Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNNUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN

¿Qué son los fitoesteroles y cuál es el papel que juegan en nuestra salud?

escrito por Colaboradores Salud Diez 4 junio, 2020
¿Qué son los fitoesteroles y cuál es el papel que juegan en nuestra salud?

¿Has escuchado hablar acerca de los fitoesteroles? ¿Habías escuchado la palabra?

La mayoría de las personas ingieren estos compuestos químicos en los alimentos que consumen día a día. Sin embargo, no tienen idea de su existencia. Así que por eso, decidí escribir acerca de estas sustancias y de las funciones que llevan a cabo en nuestro organismo.

Te invito a leer y aprender de estas sustancias que seguramente comes en tu día a día.

Contenidos

Fitoesteroles: ¿Qué son? 

Son moléculas químicas similares al colesterol en su estructura. Recordando que éste último es de origen animal, los fitoesteroles en cambio, son de origen vegetal.

Existen otras diferencias de los fitoesteroles, con respecto al colesterol:

  1. El colesterol es sintetizado en el cuerpo humano, de forma adicional al que se ingiere en la dieta. Los fitoesteroles, únicamente se obtienen a partir de alimentos de origen vegetal. No se sintetizan dentro de nuestro organismo.
  2. En el intestino delgado, el colesterol proveniente de la dieta se absorbe hacía el torrente sanguíneo. De igual forma, el colesterol que está presente en las sales biliares, se reabsorbe en el intestino delgado para reutilizarse. Los fitoesteroles provenientes de la dieta se absorben únicamente en pequeñas cantidades, alrededor de un 30-50%.

¿En qué alimentos podemos encontrarlos?

Todos los alimentos de origen vegetal contienen cantidades apreciables de fitoesteroles o ésteres vegetales. Sin embargo, las fuentes más concentradas son los aceites vegetales, con excepción de los aceites de coco y palma. La literatura indica que no existe información suficiente para determinar cuál es la cantidad de fitoesteroles en los alimentos, ya que su aislamiento resulta ser una tarea extremadamente complicada. Sin embargo, la siguiente lista incluye los alimentos de los cuales se han logrado aislar las cantidades más apreciables de estos ésteres vegetales:

fitoesteroles en los alimentos

  • Aceites de maíz, girasol, cártamo, soya y oliva.
  • Almendras
  • Frijoles
  • Elote
  • Trigo
  • Lechuga
  • Plátano
  • Manzana
  • Jitomate
  • Garbanzo
  • Ajonjolí
  • Lentejas
  • Chícharos
  • Frijol de soya

En general, todos los alimentos de origen vegetal, contienen aunque sea pequeñas cantidades de fitoesteroles. Las únicas excepciones son los aceites de palma y de coco, como bien mencione antes, y los alimentos de origen animal, los cuales contienen colesterol.

Además, existen productos en el mercado que contienen fitoesteroles de forma añadida. Inicialmente, se añadían a mantequillas y a margarinas. Recientemente se han añadido también a otros productos como jugos de fruta, helado, entre otros. Esto se debe a que se ha observado que hay ciertos vehículos que favorecen la absorción y potencian las funciones de los fitoesteroles en el cuerpo humano.

Fitoesteroles en la salud

A partir de que estas moléculas vegetales similares al colesterol fueron descubiertas, numerosos efectos potenciales para la salud han sido estudiados. Hasta hoy, hay evidencia contundente para afirmar que los fiotesteroles juegan un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, se han investigado sus propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. En los últimos años, se ha sugerido que estos compuestos vegetales podrían tener un efecto en la salud cognitiva y nerviosa.

Inflamación

Los fitoesteroles han demostrado ser potentes anti-inflamatorios ya que inhiben la secreción de marcadores de inflamación. Estos últimos generalmente lo que hacen es que generan un estado de inflamación a nivel sistémico, es decir, en todos las células, órganos y sistemas del cuerpo humano.

Este efecto de los fitoesteroles, se suma a propiedades anti-inflamatorias atribuibles a otras sustancias presentes en alimentos de origen vegetal.

Salud cardiovascular

La principal propiedad de los fitoesteroles es su capacidad para inhibir la absorción de colesterol en el intestino. Evitando así que los niveles de colesterol en sangre aumenten. Específicamente, es sabido que partir de este mecanismo, los fitoesteroles disminuyen el colesterol malo (colesterol LDL) en sangre. Por su parte, no se ha observado ningún efecto sobre los niveles de colesterol bueno (colesterol HDL) ni sobre los triglicéridos.

fitoesteroles en la salud cardiovascular

Una disminución igual o mayor al 10% de los niveles de colesterol malo (LDL), la cual es posible alcanzar con la ingestión de 2 g/d de fitoesteroles, se asocia a una reducción similar del riesgo de padecer enfermedad coronaria, en términos de prevención primaria. De igual manera, estos compuestos vegetales han resultado ser efectivos cuando se combinan con estatinas (medicamento para bajar el colesterol) en la reducción de niveles más altos de colesterol en sangre. En este caso, los fitoesteroles participan en la prevención secundaria de enfermedad del corazón.

Cáncer

Los fitoesteroles han demostrado ser inhibidos de algunas formas o tipos de cáncer, cuando estos se suman a la ingestión de otros antioxidantes y anti-inflamatorios en la dieta. Específicamente, han demostrado ser efectivos en la reducción del riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, estómago, ovario, y cáncer de mama dependiente de estrógeno. Su efecto en otras formas de cáncer no ha sido estudiado. Y, en el caso del cáncer de colón, los fitoesteroles no han demostrado tener un efecto preventivo.

células cancerosas

Lo anterior se atribuye a dos mecanismos principalmente: 1) los fitoesteroles evitan que las células de nuestro cuerpo se oxiden, y 2) promueven la muerte celular sana y natural, evitando así que las células se conviertan en células cancerígenas.

Salud cognitiva 

En los últimos años, se ha visto que hay ciertos mecanismos que comparte el metabolismo del colesterol con la salud cognitiva. Los niveles elevados de colesterol se han asociado al desarrollo de demencia, incluyendo enfermedad por Alzheimer. En este sentido, los fitoesteroles han sido foco de atención en términos de prevención de estas enfermedades.

salud cognitiva

Aunque aún no hay suficiente evidencia para determinar la eficacia de los fitoesteroles en la prevención de demencias, los resultados preliminares han sido muy positivos. Dadas sus propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes, así como sus habilidades para disminuir los niveles de colesterol, pueden tener un efecto en la prevención del Alzheimer. Aunque de nuevo, esto todavía no es concluyente.

Suplementación con fitoesteroles

Existen suplementos de estos compuestos, y en algunos casos están indicados para el manejo de colesterol alto, como complemento del tratamiento farmacológico. Sin embargo, aún no existen guías que recomienden la suplementación para la población sana en general. Esto se debe a que los fitoesteroles, están presentes de forma natural en los alimentos mencionados con anterioridad. Además, se adicionan a otros productos par aumentar su bis-disponibilidad. Es decir, para hacerlos más disponibles para ser absorbidos en el intestino delgado.

Con base en ello, una dieta que incluya variedad de alimentos de origen vegetal incluyendo verduras y frutas, leguminosas como frijoles, lentejas, garbanzo y cereales y granos enteros, aportará una cantidad apreciable de fitoesteroles, sin que haya necesidad de suplementarlos. Los aceites vegetales sobre todo, deben de formar parte de nuestra dieta diaria.

Si quieres aprender más sobre los fitoesteroles te dejo este link: https://lpi.oregonstate.edu/mic/dietary-factors/phytochemicals/phytosterols#supplements

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

aceites vegetalescancercolesterolenfermedad del corazónPrevención
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Diabetes tipo MODY, ¿existen diferentes tipos de diabetes?:
siguiente artículo
Cuscús con verduras, descubre esta alternativa

Vitamina D3

20 septiembre, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR