Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

Yaca: Super alimento

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 diciembre, 2020
Yaca: Super alimento

La yaca,  es un alimento con alto valor proteico, debido a esto es considerada como alternativa a la carne además de aportar diversos beneficios para la salud.

Conoce más de esta a continuación……

Contenidos

¿Qué es la yaca?

La yaca o jackfruit (Artocarpus heterophyllus), es una fruta tropical, pertenece a la familia Moraceae. Esta fruta tiene apariencia muy exótica y repleta de beneficios para nuestro organismo.

Origen de la yaca

La yaca es originaria del sureste de la India, aunque se encuentra distribuido también en Australia, Isla Mauricio, Kenia, Uganda, Brasil, Jamaica, Las Bahamas, Estados Unidos (Florida y Hawái) y México.

Fruto maduro de yaca

Árbol de yaca

El árbol de yaca, tiene flores prácticamente todo el año, suele crecer hasta 30 metros.

Fruto

El fruto es compuesto, ya que los ovarios de múltiples flores se unen para formar un fruto, lo que origina que la superficie del fruto tenga una apariencia de panal; cada polígono representa una flor.

En el fruto pueden distinguirse tres regiones primarias:
  1. Eje o centro del fruto, con presencia de células laticíferas (no comestible).
  2. Perianto, mayor porcentaje comestible del fruto y región media fusionada y la región externa córnea no comestible de color verde y amarillo al madurar.
  3. Fruto verdadero (semillas) que se desarrolla desde el carpelo del ovario y está rodeado por el perianto fresco.

Características generales

La piel de estos frutos tienen un aspecto rugoso de color verde o marrón. En su interior presenta una pulpa amarilla o anaranjada en forma de gajos.

Alimentación a base de yaca

Tamaño

Su fruto es considerado de los más grandes entre los árboles frutales, puede pesar hasta 36 kilos y medir hasta 90 centímetros de largo y 50 centímetros de diámetro. Lo ideal es un peso de 10 kilos.

Cultivo de la yaca

El árbol de la yaca necesita un clima cálido para crecer. Estos árboles frutales tardan hasta siete años en dar sus frutos, que puede llegar hasta unos 200 frutos por año. Además, no requiere resiembra, es resistente y necesita poco cuidado.

Temporada de la yaca

Los árboles frutales de la yaca, presentan dos ciclos agrícolas: otoño-invierno y primavera-verano.

Conservación

Lo ideal es conservar las yacas en la nevera, también se puede conservar en  un lugar fresco y sin luz directa, sin embargo madurará más rápido, pero no es un inconveniente si la vamos a consumir pronto.

Fruto sin cáscara

¿A qué sabe la yaca?

La pulpa de su interior es de color amarillo con sabor dulce, levemente ácido. Es posible que su sabor recuerde a la de otras frutas como el mango, el plátano, la manzana la chirimoya o la naranja.

La yaca o jaca es una fruta de sabor dulce tropical cuando está madura, semejando en su consistencia a una gomita.

Cuando la yaca está inmadura o verde, su sabor es insípido y es en este momento en que se recomienda usarla para platos salados, tal como si fuera carne.

¿Qué usos tiene la yaca?

  • De los árboles de esta especie se aprovecha prácticamente todo
  • Del tronco y las ramas, se obtiene madera
  • Las hojas se usan como forraje de ganado y para cocinar
  • Las semillas secas se utilizan en dulces o hervidas como aperitivo
  • Los frutos se consumen en fresco, cocinados o procesados.

¿De qué formas se puede consumir la yaca?

Como alimento puede emplearse verde o maduro, fresco o en preparados dulces o salados. Es de consumo común en muchas regiones tropicales.

Se utiliza como acompañante de la comida principal y puede sustituir al arroz, vegetales, plátano y otros. La yaca se cocina asada, horneada, frita o hervida.

  • Dentro de recetas dulces se encuentran los helados, mermeladas
  • Por otro lado, en recetas saladas se hacen purés, sopas, guisos tacos de yaca

Yaca como postre

Las preparaciones de yaca con fines terapéuticos emplean sobre todo las hojas.

Con la cáscara se puede elaborar tepache (bebida mexicana fermentada).

Las semillas también se pueden consumir hervidas, asadas o cocidas, tostadas y molidas, empleándose para hacer una harina que se mezcla con la harina de trigo para elaborar postres.

ver: Recetas de yaca

Propiedades de la yaca

Los frutos tienen diversos compuestos, como carotenoides, flavonoides, taninos, esteroles, entre otros, que le confieren propiedades benéficas para la salud, entre ellas se encuentran:

Antioxidante

Gracias al contenido de antioxidantes proveniente de la vitamina C, protegen el organismo.

El consumo de alimentos ricos en vitamina C ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia contra agentes infecciosos y eliminan los radicales libres dañinos.

Aumenta nuestras defensas

Nuevamente por el contenido de vitamina C favorece el aumento de defensas naturales a nuestro organismo, haciéndola ideal en contra de  resfriados, asma.

Resfriado

Sistema circulatorio

Reduce y controla los niveles de presión arterial, debido a su alta cantidad de potasio, a su vez ayuda a reducir las posibilidades de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y desórdenes cardíacos en general.

Sistema cardiovascular

Gracias a los fitoesteroles, polifenoles y la fibra que nos aporta, puede ser beneficiosa para reducir el colesterol alto en sangre.

Vista

Esta fruta fresca tiene pequeñas cantidades de vitamina A y pigmentos flavonoides, los cuáles participan en mantener una visión saludable y prevenir la ceguera nocturna.

Además, es usada también para la conjuntivitis, por lo general  se hace un cocimiento con las hojas y se aplican dos gotas en cada ojo durante tres días.

Vista

Piel firme

El aporte de vitaminas, en especial la C, promueve la producción de colágeno. Esto hace que la yaca sea una buena opción para mantener la piel joven y firme.

Previene el estreñimiento

El aporte de fibra básicamente participa a obtener un buen tránsito intestinal, previniendo así el estreñimiento.

Por otro lado, la yaca contribuye a mejorar el sistema digestivo cuando se come con regularidad debido a su alto contenido de fibras

Es así como el contenido de fibra ayuda a proteger la membrana mucosa del colon mediante la eliminación de los productos químicos que causan cáncer de colon.

Previene la diarrea

En caso de diarrea, lo que se usa es la resina obtenida de la base del tronco diluida en una cucharada de agua con sal.

Pérdida de peso

Mientras que las tasas de obesidad van en aumento, la yaca puede a revertir esta tendencia ya que al ser libre de grasas y bajo en calorías permiten a personas que hacen dieta consumirlo con seguridad y comodidad y beneficiarse plenamente de todos sus otros nutrientes.

Perder peso

Previene algunos cánceres

La vitamina A también se necesita para mantener la integridad de mucosa y de la piel.

El consumo de frutas naturales ricas en vitamina-A y carotenos ayuda a protegernos de los cánceres de pulmón y de la cavidad bucal.

Combate el Insomnio

Los trastornos del sueño pueden ser aliviados con el consumo de yaca, debido a su riqueza en magnesio y hierro que ayudan a mejorar la calidad general del sueño.

Insomnio

Anemia

Gracias a su contenido de magnesio, la yaca  también ayuda en la prevención de la anemia.

Huesos sanos

Es una fruta rica en calcio y magnesio, nutrientes esenciales que debes tomar si quieres mantener unos huesos saludables.

Ayuda en la curación de heridas

La vitamina C y la proteína en la yaca es la mejor combinación para curar heridas que ocurren en la superficie externa de la piel del cuerpo, también trabajan desde el interior del cuerpo y aseguran la curación de la herida.

Sustituto de carne

Actualmente la yaca  es muy valorada entre los vegetarianos o veganos por su alto contenido en proteínas, con aproximadamente un 10% de su contenido.

En consecuencia, es considerada como una alternativa vegetal a la carne.

Semilla de yaca

Tratar úlceras

La yaca, posee algunos fitoquímicos que tienen  propiedades antiinflamatorias y anti ulcerosas que pueden reducir la inflamación y tratar la úlcera que se produce en el estómago.

Alternativa en enfermedad celíaca

La semilla de la yaca no tiene gluten y puede procesarse para hacer harina y tener una alternativa dentro de la alimentación, con grandes aportes nutricios.

Otros beneficios:
  • Ayuda en la curación de la herida
  • Promueve el crecimiento del cabello
  • Prevenir la osteoporosis
  • Mantener la función tiroidea
  • Prevenir el escorbuto
  • Control de diabetes

Advertencias en su consumo

  • La yaca puede ocasionar reacciones alérgicas en personas sensibles.
  • Aunque coadyuva en el control del azúcar en la sangre, debe consumirse con precaución en ciertos casos. Por ejemplo, si se consume excesivamente puede elevar el nivel de azúcar en pacientes con diabetes.
  • No debe ser usada por personas bajo medicación con anticoagulantes orales, ni poco después de haber recibido un trasplante de tejido.
  • Las personas que están tratando de quedar embarazadas deben evitar consumir yaca, ya que puede disminuir la libido.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentaciónfruta
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
VIH, ¿qué es?
siguiente artículo
Ejercicios para piernas y glúteos

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR