Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍA

Psicología del color: ¿Cómo influye en nosotros?

escrito por Colaboradores Salud Diez 28 febrero, 2021
Psicología del color: ¿Cómo influye en nosotros?

Contenidos [ocultar]

INTRODUCCIÓN

No hace falta haber estudiado psicología del color para hacerse una idea de la influencia de los tonos en nuestras emociones. Constantemente el color  forma parte de nuestro entorno y tomamos decisiones a ese respecto. Por ejemplo, hasta hace poco, el azul se seguía asociando al sexo masculino, mientras que el rosa era propio del sexo femenino. El color rojo, por otra parte, denota pasión y en cierto modo, rabia o nerviosismo. ¿Sigues pensando que la influencia de los colores en nuestras emociones no es alta? Espero que en este artículo pueda convencerte de lo contrario. De todos modos, imagínate por un momento tu habitación de estudio pintada de rojo o entrar en un concesionario de lujo observando las paredes de color rosa. ¿Qué sentirías?

Piensa en tu color favorito y en aquellos lugares que te evocan emociones positivas y negativas. ¿Qué diferencia de colores hay entre ellos? ¿Qué sientes al pensar en ellos? Sin darte apenas cuenta, ya te estoy introduciendo en un área muy interesante: la psicología del color o psicología cromática. Vamos allá.

Las personas que trabajan con colores deben saber qué efectos producen los colores en los demás
Eva Heller. Psicología del color

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DEL COLOR?

La Psicología del color o Psicología cromática  es la rama que estudia la influencia de los colores en nuestra mente, a través de las emociones y las reacciones que éstos despiertan en nuestra persona. Eva Héller, una de las máximas exponentes en esta área, expuso a través de su obra «Psicología del color» un interesante armazón teórico donde analizaba los efectos de los colores en nuestras emociones. Por ejemplo:

  • Azul: Se asocia con la espiritualidad, la calma y la reflexión.
  • Rojo: Relacionado con la alegría y activación.
  • Blanco: Limpieza, pureza y sentimientos positivos, denotando además cierta inocencia.
  • Verde: Saludo, alivio.
  • Gris: Ligado a lo aburrido.

PSICOLOGÍA DEL COLOR EN EL APRENDIZAJE

¿Sabías que el 80% de la información que capta nuestro cerebro a través del uso de Internet procede de la vista? 

Diversos estudios han demostrado que el color influye en una mejora del nivel de aprendizaje que puede oscilar entre un 55% y un 78% (Embry,1984). Sin embargo, eso es posible cuando hay un equilibrio entre las imágenes, los textos y los colores utilizados. Si por el contrario hacemos un uso excesivo del color, utilizamos poco contraste entre ellos y sobrecargamos el texto, todos los beneficios con los que contábamos antes, van a desaparecer.

Las reglas de Murch para el uso de los colores

Walter Murch desarrolló unas pautas que nos permitirán hacer un uso más efectivo de los colores en los textos y plataformas interactivas de aprendizaje. Os resumo los puntos principales:

  • No utilizar de forma simultánea colores espectralmente extremos. Estos colores están presentes en la luz visible. Como puede verse, no deberíamos combinar al mismo tiempo colores cercanos al ultravioleta junto a los próximos al infrarrojo.
Espectro electromagnético

De Horst Frank, Jailbird – Esta imagen ha sido extraída del archivo: Electromagnetic spectrum -de.svg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1793461

  • Descartar el color azul en texto, figuras pequeñas y líneas delgadas.
  • Los colores opuestos se complementan bien. En la imagen de abajo se muestra un círculo cromático, donde podéis verificar ese punto
Círculo cromático

Círculo cromático. Imagen de elaboración propia

  • Las personas de mayor edad necesitan niveles más elevados de brillo para poder distinguir bien los colores.
  • También, en este grupo, es importante no hacer distinciones de un solo color. Por ejemplo, no usar distintas tonalidades de gris en títulos y subtítulos.
  • A medica que el nivel de luz ambiental varía, los colores pueden cambiar de apariencia.
  • Adaptar el uso de los colores a la/s persona/s objetivo.  El uso de colores más vivos y en una gama más amplia, va a llamar más la atención de los niños, mientras que podría ser contraproducente en entornos más profesionales.
  • Murch propuso una guía de colores para clasificar el contenido de un texto:
Psicología del color

Contenido contextual. Propuesta de Murch. Cuadro de elaboración propia

PSICOLOGÍA DEL COLOR APLICADA EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Una persona que se encuentre en una situación de violencia, ya sea familiar o de género, puede llegar a hacer uso de una vivienda tutelada en algún momento. Imagina que acuda a una zona que se haya habilitado para ese fin, cuyo propósito inicial no fuera ese. O piensa que, por el contrario, se hubiera planificado un diseño arquitectónico de acorde a unos cánones amigables a las personas que van a estar allí, siguiendo para ello los preceptos de la psicología del color. ¿Cuál te parecería más adecuado a primera vista?

Necesitaremos tener algunos puntos en cuenta:

  • La sensación de amplitud, libertad y bienestar debe estar presente en cualquier recinto y más en un centro de estas características.
  • Las emociones de las personas maltratadas que han tenido que abandonar su hogar, deben tenerse en cuenta aún con mayor atención de la que tendríamos en otros escenarios. Existe una mayor vulnerabilidad al contexto.
  • En este caso, resulta irrefutable señalar la importancia vital que tienen los colores para lograr esos objetivos.

Recomendaciones

Siguiendo lo indicado por Eva Héller en su libro Psicología del color, así como la autora Cecilia Anglas, se sugiere lo siguiente:

  • Si trabajamos con colores, es necesario conocer las emociones que los colores suscitan en las personas.
  • Los colores y los sentimientos no se combinan de forma aleatoria y no pueden reducirse a una mera expresión de gusto
  • El color afecta a nuestras vidas y es un elemento físico, por lo que puede observarse. También comunica y despierta nuestros sentimientos (Wheelan, D. , Color Harmony)
  • No existe el color sin asociarlo con un significado, al igual que tampoco puede valorarse sin un contexto.
  • La luz, el color y la percepción determinan el modo en que percibimos un espacio físico.

La conclusión principal en los estudios de Héller, Anglas y Wheelan, entre otros, fue que dejáramos de considerar los centros sociales como meros albergues donde residan personas, sin atender  la necesidad de estudiar criterios propios de la psicología del color como la luz, la profundidad o el espacio que interactúan estrechamente con las emociones de las personas.

PSICOLOGÍA DEL COLOR APLICADA EN HOSPITALES INFANTILES

Al pensar en un hospital, nos puede venir a la mente una idea cercana a la frialdad de las paredes blancas, el aislamiento de una habitación…Puede que también ciertos sentimientos de angustia, al tratarse de un lugar donde en circunstancias normales y salvo excepciones (nacimiento de nuestro hijo/a) no querríamos estar.

Entonces, quizás podamos entender la importancia de la psicología del color, aplicada en estos  escenarios. Te invito a disfrutar este vídeo y te sigo contando:

Si bien el hospital es un lugar construido por y para el adulto, puedes advertir que el no considerar las necesidades del niño influye sobre su estado de ánimo y  sentirse solo, sin capacidad para el juego y la socialización. Aún así, un hospital no debe ser necesariamente lugar destinado únicamente a las operaciones que que palien o curen al niño.

Intentemos hacer entonces del hospital un lugar donde el niño pueda aprender y desarrollarse, creando un entorno lúdico y amigable para él. Mejorando su estado emocional y físico, aportamos herramientas para que afronte la enfermedad con mayores garantías.

El modelo puesto en marcha. La «Casa Sanar» en Colombia

En esta propuesta se propuso la adaptación de un centro de niños con cáncer que pudiera satisfacer sus necesidades emocionales. Describo brevemente algunos puntos:

  • Salón de pintura donde predomina el color verde para que el niño pueda sentirse calmado, con el material a su alcance para que pueda expresar sus sentimientos libremente.
  • Sala de música: Predominan los colores rojo y blanco para que puedan dar rienda suelta a su actividad y pasión. Dispone de una tarima donde los pequeños puedan ser el centro de atención si lo desean, una disposición libre de sillas para que puedan sentarse donde y como quieran y una zona donde acceder libremente a los instrumentos musicales.
  • Teatro: Se recurre nuevamente al color rojo para activar su estado, con un pequeño vestuario para que puedan desarrollar mejor sus papeles.
  • Sala de lectura: Se busca la relajación del niño y para eso predomina el azul y se  dispone de unas colchonetas donde podrá leer tumbado, sentado y en compañía de otros niños por si quisieran leer en grupo.

Finalmente, os dejo el enlace original por si os interesa profundizar más en este proyecto: Proyecto Casa Sanar (Colombia)

El juego es la expresión más auténtica y la forma de aprendizaje más efectiva que tiene el niño
Jean Piaget

CONCLUSIÓN Y CIERRE

Vivimos en constante interacción con el ambiente, donde los sentidos llevan a cabo una función primordial en la que, de hecho, sin ser realmente conscientes, los colores influyen en nuestra persona de un modo que, a pesar de los estudios realizados, aún no somos del todo conscientes. Sin embargo, parece ser que estamos en el camino correcto y empieza a no valernos la idea de construir espacios sin dotarles de un sentido o bien una finalidad adaptada y conectada emocionalmente con las personas. Te hablo por ejemplo de los espacios abiertos, sin barreras arquitectónicas, llenos de luz donde los niños pueden jugar libremente, o bien de los espacios donde luz y emociones convergen positivamente y trabajan en la protección física y mental de las mujeres que han sufrido malos tratos.

Espero que este breve artículo te haya resultado interesante y quién sabe, te ayude a profundizar un poco más sobre la psicología del color. Un abrazo.

OTROS ARTÍCULOS

Si te ha resultado interesante este artículo, quizás puedan llamarte la atención otros que he publicado, pulsando en  Mis artículos

BIBLIOGRAFÍA

Anglas, C. G. (2016) . Psicología del color aplicada a la espacialidad como medio de aproximación a víctimas de violencia familiar en CAFI para Moche (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12564

Ávila Faura, L.L.. (2016). Experiencia lúdica y de sanación en niños con cáncer. febrero 28,2021, de Universidad Piloto de Bogotá Sitio web: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5027/00050960.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Canté García, J.F.. (2017). Psicología del color aplicada a los cursos virtuales para mejorar el nivel de aprendizaje en los estudiantes. Gráfica, Vol. 5, Núm. 9 (2017), pp. 51-57.

 

 

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

coloremociónPsicologíapsicología cromática
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Meningoencefalitis síntomas: ¿Cómo detectarlos a tiempo?
siguiente artículo
Aceite de colza, una fuente de grasas segura y saludable

Celos: Sus causas y como influyen en nuestras...

7 marzo, 2021

Hikikomori: La persona se recluye en su soledad

7 febrero, 2021

Mente criminal: Una mirada desde la Psicología

24 enero, 2021

Ansiedad y comida, ¿aliados o enemigos?

20 enero, 2021

¿Síndrome de Peter Pan o miedo a hacernos...

1 enero, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Asexuales ¿Cómo es vivir siendo asexual?

30 marzo, 2021

Celos: Sus causas y como influyen en nuestras...

7 marzo, 2021

Hikikomori: La persona se recluye en su soledad

7 febrero, 2021

Mente criminal: Una mirada desde la Psicología

24 enero, 2021

Ansiedad y comida, ¿aliados o enemigos?

20 enero, 2021

¿Síndrome de Peter Pan o miedo a hacernos...

1 enero, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Asexuales ¿Cómo es vivir siendo asexual?

30 marzo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR