Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades del espino blanco

escrito por Kena Martínez 21 marzo, 2020
Propiedades del espino blanco

Las propiedades del espino blanco para el cuidado de las dolencias cardiacas se conocen desde la antigüedad. Actualmente la ciencia está demostrando este efecto. En este artículo se presenta un resumen de estos efectos.

Contenidos [ocultar]

Qué es el espino blanco

El espino blanco ( Crataegus oxyacantha ), también conocido como espino albar, es parte de un género de arbustos espinosos y árboles nativos de regiones templadas del hemisferio norte en Europa, Asia y América del Norte. Pertenece a la familia de las rosáceas y consta de hojas de color verde brillante, flores blancas y bayas de color rojo intenso.

Usos

El espino blanco se ha utilizado en la medicina popular para el tratamiento de la diarrea, la enfermedad de la vesícula biliar, el insomnio y como agente antiespasmódico en el tratamiento del asma. En la medicina tradicional china también se ha usado para una variedad de afecciones, como problemas digestivos, hiperlipidemia, mala circulación y disnea. Existen otras especies del género Crataegus que están presentes en Europa central, sur y sureste, así como en China, y que también se usan con fines medicinales.

Cómo se consume

Tradicionamente, los frutos del espino se secan y/o se convierten en mermelada, gelatina, dulces o vino, y se utilizan como coadyuvantes digestivos. Otras formas de consumirlo son las preparaciones que van desde infusiones y tinturas hasta comprimidos, cápsulas y extractos acuosos o hidroalcohólicos. Los productos se derivan de varias partes de la planta, incluyendo habitualmente bayas u hojas y flores.

Historia y redescubrimiento

El uso medicinal del espino para el tratamiento de la cardiopatía cardiovascular se remonta a finales de 1800, y hoy en día, el espino blanco está llamando la atención de la ciencia por sus potenciales propiedades de mejora y protección cardiovascular. Numerosas pruebas de laboratorio y ensayos clínicos han demostrado la eficacia del espino blanco en el tratamiento o prevención de enfermedades del corazón.

Propiedades del espino blanco

Publicaciones recientes sugieren que el espino podría usarse como una terapia alternativa para dolencias como angina de pecho, hipertensión, hiperlipidemia, arritmia e insuficiencia cardíaca. En varios experimentos in vivo e in vitro se han demostrado los efectos antioxidantes, de remodelación inotrópica, antiinflamatoria y otros efectos de protección cardiovascular de los ingredientes activos del espino blanco.

Actividad antioxidante

Cualquier intervención terapéutica que muestre actividad antioxidante o de eliminación de radicales libres ejerce efectos beneficiosos contra el estrés oxidativo asociado con diversas enfermedades cardiovasculares. La tintura de espino blanco disminuye y previene la oxidación celular.

Efecto inotrópico positivo

El extracto de espino blanco aumenta la contractibilidad de las fibras musculares, interactuando con la entrada y salida de iones en la célula del músculo cardiaco. Este efecto es de ayuda en los casos de personas que sufren insuficiencia cardíaca congestiva.

Efecto antiinflamatorio

La inflamación crónica y no controlada juega un papel importante en las enfermedades cardiovasculares. La inflamación se ha reconocido cada vez más como un componente patogénico importante de la insuficiencia cardíaca crónica. La fracción acuosa del fruto del espino blanco tiene efectos antiinflamatorios demostrados, disminuyendo ciertos marcadores de inflamación, como por ejemplo las citoquinas.  Lo más probable es que la protección miocárdica se produzca porque este extracto reduce el estrés oxidativo y disminuye la apoptosis (muerte celular).

Las bayas de espino blanco pueden consumirse como parte de una dieta antiinflamatoria.

Remodelación cardiaca

La remodelación cardíaca comprende cambios en la estructura del corazón, tales como alteraciones en el grosor de la pared cardíaca, el tamaño de la cámara, la dimensión celular, el número de células y el volumen de la matriz extracelular. Estos cambios estructurales pueden influir en la función del corazón. El espino blanco reduce el volumen de la cámara del ventrículo izquierdo después de la constricción aórtica. También aumenta el grosor relativo de la pared cardíaca. Incluso contribuye a una remodelación ventricular, atenuando la disfunción antimiocárdica  que se produce en algunas patologías cardíacas.

Efecto de agregación antiplaquetaria

Varios trastornos arteriales, incluidos los accidentes cerebrovasculares y los síndromes coronarios agudos, se inician por la interrupción de la placa y la posterior formación de trombos. El extracto de espino blanco tiene una actividad antiplaquetaria efectiva a dosis bajas de 100, 200 y 500 mg / kg.

Efecto vasodilatador

El extracto de espino blanco induce vasorelajación, y tiene una acción vasodilatadora tanto en la circulación coronaria como en la vasculatura periférica. Este efecto puede estar mediado por la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina.

Protector endotelial

El endotelio es una capa tisular con función de barrera protectora. La hiperpermeabilidad endotelial, y la posterior formación de edema, son características de muchos trastornos graves, como la aterosclerosis, el asma, la sepsis o la insuficiencia cardíaca. Un medicamento a base de espino blanco protege eficazmente contra la disfunción de la barrera endotelial. Otros estudios también sugieren que la ingesta regular de espino blanco previene la disfunción endotelial relacionada con el envejecimiento, muy probablemente al mejorar el aumento del estrés oxidativo.

Efecto protector contra la isquemia / lesión por reperfusión

La isquemia y la reperfusión ejercen múltiples lesiones en la microcirculación. La investigación preliminar demostró los efectos cardioprotectores del espino blanco en modelos in vivo de isquemia / reperfusión. El extracto de espino reduce significativamente el deterioro de la función contráctil y el tamaño del infarto en el miocardio.

Efecto antiarrítmico

Una de las propiedades del espino blanco es que puede producir algunos efectos antiarrítmicos. Sin embargo, el mecanismo subyacente a este efecto sigue aún sin ser totalmente dilucidado.

Efecto hipolipemiante

La oxidación del colesterol LDL juega un papel importante en la aterosclerosis. Esta acumulación causa una cascada de procesos inflamatorios. Esto resulta en una placa aterosclerótica inestable que finalmente estalla, causando infarto de miocardio. El espino blanco es eficaz para reducir los niveles de lípidos en la sangre.

Disminución de la presión arterial

El espino blanco, especialmente la fracción de hiperósidos, previene la hipertensión y tiene efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular. Produce una disminución la frecuencia cardíaca  y la presión arterial media.

Recuerda consultar a tu médico antes de empezar a toma este suplemento, sobre todo si ya estás tomando medicamentos para alguna patología cardiaca.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

fitoterapiaMiocardio o corazónsuplemento
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Kena Martínez

artículo anterior
Enfermedad Renal Crónica, Nutrición y Cocina.
siguiente artículo
¿Qué son las proteínas?: Fundamentales para la vida

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR