Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Lo que debes saber sobre… el desprendimiento de retina!

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 abril, 2020
Lo que debes saber sobre… el desprendimiento de retina!

Esperando que te encuentres bien tu y tu familia, el post de esta semana tratará sobre el desprendimiento de retina. Ojalá y la información que te proporcione sea de utilidad. Así que comencemos…

Contenidos

¿QUÉ ES LA RETINA?

retinaLa retina es la capa mas interna del globo ocular. Su misión es transformar la luz que recibe, en un impulso nervioso que viaja hasta el cerebro a través del nervio óptico, y se convierte en las imágenes que percibimos. La luz llega a través de la córnea, cruzando la pupila y el cristalino hasta que llega a la retina. Es necesario que todas las estructuras estén sanas para una buena visión.

La retina tiene una organización muy compleja. El nombre retina, tiene su origen en el latín “rete” que significa red, ya que la primera persona en describirlo, Herófilo de Caledonia hace mas de 2000 años la describió como una pequeña red.

A finales del siglo XIX Ramón y Cajal describió por primera vez la estructura microscópica de la retina como diez capas bien diferenciadas.

¿QUÉ ES EL DESPRENDIMIENTO DE RETINA?

Decimos que se produce un desprendimiento de retina cuando esta lámina se separa de la pared ocular, a la que normalmente está pegada.

En el momento en el que ocurre, el líquido que existe en la cavidad vítrea traspasa la retina, acumulándose debajo e impidiendo que la retina pueda funcionar y, a menos que se vuelva a unir, puede quedar dañada para siempre.

Uno de los signos de rotura puede ser la visión de moscas volantes o de destellos luminosos. Estos síntomas deben consultarse con el oftalmólogo.

El desprendimiento de retina puede ocurrir a cualquier edad, aunque es más frecuente que se dé en edades avanzadas.

CAUSAS DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA

La mayoría de desprendimientos de retina están causados por la presencia de uno o varios desgarros o agujeros retinianos, que a su vez pueden deberse a:

  • envejecimiento normal del ojo
  • crecimiento anormal del ojo (algunas veces debido a la miopía)
  • inflamación
  • traumatismos

El envejecimiento normal puede producir un adelgazamiento y deterioro retiniano. Pero, con mayor frecuencia, la causa del deterioro y de los desgarros retinianos es la retracción del cuerpo vítreo, el líquido gelatinoso que rellena el interior del ojo.

El vítreo está adherido a la retina por varios lugares de la pared posterior del ojo. Si el vítreo se retrae puede arrastrar un fragmento de la retina junto a él y provocar un desgarro o agujero en la misma. Aunque dicho colapso del vítreo acontece con la edad y no causa daño alguno en la retina, también pueden originar una contracción vítrea el crecimiento anormal del ojo (algunas veces debido a la miopía), la inflamación o un traumatismo.

Una vez aparece un desgarro retiniano, el líquido acuoso del espacio vítreo puede pasar a través del agujero retiniano y fluir entre la retina y la pared posterior del ojo. Entonces, la retina va separándose de la pared posterior del ojo y se va desprendiendo. La porción de retina que está desprendida no funcionará adecuadamente y aparecerá una borrosidad o una mancha negra en la visión.

SIGNOS Y SÍNTOMAS COMUNES DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA

El desprendimiento de retina es indoloro, pero puede crear imágenes de formas irregulares flotando o destellos luminosos y puede nublar la visión. La pérdida de la visión comienza en una parte del campo visual y a medida que avanza el desprendimiento, la pérdida de visión se extiende. Si el área macular de la retina se desprende, la visión se deteriora rápidamente y todo se torna borroso.

DIAGNÓSTICO DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA

El oftalmólogo examina la retina mediante un oftalmoscopio (un instrumento utilizado para ver la parte interna del ojo) y en general puede ver el desprendimiento. Si el desprendimiento no es visible, un examen con ultrasonido puede evidenciarlo.

Existen varios exámenes que se llevan a cabo para comprobar el estado del ojo, la retina y la pupila:

  • Angiofluoresceinografía: para observar el flujo de sangre en la retina.
  • Tonometría: comprobar la presión del ojo.
  • Oftalmoscopia: para examinar la parte posterior del ojo (fondo de ojo).
  • Comprobación de la visión cromática.
  • Examen de agudeza visual.
  • Examen con lámpara de hendidura: para examinar las estructuras frontales del ojo.
  • Ecografía del ojo.

TRATAMIENTO DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA

retinaSi el desprendimiento no se trata, se pierde la visión de manera irrecuperable, puesto que se produce progresivamente atrofia de la retina e inflamación ocular crónica. Con el tiempo y en ciertos casos, se puede producir incluso una atrofia de todo el ojo.

Una vez desprendida la retina, el tratamiento es siempre quirúrgico. Los objetivos del tratamiento son cerrar mediante láser o crioterapia el desgarro o rotura que ha derivado en el desprendimiento de retina y colocar la retina en su sitio.

Esto puede realizarse empujando desde fuera de la pared del globo ocular hacia ella, mediante la colocación de cinturones o trozos de silicona o realizando una vitrectomía e introduciendo después gas o aceite de silicona dentro de la cavidad vítrea. La intervención se realiza de forma ambulatoria bajo anestesia local y sedación.

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

• En qué consiste: La cirugía del desprendimiento de retina se hace en varios pasos…

• Cómo se realiza:

  1. Recolocar la retina a su sitio: se hace empujando hacia fuera la pared globo ocular hacia ella, mediante la colocación de cinturones o trozos de silicona. En algunos casos especiales, también se empuja la retina desde dentro del ojo introduciendo en éste una burbuja de aire o de gas.
  2. Cerrar el desgarro o rotura causante del desprendimiento: el cierre se realiza creando una cicatriz en los bordes del desgarro con láser o con frío (congelamiento).
  3. En los casos más complicados se intervienen mediante Vitrectomía, que consiste en una cirugía compleja desde el interior del ojo, con el objetivo de eliminar todo el vítreo (líquido transparente que rellena el globo ocular). Se introducen en el ojo unos instrumentos muy pequeños para eliminar el vítreo y para sustituirlo, se introduce líquido, gas u otras sustancias dentro del globo ocular.

• Cuánto dura: dependiendo de la enfermedad de 1 hora a 3 horas.

¿QUÉ OCURRE DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO?

  1. El ojo estará inflamado después de la intervención, ya que se trata de una cirugía muy traumática. También puede aparecer dolor y molestias tras la intervención.
  2. Será necesario acudir a revisiones oftalmológicas frecuentes.
  3. En algunos casos, al finalizar la intervención, se deja el ojo lleno de aire, gas o aceite de silicona, lo que obligará al paciente a guardar una determinada posición, frecuentemente boca abajo, los días siguientes a la cirugía, a veces hasta un mes.
  4. Si se ha dejado aceite de silicona puede ser necesaria una segunda intervención para extraerlo unos meses después. En determinadas situaciones deberá mantenerse indefinidamente.
  5. Si la respuesta es buena, irá recobrándose la visión progresivamente a lo largo de 6 a 12 meses, aunque esto dependerá de la propia enfermedad.
  6. Una intervención puede no ser suficiente para lograr la curación, quedando la retina desprendida al día siguiente o apareciendo un nuevo desprendimiento durante las primeras semanas o meses. En estos casos, es necesario volver a operar para intentar obtener la curación, aunque el pronóstico empeora cuantas más intervenciones sean necesarias para controlar la enfermedad.

PREVENCIÓN DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA

La consulta periódica al oftalmólogo es la manera más efectiva para detectar un desprendimiento de retina a tiempo y prevenir que sus consecuencias sean más graves. Esta visita está especialmente indicada a aquellas personas que cumplan los factores de riesgo, como los miopes o diabéticos.

PRONÓSTICO DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA

Una vez que la retina se ha vuelto a unir, la mayoría de los pacientes mejoran la visión. El índice de recuperación es mayor para las personas cuya mácula no se ha desprendido por completo.

Además, una vez que se ha sufrido un desprendimiento de retina, la cirugía llevada a cabo hará más difícil que se pueda volver a producir en el mismo ojo en el que ocurrió.

EN CONCLUSIÓN…

Como acabamos de ver, una miopía mal tratada e incluso una Diabetes Mellitus descompensada, pueden desencadenar un desprendimiento de retina. Este padecimiento solo puede ser tratado por el oftalmólogo.

Como siempre te recomiendo acudir a los especialistas de la salud de tu país de origen y evita la automedicación. Por favor dale like a la página en Facebook de Salud Diez y a mi página web. Te dejo otro enlace de otro artículo de mi autoría. Que tengas excelente día y ciao!

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

causas del desprendimiento de retinadiagnóstico y tratamiento del desprendimiento de retinaprevención y pronóstico del desprendimiento de retinaqué es el desprendimiento de retinaqué es la retinasignos y síntomas del desprendimiento de retina
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Neurotransmisores: Comunicación multisistémica
siguiente artículo
Como Quemar Grasa Abdominal: todo lo que necesitas saber

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Dieta baja en calorías: Todo lo que necesitas saber para tener éxito

    24 febrero, 2021
  • ¿Qué es un tubérculo? ¿Es una verdura o una fruta?

    29 septiembre, 2020
  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • Espondiolitis anquilosante: más que un dolor de espalda

    22 marzo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR