Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Dietas Saludables ¿Qué son exactamente?

escrito por Colaboradores Salud Diez 27 marzo, 2020
Dietas Saludables ¿Qué son exactamente?

Contenidos

Hablemos de Dietas Saludables

Dieta Keto, dieta paleo, ayuno intermitente, dieta mediterránea, etc. Seguro has oído de distintos tipos de patrones de alimentación, pero ¿qué tienen en común? A todas ellas las llaman “Dietas saludables”. Pero ¿Entendemos exactamente qué es una dieta? ¿Por qué es saludable? Vamos a explorar un poco de eso.

Dietas Saludables y variadas

Acerca de la Dieta

La palabra Dieta tiene su origen en el griego díaita (δίαιτα) que significa “forma de vida”. Esto vamos a traducirlo al ámbito de la nutrición y alimentación. La Dieta constituye el conjunto de platillos, alimentos procesados, industrializados, así como alimentos sin transformar. La industria de las “dietas” usa a menudo éste término para referirse a régimenes restrictivos. El público en general terminó aceptando y adoptando esta percepción del término “dieta”. Es común ver que se les usa para la pérdida de peso o para algunas enfermedades. Podemos notar que el concepto es muy amplio.

Lo interesante es: todas las personas tenemos una dieta, aunque no todos con la finalidad de tratar una enfermedad.

Una definición final, que citaré de Esther Casanueva, pionera de la nutrición en México, es: unidad funcional de la alimentación. Así que, si la dieta es la unidad funcional de la alimentación, no quiere decir que ésta sea buena o mala. ¿Cuáles son entonces las características de las dietas saludables? ¿Qué hace saludable a una dieta?

Dieta Correcta

Comencemos con la idea de que la dieta tiene que ser satisfactoria en distintos aspectos. Éstos son el biológico, el psicoemocional y el sociológico.

Satisfacción biológica: se refiere a que la diete debe contener todos los nutrientes en las cantidades necesarias. Podemos definir a partir de aquí que la dieta debe ser completa, suficiente, adecuada y equilibrada.

Satisfacción psicoemocional: esta habla de la necesidad de que la dieta sea a fin a los gustos y costumbres del individuo. Es importante la diversidad en la dieta sobre el impacto que tiene sobre su atractivo.

Satisfacción sociocultural: esta es fácil de explicar. Hace referencia a que compartir y convivir es parte esencial de la dieta. Ésta es la forma en la que se construye parte de la identidad de un grupo o población.

Bien, hemos mencionado tres pilares importantes. Éstos nos hacen reflexionar sobre la importancia de definir qué es una dieta saludable. Si omitimos alguno de éstos puntos, podríamos incluir en una dieta sin fin de nutrimentos, pero jamás adherencia. Tomar los puntos anteriores en cuenta ayuda a armar una dieta sostenible. Es preciso contribuir a que la relación con la comida sea por lo menos excelente.

Dietas saludables con amigos

Dietas Saludables y las recomendaciones.

Retomando los nombres de los distintos tipos de dietas del inicio del artículo (keto, paleo, etc.). Éstos son patrones de alimentación que se utilizan como guía. El objetivo de éstos son: planificar  y evaluar el aporte de nutrientes. Las distintas formas dependen de cada individuo y grupos de población.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han establecido estándares internacionales. El contenido es acerca de la calidad y la seguridad de los alimentos, así como las recomendaciones de dieta y nutrientes. Además de esto, cada país suele tener sus propias recomendaciones. Todo adaptado a la cantidad y diversidad de la población.

Algunas de éstas son MyPlate Food Guidance System de los Estados Unidos y El Plato del Bien Comer Mexicano. Éstas llegaron a sustituir la antigua pirámide alimenticia. Éstas hablan de cómo incluir los alimentos, divididos en 5 grupos, a un plato de su población.

Volvemos a mencionar, éstas recomendaciones se basan en las características: completa, suficiente, adecuada y equilibrada.

Concretemos entonces ¿Dietas Saludables?

La dieta y la salud tienen una relación indiscutible. Una buena alimentación  conlleva una buena salud. Una dieta deficiente impacta en la aparición de enfermedades. Puede encontrarse relación con obesidad, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias, hipertensión, etc.

Las dietas ricas en vegetales como el jitomate y la zanahoria, crucíferas como el brócoli o coliflor, además de frutos rojos como las uvas, fresas y arándanos, se asocian con menor prevalencia de enfermedades crónico degenerativas.

Las dietas pobres en fibra, por el contrario, acompañan el desarrollo de otras. Entre su listado se encuentran la colitis, diverticulitis, cáncer de colon, hemorroides y, por decir lo menos, estreñimiento. El correcto aporte de fibra puede controlar y prevenir estos padecimientos.

Aunque la dieta es uno entre muchos factores para el desarrollo de enfermedades, algunas dietas se asocian a menor riesgo de presentarlas. Un ejemplo de éstas es la dieta mediterránea.

Dietas saludables, la mediterránea

Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea, o patrón de alimentación, tiene un gran papel principalmente como factor preventivo. Pero cada vez se tiene mayor evidencia en su uso como tratamiento en diversas enfermedades. Pacientes que viven con diabetes, enfermedad cardiovascular y síndrome metabólico, entre otros, se ven beneficiados de éste patrón de alimentación.

Éste patrón de alimentación incluye el consumo de aceites de buena calidad. Los aceites de oliva y pescado son menos aterogénicos que los comúnmente usados en occidente. La cantidad de vegetales y frutas también aumenta en éste patrón. Las carnes blancas predominan, al igual que los quesos y demás productos lácteos.

La dieta mediterránea se ha utilizado también como modelo para otras dietas terapéuticas. Entre éstas la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension o Enfoques Alimenticios para Detener la Hipertensión). Recomendada por la Asociación Americana del Corazón con miras a una buena salud cardiovascular. Esto por la relación como agente preventivo y de control de las enfermedades que ya mencionamos.

¿Dieta Keto?

Hemos casi redundado en la idea que muestro en éste subtítulo, una y otra vez. ¿Hay más dietas? ¿Por qué no mencionas la dieta Keto? Bueno, sé que la dieta Keto ha tenido gran auge en los últimos años. La razón de ello es por un concepto que se ha sacado mucho de contexto. La utilización de ácidos grasos como fuente de energía principal en el cuerpo en lugar de los hidratos de carbono. ¿Han notado el punto? Es un patrón de alimentación desequilibrado. Esta dieta funciona, pero no para lo que piensa la mayoría.

La dieta keto (dieta Atkins para los amigos) fue desarrollada para el tratamiento de niños con epilepsia refractaria. Es usada cuando no responde correctamente a los medicamentos anti-epilépticos.

¿Es saludable? Para este caso, sí. Si tu no padeces esta enfermedad, es por lo menos innecesario.

Dieta Completa, suficiente, adecuada y equilibrada ¿Qué más?

Para que una dieta sea saludable debe cubrir esas condiciones. Pero hay otra serie de productos que pueden ayudar a complementar. O como yo lo diría: optimizar

Algunos de éstos son:

  • Productos alimenticios para fines terapéuticos y preventivos: algunos los buscaron llamar “Super Alimentos” pero más allá de estrategia de marketing no es. Pero sí que lo son “alimentos buena fuente de” ciertos nutrientes (siguen siendo buenos). Puedes buscar también: Alimentos funcionales.
  • Productos farmacéuticos basados en nutrientes para fines terapéuticos y preventivos: aquí hablamos de algunos suplementos, como el caso de los productos para alimentación enteral. Éstos son de uso clínico. Entran también los multivítaminicos y otros complementos, pero no siempre es justificado su uso.

Más no siempre es mejor, pues nuestro cuerpo solo puede aprovechar cierta cantidad de nutrientes. Por ello es que se han desarrollado las ingestas dietéticas de referencia. Si tú no presentas alguna manifestación clara de deficiencia, estamos bien. De lo contrario, tu nutriólogo adecuará la suficiencia de nutrientes para ti. Y ¡Voilà! Dieta saludable a la mesa.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Medicinasalud
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Masa madre: el secreto del pan más saludable
siguiente artículo
Dislexia: todo lo que necesitás saber

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR