Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
MASAS, CEREALES Y LEGUMBRESRECETAS DE COCINA

Arroz a la cubana ¡Prueba esta fácil y versátil receta!

escrito por Colaboradores Salud Diez 3 agosto, 2020
Arroz a la cubana ¡Prueba esta fácil y versátil receta!

Todos nos hemos comido un platito de arroz, pero ¿Ya probaste la receta de arroz a la cubana? si no la has probado quédate y aquí te la cuento.

El arroz es una receta muy versátil puede ir con sushi, yakimeshi, con frijoles, arroz con leche... hay miles de manera, pues su sabor y neutralidad nos invita a probarlo de diferentes formas. En México el arroz se come casi de la misma manera que se come la tortilla… con todo y para todo.

La formas más populares en México es el: «arroz rojo» y «arroz blanco», el primero se prepara con tomate, chícharos y zanahorias. El blanco simplemente con chícharos y zanahorias y algunas veces con elotes.

Algo curioso de América Latina es que este versátil y delicioso alimento se combina con alimentos dulces o frutas, siendo lo más popular agregar plátano. Aunque esto no suene delicioso para ti estimado lector/ra es una combinación del millón, sabe tremendamente rica. Y es aquí donde te introduzco la receta de arroz a la cubana ¡Oye chico!

arroz a la cuabana

Contenidos

Arroz a la cubana… no tan cubana

Esta sencilla receta consiste en arroz, plátano, huevo y salsa de tomate ¡Así de simple! y sobretodo tiene un sabor increíble. Pero tengo que admitir que lograr el punto del arroz puede ser algo complicado, o bueno para principiantes en la cocina como yo no es fácil. También me es importante mencionar que este platillo es muy conocido por ser altamente calórico, puesto que, utiliza grandes cantidades de aceite, pero en esta ocasión ¡No será así!

Se cree que el aceite o la grasa son las únicas fuentes de sabor y esto es completamente erróneo, no se trata de que todo sea frito y bañado en aceite. En la cocina se trata del sazón, de las combinaciones, de las nuevas ideas, no de excederte y sobretodo se trata de cuidar tu salud.

Es importante indicar que aunque este arroz es estilo «cubano», se dice que esta receta es característica de España y no de Cuba, como su nombre lo indica. Sobretodo leí que a muchos cubanos les parece sorprendente este nombre, ya que, ni siquiera la han escuchado.

Pero así la pruebes en México, Cuba o España debes disfrutar la exquisita combinación, así que vamos a ello.

arroz a la cubana

Receta de arroz a la cubana

Porción para 5 personas. Tiempo de preparación 20 a 25 minutos.

Ingredientes de arroz a la cubana:

  • 400 gr. de arroz blanco
  • 5 huevos
  • 1/4 de litro de salsa de tomate
  • 4 dientes de ajo
  • 5 plátanos dominicos o machos
  • Aceite de canola o aceite de oliva
  • Agua
  • Sal al gusto
  • Perejil

Preparación: 

  1. Lava  el arroz en la llave de agua, escúrralo y ponlo en una olla con abundante agua a fuego medio y agregue un puñito de sal. Dejar cocer durante 20 minutos.
  2. Mientras el arroz se cuece, pela y corta dos dientes de ajo en cubitos y ponlos a freír en una cazuela con un poco de aceite y agrega la sala de tomate. Sazona a fuego medio por unos minutos.
  3. Por otro lado,  pela y corta los últimos dientes de ajo en un sartén a fuego medio con una cucharadita de aceite, después de que se doren los ajos agrega el arroz y guisa por unos minutos.
  4. Por otro lado, en un sartén a fuego medio coloque una cucharadita de aceite fría los huevos y agregue sal al gusto.
  5. En él mismo sartén con una cucharadita de aceite agregue los plátanos pelados y cortados por la mitad o en láminas, como usted prefiera, y fríelos por unos minutos.
  6. Para emplatar sirva una porción de arroz en el medio y coloque el huevo encima de este, después coloque los plátanos alrededor del plato y presente con un poco de perejil.

Tips

  • Recomiendo utilizar plátanos machos porque dan un sabor increíble al platillo.
  • He visto muchas recetas que agregan pancheta en la preparación del arroz y la recomiendo porque acentúa el sabor del arroz.
  • Sé muy cuidadoso con el tiempo de cocción, puesto que, es muy fácil que el arroz se pegue o aglutine y ya no quede tan rico. Es mejor darle una revisada al instructivo del arroz que hayas comprado y seguir los tiempos.
  • Por otro lado te recomiendo utilizar arroz integral, pues es un arroz entero y lo hace más nutritivo que el arroz blanco.  (Esto es opcional y de gustos)

Como puedes ver esta receta es sencilla de preparar y no tiene una gran cantidad de procesos de cocina y tampoco hay ingredientes complejos que no tengas a la mano en tu despensa. En caso de que no los tengas te aseguro que a la vuelta de la esquina podrás encontrarlos. Y si no agrega a tu lista de supermercado de una vez: huevos, arroz y plátano y  ¡ANIMATE!

Beneficios y propiedades del arroz.

Es importante mencionar que la receta de arroz a la cubana tiene importantes beneficios y nos enfocaremos en el estelar arroz.

El arroz es una fuente inmediata de energía para el cuerpo y tiene un montón de propiedades:

  • Es una gran e importante fuente de energía por su cantidad de carbohidratos.
  • Contiene un alto contenido de fibra que nos genera beneficios en el sistema digestivo y previene el desarrollo de enfermedades intestinales ademas de prevenir enfermedades crónicas.
  • Tiene un alto valor nutritivo pues contiene niveles altos de minerales como hierro y calcio pero por otro lado de vitaminas como niacina, vitamina D y riboflavina.
  • El arroz al tener altas cantidades de fibra previene el estreñimiento y ayuda al crecimiento de bacterias beneficiosas que regulan el movimiento intestinal y por ende la digestión.

Si es que preparaste esta receta te invito a que nos compartas en los comentarios que variaciones o cambios le has hecho. Como siempre repito y hoy vuelvo a mencionar mi receta es solo es una guía para empezar a cocinar, más no quiere decir que te limite a hacerla al pie de la letra.  El chiste es divertirse y comer rico, así que te invito a ser creativo.

 

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentacióncarbohidratos
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Síndrome de Klinefelter: ¿Un cromosoma X de más en reyes y asesinos?
siguiente artículo
Recetas de magdalenas. ¡Para comer sin culpa!

Sopa de ajo: el plato español más humilde...

17 agosto, 2021

Sopa de cebolla: una receta de alta cocina...

20 junio, 2021

Postres sin gluten

15 junio, 2021

Crema de zanahoria

9 junio, 2021

Tortilla de espinaca: receta fácil y saludable

5 junio, 2021

Calamares a la Andaluza. Propiedades de los calamares

31 mayo, 2021

Glucomanano

14 abril, 2021

PROPIEDADES DE LOS CHAMPIÑONES. Aporte Nutricional.

4 abril, 2021

Arroz con pollo: una receta fácil y deliciosa

3 abril, 2021

¿Cómo hacer helado casero? ¡Te enseño que tan...

20 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR