Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Dolor de oído: ¿Cómo evitarlo? ¿Cómo tratarlo?

escrito por Colaboradores Salud Diez 29 diciembre, 2019
Dolor de oído: ¿Cómo evitarlo? ¿Cómo tratarlo?

El dolor de oído es conocido científicamente como otalgia. Se trata de uno de los dolores mas frecuentes en verano (sobretodo la otitis externa, que veremos más adelante).

La intensidad puede variar, dependiendo sobretodo de la causa, en algunos casos será muy leve y en otros puede llegar a ser muy intenso.

Como acabo de comentar, las causas pueden ser diferentes, y no necesariamente será una enfermedad o infección específica. El médico especialista lo valorará.

Esta afectación puede aparecer en diferentes partes del oído:

  • Interno (laberinto anterior y la cóclea o caracol)
  • Medio (detrás del membrana timpánica)
  • Externo (conducto auditivo externo y pabellón auricular)

Para entenderlo mejor, vamos a conocer un poco el órgano de la audición y el equilibrio.

  • El oído tiene un pabellón o aurícula, que es la parte externa que todos vemos.
  • A continuación, tiene un conducto que conecta el exterior con el medio e interior.
  • En este conducto, encontramos un tímpano o membrana que separa el exterior del medio.
  • Una vez dentro del oído medio, encontraremos varios huesos pequeños (que transmiten las ondas del sonido) y la trompa de Eustaquio (que ayuda a equilibrar la presión).
  • Finalmente, en el oído interno, tenemos la cóclea (nervios auditivos), el vestíbulo y los conductos semicirculares (ambos con receptores del equilibrio)

anatomia oído

Cuando se produce un sonido, las vibraciones son captadas por el pabellón, viajan por el conducto y llegan al tímpano, que también vibrará y mandará las vibraciones a los huesecillos. Estos amplifican el sonido y lo transmiten al oído interno que lo convierte en impulsos eléctricos que el nervio auditivo podrá mandar al cerebro. Para acabar, el cerebro traduce los impulsos en sonidos.

Contenidos

Síntomas del dolor de oído

La otalgia suele dar los siguientes síntomas:

  • dolor de oído de diferente intensidad
  • fiebre en algunos casos
  • aumento del llanto sobretodo en niños y bebes
  • irritabilidad
  • hipoacusia leve durante o después de la infección (suele desaparecer aunque en algunos casos, si hay un alto numero de infecciones, puede quedar una hipoacusia permanente).

 

¿Qué lo causa?

Los diferentes tipos de otalgias, vana tener diferentes causas. Veamos algunas de ellas:

La otitis externa

  • suele estar muy relacionada con el uso de cloro en las piscinas. Por esto es mas frecuente en verano. El cloro, aumenta el pH y esto afecta a la inmunidad del conducto auditivo externo. Si tenemos en cuenta que además sube la humedad, estamos favoreciendo una bacteria (pseudomona aeruginosa) que causa las infecciones.
  • Las personas con piel atópica también pueden tener más otitis externas, ya que pueden tener eccemas en el conducto auditivo que acaben derivando a una otalgia.

Otitis media

  • Los pacientes con alergias o rinitis crónica tienen más otitis medias serosas o agudas.
  • Las personas con mucho estrés también pueden presentarla debido a las presiones que ejercen en la articulación temporomandibular. Se conoce como dolor referido y también puede derivar de los dientes, garganta o sinus.

Otitis interna

  • La trompa de Eustaquio (conducto que va desde la parte media hasta el la garganta) drena un liquido que puede acumularse o bloquear la entrada y provocar mucha presión por detrás del tímpano o bien una infección en el oído interno.

Existen muchas otros factores que pueden causar otalgia:

  • Infección aguda o crónica
  • Cambios de presión por altura u otras causas
  • Entrada de algún objeto externo o bien irritación por el uso de aplicadores de algodón, jabón o champú que quedan ahí.
  • Acumulación de cerumen u obstrucción del canal por agua
  • Agujero o lesiones en el tímpano
  • Algunos tipos de alergias o episodios prolongados de tos

Los niños tienen las trompas de Eustaquio más rectas y cortas, por esto, las inflamaciones de las vías respiratorias, llegan más fácilmente al oído.

dolor de oído niños

¿Cómo evitar el dolor de oído?

Durante la época de verano debemos tener especial cuidado con las piscinas, sobretodo si son públicas, y secarnos bien los oídos después de bañarse.

dolor de oído

Para los pacientes o niños con drenajes timpánicos o problemas en esta membrana, se recomienda usar tapones a medida antes de la inmersión al agua.

Tampoco se recomienda usar bastoncillos, ya que dañan la mucosa del conducto auditivo.

cotton

¿Cuándo hay que ir al médico?

¿Sabes quién es el médico especialista en oído? Se llama otorrinolaringólogo. Si el dolor no se va con tratamiento o hay supuración, sangrado u otros síntomas (vértigo, inflamación etc) debemos ir si o si al especialista.

En el caso de los niños, si tienen fiebre alta y dolor intenso también se debe ir. De la misma forma que si aparecen nuevos síntomas (mareo, dolor de cabeza, debilidad músculos de la cara…).

Atención! A veces el dolor cesa de golpe, pero no te confíes, puede ser signo de una ruptura del tímpano!

Tratamiento de la otalgia

Es importante acudir al médico y tratar los dolores de oído. Sino, podría empeorar hasta obstruir totalmente el conducto auditivo o conllevar otros problemas más graves como la pérdida de audición. En cambio, si se trata bien, no tiene más complicaciones y se suele curar en 7-10 días.

Según la causa, habrá un tipo de tratamiento u otro. Las gotas antibióticas que se ponen al oído, se utilizan sobretodo para las llamadas “otitis de verano”. Según el grado de la otalgia, se pueden recetar también antibióticos orales o antiinflamatorios.

No solo se debe aliviar el dolor! También hay que curar la enfermedad que lo causa!

Es importante no auto medicarse sino acudir al médico. El otorrinolaringólogo va a mirar los oídos pero también la nariz y la garganta, ya que pueden estar relacionados. Valorará el dolor, la sensibilidad, el enrojecimiento etc.

Remedios caseros

Si estás en casa y no puedes soportar más el dolor, hay algunos trucos que te pueden ayudar a hacerlo más llevadero:

  • Ponerte una compresa o paños fríos en el oído externo durante unos 20 minutos para aliviar el dolor
  • Masticar suavemente, quita presión y dolor
  • Descansar en posición erguida, no tumbarse!
  • Algunas gotas se venden libremente y se pueden usar para reducir el dolor. ¡Cuidado! No hay que usarlas si el tímpano presenta alguna ruptura!!!!
  • Analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno.
  • Para los bebés, dejar que chupen el biberón o la teta.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Doloroído
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Alergias Alimentarias
siguiente artículo
Ejercicios con pesas

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR