Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Alergias Alimentarias

escrito por Colaboradores Salud Diez 29 diciembre, 2019
Alergias Alimentarias

Las alergias alimentarias pueden ser mortales y afectan la calidad de vida de las personas que las presentan. 

¿Un beso puede ser mortal? La respuesta es sí. Alguna vez escuche de un caso dónde una persona murió tras besar a «su enamorado». La llamaremos Ximena. ¿Qué fue lo que pasó?. Ximena era alérgica las nueces. La persona  a la que decidió besar ignoraba la alergia. Ésta había comido un paquete entero de éstas unos minutos antes de qué se encontraran. Un beso fue suficiente para que su garganta se cerrara. Obstruyendo la respiración y causando su muerte.  

En éste artículo te hablaremos de todo lo que debes saber sobre éstas. 

Contenidos

¿Qué son las alergias alimentarias?

Las alergias alimentarias hacen referencia. a una respuesta indeseada o adversa del organismo. Ocurren ante la presencia de una proteína específica que se encuentra en un producto o alimento.

Ésta respuesta desfavorable. está mediada inmunológicamente. El sistema inmunitario activa o desencadena un conjunto de reacciones. Tras la liberación de sustancias químicas. Con el objetivo de proteger al organismo en situaciones «de riesgo».

Éstas situaciones de riesgo se traducen en la presencia de proteínas que están en ciertos alimentos.

El sistema inmunitario está encargado de detectar o identificar sustancias, virus o bacterias nocivas para «defender al organismo». 

Alergias Alimentarias

Las alergias alimentarias son específicas, atemporales y subjetivas. No todos los individuos presentan alergias a los alimentos. Éstas no siempre se presentan o identifican. Con el primer contacto del individuo con el alimento.  Pueden aparecer a pesar de que la persona haya ingerido el producto sin presentar complicaciones antes.

Las personas pueden tener alergias a uno o varios productos alimentarios. Las complicaciones y la sintomatología que aparece puede incrementar en la gravedad en los distintos episodios.

La propensión a presentar alergias alimentarias puede heredarse. Sin embargo;  no todos los hijos de padres con alergias a alimentos tienen el mismo diagnóstico.

¿Cuál es la sintomatología?

Los síntomas que aparecen tras la intoxicación son variables y de distinta gravedad. Es importante recordar que éstos pueden variar.  Entre los episodios o momentos en los que se ingiere el alimento.  Evitar la ingestión de los alimentos a los que un individuo es alérgico. Resulta la medida preventiva y tratamiento más adecuado.

El tiempo en el que los síntomas o las reacciones alérgicas aparecen no es uniforme. A pesar de que la mayoría de las manifestaciones físicas. aparecen a los pocos minutos de haber ingerido la sustancia, algunas reacciones pueden. aparecer entre 1 y 6 horas posteriores  a la ingestión.

Algunos de los síntomas que se pueden experimentar, son:

-Dificultad para respirar y obstrucción de la garganta: La dificultad para respirar se puede presentar por la reducción del diámetro de la garganta por su inflamación. Obstruyendo el flujo de oxígeno al sistema respiratorio.  Se pueden presentar mareos, desmayos o síncope, vértigo, hiperventilación, ahogo, incapacidad para tragar sólidos o líquidos, tos, cianosis (coloración azulada de la piel, labios, uñas, o mucosas), etc. Si no se atiende en el tiempo recomendado la muerte puede ser una consecuencia.

-Inflamación gastrointestinal: Consecuencias gastrointestinales como la inflamación en el sistema digestivo.  Puede aparecer en la parte superior o epigastrio, mesogastrio (sección media) o hipogastrio del abdomen (estómago, intestino delgado, colon, etc.). La distensión de éstos órganos puede acompañarse con la presencia de gases, diarrea, estreñimiento, dolor y molestias.

-Meteorismo: El meteorismo representa una consecuencia de la distensión abdominal. Acumulación y producción anormal de gases. Causada por la incapacidad de metabolizar los alérgenos. Es una respuesta orgánica producida por el sistema inmunológico.

-Dolor: Puede variar en la intensidad y presentarse o no en una región, órgano o compartimento específico del cuerpo.

-Nauseas o vómito.

Otros síntomas frecuentes:

-Complicaciones en la dermis: Pueden aparecer ronchas, urticaria, granitos, resequedad, enrojecimiento o eritema por el incremento de la concentración de sangre en los capilares.  También puede haber edema o acumulación de líquidos.

-Prurito: Comezón o necesidad excesiva de rascarse una parte específica de la piel o cuerpo.

-Edema de labios, lengua o paladar: Es común que ademas de la inflamación y disminución del diámetro o tamaño de la garganta, se inflamen los labios, lengua y/o paladar. Lo anterior puede alterar la capacidad normal respiratoria, de masticación y deglución.

-Congestión nasal y estornudos: Es común que se presente la acumulación anormal de mucosa en la nariz. También en el sistema respiratorio. Lo anterior ocurre como respuesta orgánica ante la presencia de sustancias alérgenas. Los estornudos también.

-Enrojecimiento de ojos, comezón y lagrimeo.

Continúa la lista…

-Taquicardia: Latidos cardiacos irregulares de intensidad variable.   Éstos no son proporcionales al esfuerzo físico. Alteraciones en el bombeo de sangre.

-Hipotensión: El funcionamiento habitual del tejido cardiaco puede modificarse. Disminuyendo la presión arterial. La hipotensión aparece cuándo la presión arterial es: Menor a 120/90 mm de Hg.

¿Cuáles son las alergias alimentarias más comunes?

Todos los alimentos pueden causar reacciones alérgicas. Desde alguna fruta o semilla, hasta algún producto de origen animal. No obstante; existen algunos productos que con mayor frecuencia desencadenan alergias.

Entre éstos alimentos se pueden encontrar:

Alergias alimentarias

  • Los huevos.
  • Los lácteos: Por ejemplo: Quesos, leche de vaca, crema, mantequilla, yogures, etc.
  • Mariscos, pescados o productos del mar: Por ejemplo: Pescados, crustáceos, almejas, etc.  Entre éstos destacan los camarones, almejas, langosta y moluscos.
  • La soya y derivados: Por ejemplo: En conclusión la leche de soya, tofu, gérmen de soya, semillas de soya, bebidas de soya,  etc.
  • Las  oleaginosas. Por ejemplo:  nueces, semillas, almendras, etc.

Algunos consejos sobre alergias alimentarias:

Es elemental que los individuos que tienen algún diagnóstico de alergia a algún alimento o producto tengan un control sobre los platillos y productos que ingieren. Se recomienda que éstos:

  1. Aprendan a leer etiquetas  y la lista de ingredientes de los productos empacados que consumen:  Si el px. es alérgico a las nueces, soya, lácteos o huevos:  Deberá asegurarse de que el producto que ingiere: no se haya empacado, procesado o producido en un lugar dónde se procesen éstos. A pesar de que el alimento que consuma no contenga en teoría éstos alimentos.
  2. Se informen sobre el total de ingredientes en un platillo que se consume fuera de casa: Antes de ordenar un platillo los px. deberán hacerle saber al personal en el restaurante.   Al final, el paciente deberá estar al pendiente de lo que ingiera. De ésta forma, se preparará un platillo que no ponga en riesgo la salud del individuo.
  3. Tengan a la mano un tratamiento: Antihistamínicos, vasconstrictores, respiradores, unguentos, etc.

Las personas que tienen una alergia. a algún alimento también son propensas a serlo con otros tipos de alimento. 

Tratamiento:

Alergia alimentaria

Las opciones de tratamiento son diversas. Su aplicabilidad es dependiente de las manifestaciones físicas. Un  médico especializado.  Deberá indicar que opción es la más recomendada en cada caso.  Según las características del paciente.

Para empezar se sugieren éstas medidas:

  • Cuidado personal: Por ejemplo: Evitar los alimentos que causan la reacción alérgica.
  • Cuidado de apoyo; Por ejemplo: como resultado, manejo de la vía aérea.
  • Farmacológico:Por ejemplo: Antihistamínico  o Vasoconstrictor.
  • Procedimiento médico:Por ejemplo: Desensibilización.

No olvides:

En conclusión se debe tomar en cuenta que la mayoría de las reacciones alérgicas: Aparecen en las etapas tempranas de desarrollo. No obstante, también pueden aparecer en la adultez e incluso vejez.

Las alergias a los alimentos pueden desaparecer; como resultado, presentarse sólo durante un periodo limitado de tiempo.

Para finalizar; debemos recordar que las alergias. Alimentarias son distintas a las intolerancias. Es común que las personas sean intolerantes a la lactosa; también al glúten  o  avidina.

También te puede interesar éste artículo.  

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

AlergiasAlimentoslácteosMariscos.NuecesSoya
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Trastornos disociativos: La ruptura de la mente
siguiente artículo
Dolor de oído: ¿Cómo evitarlo? ¿Cómo tratarlo?

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR