Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
FITNESSINFORMACIÓN Y CONSEJOS

Radicales libres y como evitar la inflamación en la dieta y ejercicio

escrito por Colaboradores Salud Diez 5 abril, 2020
Radicales libres y como evitar la inflamación en la dieta y ejercicio

La importancia del control en todas las facetas de las personas es parte del equilibrio que se requiere en el estilo de vida fitness y hábitos saludables. Si queremos mantener el ejercicio a lo largo de la vida de las personas; es insuficiente solo controlar las calorías y macro nutrientes ingeridos para; reponer el daño causado en el esfuerzo físico y obtener todos sus beneficios en búsqueda de salud y mejora de la composición corporal; también se debe cuidar el metabolismo, evitar la inflamación, Radicales libres y mantener un entorno hormonal optimo.

Por eso incluso el cuerpo conoce del equilibrio; por ello nuestro cuerpo produce radicales libres en cantidades moderadas para luchar contra bacterias y virus; sin embargo el exceso de radicales libres puede traer problemas graves a la salud y cortar nuestro proceso fitness.

Contenidos

Pero, ¿Que son los Radicales Libres?

Simplificando son átomos muy reactivos, que tienen un electrón libre o faltante; obtienen el electrón de otras moléculas más estables, la molécula estable ahora carece de un electrón; y este quitara a otro para obtener estabilidad, provocando una reacción continua sobre otras moléculas; que provoca un gran daño a nivel macro molecular, membranas celulares y tejidos; este proceso debe ser controlado con antioxidantes.

Las Especies Reactivas derivadas del Oxígeno (ROS), es un término colectivo, ampliamente empleado, que comprende todas aquellas especies reactivas que, siendo o no radicales libres, centran su reactividad en un átomo de oxígeno.

los ROS tienen una función fisiológica en el organismo como la de participando en la fagocitosis, favoreciendo la síntesis de colágeno, y la síntesis de prostaglandinas; activando enzimas de la membrana celular; disminuyendo la síntesis de catecolaminas por las glándulas suprarrenales, modificando la biomembrana y favorecen la quimiotaxis.

Algunos Radicales Libres:

  • Radical hidroxilo (HO)+
  • Anión superóxido (O2)
  • Oxígeno nítrico (NO)
  • Peróxido (ROO)

Tal vez ahora te preguntes, ¿Por qué el cuerpo produce Radicales Libres?

Los radicales libres participan en la función fisiológica al participar, en condiciones normales, en la defensa frente a las infecciones, en el metabolismo normal, en la fagocitosis e inflamación; en el funcionamiento óptimo de los mecanismos de regulación que conservan el estado fisiológico de los organismos; Asociados a virus, bacterias, parásitos y células anormales, constituyendo un mecanismo de defensa del organismo frente a estos agresores.

Sin embargo, cuando los reactivos sobrepasan las defensas antioxidantes de la célula se produce un daño a las moléculas de proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. Contribuyendo en el desarrollo de;

  1. enfermedades neurológicas, se disminuye el impulso nervioso y al igual que la irrigación sanguínea, que incluso puede llegar a producir a largo plazo una atrofia a nivel cerebral;
  2. Envejecimiento, el daño acumulado de los radicales libres sobre las células de colágeno quita elasticidad y firmeza de la piel;
  3. Desarrollo de enfermedades degenerativas como la aterosclerosis;
  4. Enfermedades cardiovasculares, cardiomiopatías,
  5. distrofia muscular, cataratas, y cáncer.

radicales libres

¿Sabes en qué circunstancias se producen demasiados Radicales Libres?

  • Ejercicio intenso, en esta actividad se consume altas cantidades de oxígeno, provocando un estrés oxidativo, producido por la dificultad de consumir todo el oxígeno ingerido.
  • Procesos inflamatorios, en la dieta algunos alimentos afectan de manera positiva sobre los valores pro-inflamatorios (incluso puede relacionarse al índice inflamatorio de la dieta). Evitar alimentos procesados, harinas refinadas, aceites vegetales.
  • Dieta insuficiente en antioxidantes, es necesario consumir alimentos ricos en antioxidantes para cumplir con los requerimientos de vitamina C, vitamina E y carotenoides.
  • Dietas hipercalóricas e hiperproteicas, estrés, tabaquismo y alcoholismo.
  • Algunos ejemplos de concentración elevada de oxigeno como en la contaminación ambiental, la sobreexposición a la luz solar, las radiaciones ionizantes, los pesticidas, metales pesados, la acción de ciertos xenobióticos (cloroformo, paracetamol, etanol, otros).

¿Como evitar la inflamación por los radicales libres?

Las prevenciones y las recomendaciones nos apuntan a la importancia del consumo de antioxidantes, evita la inflamación e impiden que otras moléculas se unan al oxígeno en un microambiente. La acción del antioxidante es de sacrificio de su propia integridad molecular para evitar y anular la generación de radicales libres,

Su interacción directa con especies reactivas permite clasificarlas entre las que son sintetizados por el organismo y aquellos que ingresan mediante la alimentación.

Haciendo importante la reposición continua de nutrientes que contengan antioxidantes y mantener la capacidad propia del cuerpo en estado óptimo, relativamente mediante los antioxidantes exógenos y antioxidantes endógenos.

Antioxidantes Endógenos:

  • Propios del organismo mediante Bio-sintesis; son enzimáticos, la superoxido, la catalasa, y el glutatión peroxidasa (Cobre, sodio, manganeso, hierro y selenio); son No enzimáticos, el Glutatión peroxidasa, coenzima Q y Ácido tioctico ( Barreras fisiológicas que enfrenta el oxígeno a su paso desde el aire hasta las células y Transportadores de metales).

Antioxidantes Exógenos:

  • Que son de origen alimentario, estos experimentan una biotransformación a lo largo del tracto gastro-intestinal, como la vitamina E, vitamina C, los carotenoides y polifenoles. Neutralizan el oxígeno singlete, Capturan radicales libres hidroxilo, capturan O2 y neutralizan peroxidos.
    • La vitamina C constituye el antioxidante hidrosoluble más abundante en la sangre, mientras que la vitamina E es el antioxidante lipofílico mayoritario, actúa en sinergia junto al selenio como antioxidante, Los carotenoides son compuestos coloreados tales como los betacarotenos, alfacarotenos, los licopenos, las luteínas y xantinas y las betacriptoxantinas.

¿Dónde encontrar los alimentos con las propiedades antioxidantes que neutralizan los radicales libres?

Imagen: @yana_tik

La alimentación que es el pilar de un estilo de vida fitness, nos aporta estos antioxidantes si tenemos en cuenta alimentos variados para cumplir con requerimientos de estos micronutrientes:

  1. La vitamina E se encuentra presente en aceites vegetales, aceites de semilla, germen de trigo, almendras, avellanas, nuez, maní, pimentón, palta, apio, papas, repollo, carnes, pollo, pescados.
  2. La vitamina C se puede encontrar en frutas, guayaba, mango, kiwi, fresa, limón, lima naranja, papaya, mora piña, y verduras, tomate, verduras de hojas verdes ( espinacas, hojas de rabano, perejil, repollo, brócoli, pimentón, coliflor.
  3. Los carotenoides: tales como los betacarotenos, presentes en verduras y frutas amarillas y anaranjadas, y en verduras verdes oscuras; los alfacarotenos en la zanahoria; los licopenos en el tomate; las luteínas y xantinas en verduras de hojas verdes como el brócoli; y las beta criptoxantinas en frutas cítricas.
  4. Los compuestos Fenolicos; Té verde y té negro, café, romero, cebollas, frijol de soya, aceitunas, un producto con contenido importante en polifenoles es el vino tinto, (componente esencial de la dieta mediterránea).

No debes olvidar, para evitar la inflamacion…

Aunque siempre será mejor la alimentación para cumplir con nuestros requerimientos de nutrientes.

En algunas personas se puede apoyar con la suplementación; siempre en cuando se tenga en cuenta que no es posible cumplir mediante la alimentación.

Un multivitamínico o los antioxidantes por separado son una opción. Vitamina E: 100-400 mg, Vitamina C: 200-2 000 mg, Betacarotenos: 2-10 mg, Selenio: 50-100 mg, Manganeso: 1,5 mg, Cobre: 1 mg.

Es un proceso, se trata de mantenerlo en el tiempo

Las recomendaciones generales que mejoran la capacidad antioxidante y permiten el sostenimiento a largo plazo de una persona en el fitness; controlando el daño y envejecimiento de nuestras celulas; son principalmente no mantener un entorno inflamatorio.

Evitar la inflamación por la elevada producción de radicales libres que dañan el metabolismo; suprimir los malos habitos de fumar, evitar las dietas hiperproteicas y las hipercalóricas; priorizar la ingesta de micronutrientes por ende ingesta de vegetales en las comidas; evitar el estrés; neutralizar y bloquear el estrés oxidativo del ejercicio intenso con los agentes antioxidantes; y si es posible una suplementación con antioxidantes.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

antienvejecimientoantioxidantesejercicio-físicoinflamación
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Alimentación y diabetes: Toda la información
siguiente artículo
Propiedades del vino tinto: un poderoso antioxidante

Crossfit – Movimientos fundamentales y WODS

16 julio, 2021

Ejercicios para espalda – Rutina y recomendaciones

5 julio, 2021

EJERCICIOS FITNESS VS MOVIMIENTO PLACENTERO: ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

16 junio, 2021

Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

11 abril, 2021

¿Qué debes saber del DETOX?

30 marzo, 2021

ABDOMINALES OBLICUOS: ¿Qué son? más allá de la...

29 marzo, 2021

BODY PUMP: ¿Qué es? detalles y beneficios que...

19 febrero, 2021

CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te...

19 febrero, 2021

Saltar la comba: Conoce sus beneficios y contraindicaciones

30 enero, 2021

Power lifting: Ejercicios para tener un físico estético...

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR