Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

REMEDIOS PARA LA RESACA, CÓMO ELIMINARLA

escrito por Colaboradores Salud Diez 2 julio, 2020
REMEDIOS PARA LA RESACA, CÓMO ELIMINARLA

¿Remedios para la resaca? Antes de compartirlos, es importante saber por lo que pasa el cuerpo en este proceso.

A la mayoría de las personas, se les han pasado las copas alguna vez en la vida. La resaca es la consecuencia de ello. La resaca es un proceso que los científicos han estudiado desde los años 70. Es un cuadro de malestar general del cuerpo que se debe al consumo excesivo de alcohol. Este consumo excesivo se alcanza cuando la concentración en la sangre alcanza un nivel mayor al 0.10%.

Alrededor del mundo la resaca también es conocida como: caña, chuchaqui, cruda, goma, ratón, guayabo o ch’aqui. En el mundo médico, se conoce como veisalgia y se sabe que afecta más a mujeres que a hombres debido a que el hígado procesa más rápido el alcohol.

Algunos estudios afirman que los destilados oscuros provocan más resaca que los claros. Respetando ese orden, la resaca es más fuerte de acuerdo al siguiente orden: cognac, vino tinto, ron, whisky, vino blanco, ginebra y vodka.

REMEDIOS PARA LA RESACA

Contenidos

¿QUÉ ES LA RESACA?

La resaca es el resultado de varios procesos metabólicos, endocrinos (de las glándulas) y la respuesta inmune del cuerpo a una intoxicación. Se caracteriza por síntomas como: sed excesiva, dolor de cabeza, amnesia, mareos, vómito, dolor estomacal, cansancio, hiperexcitabilidad, boca seca, falta de concentración y diarrea.

Al consumir alcohol, el cuerpo acumula sustancias residuales (metanol, histamina y cetaldehído) y se convierten en etanol. El etanol bloquea la producción de la enzima que regula la eliminación de líquidos (antidiurética) lo que provoca que el cuerpo pierda líquidos en forma descontrolada. Cuando el cuerpo pierde líquidos puede provocarse la deshidratación, el principal síntoma de la resaca. Al mismo tiempo que surge la deshidratación, se activa una respuesta inflamatoria en el cuerpo, es decir, el cuerpo reacciona como si estuviera enfermo. Con esta respuesta, aumenta la producción de ácido estomacal que produce irritación, gastritis y disminuye los niveles de glucosa en la sangre. También aumenta la dilatación en los vasos sanguíneos y el cuerpo busca la manera de rehidratarse de todas las maneras posibles, cuando esto sucede, puede extraer agua hasta de las meninges en el cerebro y todo en conjunto provoca el dolor de cabeza.

Para efectos de largo plazo, las intoxicaciones alcohólicas en personas de mediana edad pueden ser factores para el desarrollo de cáncer o Alzheimer.

Aquí puedes encontrar más información 

Corks, Corkscrew, Screw, Wine, Drink

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS TÓXICOS DE LA RESACA?

Es casi momento de llegar a los remedios para la resaca, no sin antes aclarar sus efectos nocivos en el cuerpo.

  • Hipoglucemia y acidosis. La hipoglucemia aparece con la acumulación de ácido láctico que ocurre con el metabolismo del alcohol. Así disminuye la producción de energía en el cuerpo y provoca debilidad muscular. Mientras que la acidosis ocurre cuando debido a la intoxicación, se reduce el pH corporal lo que ocasiona que el oxígeno se transporte de manera deficiente a través del cuerpo no funcione al 100%.
  • Síntesis de ácidos grasos. Durante la resaca, se incrementa la concentración de glicerofosfatos (grasas) en el cuerpo. Este aumento en la concentración de grasas también aumenta la síntesis de ácidos grasos. La síntesis de ácidos grasos en el cuerpo, a la larga, puede provocar, en la mayoría de los casos, hígado graso.
  • Toxicidad de cetaldehídos. La presencia de cetaldehídos, provocan la degradación de vitamina B6 (piridoxina) que entre otras cosas, provoca temblor en las extremidades.
  • Altera el sueño y el ritmo circadiano. Esto debido a que afecta la función de la glándula pituitaria y con esto, provoca una sensación de jet lag.
  • Efectos cognitivos (relacionados con la mente). La resaca altera el sistema inmune. En este proceso, el cuerpo aumenta la producción de citoquinas e interferón gamma (células de defensa) que pueden originar lagunas mentales y cambios de humor.

REMEDIOS PARA LA RESACA

Hasta hoy, no existe ningún remedio que elimine los efectos de la resaca por completo. Hay que conformarse con controlar o aminorar los síntomas que la resaca provoca. Por lo que lo más efectivo, sigue siendo no beber en exceso, aunque no siempre es fácil lograrlo.

http://revistacofepris.salud.gob.mx/images/no6/secciones/bienestar.pdf

Girl, Sleep, Female, Woman, Young

¿QUÉ REMEDIOS PARA LA RESACA SON LOS MÁS EFECTIVOS?

Ya se mencionó que lo más efectivo es consumir bebidas alcohólicas con moderación, pero si esto no sucede, puedes intentar lo siguiente:

  1. Es una cuestión de tiempo, dejar que el cuerpo haga lo suyo y se libere de las toxinas va a resolver todo.
  2. Dormir. Es la mejor solución al problema, el descanso y la reposición natural del cuerpo mientras pasa el tiempo, te hará sentir como nuevo.
  3. No dejar de comer. El organismo está pasando por un proceso agresivo que necesita energía para llevarse a cabo, por lo que es importante darle alimentos para que todo funcione.
  4. Beber agua. Ya se mencionó que el cuerpo pasa por un proceso de deshidratación por lo que reponer líquidos es muy importante.
  5. Tomar bebidas isotónicas. Esas que contienen electrolitos y que nos ayudan a recuperar los minerales que se perdieron con la deshidratación. También puedes preparar un suero en casa con agua, jugo de limón y bicarbonato.
  6. Alimentos con altos contenidos de cisteína. Un ejemplo es el huevo, la leche, el plátano y los garbanzos, éstos alimentos ayudan al hígado a desintoxicar al cuerpo.

REMEDIOS PARA LA RESACA.

Honey, Bread, Spoon, Bio, Nature

  1. Fuentes de vitamina B6. Se encuentra en el arroz, el maíz, los productos de trigo, la fruta entre otros alimentos. Ayuda en la formación de glóbulos rojos y reduce la fatiga.
  2. Los jugos de fruta o el pan tostado con miel en el desayuno, pueden ayudar a proporcinarle azúcares al cuerpo rápidamente.
  3. Una dieta blanda y fácil de procesar para el cuerpo, hará del proceso algo mucho más fácil.
  4. Aspirina (ácido acetilsalicílico) o ibuprofeno. Son analgésicos que pueden utilizarse para disminuir el dolor de cabeza.
  5. Antiácidos y sales minerales. Ayudan a reducir las molestias por la inflamación estomacal que provocan gastritis.
  6. Anticipación. Es importante no beber alcohol con el estómago vacío, cuando el cuerpo tiene que procesar el alcohol junto con los alimentos el proceso es más lento y amigable para el hígado
  7. Actividad física. Si, nadie quiere hacer ejercicio mientras se siente así, pero cuando se está en movimiento, el metabolismo se activa. Esto hace que el cuerpo se deshaga de las toxinas más rápidamente.
  8. El ácido tolfenámico y dihidromircetina. Son sustancias que están siendo estudiadas por su aparente efecto positivo en los efectos de la resaca. Aunque no hay estudios concluyentes, se presume que estas dos sustancias pueden reducir los síntomas de la resaca.

El consumo de bebidas alcohólicas no dejará de ser una práctica nociva para el cuerpo. Pero en caso de ser inevitable estos remedios para la resaca pueden sacarte de un apuro.

También puedes ver:

  • La gastritis y cómo combatirla
  • Remedios para el estreñimiento

¡Hasta la próxima!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

consumo de alcoholdeshidratacióndolor de cabezaGASTRITISmalestar
0 Comenta
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Calidad de vida: como mejorarla con hábitos saludables.
siguiente artículo
Beneficios de beber agua para la salud

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR