Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Estreñimiento en bebés

escrito por Colaboradores Salud Diez 10 febrero, 2020
Estreñimiento en bebés

Contenidos

¿Como podemos saber si nuestro bebé tiene estreñimiento?

El estreñimiento en bebés es cuando disminuyen las veces en las que el bebé realiza sus evacuaciones, es importante que revises como es y como actúa tu bebé cuando vaya a hacer sus evacuaciones, ¿por que es importante esto? esto es debido a que las heces (popo) de tu bebé se vean  duras o muy resecas, presta atención si siente dolor al momento cuando va a hacerlas y finalmente cuando les toma mucho tiempo hacerlas, puede que lo veas un poquito molesto porque intenta hacerlo.

¿Con que se puede relacionar el estreñimiento en bebés?

El estreñimiento en los bebés se puede relacionar con dolor en el abdomen (cólicos), pérdida de apetito, distensión abdominal (esto pasa cuando el abdomen está hinchado, puede ser debido a gases o comer en exceso) y vomito.

Clasificaciones 

Vamos a comenzar hablando sobre las clasificaciones de estreñimiento en bebés,  lo cuales podemos clasificar en:

  • Primaria o funcional: en el caso del estreñimiento funcional representa el 90–95 % de los casos
  • Secundaria: en cuanto al estreñimiento secundario representa entre el 5–10 % de los casos

Estreñimiento en bebés funcional

Primero vamos a hablar sobre el estreñimiento funcional, puesto que tiene una mayor frecuencia de estreñimiento en los bebés, a su vez vamos a dividir a los niños menores de 4 años  después a los mayores de 4 años.

Esto es debido a que en los niños menores de 4 años pueden tener:

  • Un mal control de esfínteres
  • Miedo a usar el baños (esto pasa cuando dejan el pañal)
  • Rechazo de usar baños que no sean los de su casa
  • También puede pasar que por un cambio emocional no lo quieran hacer, un ejemplo de esto es cuando entran a la escuela

Por consiguiente, es importante poner atención en la evacuación mecononial, ¿así que a que nos referimos con esto? , pues esta se trata de la primera evacuación que hace el bebé al nacer.

¿Por qué se pueden presentar los cólicos y distensión abdominal?

Entonces cuando hablamos del estreñimiento funcional, el cual es el mas frecuente que se presente ¿Cómo surge esté? bueno su origen es debido a la retención de las heces fecales en el intestino, al haber tanta acumulación ahí sin duda tu bebé puede presentar dolor, esto claro,  así que cuando tu bebé quiera hacer un esfuerzo para hacer sus evacuaciones le dolerá, ya que al haber tanta acumulación de heces en el intestino se tendrá que hacer un movimiento para poder acomodar el contenido en la pared rectal , a causa de esto, sucede la distensión abdominal.

Es decir, el cuerpo al querer evacuar va distendiendo el recto ya que esto provoca que aumente el tamaño del recto.

Cuando el bebé ya no es recién nacido nos vamos a fijar en otras cosas, tales como :

  • La frecuencia
  • Consistencia que tenga
  • El diámetro de las heces
  • También es importante prestar atención si el niño tiene dolor y/o sangrado

¿Con que frecuencia los niños realizan sus evacuaciones?

La frecuencia en la que los niños hacen sus evacuaciones varía de acuerdo a las etapas de edad,por lo cual este es un signo importante de salud en ellos.

  • Las evacuaciones en los lactantes al día durante la primera semana son de 3 a 4 al día, estas van disminuyendo al crecer, a los dos años, llegan a ser dos evacuaciones al día.
Edad Evacuaciones por semana Evacuaciones por día
0 a 3 meses
Leche materna 5 a 40 2.9
Fórmula 5 a 28 2
6 a 12 meses 5 a 29 1.8
1 a 3 años 4 a 21 1.4
> 3 años 3 a 14 1

¿Como se ven las primeras evacuaciones en los bebés recién nacidos? 

estreñimiento en bebé recién nacido

Cuándo tu bebé tiene su primera evacuación, puede que la veas de color negro ¡tranquila! esto es normal, ya que tu bebé no tiene bacterias en su intestino, pero esto no va a durar mucho tiempo ¿porque? después de que tenga su primera alimentación empezará su colonización bacteriana, recuerda que es importante tener la microbiota intestinal, así que no te alarmes con esto.

¿Qué pasa cuando tiene estreñimiento el bebé en las primeras horas de nacido?

Es probable que el doctor busque una obstrucción intestinal, o que del mismo modo tenga un tapón de meconio.

Tu bebé seguirá evacuando meconio aproximadamente un día o más, después cuándo el niño vaya comiendo más a su vez, seguirá cambiando de color; en cuanto los colores serán de negro a verde a amarillo.

¿Cómo influye la fibra en el estreñimiento en bebés?

La fibra ayuda a incrementar el volumen de las heces, así que ¿en que nos ayuda esto? pues esta ayuda a disminuir el tiempo en el que estén las heces  en el intestino.

¿Cuánta fibra se recomienda para el estreñimiento en bebés?

La tabla que leerás a continuación es acerca sobre la recomendación de ingesta de fibra al día, de acuerdo a la edad.

Niños(as) 1-2 años Niños(as)
3-8 años
Niños
9-13 años
Niños
14-18 años
Niñas
9-18 años
Fibra total g/d 19 25 31 38 26

Alimentación

papillas estreñimiento en bebés

El color de la popo de tu bebé recién nacido irá cambiando con el resultado de si se alimenta con leche materna o leche de formula (en cuanto a la leche materna, recuerda que siempre es preferible que se alimenten con ella a los bebés).

Leche materna y leche de formula

Así que,  los bebés que toman leche materna al momento de que hagan popo esta saldrá de un color mostaza con una consistencia acuosa, así mismo.

Los bebés alimentados con leche de formula sus evacuaciones se verán un poco menos acuosas, por ejemplo; con una consistencia pastosa y con un color entre amarillo y marrón.

Así mismo, si tu bebé ya inició con su etapa de alimentación complementaría, es decir, ya consume otros alimentos a parte de su leche, procura que coma sus papillas de frutas, verduras y cereales, ya que estas le ayudaran a tener una mayor cantidad de fibra.

Recomendaciones

  1. Así que como ya pudiste leer en este artículo, es muy importante el consumo de fibra en el estreñimiento en bebés por supuesto esto también aplica en los niños, (así mismo debes recordar que hasta los 6 meses los bebés pueden comenzar con la alimentación complementaria, después de leer este artículo puedes leer sobre la alimentación complementaría ya que podrás encontrar también información sobre eso en la página de salud diez).
  2. Trata de darle pequeños masajes en el abdomen a tu bebé para ayudarle a su digestión, así mismo podemos comenzar a hacerlos como el vídeo que está en este artículo, espero que te sea de ayuda verlo, ya que es fácil, rápido y así mismo también ayuda a tener un momento de vinculo con tu bebé.
  3. Algunos medicamentos pueden causar estreñimiento en tu bebé, así que solo dale medicamentos en caso de que tu pediatra los prescriba, recuerda que no es recomendable auto medicarse, por consiguiente esto también involucra en no auto medicar a tu bebé.
  4. La hidratación en los bebés es muy importante por consiguiente, procura que esté hidratado

Masajes de vientre para el estreñimiento en bebés 

Frecuentemente los bebés presentan estreñimiento y cólicos,es por eso que es de gran ayuda darle masajes en el vientre a tu bebé.

¿Te interesó el tema sobre estreñimiento en bebés?

Si te interesó este artículo ,te recomiendo esta información:

  • Primeras evacuaciones en los bebés recién nacidos: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/diapers-clothing/Paginas/Babys-First-Bowel-Movements.aspx
  • El libro: Nutrición clínica en pediatría avances y prácticas
  • Estreñimiento en niños: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0186-23912014000500008&script=sci_arttext&tlng=pt

Así mismo, te invito a seguir leyendo algunos de los artículos que he escrito en esta plataforma: 

Insuficiencia hepática: https://www.saluddiez.com/insuficiencia-hepatica/

Insuficiencia renal: https://www.saluddiez.com/insuficiencia-renal/

Que comer cuando tienes diarrea: https://www.saluddiez.com/que-comer-cuando-tienes-diarrea/

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónbebéestreñimientofibra
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Talasemia, ¿que es la talasemia?
siguiente artículo
Anticonceptivos parches: eficacia, ventajas y desventajas.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR