Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOSSALUD

Resaca: ¿cómo prevenirla?

escrito por Colaboradores Salud Diez 26 enero, 2020
Resaca: ¿cómo prevenirla?

Dolor de cabeza, náuseas, «flojera»… en definitiva, resaca. Seguramente todos estos síntomas te resultan familiares si la noche anterior se te ha ido un poco la mano con las cervezas o las copas. ¡Pero no temas! En este artículo no solo encontrarás trucos para deshacerte del malestar que genera, sino que también descubrirás curiosidades sobre cómo y por qué se produce.

Además, tú si me estás leyendo, que te has examinado ayer de uno de los exámenes más importantes de tu vida (MIR, EIR, PIR y otros *IR), sé que este artículo te vendrá divinamente para afrontar el domingo.

Contenidos

¿QUÉ ES LA RESACA?

En pocas palabras, tener resaca es sinónimo de estar sufriendo una intoxicación debido al exceso de alcohol ingerido. La resaca es un conjunto de síntomas  que se producen por el esfuerzo que está atravesando nuestro organismo para recuperarse… y obviamente es proporcional a la cantidad de alcohol que hayamos consumido.

SÍNTOMAS DE LA RESACA

  1. Cefalea y dolor de cabeza
  2. Mareo y náuseas
  3. Debilidad muscular y fatiga
  4. Sensación crónica de sed
  5. Dolor de estómago
  6. Estado de ánimo deprimido
  7. Ganas continuas de orinar

CAUSAS PRINCIPALES:

Te hemos enumerado los síntomas, ¡pero ahora querrás saber por qué aparecen!

  • Deshidratación de las meninges: como seguramente sepas si has abierto este artículo, las resacas vienen acompañadas de una fuerte cefalea, sed y sequedad de boca. Pues bien, esto se debe a que nuestras meninges, una membrana protectora del cerebro, se encuentra inflamada y deshidratada.
  • Hipoglucemia: para nuestro hígado y riñones, metabolizar semejante cantidad de alcohol es todo un reto. Además, se producen numerosos deshechos y toxinas. Todo este esfuerzo provoca una disminución del azúcar en nuestra sangre.
  • Irritación de las mucosas: el alcohol es altamente inflamatorio no sólo en las meninges, sino que también causa estragos en nuestra mucosa gástrica. Es por ello que normalmente las peores resacas vienen acompañadas de náuseas e incluso, vómitos.
  • Alteración de la diuresis: el alcohol es una sustancia muy diurética que inhibe la producción de la hormona antidiurética (ADH). Por ello, el consumir alcohol contribuye de forma directa a la deshidratación.

ALIMENTOS Y TRUCOS PARA COMBATIRLA:

No hay una Dieta para la Resaca como tal, pero si es cierto que si sigues los consejos que siguen a continuación, tu mañana resacosa puede mejorar notablemente. Si te has levantado replanteándote seriamente si vas a dejar radicalmente la bebida por lo mal que te encuentras, toma nota:

  • El consumo de alimentos ricos en antioxidantes puede aliviar (y mucho) los síntomas tan molestos que conlleva pasarse con el alcohol. Frutas y zumos de fruta (el zumo de tomate se considera un remedio milagroso), hortalizas… cualquier aliado es bueno. Especialmente interesante resulta la vitamina C.
  • No abuses de la grasa. Todos sabemos que cuando nos levantamos con resaca, comer una ensaladita no es nuestra opción número 1. Pero debes saber que la comida basura no es la solución: el exceso de grasa y sal que contiene normalmente te hará sentir mucho más malestar.
  • No es un alimento como tal, pero un complemento multivitamínico puede hacer maravillas si lo tomas nada más despertar. Es más, cada vez están más de moda los complementos alimenticios para prevenir esta horrible sensación. Se basan principalmente en una mezcla de antioxidantes, glucosa… el ejemplo que más puede venirte a la cabeza es Mano de Santo.
  • …Y sobre todo, HIDRÁTATE. El principal síntoma de la resaca es la deshidratación de las meninges, por lo que si queremos empezar a sentirnos mejor, la manera más rápida es sin duda bebiendo agua o en su defecto, una bebida isotónica (y ya de paso, combatir la hipoglucemia.) Y si ya quieres prevenir sobre la base, bebe un gran vaso de agua nada más llegar a casa… a la mañana siguiente lo agradecerás.

OTROS CONSEJOS MUY ÚTILES:

  • El Paracetamol no es la panacea. A pesar de combatir eficazmente los dolores de cabeza, el paracetamol no se encuentra en el grupo de los Antiinflamatorios, por lo que no tiene efecto contra la inflamación de las meninges. ¿Conoces el dicho «Noches de desenfreno, mañanas de Ibuprofeno»? Pues no solamente se ha hecho famoso por la rima…
  • Cuanta menos graduación, menos resaca. Creo que te imaginas que no es lo mismo tomarse 5 cervezas que 5 gin-tonics… y no vas desencaminado. La graduación alcohólica de una bebida es la que determinará cómo te despertarás al día siguiente. Aunque no sería la primera vez que una inocente copita de vino causa estragos…
  • ¡No mezcles bebidas! Estoy segura de que no es la primera vez que escuchas este consejo, y tiene más razón que un santo. Pero esto tiene una explicación que te dejará bastante sorprendido: en la metabolización del alcohol se producen «congéneres», las principales causantes de nuestros males. Cuanta más variedad de alcoholes incluyas en tus juergas, mayor cantidad de estas malignas sustancias. Así que nuestro consejo es que una vez elijas un tipo de destilado, no cambies de idea.
  • No, la resaca no se cura con más alcohol. Cuando una planta está rebosando agua, ¿a que no sigues echando agua a la maceta? pues esto es lo mismo. No hagas caso del típico amigo que te dice «esto con una cañita se te pasa hombre». Será tu perdición.
  • Bebe despacio. Esto es por dos motivos. En primer lugar y muy obvio, porque cuanto más lento bebas, menos alcohol para el body al final de la noche. Y otro con una explicación mucho más científica. Si bebes de forma algo más pausada, darás un margen a tu organismo para ir metabolizando el etanol que ingieres.

Y nuestro consejo más importante… si bebes, hazlo con moderación. El consumo de alcohol no solamente implica tener una resaca terrible al día siguiente, sino que está asociado con problemas de salud a corto y largo plazo (más o menos graves), y también con conflictos sociales. Si decides consumir alcohol, márcate unos límites, y si en algún momento notas que puede convertirse en un problema, no dudes en ponerte en manos de profesionales y pedir ayuda. ¡Hay gente que puede ayudarte!

«La información en SaludDiez es general y en ningún caso sustituye a tu médico. Debes consultarle antes de tomar cualquier medicamento«

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alcoholalimentaciónAlimentos saludablesHábitos SaludablesPrevenciónresacasíntomás más comunes
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
El cáncer de páncreas y la tristeza de padecer en silencio.
siguiente artículo
Síndrome de Down: todos somos igual de diferentes.

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR