Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

Menú semanal equilibrado: aquí algunas ideas

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 abril, 2021
Menú semanal equilibrado: aquí algunas ideas

A muchos nos pasa que al iniciar la semana no tenemos idea de lo que haremos de comer y más cuando estas intentando llevar una alimentación saludable. Podemos pasarnos horas pensando ¿Qué hago de comer? Y por más que ves la nevera, las ideas no surgen. Por eso, hoy te traemos un menú semanal equilibrado que facilitará tu vida. Además, te explicamos como puedes crear uno tú mismo.

Cuando estamos tratando de comer saludable y equilibrado, muchas veces batallamos en saber que hacer de comer, pues no recurrimos a los alimentos ya preparados y altamente procesados. En estos casos, como en muchos otros, la organización es fundamental, por lo que te aconsejamos crear un menú semanal.

Esto te permitirá mantener tu estilo de vida saludable, bajar tus niveles de estrés (ya no estarás en prisas cada día pensando que hacer de comer), tener la despensa hecha y, por lo tanto, evitar que falte algún ingrediente; además, perderás menos tiempo en la cocina y, seguramente, vas a generar menos desperdicio de alimentos.

 

Primero, dejemos claros algunos puntos:

Contenidos

¿A qué se refiere «equilibrio» en la alimentación?

Comer equilibrado se refiere a que los alimentos tengan una proporción adecuada entre sí, según las características y necesidades de cada persona, así como la disponibilidad de alimentos, hábitos y la cultura.

Entonces, entendiendo a que se refiere con equilibrio, ¿Cómo armamos un menú semanal equilibrado?

Arma tu menú semanal

Menú semanal

Si bien, la cantidad de alimento depende de las necesidades nutricionales de cada individuo y otros aspectos, en muchos países se han generado guías fáciles para que la población pueda llevar una alimentación más saludable y, por ende, más equilibrada. Aquí te explicamos algunas formas.

El Plato del Comer Saludable

El Plato del Comer Saludable, es un ejemplo de estas guías. Este consiste en separar nuestro plato en tres porciones y por grupos de alimentos. La mitad del plato corresponde a verduras y frutas, de todo color y variedad. Un cuarto es para la proteína, como pescado, legumbres, aves y, en menor proporción, carne roja y quesos. El cuarto restante es para cereales integrales, como pasta y pan integral.

Fácil, ¿no?

Pirámide de Alimentación Saludable

En España, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) estableció una Pirámide de Alimentación Saludable, en la cual hace las siguientes recomendaciones:

  • Primer nivel: aconseja mantener un estilo de vida saludable, con actividad física, equilibrio emocional, ingesta de agua, balance energético y técnicas culinarias saludables.
  • Segundo nivel: aparecen los cereales integrales; su consumo dependerá de la actividad física de cada persona.
  • Tercer nivel: indica el consumo de frutas y verduras, más de 5 raciones al día. Así como el consumo de aceite saludables.
  • Cuarto nivel: aconseja el consumo de lácteos de 2 a 3 veces al día. También aparece la proteína, como pescado, huevo, legumbres y frutos secos, de 1 a 3 veces diarias.

Estos 3 niveles (del segundo al cuarto) son los grupos alimenticios de consumo en cada comida principal.

Posteriormente, el quinto y sexto nivel corresponden a carnes rojas y embutidos, así como alimentos procesados. Esto debe ser de manera ocasional y moderada.

Ahora que ya sabemos que contamos con bases para tener una alimentación saludable y equilibrada, podemos formar nuestro menú. Recuerda siempre agregar todos los grupos de alimentos y evitar el consumo de alimentos altamente procesados.

A continuación, te dejamos un menú semanal equilibrado que puedes seguir y, así, facilitar tu semana.

Nuestro Menú Semanal Equilibrado

Lunes del menú semanal

  • Desayuno: Huevo pochado, montado pan integral tostado con aguacate. Acompañado con verduras guisadas. Agrega una fruta, como naranja y un vaso de leche desnatada.
  • Comida: Pescado sazonado con especias, guisado en aceite de oliva. Acompañado de puré de papa y verduras al vapor, como calabacín y brócoli. Sirve con agua de limón. De postre, puedes comer una fruta, como mango, y un poco de yogurt desnatado o griego.
  • Cena: Pollo a la plancha, acompañado de arroz integral cocido y ensalada de rúgula, tomate y aguacate. Postre: ensalada de frutos rojos.

Martes del menú semanal

  • Desayuno: Pan francés, acompañado de fresas y un poco de miel de abeja. Leche desnatada.
  • Comida: Espagueti a la boloñesa con lentejas. De guarnición, ensalada mixta verde, aderezado con aceite de oliva y limón. Como postre, naranjas.
  • Cena: Sándwich de atún, con verduras y aguacate. Para postre puedes comer yogurt desnatado o griego con plátano.

Miércoles del menú semanal

  • Desayuno: Yogurt desnatado o griego con fruta (mango, frutos rojos, manzana), granola y frutos secos.
  • Comida: Pollo al horno, con pimientos y papas. Acompaña con ensalada de rúgula y remolacha, aderezado con aceite de oliva y limón. De postre, ensalada de frutas.
  • Cena: Ensalada de espinaca, tomate y puerro, con salmón y papas horneadas. Adereza con una vinagreta. Como postre, una pera.

Jueves del menú semanal

  • Desayuno: Tortilla española y, como guarnición, ensalada verde. Acompaña con un batido de leche desnatada y frutos rojos.
  • Comida: Falafel con pan pita integral y verduras. Adereza con tzatziki de yogurt griego o desnatado. Para algo dulce, un mango como postre.
  • Cena: Sándwich de pechuga de pavo con verduras y tomate. Batido de leche desnatada y plátano.

Viernes del menú semanal

  • Desayuno: Bocadillo de huevo revuelto, acompañado de verduras. Un vaso de leche desnatada y unas naranjas.
  • Comida: Guiso de ternera con calabazas, acompañado de ensalada mixta verde, aderezada con limón y aceite de oliva. De postre, manzana horneada.
  • Cena: Garbanzos en salsa curry y verduras, acompañado de arroz integral cocido. Termina con yogurt desnatado o griego y fresas.

Sábado del menú semanal

  • Desayuno: Avena con leche desnatada y frutos rojos. Sigue con huevos duros y verduras.
  • Comida: Atún al ajillo, acompañado de papas al horno y ensalada de rúgula y tomates. Como postre barras congeladas de yogurt desnatado con frutos rojos.
  • Cena: Ensalada mixta verde, con tomates, huevo duro y aceitunas. Como postre, un plátano.

Domingo del menú semanal

  • Desayuno: Tostada con tomate y huevo. Batido de leche desnatada con plátano.
  • Comida: Pollo a la plancha, acompañado de pasta integral con verduras. De postre, mango.
  • Cena: Guiso de lentejas con verduras. Termina con unas naranjas.

Como merienda, puedes agregar frutos secos, frutas o, si quieres una opción salada, verduras y otros cereales. Te dejamos algunas ideas:

Meriendas

  • Pan integral tostado con aguacate y tomate
  • Manzana con almendras
  • Hummus con chips de pan pita integral
  • Palomitas de maíz naturales y cacahuates
  • Plátano con crema de cacahuate
  • Batido de frutos rojos
  • Chocolate amargo sin azúcar y frutos rojos

 

 

 

 

Como ves, nuestro menú contiene todos los grupos de alimentos en las proporciones recomendadas por la Pirámide de Alimentación Saludable, con alto contenido de frutas y verduras.  Así, pudimos crear un menú saludable y equilibrado para toda la semana.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación balanceadaHábitos Saludables
1 Comenta
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Bartolinitis. Casusas, síntomas. ¿Qué hacer si me ocurre?
siguiente artículo
Dominadas: Beneficios, técnicas y recomendaciones.

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

1 Comenta

Carolina 10 abril, 2021 - 12:07 am

Me ha sido de gran ayuda!

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR