Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Diabetes tipo MODY, ¿existen diferentes tipos de diabetes?:

escrito por Colaboradores Salud Diez 3 junio, 2020
Diabetes tipo MODY, ¿existen diferentes tipos de diabetes?:

Así es, existen  diferentes tipos de diabetes entre las que se incluye la tipo  MODY.

MODY  por sus siglas en inglés significa:  Maturity Onset diabetes of the Young.

De acuerdo con la clasificación que nos ofrecen los Estándares de la atención de la diabetes por la Asociación Americana de Diabetes del 2019, se identifican 4 categorías de la misma.

Estas, se agrupan según el comportamiento de la enfermedad, facilitando el tratamiento y seguimiento.

Categorías de la diabetes:

  1. Diabetes tipo 1: usualmente presentan deficiencia de insulina y por tanto deben inyectarla.
  2. Tipo 2: en este tipo de diabetes progresivamente se desarrolla resistencia insulina, lo que quiere decir es que si  se produce insulina pero es ineficiente.
  3. Diabetes gestacional :es la diabetes que por primera vez aparece en el embarazo.
  4. Otros tipos específicos debido a diferentes causas, como la diabetes neonatal, la inducida por medicamentos o alguna sustancia química y la diabetes de inicio en la madurez de los jóvenes (MODY).

En esta cuarta categoría se encuentra clasificada la diabetes tipo MODY, que hasta el momento se conocen 13 subtipos de esta. Usualmente se identifican en orden ascendente como MODY 1 hasta llegar a la última que es MODY 13.

¡Increíble! ¿cierto?

¡Bienvenida y bienvenido al mundo de la diabetes!

Contenidos

¿Qué es una la diabetes tipo MODY?

Es un tipo de diabetes que se caracteriza por mutaciones en diferentes genes que repercuten en el funcionamiento de las células encargadas de secretar insulina.

Por lo tanto se ve deteriorada  la secreción de insulina con mínimos efectos, por lo que se pueden presentar ligeras hiperglucemias

Recordemos que la insulina es una hormona, que se encarga de  ingresar a la glucosa en las células de nuestro cuerpo.

Hasta el momento se conocen 13 genes diferentes, sin embargo 3 son los más comunes y se identifican como MODY 1, MODY 2 y MODY 3.

La diabetes tipo MODY, representa el 1% de las diabetes no insulino dependiente en Europa.

Este tipo de diabetes, generalmente se diagnostica antes de los 25 años, aunque puede ser hallada en personas más grandes.

Se caracteriza por tener un comportamiento similar a la diabetes tipo 2

Así como, una peculiaridad que tiene es que son hereditarias hasta por 3 generaciones.

Otro aspecto que se ha visto es que las personas con este tipo de diabetes suelen estar en un estado nutricio normal según el índice de masa corporal.

Peculiaridades de las diabetes MODY: 1, 2 y 3

Se han identificado dos comportamientos clínicos entre las diabetes tipo MODY 1, 2, y 3, que acontinuación te las describo.

En la MODY 2 se suelen presentar:

  1. Hiperglucemias en ayunas desde el nacimiento.
  2. No es progresiva.
  3. No se asocia con complicaciones.
  4. Únicamente en el embarazo se recomienda emplear medicamentos.

Por consiguiente, en la MODY 1 y MODY 3 se caracteriza por:

  1. Estar presente en los adolescentes o jóvenes adultos.
  2. Es progresiva y hay riesgos de complicaciones.
  3. Se requiere de medicación.
  4. Usualmente tienen niveles de colesterol HDL altos.

¿Cómo se diagnostica la diabetes tipo MODY?

Para diagnosticar este tipo de diabetes debes tener en consideración que :

  • Se diagnostica diabetes en los primeros 6 meses de vida.
  • Alguno de los padres tiene diabetes tipo MODY.
  • Es una enfermedad familiar, por lo que seguramente los abuelos, padres e hijos la tengan (al menos 3 generaciones).
  • Usualmente, no está relacionado con la presencia de obesidad.
  • Generalmente se presenta antes de los 25 años.
  • Se manifiestan hiperglucemias en ayunas leves (entre 100 – 150 mg/dl).
  • Sin síntomas de presentar diabetes tipo 1 o 2.
  • No existen anticuerpos asociados a diabetes.

Existen un factor determinante para obtener el diagnóstico de diabetes tipo MODY: es el hereditario.

Generaciones

Foto de brfcs en www.pixavay.com

En consecuencia, sí en una pareja alguno de los dos tiene diabetes tipo MODY y el otro no la presenta, existe una probabilidad de que el 50% de sus hijas o hijos la herede.

Se ha reportado,  que cerca del 80% de las personas con MODY son erróneamente diagnósticados con diabetes tipo 1 ó 2.

Ciertamente, lo recomendable es que el diagnóstico se confirme con pruebas genéticas para identificar el tipo de diabetes MODY que se tiene.

¡No olvides que el diagnóstico debe ser confirmado por un especialista en el manejo de diabetes».

Tratamiento

Clínicamente  las personas con MODY 2 tienen hiperglucemias leves y estables en ayunas, por lo que no requieren antihiperglucémico, a excepción de las mujeres embarazadas.

Las personas con MODY 1 o 3 generalmente responden a dosis bajas de sulfonilureas y pueden llegar a presentar complicaciones microvasculares.

Otro aspecto que existe en las personas con diabetes tipo MODY 1, es que después de 5 años de evolución se requiera utilizar insulina.

Las personas con diabetes tipo MODY 3 al seguir una dieta adecuada y con medicamentos  logran corregir sus niveles de glucosa.

Además de esta diferencia en el tratamiento, se debe acompañar con educación en diabetes.

Educación en diabetes

Es de suma importancia que se cuente con la educación en diabetes en la persona que la padecen y su familia.

De esta manera, será mas sencillo que se lleve un tratamiento integral y se reduzca el avance de riesgos en complicaciones de la enfermedad.

La educación en diabetes incluye  consultoría en diferentes áreas:

  • Una de ellas es la alimentación y tipos bebidas adecuadas para su consumo. Aunado del conocimiento de porciones, calidad de alimentos y horarios convenientes.
  • Otro punto importante, es que debe  acompañarse con un estilo de vida físicamente activo, así como un programa individualizado para realizar ejercicio.
  • El manejo del estrés será esencial para evitar aumentar ciertas hormonas como el cortisol, el cuál interviene en el aumento de la glucosa en sangre.
    • Algunas sugerencias para el manejo de estrés en niños, radica en  enseñarles a modular sus emociones.
    • Tanto en niños como adultos, se sugiere promover actividades que les permita distraerse y canalizar alguna emoción estresante como pintar, cantar, escribir, entre otras.
  • Se deben dar recomendaciones para prevenir complicaciones, predominantemente en las personas con diabetes MODY 1 y 3, esto les ayudará a disminuir riesgos cardiovasculares.
  • Generar una estrategia adecuada para evitar que se olvide tomar los medicamentos.
  • Saber que hacer ante una hipo o hiperglucemia.

El objetivo principal de la educación en diabetes es empoderar al paciente, para que tenga los conocimientos, habilidades y ganas de mantener el autocuidado.

Se ha visto que aquellas personas que acuden con un educador en diabetes disminuyen en un 70% las complicaciones.

Referencias:

  1. Standars of medical care in diabetes. (2019). Diabetes Care, Volumen 42, Supplement 1. American Diabetes Association.

  2. Sanzana G y Durruty A. (2016). Otros tipos específicos de diabetes mellitus. Revista Medica Clinica Condes. 27(2)160-170.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Alimentación y Diabetesdiabetesdiagnóstico de la diabetesRecomendaciones en diabetesTipos de diabetes
0 Comenta
6
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Sodio: ¡Te contamos lo que debes saber sobre el!
siguiente artículo
¿Qué son los fitoesteroles y cuál es el papel que juegan en nuestra salud?

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR