Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Colesterol alto… ¿Cómo lo podemos prevenir con la alimentación?

escrito por Colaboradores Salud Diez 23 marzo, 2020
Colesterol alto… ¿Cómo lo podemos prevenir con la alimentación?

¿Alguna vez te han dicho que tienes el colesterol alto?, ¿Tienes algún familiar que lo tenga elevado o que tenga alguna enfermedad del corazón?, ¿Tienes algún riesgo de que te suba? Por último, ¿sabes cómo prevenirlo?. Si respondes SÍ a alguna de estas preguntas, entonces está información es para ti!

Contenidos

¿Qué es el colesterol?

Es una sustancia grasosa y cerosa, distinta a cualquier otro tipo de grasas pero que de igual manera, está presente en nuestro cuerpo y en los alimentos que comemos todos los días. Una característica única de este sustancia, es que nuestro hígado solito la produce. De hecho, produce las cantidades suficientes. Así que no es esencial en la dieta.

El colesterol cumple algunas funciones muy importantes en nuestro cuerpo:

  1. Participa en la construcción de las membranas celulares.
  2. Sintetiza sales biliares que son importantísimos para la digestión y absorción de las grasas en nuestro cuerpo.
  3. Es un precursor de hormonas incluyendo la vitamina D y estrógenos.

 Como puedes ver, es muy importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

El colesterol se transporta por la sangre dentro de unas moléculas llamadas lipoproteínas. Las más importantes son la LDL y la HDL. La primera transporta colesterol del hígado al resto de los órganos y la HDL, lo recoge de los órganos y lo regresa al hígado. A las lipoproteinas HDL comúnmente se les conoce como colesterol «bueno» y a las lipoproetínas LDL como colesterol «malo». Esto último se debe a que las HDL evitan que el colesterol se acumule en las venas y arterias, mientras que un nivel alto de las LDL, ocasiona una acumulación de placas de colesterol en las venas y arterias.

enfermedad arterial

Los niveles elevados tanto de colesterol total como de LDL incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular, incluyendo infarto al miocardio, accidente cerebrovascular, trombosis, entre otras. Por el contrario, los niveles altos de HDL son protectores, ya que  estas moléculas facilitan la eliminación de colesterol del cuerpo. Si quieres leer más acerca de las moléculas LDL y HDL te dejo esta liga: Colesterol bueno y malo…. ¿Cómo afecta lo que comemos?

¿Cómo puedo saber si tengo el colesterol alto?

El colesterol alto es asintomático, es decir, no genera ningún tipo de síntoma. La única manera de detectarlo es con un análisis de sangre.

niveles de colesterol en sangre

Esta tabla muestra los valores normales de cada uno de los tres elementos, así como los puntos de corte a partir de los cuáles se diagnostica colesterol alto o hipercolesterolemia en términos médicos. Normalmente cuando el colesterol  total está alto, también se encuentran alterados el LDL y el HDL.

Algo importante que debes saber, es que si tus factores de riesgo son elevados, por ejemplo, si te han detectado placa aterógenica (acumulación de colesterol en las arterias) que bloquea el flujo sanguíneo, entonces tus niveles de colesterol deben de estar más bajos que los de la población en general. Entonces, si los valores normales son <200 mg/dl, para tí deberán de ser <150 mg/dl.

¿Cuáles son los factores de riesgo que elevan los niveles de colesterol?

No existe una sola causa por la cual se eleven los niveles de colesterol en sangre. Esto depende de muchos factores, es decir es multifactorial. Normalmente, deben de estar presentes muchos factores de riesgo a la vez para que que se eleve el colesterol, pero a veces, con que uno este presente es suficiente.

A mí me gusta clasificar en dos grupos a múltiples factores de riesgo que pueden asociarse al aumento de los niveles de colesterol en sangre: factores no modificables y  factores modificables. Los primeros son aquellos que no dependen de nosotros, es decir, que están fuera de nuestra control. No los podemos cambiar, simplemente ahí están. Los factores modificables en cambio, si dependen de nosotros, específicamente de nuestros comportamientos. Somos nosotros los que podemos o no cambiarlos.

Descubre qué factores de riesgo pertenecen a cada grupo:

Factores no-modificables

  • Genética. La historia familiar de colesterol elevado puede ser un riesgo para desarrollar la misma condición. Si tienes familiares de primer o segundo grado que tengan colesterol alto, puede ser un factor de riesgo para que tú también lo desarrolles. En ese caso, es muy importante que pongas atención a los factores modificables ya que con ellos puedes prevenir que se eleve to colesterol en sangre.
  • Edad. A mayor edad mayor riesgo de presentar colesterol alto. Esto se debe a que la química corporal va cambiando conforme pasan los años. Así que entre más grande seas, más atención deberás poner a los factores modificables.
  • Presencia de enfermedades metabólicas. La obesidad y/o diabetes son enfermedades metabólicas que pueden elevar el riesgo de colesterol alto. Aunque estás enfermedades no se pueden curar y no son modificables, sí se pueden controlar.
  • Sexo. Se ha visto que la prevalencia de colesterol alto es más alta en hombres. Sin embargo, esto no quiere decir que las mujeres no lo puedan desarrollar.

Factores modificables.

Este grupo de factores lo voy a dividir en dos: los factores que no tienen que ver con la alimentación, y los que  tienen que ver con la alimentación. Los primeros no son de interés para este texto, pero es importante que los conozcas. Pero hablaré más a detalle de los que tienen que ver con la alimentación porque son los de interés.

Factores no relacionados con la alimentación.
  • Sedentarismo. La falta de actividad física es un factor de riesgo para desarrollar cualquier tipo de alteración metabólica. Pero hacer o no ejercicio sólo depende de ti y está en tus manos dejar de sedentario si lo eres. No es  necesario ser  deportista ni mucho menos. Puedes caminar media hora al día y eso es suficiente.
  • Fumar daña las paredes de las venas y arterias haciéndolos más propensos a acumular placas de colesterol. No fumes!
Factores relacionados con la alimentación

Después de la genética, la alimentación es el factor más determinante del colesterol elevado. Pero, a diferencia de la genética, éste factor de riesgo sí es modificable y depende de nuestros comportamientos.

En general, el consumo regular y/o en porciones excesivas de los siguientes alimentos puede incrementar el riesgo:

  • Carnes rojas, vísceras, cortes de carne con grasa como el ribeye por ejemplo.
  • Pollo, aves con piel
  • Huevo
  • Crema, mantequilla, mayonesa, manteca, aderezos cremosos.
  • Quesos maduros como gruyere, manchego, gouda, margarina, queso crema, etc.
  • Leche entera.
  • Tocino, chorizo, salchichas de cerdo longaniza, chicharrón.
  • Mariscos y crustáceos.
  • Coco, aceite de coco o de palma.
  • Alimentos fritos y/o empanizados.
  • Comida rápida en general.
  • Consomé de pollo concentrado.
  • Helados a base de crema.
  • Cereales refinados: pan blanco, panqué, pasteles, galletas, cereales de desayuno.

alimentos que suben el colesterol

Una vez habiendo identificado estos alimentos riesgosos, te voy a dar algunos tips que puedes poner en práctica para evitar el exceso en su consumo. Además, más adelante identificarás cuáles alimentos son protectores, es decir, que no incrementan el riesgo de desarrollar colesterol alto o incluso, pueden ayudar a reducirlo.

Tips para evitar el consumo en exceso de alimentos riesgosos

  • No es necesario que los elimines de tu dieta, con que limites su consumo a máximo 3 veces por semana es suficiente. Normalmente en pacientes que ya padecen alguna enfermedad metabólica o colesterol alto, se recomienda no consumirlos más de una vez a la semana.
  • En lugar de preparar tus alimentos fritos, capeados o empanizados, utiliza los siguientes métodos de preparación: asar, hornear, hervir, a la parrilla, estofar, saltear. Estos métodos de preparación no requieren grasa para cocinar, o si la requieren, será en muy poca cantidad. Siempre que añadas grasa para cocinar, utiliza aceites vegetales como canola, oliva, cártamo, de soya, de aguacate.
  • Trata de evitar comer en restaurantes de comida rápida. Cuando salgas a comer, pregunta por las opciones asadas, horneadas, hervidas, salteadas, etc. Si comes todos los días fuera de casa, por qué no intentas hacer Meal prep y llevarte tu comida al trabajo o escuela.

meal prep

Alimentos protectores

Como bien mencione en párrafos anteriores, existen alimentos que además de prevenir, tienen propiedades que ayudan a reducir el colesterol. OJO: esto no quiere decir que sustituyan a los medicamentos; simplemente su consumo puede ser auxiliar.

Alimentos con fibra

En general, esta lista de alimentos protectores se conforma por alimentos altos en fibra. Ésta, aunque no es un nutrimento en sí, tiene múltiples beneficios para la salud, entre los cuales está la prevención y reducción del colesterol alto.

Esto se debe a que la fibra evita que la bilis, sustancia necesaria para la digestión de las grasas y que está compuesta principalmente por colesterol, se reabsorba en el intestino. A su vez, la fibra arrastra al colesterol de la bilis hasta las heces fecales.

alimentos con fibra

Así que los alimentos que contienen fibra incluyen:

  • Avena
  • Frijoles, lentejas, garbanzos, chícharos, soya.
  • Frutas y verduras frescas y con cáscara
  • Salvado de trigo y de avena.
  • Hojas verdes incluyendo espinacas, berros, kale, arúgula.
  • Coliflor, brócoli y coles de Bruselas.

Alimentos con grasas saludables

Además de los alimentos con fibra, hay otros que también participan en el metabolismo de las grasas, y por lo mismo pueden prevenir los niveles de colesterol. Por ejemplo, aquellos alimentos que contienen aceites omega-3 y omega-6, así como ácidos grasos mono-insaturados:

grasas saludables

s

Alimentos con omega-3
  • Semilla de linaza, aceite de linaza
  • Chía
  • Nueces
  • Aceite de soya
  • Pescados.
  • Aceite de canola
Alimentos con omega-6
  • Aceite de soya
  • Aceite de maíz
Alimentos con grasas mono-insaturadas
  • Aceite de oliva
  • Aceite de canola
  • Aguacate
  • Nueces de macadamia

Conclusion

Una vez teniendo toda está información, podemos contestar la pregunta del título de este texto ¿cómo podemos prevenir el colesterol alto con la alimentación? E

En realidad no es difícil, con poner en práctica los tips que te doy e incluir los alimentos protectores enlístalos, ya estás del otro lado!

Si tienes alguna duda o comentario, no dejes de escribirme!

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alimentos saludablesHábitos SaludablesPrevenciónsaludable
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Síndrome de Cushing, ¿me está pasando a mí?
siguiente artículo
Acupuntura: Todo lo que necesitas saber antes de realizarla

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR