Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Bursitis: Todo lo que debes saber sobre esta enfermedad

escrito por Colaboradores Salud Diez 31 mayo, 2020
Bursitis: Todo lo que debes saber sobre esta enfermedad

En el artículo de hoy vamos hablar de bursitis.  Una enfermedad que afecta a las articulaciones. Primero vamos a definir la enfermedad, para luego, conocer cuales son sus causas, tratamiento y prevención.

Contenidos

Bursitis ¿Qué es?

La bursitis es un padecimiento muy doloroso en la persona que lo sufre. Una persona padece de bursitis cuando las bolsas sinoviales, también llamadas bursa, se inflaman. Las bolsas sinoviales, son pequeñas bolsas rellenas de líquido sinovial. Este líquido, esta presente en las articulaciones. Su función es la de lubricar y amortiguar los huesos, tendones y músculos que rodean las articulaciones.

La bursitis suele aparecer cuando el paciente realiza movimientos a repetición de manera frecuente. Esta dolencia suele ser frecuente en:

  • Rodilla
  • Codo
  • Cadera
  • Hombro
  • Talón 

En líneas generales, podemos decir que es un enfermedad curable. Aunque siempre se pueden tener recaídas. El tratamiento consiste en descansar el área afectada y protegerla de no sufrir más traumatismos. Si seguimos las instrucciones del médico y el tratamiento adecuado, el dolor suele desaparecer en cuestión de semanas. 

Bursitis hombro. @pt_shafabakhsh

Bursitis: Síntomas

Como dijimos antes, la bursitis afecta a las articulaciones, principalmente hombro, codo y caderas. Entre los síntomas de la enfermedad tenemos: 

  • Dolor en la articulación afectada
  • Articulación rígida
  • Dolor al querer mover la articulación 
  • Hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada 

Debes consultar a tu médico de confianza, inmediatamente si tienes algunos de los siguientes síntomas: 

  • Dolor incapacitante en las articulaciones
  • Incapacidad repentina para mover una articulación
  • Hinchazón excesiva
  • Enrojecimiento,
  • Hematomas
  • Erupción cutánea en la zona afectada
  • Dolor agudo o punzante, especialmente cuando haces ejercicio o te exiges físicamente
  • Fiebre

¿Cuales son sus causas?

La causa principal de la bursitis, son los movimientos repetitivos. También puede originarse por algunas posiciones que de alguna manera presionan las bolsas sinoviales alrededor de la articulación. 

Veamos algunos ejemplos:

  • Lanzar una pelota
  • Levantar algo por encima de la cabeza repetitivamente
  • Apoyarse sobre los codos por períodos largos
  • Pasar mucho tiempo arrodillado para hacer tareas como alfombrar o fregar los pisos
  • Sufrir de artritis inflamatorias, como la artritis reumatoide, gota o ciertas infecciones pueden ser otras causas de la bursitis. 

Bursitis en rodilla. @pt_shafabakhsh

Factores de riesgo

Cualquier persona puede padecer de bursitis. Pero existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerla:

  • Edad: Suele ser más frecuente en personas adultas o de la tercera edad
  • Ciertas profesiones o pasatiempos suelen predisponer a las personas a sufrir esta enfermedad:  Así por ejemplo, si trabajas de: 
  1.   Colocar alfombras,
  2.   Instalar azulejos o baldosas,
  3.    Eres jardinero,
  4.    Eres músico

Puedes  tener más riesgo de padecer esta enfermedad. Recordemos, que es un padecimiento que ocurre por repetición de movimiento.

  • Otras afecciones. Ciertas enfermedades y trastornos generalizados. Por ejemplo como la artritis reumatoide, gota y la diabetes 
  • Tener sobrepeso puede aumentar el riesgo de manifestar bursitis de cadera y rodilla.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza, después de una exploración física por parte del médico.  Y luego de la entrevista que este te realizará a partir de tus síntomas. Para complementar el diagnóstico el médico podrá pedirte que te realices algunos de las siguientes pruebas:

Alguna prueba de diagnóstico por imagen: radiografía, ecografía o resonancia magnética. 

Análisis de laboratorio:

  • El médico puede pedirte un análisis de sangre o
  •  Análisis del líquido de la bolsa sinovial:  Para identificar la causa de la inflamación y el dolor en las articulaciones.

Tratamiento 

La bursitis es una dolencia que suele mejorar por sí sola. Siempre y cuando  se tomen algunas medidas.  Como descansar, ponerte hielo y tomar un analgésico. Si estas medidas no funcionan, es posible que necesites:

  • Medicamentos: Si la inflamación de la bolsa sinovial es causada por alguna infección. Lo más probable es que necesites tomar algún antibiótico 
  • Terapia: La kinesiología o la fisioterapia pueden fortalecer los músculos de la zona afectada.  Y de esta manera aliviar el dolor y prevenir la reaparición.
  • Inyecciones:Una inyección de corticoesteroides en la zona afectada. Puede aliviar el dolor y la inflamación. Por lo general, este tratamiento actúa rápidamente. Solo se necesita una inyección.
  • Utilizar algún dispositivos de asistencia: El uso temporal de un bastón u otro dispositivo ayudará a aliviar la presión en la zona afectada.
  • Cirugía: A veces, una bolsa sinovial inflamada puede drenarse mediante cirugía.  En pocos casos es necesaria la extirpación quirúrgica de la bolsa afectada.

Bursitis codo. @pt_shafabakhsh

Prevención de la bursitis

Debes saber que si tienes un trabajo o realizas algún hobbie que requiere la repetición de movimiento de alguna articulación de tu cuerpo. Eres candidato a padecer esta infección. Todas las formas bursitis pueden prevenirse. Si tienes en cuenta los siguientes consejos:

  • Si tu trabajo requiere que estés mucho tiempo arrodillado utiliza rodillera o algún tipo de almohadilla
  • A la hora de levantar objetos: doblar las rodillas. Así evitarás hacer un mayor esfuerzo con las bolsas sinoviales de la caderas
  • Trata de no cargar demasiados objetos pesados. Al llevar cargas pesadas haces puedes sobrecargar tus hombros.  Y de esta manera afectar a las bolsas sinoviales 
  • Descansar: Tomar descansos frecuentes cuando hagas tareas repetitivas
  • Mantener un peso saludable: Tener sobrepeso provoca más esfuerzo en tus articulaciones.
  • Hacer ejercicio: Fortalecer los músculos ayuda a proteger la articulación afectada.
  • Entrar en calor y estirar antes de actividades extenuantes para proteger de lesiones a las articulaciones

Si ya padeces de bursitis puedes tomar en cuenta algunas de las siguientes medidas para aliviar el dolor de tus articulaciones:

  • Reposar
  • No abusar de la zona afectada
  • Colocar hielo para reducir la inflamación
  • Colócate una almohada entre las piernas para proteger tus rodillas. Cuando duermes de costado
  • Utilizar rodillera, codera u hombrera
  • Realiza ejercicios de fisioterapia. Para fortalecer la musculatura que rodea a la articulación
  • Ungento de vinagre de manzana y miel. Suele ser un remedio casero muy efectivo para aliviar el dolor de articulaciones. Solo mezcla estos dos ingredientes en un platito. Luego aplícalo en la zona afectada
  • Consulta a tu médico sobre la cinta Target Tape para aliviar el dolor

Para ir terminando…

Por último quería hacer una aclaración. Mucha gente confunde bursitis con tendinitis. Cuando se tratan de dos afecciones diferentes. Si bien ambas son dolencias inflamatorias. Y las dos ocurren en las articulaciones. La primera tiene que ver con la inflamación de la bolsa sinovial. Y la segunda es la inflamación de los tendones. Aquí te dejo un video explicativo.

Ahora si, hasta la próxima semana.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Articulacionesbursacaderacododolor articularhombroliquido sinovialrodilla
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Insuficiencia cardíaca ¡su relación y tratamiento nutricional!
siguiente artículo
Fobias raras: 15 casos que te van a sorprender

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR