Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS

Gastritis nerviosa. Qué es y cómo combatirla

escrito por Colaboradores Salud Diez 15 junio, 2020
Gastritis nerviosa. Qué es y cómo combatirla

La gastritis nerviosa es un padecimiento muy común. Hoy en día con el estilo de vida tan agitado en las grandes ciudades del mundo, es fácil estar propenso a padecerla. Este padecimiento normalmente se desarrolla en personas adultas.

Contenidos

¿Qué es la gastritis?

La gastritis es una enfermedad del tracto gastrointestinal, que afecta directamente al estómago. Ocurre cuando por alguna razón, la mucosa del estómago se inflama. La inflamación que provoca irritación y esto hace que el revestimiento se distienda. La gastritis se caracteriza, por un dolor agudo o ardor al final del esófago. Cuando no es tratada adecuadamente, puede complicarse hasta provocar úlceras gástricas.

Existen diferentes tipos de gastritis:

  • Gastritis aguda. Esta surge de pronto y puede ser ocasionada por el uso de medicamentos. El consumo frecuente de alimentos irritantes, el alcoholismo o tabaquismo o el estrés también la originan.
  • Gastritis crónica. Normalmente es causada por una bacteria llamada Helicobacter Pylori. También puede surgir por motivos genéticos o inmunológicos. En caso de no controlarse adecuadamente, puede complicarse y generar úlceras e incluso cáncer.

Cualquier tipo de gastritis puede ser diagnosticada por un médico con la presencia de los signos y síntomas principales. Si el cuadro es complejo puede realizarse una endoscopia. Este estudio permite confirmar la causa, el tipo, la evolución y la gravedad de la enfermedad.

A continuación te dejo un enlace para más información sobre la gastritis crónica.

gastritis nerviosa

Gastritis nerviosa

La gastritis nerviosa, también se conoce como dispepsia funcional. Hoy en día es el tipo de gastritis más común, ya que su origen está a nivel emocional. Los altos niveles de estrés y competitividad en el estilo de vida y en el mundo laboral cada vez son más exigentes.  También existen otros factores importantes que podemos considerar para que un cuadro de gastritis ocurra, por ejemplo:

  • Consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
  • Consumo frecuente de alimentos irritantes.
  • Sedentarismo o falta de actividad física.
  • Consumo de medicamentos que pueden provocar irritación.
  • Tiempos de ayuno prolongados.
  • Consumir frecuentemente de alimentos muy fríos o calientes.
  • Consumo de sustancias corrosivas.

gastritis nerviosa

Síntomas

Algunos de los síntomas de la gastritis nerviosa que podemos identificar son los siguientes:

  • Dolor en la boca del estómago.
  • Acidez o sensación de ardor en el esófago.
  • Saciedad prematura al momento de comer.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Falta de apetito.
  • Mal sabor en la boca.

Si uno o más de estos síntomas aparecen entonces es probable que exista un cuadro de gastritis nerviosa. Lo más adecuado es asistir a una consulta médica en donde se pueda confirmar el diagnóstico. Después de que se realice el diagnóstico puede comenzarse un tratamiento. Normalmente se administra o recomienda el consumo de algún medicamento que ayude a disminuir los síntomas rápidamente.

Es muy importante considerar que hay cosas que podemos modificar en nuestro estilo de vida para que estos síntomas no vuelvan a aparecer o se compliquen.

Se debe estar consciente de que lo primero e indispensable para controlar la gastritis nerviosa es tener la capacidad de aprender a manejar el estrés y la ansiedad. A continuación vamos a hablar de todos elementos del tratamiento que pueden ayudar a desaparecer la gastritis nerviosa.

Gastritis nerviosa: Manejo del estrés y la ansiedad

Para disminuir la intensidad y la frecuencia de los cuadros de gastritis nerviosa, es importante disminuir los niveles de estrés en el estilo de vida. Aquí algunas recomendaciones para disminuir niveles de ansiedad en la rutina diaria:

  • Identificar las causas de ansiedad. Cuando en nuestra vida aparecen momentos de mucho estrés, es muy útil conocer su motivo o su origen. Esto hace más fácil encontrar una solución y trabajar de manera enfocada.
  • Tener tiempo de sueño suficiente y adecuado. El cuerpo humano, necesita de mínimo seis horas de sueño continuo al día para poder recuperarse del trabajo diario. Este tiempo de descanso debe ser lo más reparador posible, es decir, tiene que ser tiempo de sueño con sensación de descanso. Lo que permite liberarnos de radicales libres y pensamientos negativos.
  • Hacer ejercicios de respiración. Durante el día toma cinco minutos para respirar profundamente y vaciar la mente. En este tiempo, el cerebro envía una señal que libera hormonas que nos relajan y dejan descansar.
  • Hacer ejercicio. Cuando se realiza actividad física ayuda el cuerpo libera hormonas como la endorfinas y dopamina. Estas hormonas ayudan a mantener un buen estado de ánimo y a mantenerse positivo.
  • Buscar asesoría psicológica. A veces las situaciones de estrés o ansiedad son más de lo que una persona puede manejar. Buscar asesoría profesional puede ser de gran ayuda para poder manejar situaciones difíciles.
  • Probar otros métodos de relajación. Aromaterapia, musicoterapia, meditación. El consumo de infusiones naturales también puede mejorar los momentos de descanso.

Gastritis nerviosa: Alimentación adecuada

Para mantener la gastritis nerviosa controlada, el manejo de la alimentación es probablemente la tarea más importante. Por eso, es necesario mencionar que no sólo se trata de consumir los alimentos adecuados. En una alimentación adecuada se deben procurar horarios de comida y realizar por lo menos tres comidas al día todos los días.  A continuación encontrarás algunos de los alimentos más y menos recomendados en el tratamiento y control de la gastritis.

Alimentos recomendados:

  • Verduras. ¡Todas! Verdes, rojas, amarillas, naranjas, cocidas y crudas. El consumo de fibra natural es lo mejor para eliminar lo que le sobra al cuerpo.
  • Frutas. Las que prefieras. Existen puntos de vista encontrados con respecto al consumo de frutas cítricas en el tratamiento de la gastritis. ¿Mi recomendación? Consume las que sientas que le hacen mejor a tu cuerpo, si sientes que las frutas cítricas te irritan, puedes evitarlas. Pero, si sientes que te hacen bien, consúmelas libremente.
  • Los productos de origen animal bajos en grasa. Alimentos con pollo y pescado son la mejor opción. Estos son más fáciles de procesar para el cuerpo.
  • El yogur descremado. Que puede ser útil en la protección del revestimiento estomacal para reducir la inflamación.
  • Cereales y carbohidratos de cadena larga. Arroz, papas, tortillas, granos como linaza o avena mejoran considerablemente el proceso digestivo.
  • Comida a temperatura ambiente.
  • Agua simple.

Fotos de stock gratuitas de aprendiendo, aprendizaje, billetes, bolígrafo

Alimentos que NO se recomiendan:

  • Comida rápida.
  • Refrescos y jugos envasados.
  • Alimentos fritos, empanizados o con altos contenidos de grasa.
  • Alimentos procesados o congelados listos para servir.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Alimentos y bebidas muy fríos o muy calientes.
  • Dulces, pasteles, productos de harinas refinadas y frituras.
  • Alimentos muy picantes.

También existen algunos remedios caseros que pueden reducir los síntomas de la gastritis. Que pueden ser útiles si prefieres evitar el consumo de medicamentos. Aquí te dejo un enlace y otros artículos que pueden ser interesantes.

https://www.tuasaude.com/es/remedio-casero-para-la-gastritis/

https://www.saluddiez.com/12-cosas-que-no-sabias-acerca-de-las-propiedades-del-te-negro/#comments

https://www.saluddiez.com/acido-pantotenico-vit-b5-conoce-que-es-y-que-alimentos-lo-contiene/

Hasta la próxima.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación saludableDolor abdominalEstilo de vida
1 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Passiflora propiedades en el insomnio.
siguiente artículo
Hiperactividad: Cómo enfrentar éste reto

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

1 Comenta

Raúl Alvarado 16 junio, 2020 - 2:24 am

Excelente artículo, gracias por la información. Como bien dice hoy en día a muchos nos aqueja la gastritis. Las recomendaciones son muy útiles para comenzar a resolver este problema.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR