dieta baja en carbohidratos y cómo es que se ha convertido en una «fad diet» o dieta de moda.

Contenidos

DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS, ¿QUÉ ES?

Mucha gente me ha preguntado de la dieta keto o de cualquier dieta baja en carbohidratos. También he escuchado a personas hablando de este tipo de dietas como si supieran o fueran expertas en ella y ni siquiera saben realmente lo que es. Y lo que más me ha llamado la atención es que hay un buen de personas que buscan a un profesional de la nutrición para que les prescriban una dieta baja en carbohidratos cuando NI SIQUIERA HAY NECESIDAD DE HACERLO. Partiendo de esto, creo que lo primero es entender qué es una dieta baja en carbohidratos y después, qué es la dieta keto.

Dieta baja en carbohidratos

En realidad, no existe un consenso real en la definición de este tipo de dietas. Existen muchas definiciones en la literatura científica. De igual manera, las investigación que han estudiado a la dieta baja en carbohidratos, difieren mucho en la forma de implementar la dieta. Incluso, muchos estudios no son comparables por esta misma razón y por tanto, no queda clara su eficacia.

Después de hacer una revisión extensa de la literatura, creo que la forma más práctica de definir a la dieta baja en hidratos de carbono, es aquella que limita el consumo de cereales, granos, pan, tortilla, frijoles, lentejas, papa, camote, elote, frutas y lácteos.  Esta dieta elimina por completo todos los alimentos que aportan carbohidratos refinados o azúcares como pasteles, galletas, dulces, refrescos, jugos, papas fritas, comida chatarra, etc. Si quieres saber qué otros alimentos se limitan o eliminan en esta dieta, puedes leer este otro artículo que escribí: https://www.saluddiez.com/alimentos-con-carbohidratos/.

prohibidos carbohidratos

Además, los pocos alimentos con carbohidratos que se pueden consumir deben ser integrales o cereales enteros, por ejemplo, el pan blanco no se puede consumir, sólo el pan hecho con cereales enteros.

Otra característica importante de esta dieta, es que no sólo se restringe la cantidad de carbohidratos. Para compensar esas restricciones, se deben aumentar las cantidad de proteína y grasas que se deben consumir en el día. Este aumento de proteínas y grasas, puede ser dentro de los límites recomendados o incluso por encima de estos.

Los profesionales de la nutrición, utilizamos unas definiciones más técnicas en las que intervienen muchos cálculos . Con base en ello, determinamos la cantidad adecuada de carbohidratos que se puede disminuir. Además, hacemos  una evaluación extensa del paciente, en la que tomamos en cuenta su salud, historia familiar, dieta habitual, historia de pesos, ente otros. Esto es lo más importante para nosotros a la hora de prescribir una dieta baja en hidratos de carbono.

Dieta Keto o Cetogénica

La dieta keto o cetogénica, es un extremo de la dieta baja en carbohidratos. Restringe los carbohidratos a una cantidad mínima por día. Al mismo tiempo, que se aumentan las cantidades de proteínas y grasas permitidas. Para ponértelo más fácil: una persona que sigue este tipo de dieta, en un día normal puede consumir lo siguiente: muchos alimentos de origen animal (carne, pollo, pescado, mariscos),  grasas (incluso grasas saturadas que no son saludables como chorizo, crema, tocino, etc), quesos, y también mucha verdura. Pero en cambio, sólo podrá comer una o dos frutas máximo (como ejemplo), sin ningún otro alimento que aporte carbohidratos. En conclusión, es mínimo lo que puedes comer con este tipo de dietas.

¿Cómo funciona?

Esta dieta, tiene una característica en particular. La cantidad de carbohidratos es tan reducida que nuestro cuerpo busca cómo adaptarse a esa falta de energía. Y entonces, produce cuerpos cetónicos a partir de ácidos grasos. Estos cuerpos cetónicos se convertirán en fuente de  energía para el cerebro y otros órganos, en ausencia de glucosa.

keto diet

Habiendo entendido las definiciones de estas dietas, lo primero que me resalta a mí, es la restricción de un montón de alimentos que son considerados saludables e importantísimos para nuestra salud y bienestar. Te hago la siguiente pregunta: ¿consideras que una dieta tan restrictiva es saludable? Si no tienes clara la respuesta, sigue leyendo y te quedará más claro.

INDICACIONES

La dieta baja en hidratos de carbono tiene indicaciones diferentes, no se pueden aplicar a todas las personas y la mayoría de las veces se prescriben sin justificación alguna.

Dieta baja en carbohidratos

Los siguientes aspectos pueden tomarse en cuenta para la indicación de estas dietas:

  • En una persona que tiene un IMC mayor a 24.9 pero menos a 30 kg/m2 está en duda su eficacia. Además de que muchas veces lo único que se requiere es hacer simples cambios en la elección de los alimentos que consumimos diariamente, para controlar el peso. La mayoría de veces no es necesario someterse a una dieta restrictiva para lograrlo.
  • Si los estudios de laboratorio indican colesterol total alto y colesterol-LDL elevado, no se recomiendan, ya que estás dietas por lo general son altas en grasas.
  • En pacientes con diabetes, se debe prescribir una dieta baja en hidratos de carbono pero dentro de parámetros saludables.
  • Además hay que tomar en cuenta los comportamientos, estilos de vida, y aspectos culturales y sociodemográficos, antes de determinar si esta dieta es adecuada o no.
  • En pacientes que se van a someter a cirugía barbárica, está dieta puede ser una buena opción para el control de peso, antes de la cirugía.
  • En pacientes que tienen bajo colesterol-HDL y altos triglicéridos, también se pueden indicar.
Dieta keto o cetogénica

Esta dieta es  de uso clínico indicada para pacientes infantiles con epilepsia. Recientemente se ha estudiado para el manejo y control de peso, sin embargo todavía son controversiales  los resultados que se han obtenido.  Hay muchas cosas que se deben de evaluar antes de prescribir esta dieta para el manejo del peso y otras enfermedades crónicas degenerativas. La verdad es que lo que se ha investigado en torno a esta dieta es muy limitado y falta mucho por comprobar.

Sólo un profesional de la salud y/o nutrición puede indicarlas, siempre y cuando su juicio clínico determine que es la mejor opción y que el paciente realmente se va a ver beneficiado sin ningún efecto secundario de por medio.

DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS  Y CONTROL DE PESO

Los estudios que existen hasta ahora han obtenido resultados mixtos. Ello, dificulta la comprobación de la eficacia de este tipo de dietas para el control de peso. Además, los efectos secundarios que estas dietas pueden tener para la salud de los pacientes, es incierto.

Resultados a corto plazo

En general, la evidencia señala que el uso de este tipo de dietas puede tener resultados positivos en el control de peso a corto plazo. Sin embargo, estos mismos resultados se han obtenido con otro tipo de dietas que no necesariamente son tan restrictivas y son mucho más fáciles de poner en práctica. También se ha comprobado que el control de peso depende más de la cantidad de calorías que se consuman, y no necesariamente de las modificaciones que se hagan en relación a las proteínas, grasas y carbohidratos.

Resultados a largo plazo

Otro punto importante es que los estudios que se han hecho para comprobar la eficacia de la dieta baja en carbohidratos, han obtenido resultados no tan favorables en cuanto al control de peso a largo plazo. Otros planes de alimentación tienen muchos mejores resultados en el mantenimiento del peso a largo plazo. Pero de nuevo, los resultados son mixtos y hay que tomarlos con precaución.

Cada cuerpo es diferente, cada organismo es diferente. No todos respondemos de igual forma a los patrones de alimentación. No todas las dietas o regímenes alimentarios están indicados para todos. Las únicas personas capacitadas para determinar cuál es la mejor dieta (si es que es necesaria) para cada paciente, es el profesional de la nutrición.

¿POR QUÉ LA DIETA KETO SE HA CONVERTIDO EN UNA DIETA DE MODA?

La dieta keto se ha convertido en una dieta de moda por la siguiente razón:

La industria y la mercadotecnia se han aprovechado de la epidemia de obesidad y enfermedades crónicas que afecta a millones de personas a nivel mundial. Además, también han generalizado los resultados de los pocos estudios que han comprobado la eficacia de la dieta keto para el manejo del peso y otras enfermedades crónicas a todas las personas. Pero, OJO: Estos pocos estudios no son suficientes para poder concluir que son eficaces sin ocasionar efectos secundarios. Los resultados mixtos que otros estudios han obtenido al respecto, pueden ser más importantes al tomar en cuenta lo más valioso: la salud de los pacientes.

Los medios de comunicación y redes sociales no ayudan. La desinformación que se comparte en estos medios masivos puede ser contraproducente para la salud, lo que a mi parecer sucede con la dieta keto.

RECOMENDACIONES

Cualquier dieta o plan alimenticio puede tener efectos secundarios para la salud de los pacientes; no siempre son recomendables y sólo un profesional de la nutrición puede prescribirlas. Hay muchos tipos de dietas o regímenes alimenticios que pueden tener los mismos o mejores beneficios que otras. Esto depende de las características individuales de cada paciente.

A pesar de que la dieta baja en carbohidratos y en específico la dieta keto, pueden tener beneficios para algunos, también se ha visto que pueden ocasionar efectos adversos y riesgos a la salud, en específico a la salud del corazón. Su alto contenido de grasas puede ocasionar problemas a la circulación, elevación de colesterol-LDL y enfermedades graves del corazón. Por su parte, su alto contenido de proteínas puede sobrecargar los riñones.

Mi recomendación es que cuestiones siempre las recomendaciones y tips que ves o escuchas para tu alimentación y salud. No te dejes engañar por tendencias de moda que no tienen ningún sustento científico. Si un profesional de la nutrición, determina que la dieta baja en hidratos de carbono es una opción para ti entonces probablemente lo sea, pero aún así cuestionalo. Nunca, nuca sigas un plan de alimentación restrictivo como estos sin la supervisión de un profesional de la nutrición.

CONCLUSIÓN

Por último, recuerda que muchas de estas dietas funcionan mientras se llevan a cabo. Después de nada sirve hacerlas si no se adoptan comportamientos saludables que sean sustentables para el resto de la vida. Así que en lugar de buscar hacer dietas complicadas, mejor busca un profesional de la salud que te guíe hacía la adopción de conductas alimentarias saludables.

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónBAJAR DE PESOhidratos
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Síndrome de Asperger, una visión diferente.
siguiente artículo
‎Propiedades del café verde: ¡te lo contamos todo!

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR