Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Trastorno por atracón: Cuando comer se sale control

escrito por Colaboradores Salud Diez 22 diciembre, 2019
Trastorno por atracón: Cuando comer se sale control

El trastorno por atracón se conoce desde la década de los años 50 y también es conocido como «comedor compulsivo». Es uno de los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) más reconocidos junto a la anorexia y la bulimia.

Se caracteriza por episodios recurrentes de alimentación compulsiva en los que se consumen enormes cantidades de alimento en un intervalo corto de tiempo. Existe una pérdida de control de la ingesta. A diferencia de la bulimia, en el trastorno por atracón, no existen conductas compensatorias (vómitos, uso de laxantes o diuréticos, ejercicio, etc).

Cualquiera puede pasarse de porciones en alguna fiesta, sin embargo, el trastorno por atracón va más allá de eso. Te invito a quedarte en la nota y conocer más sobre este trastorno.

Contenidos

Características del trastorno de atracón

Una dieta regular consiste en promedio en 2,000 kcal, en los pacientes con trastorno de atracón estas kilocalorías se aumentan hasta 10,000. Los episodios de atracones se caracterizan por:

  1. Comer mucho más rápido de lo normal.
  2. Comer hasta sentirse incómodamente lleno.
  3. Ingerir gran cantidad de comida, cuando no se siente físicamente hambriento.
  4. Comer por sentir verguenza por lo que come.
  5. Sentir culpa, disgusto o depresión después de comer.
  6. Ocurren en promedio al menos una vez a la semana por tres meses.

La gravedad del caso se basa en lo siguiente:

  • Leve: De 1 a 3 atracones por semana.
  • Moderado: De 4 a 7 atracones por semana.
  • Grave: De 8 a 13 atracones por semana.
  • Extremo: Más de 14 atracones por semana.

Factores de riesgo del trastorno de atracón

  • Presencia de obesidad.
  • Insatisfacción con la imagen corporal.
  • Historial de dietas sin éxito.
  • Disfunción familiar.
  • Antecedentes familiares del trastorno.
  • Síntomas de depresión y ansiedad. Para conocer más sobre la ansiedad te recomiendo la lectura  TRASTORNO DE ANSIEDAD: TE CONTAMOS CÓMO TRATARLO
  • Discriminación social por la figura corporal.

Los pacientes con trastorno de atracón suelen realizar sobreingestas de alimentos altos en grasas saturadas y carbohidratos simples. Entre ellos, destacamos caramelos, golosinas, helados, pizzas, fast food, entre otros.

Alimentos altos en azúcar son consumidos por personas con trastorno de atracón

Comorbilidad del trastorno por atracón

Comorbilidad psicológica

Se vincula con los siguientes síntomas psicológicos:

Ansiedad, depresión, impulsivos.

Cuando experimentamos estados de ánimo bajos, es usual pretender disminuirlos mediante la ingesta de alimentos. Lo mejor es hablar al respecto, ya sea con alguien de confianza o un profesional. Tambien es recomendable la práctica de alguna actividad física.

Trastorno de personalidad límite, evitativo y obsesivo compulsivo.

La personalidad límite consiste en una inestabilidad social, que puede llevar a la evitación de situaciones sociales o retos y problemas a solucionar. Por otra parte, la preocupación de los detalles, pretender ser perfecto sin concluir tareas son algunas características del tipo obsesivo compulsivo.

La evitación a situaciones cotidianas pueden se el inicio de un trastorno alimentario

Consumo de sustancias.

Esto sucede en menor medida pero puede suceder el consumo de tabaco, alcohol, incluso algunas drogas.

Deteriora la calidad de vida y crea problemas de adaptación social.

Puede ser por discriminación social debido al peso y figura corporal o por sentir verguenza de lo que come. Es común que los atracones sean a solas. Se convierte en un círculo vicioso.

Comorbilidad fisiopatológica

En general desarrolla un síndrome metabólico, que puede alterar funciones en distintos órganos y sistemas. Destacamos los siguientes puntos:

  • Obesidad (a partir de la cual se derivan otras más).
  • Afectaciones cardiacas y circulatorias.
  • Alteración metabólica de los carbohidratos (glucosa) y desarrollo de resistencia a la insulina o diabetes mellitus.
  • Alteración del metabolismo de lípidos (produciendo altos niveles de colesterol LDL o «malo», entre otros).
  • Reducción de la masa muscular y aumento de la masa grasa corporal.
  • Apnea, dificultad para respirar.
  • Alteraciones en el sueño.
  • Dificultades en los huesos.
  • Afecciones cognitivas.
  • Afecciones hepáticas, renales.
  • Alteraciones hormonales.
  • Dificultades digestivas.
  • Afección al sistema nervioso, alteración de neurotrasmisores y daño cognitivo.

Tratamiento para el trastorno de atracón

El trastorno es algo bastante complejo, por lo que una solución simple no es suficiente. Es necesario llevar un tratamiento integral cuyo objetivo será abarcar los factores emocionales, hábitos de alimentación y estilo de vida, así como la regulación de las funciones del organismo.

Farmacología

El asesoramiento médico para una terapia farmacológica es eficaz a corto plazo si el tratamiento solo se basa en ella. Por ello se recomienda apoyarse con otros profesionales de la salud para mayor éxito a largo plazo. Generalmente se utilizan antidepresivos.

Medicación

Psicoterapia

La psicoterapia puede ser en sesiones individuales o grupales.

Involucra terapia cognitivo-conductual para ayudar en la resolución de problemas, generar  mayor confianza, estados de ánimo más elevados y no recurrir a la evitación. Ayuda a la aceptación del cuerpo y la capacidad de logro de mejores patrones de alimentación.

La terapia interpersonal, ayuda a mejorar las relaciones con otras personas, brindando herramientas de comunicación para colaborar a la reducción de los atracones.

Tambien se utiliza la terapia dialéctica conductual, para aprender habilidades de conducta contra el estrés, manejo de emociones y mejorar las relaciones sociales.

Educación alimentaria para superar el trastorno por atracón

Nutrición

Requiere una evaluación antropométrica, exámenes de sangre y orina para la evaluación de minerales, glucosa, lípidos, entre otros. El objetivo es regular el proceso de hambre-saciedad, la ingesta calórica e implementar paulatinamente actividad física. Lo importante es llevar al paciente a una mejor relación con los alimentos. Es posible involucrar a la familia del paciente para optimizar la terapia.

Prevención del trastorno de atracón

Estamos rodeados por un ambiente obesogénico, que nos provoca emitir juicios sobre nuestro propio cuerpo y el de otros. Interiorizamos un ideal estético y nos desconectamos de lo real, de nosotros mismos. La publicidad juega un papel importante y nos vende productos que se contradicen con éste ideal. Ello genera baja autoestima, ansiedad, depresión y la ingesta tradicional, aquellos patrones de alimentación y vida saludable se ven alterados.

Como medidas preventivas es indispensable y de preferencia hacerlo desde la infancia:

  • Promover una imagen corporal positiva.
  • Evitar el maltrato asociado al peso.
  • Fomentar hábitos saludables (alimentación correcta, realización de actividad física, inteligencia emocional).

El paciente no es el único responsable de su situación, como mencioné, intervienen factores publicitarios, así como sociales, culturales, entre otros. En definitiva, en el paciente está la desición de romper paradigmas y adquirir un mayor compromiso con su bienestar, aceptación y amor propio. Dá un vistazo a ésta entrevista Perfil psicológico de las personas con trastorno por atracón

Si te ha gustado este artículo dale «me gusta» y comenta. ¡Hasta la próxima nota!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

2 Comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
AFTAS BUCALES: el infierno en tu boca
siguiente artículo
COMO QUITAR LAS OJERAS.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

2 Comentarios

Laura Ortega 22 diciembre, 2019 - 8:59 pm

Muy interesante su artículo Lic. Chavoya!
Es un problema que se puede presentar a cualquier edad, creo yo con mayor incidencia en la adolescencia y menopausia por los cambios hormonales. Caemos en el uso de «Las penas con pan son menos». Pero siguiendo sus consejos es mas fácil llegar a encontrar un saludable equilibrio. Muchas gracias!!! Saludos

Reply
Norma Delgado 30 diciembre, 2019 - 9:54 pm

Interesante artículo Lic. Chavoya. Un transtorno muy común en la actualidad. Saludos

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR