Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Cuidarte: ¡te damos todas las claves para estar saludable!

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 enero, 2020
Cuidarte: ¡te damos todas las claves para estar saludable!

Contenidos

La palabra cuidarte

La palabra cuidarte encierra mucho en sí misma. Cada individuo puede interpretarla de diferentes maneras y no por eso estarán equivocados. Cuidarte en salud, físicamente, mentalmente, de las amistades que tienes, de los caminos que recorres, de las experiencias que vives. Podemos pensar muchísimas cosas que con esa palabra, pero el día de hoy hablaremos de cuidarte físicamente con una buena nutrición.

¿Cómo cuidarte con una buena nutrición?

Para lograr cuidarte físicamente enfocado en la nutrición, se debe tener una dieta adecuada. Para obtenerla, debemos consultar a un profesional en Nutrición.  No debemos seguir recomendaciones de personas que no sean expertas en el tema, ya sea este, o cualquier otro. Debemos recordar que está en juego la salud.

De igual manera en todos los aspectos de la vida en los que verdaderamente desees cuidarte, es decir asesorarte para estar mejor, es buscar la ayuda de esa persona idónea, del experto en cada tema.  Así no tendremos que perder dinero por hacer malas inversiones.

Cuál es tu plan ideal

Un plan ideal es calculado solo para ti, basándose en tu peso, talla, edad, contextura corporal, hábitos y gustos.   De acuerdo a la regularidad con la que consumas cierta clase de alimentos, se sugerirán cambios para ir mejorando gradualmente tus hábitos.  Un plan ideal no va a eliminar lo que más te gusta (a menos de que haya alguna patología previa a tomar en cuenta), hacer esto conlleva al fracaso del mismo ya que si algo realmente nos ha gustado por mucho tiempo, dejarlo definitivamente va a resultar difícil.

Entonces un plan ideal va a contemplar no sólo las necesidades de tu organismo, sino también los gustos, antojos y costumbres que puedas tener.

Es de suma importancia tener una relación de confianza con el profesional que se encargará de ayudarte en el camino del autocuidado.  Esa persona será únicamente una guía a seguir, cada individuo será responsable de ir tomando las decisiones adecuadas y seguir el camino adecuado de acuerdo a sus propias vivencias, sus rutinas y la velocidad con la que pueda ir adoptando cambios.

¿Es saludable seguir un plan elaborado para otra persona?

No es saludable.

Hay recomendaciones básicas para todas las personas, esas recomendaciones son: mantener un horario de alimentación regular, realizar cinco tiempos de alimentación como mínimo. Consumir la cantidad de agua adecuada. Evitar comidas rápidas y muy procesadas, así como los refrescos gaseosos. Mantener un peso adecuado de acuerdo a la estatura y contextura corporal.

También se va a sugerir a todas las personas que consuman más vegetales y que regulen la cantidad de frutas.   Evitar las frituras y comidas preparadas fuera de la casa, ya que hay estudios que comprueban que se aumenta alrededor de 5 kilos por año si comemos siempre comida preparada fuera de la casa.

Esas y otras recomendaciones, son Universales, ya que cualquier persona puede adoptar estos cambios y su calidad de vida va a tener una notoria mejoría. No obstante, el plan de alimentación de una persona, contempla la cantidad de nutrientes que esa persona necesita para cuidarse y evitar problemas de salud.  Por esa razón es individualizado y nadie debe seguir un plan de alimentación elaborado para alguien más.

¿Qué incluye un plan saludable?

En un plan diseñado para ti, se contempla un % de 45 a 55 de Carbohidratos, 20 a 25% de grasa y de 15-20% proteína en macronutrientes.    Se contempla el consumo de colesterol, fibra y el cálculo de grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas.

El cálculo de micronutrientes es más específico y en realidad se es más estricto cuando hay una patología presente.  Pero los micronutrientes van a estar presentes mayormente en las frutas y vegetales que consumimos.

¿Cuidarte implica solo comer bien?

Absolutamente no.  Como individuos somos integrales, nuestro cuerpo, mente y espíritu deben estar en armonía para que la palabra cuidarte verdaderamente tenga significado.    Si la persona trata de alimentarse adecuadamente pero por otro lado tiene otros malos hábitos, no va a ver reflejados en su organismo todos los beneficios que podría tener si el cambio fuera integral.

¿Qué hábitos debemos tener en general? Ejercitarnos, estar físicamente activos, es decir, evitar el sedentarismo ya que el movimiento nos ayuda a mantener la energía en movimiento. Al caminar nuestros pulmones aumentan su capacidad y nuestro cuerpo se oxigena adecuadamente, se liberan tensiones y se liberan endorfinas que van a mejorar nuestro estado de ánimo.

Cuidarte también involucra la higiene en general. Mantener nuestro cuerpo limpio, lavarse las manos varias veces al día y cada vez quesea necesario. Cuidar los dientes con una adecuada técnica de cepillado y visitas regulares al dentista. Realizar exámenes de la vista, del oído y con medicina general para mantener un control óptimo de nuestro organismo.

¿Se debe estar siempre pendiente?

En primer lugar se debe tener claro que la responsabilidad sobre la salud de cada individuo recae sobre sí mismo.  Esto refleja que si yo no me cuido en ningún aspecto de los que se analizan, y el cuerpo reacciona con alguna enfermedad o dolencia, no se puede pretender culpar al médico que te atiende o a la calidad de los medicamentos que se consume.

Si un individuo es diagnosticado con una enfermedad crónica, quiere decir que sus hábitos no han sido los mejores ya por un período de tiempo bastante largo.   Lo ideal sería que los buenos hábitos se desarrollaran desde la infancia, pero al no ser siempre así, está en manos de cada uno ir realizando cambios.

No hay que estar cada día pendiente de cada sintomatología que pueda tener, ya que al final no se va a tener paz, todo lo contrario, mentalmente podemos empezar a desarrollar otros trastornos.  Pero si por lo menos una vez al año se puede realizar el chequeo médico y de ahí derivar al resto de profesionales que se necesiten en el momento.

¿Qué hacer?

Al ser el tema central la nutrición, se debe tener el plan elaborado por un profesional en nutrición, tomando en cuenta todo lo que hemos comentado.

Se debe seguir el plan, pero más que eso, se debe aprender a comer saludablemente, con tiempos de comida, cantidades, logrando satisfacer las necesidades del organismo.    Si la persona nada más intenta hacer un cambio de unos días o meses, a largo plazo va a volver al problema original. El cambio en el estilo de vida debe ser permanente para que funcione.

Finalmente

Como lo hemos hablado con anterioridad, cuando queremos realizar cambios para mejorar nuestra calidad de vida, debemos tener presente que es nuestra responsabilidad seguir las recomendaciones que nos brinda el profesional. Preguntar para aprender y no quedar con dudas y adoptar los cambios de manera permanente para que el resultado también sea definitivo para nuestra salud.

Recuerda que cuidarte es un todo, física, mental y espiritualmente para que logremos estar bien.

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónBienestarHábitos Saludables
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Sustitutos del azúcar, 18 alternativas al dulce veneno
siguiente artículo
Nutrición parenteral ¡Directo a la vena!

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR